sábado, 24 de marzo de 2012

El hombre negro que derrotó a la raza aria…

“Todos tenemos sueños, pero para que esos sueños se vuelvan realidad se necesita una gran determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo”


James Cleveland "Jesse" Owens (Oakville, 12 de septiembre de 1913 - Tucsón, 31 de marzo de 1980) fue un popular atleta estadounidense de origen afroamericano. Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde consiguió fama internacional al conseguir cuatro medallas de oro.



Hoy nuestra biografía dedicada a...

...el hombre negro que derrotó a la raza aria...

Compilado por Graciela Sepúlveda

Recordando a algún deportista destacado en las Olimpiadas, que ya están a la vuelta de la esquina, me vino a la mente Jesse Owens, un deportista afro-americano que en las olimpiadas de 1936 causó verdadera sensación y revuelo, pues además de ganar 4 medallas de oro, le demostró a Hitler que los alemanes no son la raza perfecta que él se empeñaba en destacar, que los afro-americanos no son inferiores y algunas cosas más que veremos a continuación…

Hijo de un aparcero y nieto de esclavos, James Cleveland Owens nació el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, Alabama en los Estados Unidos.

Jesse fue un niño frágil que se enfermaba con frecuencia de los bronquios y neumonía, sin embargo, a pesar de esto trabajaba desde los 7 años recogiendo hasta 100 libras de algodón al día para ayudar a su familia a subsistir. En su tiempo libre Jesse disfrutaba mucho de correr alrededor de la plantación. Recordando esos días él decía: “Siempre amaba correr. No era muy bueno en eso, pero lo amaba porque era algo que yo podía hacer por mí mismo, con mi propio poder. Podía ir en cualquier dirección, rápido o lento, como yo quisiera, luchando con el viento, buscando nuevos paisajes solo con la fuerza de mis propios pies y el coraje de mis pulmones”. – Desde pequeño hacía lo que amaba, y además era una distracción y un aliciente para soportar mejor la vida tan dura que tenía-.
 
Su familia le decía J. C. de cariño. Cuando tenía nueve años su familia se mudó a Cleveland, Ohio en busca de mejores oportunidades.  Ya en Ohio el pequeño J.C. descubrió un mundo muy diferente al que había conocido en el sur, la escuela fue uno de los principales cambios pues pasó de una escuela de un solo salón con un maestro, a una escuela más grande con maestros más estrictos. Fue aquí donde J. C. obtuvo su sobrenombre que estaría con él el resto de su vida, y esto fue cuando uno de sus maestros, al preguntarle su nombre y al no descifrar con su acento sureño el J. C. creyó que era Jesse y así se le quedó.

Un día durante la clase de deportes, a los estudiantes se les tomó el tiempo en que corrían 60 yardas, el maestro quedó impresionado el ver la velocidad de Jesse e inmediatamente lo invitó a pertenecer al equipo de atletismo. Ahí conoció al coach Charles Riley quien fue un personaje muy importante en la vida de Jesse ya que podía contar con él tanto para cosas deportivas como personales, recibiendo mucha ayuda y apoyo de él, durante su vida. Jesse atribuye su éxito deportivo al buen coach Riley pues continuamente lo motivaba y alentaba.- Siempre hay gente buena y motivadora alrededor con la que se puede contar y te ayuda dirigiéndote a tu meta-.

Riley tenía a Jesse compitiendo en carreras de 100 y 220 yardas, como era muy rápido Riley pensó que también sería muy bueno saltando, así que lo inició en carreras con obstáculos, salto de altura y salto de longitud. Jesse era la sensación en High school, tenía el record mundial en las 100 yardas, era lo más emocionante que había pasado en la historia de Cleveland East Technical High School.

Muchas universidades querían a Jesse, pero él quería quedarse cerca de casa, así que fue a la Ohio State University. Mientras estuvo en la Universidad fue discriminado y tuvo que vivir fuera del campus con otros estudiantes afro americanos. Además e increíblemente a pesar de que lo querían en la Universidad por sus logros deportivos, no le ofrecieron ningún tipo de beca, así que tuvo que trabajar para pagar sus estudios y así mantenerse él y su joven esposa Ruth; trabajó como elevadorista y mesero de noche, como despachador en una gasolinera y en la biblioteca, todo esto entre las prácticas y competencias intercolegiales donde brilló rompiendo varios récords mundiales y ganando muchas competencias, ya estaba listo para las olimpiadas.- A pesar de los esfuerzos más grandes que tuvo que hacer de trabajar, estudiar y entrenar, no se desanimó y salió adelante-.

