viernes, 31 de octubre de 2014

Regla básica del éxito… / Basic rule of success…

“Aprende cada día, todo lo que puedas, siempre”

“Learn every day, all you can, always”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Blogger; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (December 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; Blogger; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

jueves, 30 de octubre de 2014

¡Prepárate!... / Prepare yourself!

“La educación académica te dará para vivir. La autoeducación te dará una fortuna.”

“Formal education will make you a living; self-education will make you a fortune.”

Jim Rohn

Jim Rohn (septiembre 25, 1930 a diciembre 5, 2009) fue un empresario estadounidense, autor y orador motivacional. Su obra ha influido en el lanzamiento o la promoción de las carreras de muchos otros en la industria del desarrollo personal, incluyendo a Anthony Robbins, Mark Victor Hansen, Brian Tracy y Jack Canfield.

Jim Rohn (September 17, 1930 - December 5, 2009) was an American entrepreneur, author and motivational speaker. His rags to riches story played a large part in his work, which influenced others in the personal development industry.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Éxito e ignorancia no se llevan… / Success and ignorance don't get along…

“En el momento en que no estás aprendiendo creo que estás muerto.”

“The minute that you’re not learning I believe you’re dead.”

Jack Nicholson

John Joseph Nicholson, más conocido como Jack Nicholson (n. Nueva York; 22 de abril de 1937), es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense, doce veces nominado y tres veces ganador del Premio Oscar de la Academia.

John Joseph "Jack" Nicholson (born April 22, 1937) is an American actor, film director, producer, and writer. Throughout his career, Nicholson has portrayed unique and challenging roles, many of which include dark portrayals of excitable, neurotic and psychopathic characters. Nicholson's 12 Academy Award nominations make him the most nominated male actor in the academy's history. Winner of 3 Oscars.

martes, 28 de octubre de 2014

Los exitosos escuchan… / Successful people listen…

“El conocimiento habla, la sabiduría escucha.”

“Knowledge talks, wisdom listens.”

Farrah Gray

Farrah Gray fue nombrado como uno de los hombres de color más influyentes en Estados Unidos por la National Urban League. El Ebony Magazine y Black Enterprise lo reconocieron como un icono empresarial y autor de best-sellers.

Farrah Gray was named as one of the most influential Black men in America by the National Urban League. Ebony Magazine and Black Enterprise recognized him as an entrepreneurial icon and best-selling author.

lunes, 27 de octubre de 2014

¡Hazlo hoy mismo!… / Do it today!...

“Las metas son lo que nos mantiene en marcha. Estar continuamente trabajando no es suficiente. Debemos ver claramente el paso siguiente. Para seguir avanzando tras lograr una meta, debemos establecer una nueva. La clave para el impulso es siempre tener algo que buscar.”

“Goals are what keep us going. To be continually working is not enough. We must see clearly the next step. To keep moving after achieving one goal, we must set a new one. The key to momentum is always having something to look forward to.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.






Reportaje especial...


UANL en la lucha contra el cáncer de mama


La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León se "pinta de rosa" y recauda fondos para combatir el cáncer de mama.



Con el frontispicio iluminado color rosa, la Facultad de Medina de la UANL busca crear conciencia sobre importancia de la prevención del cáncer de mama, además de promover la responsabilidad social y la empatía con las mujeres que padecen esta enfermedad.

Aunado a la campaña informativa y de sensibilización sobre la detección oportuna de este padecimiento que en la última década ha incrementado la mortalidad un 14 por ciento, la comunidad estudiantil organiza una colecta a beneficio de Unidas Contigo, asociación civil que brinda medicamento, tratamiento, pelucas, prótesis y lo necesario a las mujeres atendidas en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”.

Estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina, encabezados por el Rector Jesús Ancer Rodríguez, el Director Santos Guzmán López, y la Subdirectora de Estudios de Pregrado, Oralia Barbosa Quintana, reunieron la cantidad de 202 mil 500.

A nombre de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ancer Rodríguez entregó un cheque por la cantidad de 50 mil pesos a la presidenta de Unidas Contigo, Monserrat González Díaz del Castillo.

Posteriormente, el Director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, entregó la suma recaudada durante el evento, consistente en 152 mil 500 pesos, para las acciones de esta asociación civil integrada por mujeres sobrevivientes al cáncer de mama y voluntarias.

Constituida en Monterrey, en abril de 2003, “Unidas Contigo” tiene como objetivo principal dar apoyo emocional a la mujer diagnosticada de cáncer de mama, así como fomentar las prácticas de la detección oportuna. Esta asociación ha decidido sumar esfuerzos para apoyar a otras mujeres que han sido diagnosticadas compartiendo con ellas testimonio para contagiarlas de esperanza.

Los eventos realizados por la Asociación Unidas Contigo: seminarios, conferencias didácticas, conferencias de autoexploración mamaria y sesiones de grupos de apoyo son totalmente gratuitos.