En 1936, 3 años después de que Adolfo Hitler entrara en el poder, la capital de Alemania, Berlín, fue la sede de los Juegos Olímpicos. Para Hitler este evento era la oportunidad perfecta para que los atletas de casa demostraran la superioridad de la raza Aria.
Pero no contaban con un joven afro-americano que tenía otras ideas, y sus 4 victorias con medallas de oro vinieron a avergonzar al hombre cuyas acciones 3 años más tarde darían lugar a los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Las competencias en que ganó Jesse fueron: 100 metros planos, 200 metros planos, relevo de 400 metros y salto de longitud.- Una cachetada con guante blanco para el peor dictador del mundo-.

La reacción de Hitler a la primera victoria de Jesse está bien documentada donde se dice que solo saludó a los atletas alemanes, naturalmente Jesse no recibió felicitaciones públicas. Se dice que Hitler dijo que se les debería de prohibir a los afro-americanos acudir a los futuros juegos olímpicos. La nota amable es que no todos los alemanes pensaban como él y en las competencias de Jesse le aplaudían miles de alemanes y en la calle le pedían su autógrafo y tomarse la foto con él.

Cuando Jesse regresó a Estados Unidos se celebró un desfile triunfal en honor de él,  pero al asistir a la recepción posterior al desfile en el Hotel Waldorf-Astoria, tuvo que tomar el ascensor de carga porque el ascensor principal era para la clientela de blancos solamente.
“Cuando regresé a mi país, después de todas las historias de Hitler, no podía ir adelante en el autobús, tenía que entrar por la puerta de atrás, no podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a estrechar la mano del Presidente” decía Jesse.

Efectivamente, el  presidente Roosevelt no invitó a Jesse a la Casa Blanca ni le envió un telegrama de felicitación por su éxito. Los logros de Owens fueron finalmente reconocidos hasta 1955 por el presidente Eisenhower quien lo nombró Embajador de Deportes y posteriormente recibió reconocimientos por parte de los Presidentes Ford, Carter y aún Bush que le rindió un homenaje y otorgó una medalla póstuma a su viuda Ruth.
Cuando los atletas regresaron de los Juegos Olímpicos no es como ahora que llegaban a hacer campañas publicitarias y podían ganar buen dinero, así que Owens mantuvo a su joven familia con una variedad de trabajos. Uno de ellos fue el de correr contra caballos y perros, Jesse decía: “La gente dice que es denigrante para un campeón olímpico correr contra un caballo, pero ¿que se supone que haga? Tengo cuatro medallas de oro, pero no te puedes comer cuatro medallas de oro”.

Otro de sus trabajos fue de especial importancia, director de zona de juegos en Cleveland, este fue su primer paso hacia una vida de trabajo con jóvenes de escasos recursos, lo que él decía le dio su mayor satisfacción.

A partir de los 50’s como embajador de deportes pudo vivir mejor, empezó a viajar y a tener mucho contacto con jóvenes que veían en él a un héroe.

Se podría hacer una lista de varias páginas con todos los premios y honores hechos por diferentes grupos alrededor del mundo. Por ejemplo, en Costa de Marfil, Africa, la calle de la embajada de Estados Unidos se llama “Rue Jesse Owens”, la calle que llega al estadio olímpico en Berlín se llama “Jesse Owens Allee” y asi sucesivamente muchos otros reconocimientos.

En 1976 fue invitado a la Casa Blanca donde el Presidente Ford le otorgó el mayor honor para un civil, la Medalla de la Libertad, y en febrero de 1979 regresó otra vez a la Casa Blanca, ahora con el Presidente Carter, otorgándole el premio de Leyenda Viviente.

Jesse Owens murió el 31 de marzo de 1980 a los 66 años en Tucson, Arizona, de cáncer de pulmón debido a 35 años de fumar una cajetilla de cigarros al día.

El Presidente Carter sumó su voz a los homenajes que llegaron de todo el mundo: “Tal vez ningún atleta simboliza mejor la lucha del hombre contra la intolerancia, tiranía, pobreza y discriminación racial. Sus triunfos personales como atleta de talla mundial y poseedor de varios records fueron el preludio de una carrera dedicada a ayudar a los demás. Su trabajo con los jóvenes atletas, como embajador en el extranjero y portavoz de la libertad son un rico legado a sus compatriotas”.

Cuando sus familiares y amigos se juntaron en su funeral, querían encontrar una manera de honrar el espíritu de un hombre que  creyó firmemente en su país y en el valor de su juventud. Con ese espíritu en mente fue creada la Fundación Jesse Owens.

Quiero terminar con una frase del propio Jesse Owens que refleja su propia vida: “Todos tenemos sueños, pero para que esos sueños se vuelvan realidad se necesita una gran determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo”.

 .
 

viernes, 23 de marzo de 2012

Sé positivo…

“Es mejor ver lo que tienes y dar gracias por ello, que sólo ver lo que te falta y quejarte por eso.”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

  .

jueves, 22 de marzo de 2012

La aritmética del éxito…

“Suma lo positivo, resta lo negativo, multiplica lo bueno y divídelo entre todos.”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

  .

miércoles, 21 de marzo de 2012

Todo tiene su precio…

"¡Es cierto! Sólo puedes tener éxito si estás dispuesto a pagar su precio."

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

  .

martes, 20 de marzo de 2012

Busca siempre el lado positivo…

“Un vaso medio lleno calma más la sed, que uno medio vacío.”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

  .

lunes, 19 de marzo de 2012

¿De qué se aprende más, de los éxitos o de los fracasos?...

“Es mejor aprender más de un triunfador y de sus éxitos, que a base de nuestros propios fracasos. ¡Claro que nuestros fracasos enseñan! Per sólo si estamos dispuestos a aprender de ellos; eso significa que lo estamos intentando; pero si analizamos lo que los exitosos han hecho bien y lo incorporamos en nuestra forma de actuar, tendremos igualmente posibilidades de triunfar y lograr el éxito que buscamos.”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

  .

domingo, 18 de marzo de 2012

¿Qué es lo más importante en la vida?...

“Sé bondadoso con la gente cuando subas; los encontrarás a todos cuando bajes.”


Eduard Punset Casals, también llamado Eduardo Punset Casals (Barcelona, España, 9 de noviembre de 1936), es un jurista, escritor, economista y divulgador científico español que fue a su vez político en la Transición democrática española formando parte de las filas de UCD y más tarde del CDS.

Eduard Punset Casals (born in Barcelona, Spain, 9 November 1936) is a Catalan Spanish lawyer, economist, and scientific popularizer.

Hoy nuestro video está dedicado a una pregunta fundamental para ti:
"¿Hay vida antes de la muerte?” … Es decir,
¿Vives realmente o simplemente eres parte de la cuenta de una estadística?

( Si no puedes ver el video da "Clic" aquí )

  .

sábado, 17 de marzo de 2012

Aún los errores son parte del éxito… / Even mistakes are part of the success...


"Después de todos estos años, todavía estoy involucrada en el proceso de auto-descubrimiento. Es mejor explorar la vida y cometer errores que jugar a lo seguro. Los errores son parte del precio que hay que pagar por una vida plena."

“After all these years, I am still involved in the process of self-discovery. It's better to explore life and make mistakes than to play it safe. Mistakes are part of the dues one pays for a full life.”


Sophia Loren nacida Sofia Villani Scicolone (20 de septiembre de 1934, Roma, Italia), más conocida como Sofía Loren, es una actriz italiana ganadora del premio Óscar. Su carrera inició en 1950, cuando fue descubierta por el productor Carlo Ponti, más tarde su marido. Desde entonces ha actuado en decenas de películas, algunas de ellas aclamadas por la crítica cinematográfica, entre las que destacan producciones como El pistolero de Cheyenne, Dos mujeres y El Cid.

Sophia Loren, OMRI (born Sofia Villani Scicolone; 20 September 1934) is an Italian actress. In 1962, Loren, among 21 other awards, won the Academy Award for Best Actress for her role in Two Women, becoming the first actress to win an Academy Award for a non-English-speaking performance. Loren has won 50 international awards, including one Golden Globe Award, a Grammy Award, a BAFTA Award and a Laurel Award. Her other films include: Houseboat (1958), El Cid (1961), Yesterday, Today and Tomorrow (1963), Marriage Italian-Style (1964), and A Special Day (1977).