La Facultad de Medicina continuará con este programa de responsabilidad social, para apoyar distintas asociación en el marco del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, celebrado el 19 de octubre, enfermedad que representa la segunda causa de muerte en México.

Por Pamela Villanueva Ortiz
Fotografía Efraín Aldama Villa

domingo, 26 de octubre de 2014

Rehúsate a tener miedo / Refuse To Be Afraid

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...

(Please read this story below the Spanish version)


Rehúsate a tener miedo

Tim Wrightman, un ex jugador estrella de fútbol americano de la Universidad de California cuenta una historia sobre cómo, siendo un “liniero” novato en la Liga Nacional de Fútbol, le tocaba enfrentar al legendario ala defensiva Lawrence Taylor. Taylor no sólo era físicamente fuerte y rápido, también era un maestro de la intimidación verbal.

Un día viendo al joven Tim a los ojos le dijo: "Hijo, prepárate. Voy a pasar por la izquierda y no hay nada que puedas hacer al respecto”.

Wrightman fríamente respondió: "Señor, ¿su izquierda o la mía?"

La pregunta congeló a Taylor el tiempo suficiente para permitir que Wrightman hiciera un bloqueo perfecto sobre él.

Es increíble lo que podemos lograr si nos negamos a tener miedo. El miedo - ya sea al dolor, el fracaso o al rechazo - es una emoción tóxica que crea monstruos en nuestra mente que consumen la confianza en nosotros mismos y nos intimida para dar nuestro mejor esfuerzo y en ocasiones, hasta no nos deja ni siquiera intentarlo.

Como profesor de derecho, vi a decenas de estudiantes competentes fallar en el examen que se les aplica para saber si están calificados para ejercer la ley en alguna jurisdicción dada, no porque no supieran lo suficiente, sino porque su ansiedad obstaculizaba su capacidad de recordar o su coherencia para expresar lo que sabían.

Para la mayoría de los graduados de Derecho pasar este examen no debería ser más difícil que caminar por una tabla de 20 pies de largo y 2 pies de ancho. El problema es que no caminan normalmente porque se sienten tan intimidados como si la tabla estuviera suspendida a 100 pies de altura y que cruzarla es cuestión de vida o muerte. Pero en la realidad ¿Qué es lo peor que puede sucederles en el examen? Pasar vergüenza, incomodidad y gasto - pero nada de esto es fatal.

Poner las cosas en perspectiva es un antídoto contra el miedo. La mayoría de las cosas que temes nunca van a suceder, e incluso si suceden, las puedes manejar.

Michael Josephson

Te invito a visitar las páginas de Michael:




Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor 

  
Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda, Eduardo Bermea y Andrés Bermea

Here the English version…

Refuse To Be Afraid

Tim Wrightman, a former All-American UCLA football player, tells a story about how, as a rookie lineman in the National Football League, he was up against the legendary pass rusher Lawrence Taylor. Taylor was not only physically powerful and uncommonly quick but a master at verbal intimidation.

Looking young Tim in the eye, he said, “Sonny, get ready. I’m going to the left and there’s nothing you can do about it.”

Wrightman coolly responded, “Sir, is that your left or mine?”

The question froze Taylor long enough to allow Wrightman to throw a perfect block on him.

It’s amazing what we can accomplish if we refuse to be afraid. Fear – whether it’s of pain, failure, or rejection – is a toxic emotion that creates monsters in our mind that consume self-confidence and intimidate us from doing our best or sometimes even trying at all.

As a law professor, I saw scores of capable students fail the bar exam, not because they didn’t know enough but because their anxiety hindered their ability to remember or coherently express what they did know.

For most law graduates, passing the bar exam should be no more difficult than walking across a board 20 feet long and two feet wide. The trouble is, they don’t walk normally because they’re intimidated by the illusion that the board is suspended 100 feet in the air and that getting across is a life-or-death matter. What’s the worst thing that could happen? Embarrassment, inconvenience, and expense – but none of these is fatal.

Perspective is an antidote to fear. Most things you fear will never happen, and even if they do, you can handle it.

Michael Josephson

Visit Michael websites at:




Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor

sábado, 25 de octubre de 2014

Agua limpia


Compilado por Graciela Sepúlveda

Platicando hace unos días con mi esposo, platicábamos que tener éxito, entre otras cosas, es lograr lo que uno quiere, hacer lo que a uno le gusta y ama, que el éxito no es sólo una meta única y absoluta, sino una serie de conquistas que se van logrando a lo largo de la vida. Hoy les comparto la historia de un joven quien también hace acto de presencia en el “VI Encuentro Mundial de Valores”a celebrarse en la ciudad de Monterrey en México, del 23 al 25 de octubre de este 2014, y que, cuando era un niño de 6 años tuvo un sueño, que los niños de África tuvieran agua limpia y servicios sanitarios, veamos cómo logró su sueño a tan corta edad y como lo sigue realizando cada día…

Ryan Hreljac Oont nació el 31 de mayo de 1991 en Ottawa, Ontario, Canadá.