Hoy nuestra semblanza está dedicada a una mujer que supo descubrir lo que amaría hacer el resto de su vida, pero que supo también equilibrar su vocación profesional con su vida familiar y que se mantuvo fiel a su compromiso matrimonial hasta la muerte de su marido, una mujer, una actriz, una esposa y una madre...

Sophia Loren
...una estrella que brilla con luz propia...

Compilado por Graciela Sepúlveda

Hace días navegando por los canales de televisión me llamó la atención una película que estaban pasando donde actuaba Sofía Loren, realmente ella nunca me había llamado la atención, pero observando su calidad de actriz, su personalidad y porte, además de que es considerada una de las intérpretes más importantes de todos los tiempos y una de las últimas leyendas supervivientes del cine clásico de Hollywood vale la pena conocer cómo llegó hasta donde ha llegado…
 
Sofia Villani Scicolone nació en Roma, Italia el 20 de septiembre de 1934, fue hija de una maestra de piano y un ingeniero, aunque nació en Roma creció en Pozzuoli (cerca de Nápoles) con su madre y una hermana donde vivían con su abuela, pues su padre las abandonó. Durante la Segunda Guerra Mundial el puerto y la planta de municiones de Pozzuoli era frecuentemente bombardeada por los aliados; durante una redada, cuando Sofía corría al refugio fue alcanzada por una metralla y herida en la barbilla, después de esto, la familia se trasladó a Nápoles, donde fueron acogidos por parientes lejanos.  Después de la guerra, Sofía y su familia regresaron a Pozzuoli con su abuela. La abuela abrió una taberna en la sala de su casa, vendiendo licor de cereza hecho por ella. La mamá de Sofía tocaba el piano, su hermana María cantaba y Sofía era la mesera y lavaba los platos. El lugar era muy popular entre los militares norteamericanos.- Si que se la vio difícil en su infancia-.

Cuando Sofía tenía 14 años entró a un concurso de belleza quedando entre las finalistas, continuó participando en ellos logrando ganar varios, y aprovechó esto para trabajar como modelo pudiendo entrar en el mundo del cine cuando en uno de esos certámenes logró llamar la atención de un miembro del jurado, el productor Carlo Ponti. Ella tenía 17 años y él 39.
En 1951 fue elegida como extra para el film “Quo Vadis” de Mervyn LeRoy, iniciando así su carrera como actriz de cine.

Carlo Ponti la ayudó en su carrera cinematográfica convirtiéndose en su manager y agente.
Bajo el tutelaje de Carlo Ponti Sofía cambió su nombre a Sophia y se puso el apellido de una actriz sueca con una variación en la primera letra, la actriz era Marta Toren, y así nació Sophia Loren. Un tiempo antes de usar el Loren utilizó el apellido Lazzaro.

Ponti y Sophia se casaron el 17 de septiembre de 1957, sin embargo  Ponti estaba todavía oficialmente casado con su primera esposa bajo la ley italiana, porque en Italia no se reconocía el divorcio en esa época. En 1962 Ponti y Sophia anularon su matrimonio para escapar de los cargos de bigamia, en 1965, Ponti obtuvo  el divorcio de su esposa en Francia, permitiéndole casarse con Sophia el 9 de abril de 1966. Tiempo después obtuvieron la ciudadanía francesa. Permanecieron casados hasta la muerte de Carlo en el 2007 a la edad de 94 años, le han preguntado a Sophia si ha pensado en casarse nuevamente, ella responde: “No, nunca jamás, sería imposible amar a alguien más”.- A pesar de que él era 22 años mayor que ella vivieron un gran y fiel romance toda la vida, ella decía con respecto al adulterio: ese es un juego que yo no juego.

Decíamos que inició su carrera cinematográfica a principios de los 50, fue en el 52 cuando empezó a utilizar su apellido artístico, y en el 53 se le dio el papel protagónico de Aída, en la que personifica a una ficticia princesa Etíope capturada y esclavizada
Aída lanzó a Loren al estrellato, y en los años siguientes haría más de 20 películas, a menudo trabajando en más de una al mismo tiempo. Varias de las películas fueron exportadas a otros países y la hicieron familiar para los aficionados al cine de toda Europa, lo que llevó a los publicistas italianos a declarar a 1955 como el "Año de Sophia".

Aunque apenas hablaba inglés, Loren fue contratada para el protagónico femenino junto a Cary Grant y a  Frank Sinatra en el film de Stanley Kramer de 1957 “Orgullo y Pasión” (The Pride and the Passion). Filmaría otras tres películas para estudios de Estados Unidos en Europa antes de llegar realmente a California.- Su dificultad con el idioma inglés no le impidió ampliar su carrera junto a dos de los más reconocidos actores americanos, bien por ella!! Muchas veces queremos tener todo perfecto para empezar algo y nunca lo empezamos, hay que lanzarnos con la confianza de que todo saldrá bien, y en el camino iremos puliendo los detalles que faltaban-.

Cary se volvió loco por las curvas de Sophia y aunque ésta lo rechazó debido a su fidelidad a Ponti se convertirían en grandes amigos a raíz de este encuentro.
En 1960 Sophia Loren obtuvo un premio de la Academia por su actuación en  "Dos mujeres" (Two women), la historia de una madre que lucha por sobrevivir durante la guerra. Fue el primer Oscar dado a una actriz extranjera en una película en lengua extranjera, el Oscar que recibió fue robado de su villa en Italia, la Academia se lo repuso con otro más pequeño.

Durante los 60´s Sophia fue una de las actrices más populares en el mundo, y continuaba haciendo películas tanto en Estados Unidos como en Europa actuando junto a los actores más importantes de la industria del cine. En 1961 logró uno de sus importantes éxitos al lado de uno de los más grandes de Hollywood, Charlton Heston en El Cid. En 1964 su carrera alcanzó la cima cuando recibió un millón de dólares por su actuación en La Caída del Imperio Romano (The Fall of the Roman Empire). En 1965 recibió su segunda nominación al Oscar por  Matrimonio a la italiana (Marriage Italian Style).

Durante los 70’s, como Sophia ya se había convertido en mamá, sus hijos Carlo Jr. y Edoardo nacieron en el 69 y 73 respectivamente, disminuyó su trabajo para estar con ellos, la mayoría de sus papeles fueron en películas italianas.

En 1980 la biografía “Sophia Loren: Living and Loving, Her Own Story” fue un éxito en todo el mundo y al llevarla a una adaptación para la televisión ella actuó el papel de ella misma así como el de su madre. En 1981 fue la primera mujer célebre en lanzar su propio perfume “Sophia” y después le siguió una marca de lentes. En 1982, Sophia ocupó los titulares al pasar 18 días en la cárcel por evasión de impuestos, hecho que no obstaculizó ni su carrera ni su popularidad. –Ni modo, toda conducta tiene una consecuencia, y hay que afrontarla-.

En los 80´s actuó con poca frecuencia, en 1981 rechazó el papel de Alexis Carrington en la serie Dinastía para la televisión, prefería quedarse educando a sus hijos.
Sophia sufre de pánico escénico lo cual le ha impedido actuar en producciones teatrales.
A través de los 1990´s y 2000´s fue muy selectiva en la elección de los papeles para sus películas aventurándose en diversas áreas de negocio como libros de cocina, lentes, joyería y perfumes.

Sofía Loren ha vivido desde el 2006 en Ginebra, Suiza, también tiene casas en Nápoles y en Roma.

Tiene 3 nietos y espera el cuarto este mes de marzo de 2012. Sophia Loren dice que SÍ hay una fuente de la juventud: es tu mente, tus talentos, la creatividad que traes a tu vida y a las vidas de los que amas. Cuando aprendes a aprovechar esta fuente, realmente habrás derrotado a la edad.
Con una carrera que ha abarcado 62 años, Sophia Loren ha sido honrada con muchos premios y reconocimientos. Sophia Loren, una de las figuras más queridas y reconocidas en el mundo del cine internacional que consiguió el éxito haciendo lo que más le gusta: actuar.

  .

 

viernes, 16 de marzo de 2012

A más positivo, menos negativo.../ A more positive, less negative...


"Para ojos hermosos, busca lo bueno en los demás; para labios hermosos, di sólo palabras amables; y para mantener el equilibrio, camina con la certeza de que nunca estás solo"

"For beautiful eyes, look for the good in others; for beautiful lips, speak only words of kindness; and for poise, walk with the knowledge that you are never alone."

 
Audrey Hepburn (Ixelles/Elsene, Bélgica, 4 de mayo de 1929 – Tolochenaz, Suiza, 20 de enero de 1993) fue una actriz británico-belga, ganadora del Óscar y del premio Tony. Es conocida por ser la primera actriz que impuso la tendencia de la elegancia natural en vez la sofisticación del glamour. Es considerada por el American Film Institute como la tercera mejor estrella femenina de todos los tiempos.

Audrey Hepburn (born Audrey Kathleen Ruston; 4 May 1929 – 20 January 1993) was a British actress and humanitarian. Although modest about her acting ability, Hepburn remains one of the world's most famous actresses of all time, remembered as a film and fashion icon of the twentieth century. Ranked, by the American Film Institute, as the third greatest female screen legend in the history of American cinema.

  .

jueves, 15 de marzo de 2012

El éxito no es una meta, es una actitud… / Success is not a goal, is an attitude…


"Nunca te detengas hasta que lo bueno en ti se vuelva algo todavía mejor, y tu mejor se convierta en lo óptimo".

"Never stop until your good becomes better, and your better becomes the best."


Frank Zappa Frank Vincent Zappa (21 de diciembre de 1940 - 4 de diciembre de 1993) fue un compositor, guitarrista, productor discográfico y director de cine estadounidense. Con una carrera de más de treinta años, Zappa compuso rock, jazz, blues, electrónica, música clásica y música concreta, entre otros. También trabajó como director de cine y de videoclips, y diseñó portadas de álbumes. Además, se encargó de la producción de los más de ochenta álbumes que grabó con The Mothers of Invention y como solista.

Frank Vincent Zappa (December 21, 1940 – December 4, 1993) was an American composer, singer-songwriter, electric guitarist, record producer and film director. In a career spanning more than 30 years, Zappa wrote rock, jazz, orchestral and mosque concrète works. He also directed feature-length films and music videos, and designed album covers. Zappa produced almost all of the more than 60 albums he released with the band The Mothers of Invention and as a solo artist.

  .
 

miércoles, 14 de marzo de 2012

Toma una decisión y ¡actúa!... / Make a decision and get going!...


"Ser decidido es una característica entre hombres y mujeres de alto desempeño. Casi cualquier decisión es mejor que ninguna decisión en absoluto."

"Decisiveness is a characteristic of high-performing men and women. Almost any decision is better than no decision at all."


 Brian Tracy (nacido en Vancouver, Canada en 1944) es un autor en el área de auto-ayuda y quien ha grabado muchos de sus trabajos como audio libros.
Los tópicos en sus presentaciones y seminarios bordan sobre: liderazgo, ventas y eficiencia gerencial. Él es ahora Presidente de Brian Tracy International, una empresa de recursos humanos con sede en San Diego, California, con filiales en los Estados Unidos y treinta y un países.
Da “clic aquí” para su bibliografía.

Brian Tracy (born January 5, 1944 in Vancouver, Canada) is a self-help author and motivational speaker. He serves as Chairman of Brian Tracy International, a human resource company based in Solana Beach, California, with affiliates throughout the United States and thirty-one other countries.

  .

 

martes, 13 de marzo de 2012

La madurez no es sólo cuestión de edad…/ Maturity is not just a matter of age…


"La madurez inicia cuando estamos contentos de sentir que tenemos razón en algo, sin sentir la necesidad de probarle a alguien más que está equivocado."

"Maturity begins when we're content to feel we're right about something, without feeling the necessity to prove someone else is wrong."


Sydney J. Harris (Septiembre 14 de 1917  - Diciembre 8 de 1986) fue un periodista norteamericano que trabajó para el Chicago Daily News y posteriormente para el Chicago Sun-Times. Su columna “Strictly Personal” (Estrictamente Personal) también se publicó en muchos otros diarios de los Estados Unidos y Canadá.

Sydney J. Harris (14 September 1917 – 8 December 1986) was an American journalist for the Chicago Daily News and later the Chicago Sun-Times. His column, “Strictly Personal,” was syndicated in many newspapers throughout the United States and Canada.

  .