Un día del inolvidable invierno de 1998, la profesora del Colegio St. Michael, donde Ryan estudiaba, Mrs. Nancy Prest estaba dando una pequeña charla a su clase de primer grado sobre las condiciones y salubridad de los estudiantes de su misma edad que vivían en África.

Preguntó a sus alumnos si sabían cuál era la primera causa de muerte entre los niños africanos. Todos los niños convencidos de que era la escasez de alimentos se sorprendieron al saber que era la mala calidad del agua que beben lo que hacía que muchos niños murieran. Ryan Hreljac quedó muy extrañado por la falta de “agua limpia” y preguntó a Nancy cuanto costaba una llave de agua en África. Mrs. Prest, desconcertada, le dio a Ryan una cifra que había leído en algún documento: $70 dólares por una bomba extractora

Ese mismo día al llegar a casa, Ryan, que todavía estaba aprendiendo a conocer el valor monetario de las cosas, pidió a su madre Susan el dinero para comprar una llave y enviarla por correo. Susan, ignoró entre la burla y el desconcierto las inquietudes de su hijo. Pero Ryan insistió durante toda la semana sobre el dinero e incluso le propuso hacer las tareas domésticas durante todo un año para ganarse la posibilidad de decidir qué hacer con su primer sueldo.

“No lo entiendes mamá”, dijo, con lágrimas en sus ojos. “¡Los niños están muriendo, simplemente por no tener agua limpia!”

Ryan con sus padres, hermanos y Jimmy Akana
Su madre, aceptó el reto, a sabiendas de la escasez de constancia en un niño de su edad. Ryan aspiró, limpió las ventanas y con mucha determinación, trabajó pacientemente y ahorró cada moneda dentro de una lata vieja de galletas. Sus dos hermanos también se involucraron en el proyecto pero pronto desistieron. Ryan hizo todas las tareas que le permitía su corta estatura desde enero de 1998 hasta finales de abril.

Susan acompañó entonces a su hijo a la oficina de la Watercan para entregar sus ahorros. La directora ejecutiva le explicó al encorbatado niño que con 70 dólares solamente se puede adquirir una bomba de mano.

Para perforar un pozo se necesitarían unos $2,000 Dólares. A lo que Ryan contestó: Tendré que hacer más quehaceres entonces... y no se dio por vencido. Y ahí inició lo que Ryan llama el “efecto onda” gracias al cual junto con su comunidad y vecindario no tardó en recolectar el dinero suficiente para la inversión de su primer pozo.

Eligieron la escuela de Angolo en Otwal, Uganda, como el destino del pozo, una localidad al norte del país azotada por el SIDA y la sequía donde 1 de cada 5 niños moría antes de llegar a la edad de Ryan.

Cuando Ryan se enteró que los pozos se perforaban a mano transformó su renovada obsesión en una nueva onda cautivadora en busca de los 25.000 dólares que costaba un taladro móvil.

Su madre consiguió una entrevista para el periódico “Ottawa Citizen” que desembocó en un documental para la TV y la llegada de cheques y donaciones desde todos los puntos del país.

Mientras, en su clase, la profesora Nancy inició un intercambio de cartas con los alumnos de la escuela de Uganda:

…Querido Ryan, me llamo Akana Jimmy. Tengo 8 años. Me gusta el futbol. Nuestra casa está hecha de hierba. ¿Cómo son en los Estados Unidos? Tu amigo, Akana Jimmy.

Ryan contestó:

…Querido Jimmy, debe ser fantástico tener una casa hecha de hierba. Tengo 8 años. ¿Bebes agua de mi pozo todos los días? ¿Cuál es tu materia preferida en la escuela? Iré a Uganda cuando tenga 12 años. Mi casa está hecha de ladrillos. Escríbeme pronto.
Tu amigo Ryan.

Sin embargo Ryan no aguantó hasta los doce años para visitar África y a su amigo Jimmy,  con el cual había hecho una gran amistad, le pidió a sus papás que fueran todos juntos a África, lo cual era imposible dado el alto costo del viaje, pero ya sabemos que cuando alguien desea algo con mucha fuerza, de un modo u otro llega, y el efecto rebote de la siguiente onda atrajo a un adinerado ejecutivo del barrio que donó a los Hreljac su tarjeta de puntos aéreos, recolectados en sus infinitos viajes, lo que permitió a Ryan viajar a conocer a su nueva alma gemela.

El 1er. encuentro con Jimmy
En el mes de julio de 2000 Ryan llegó a la ciudad de Otwal acompañado de sus padres. 5,000 niños le esperaban coreando su nombre.
“¡Saben mi nombre!!”, dijo asombrado.
“Todos los que viven a 100 kilómetros a la redonda saben tu nombre, Ryan” dijo Gizaw Shibru.
Al final del pasillo humano le esperaba su amigo Jimmy. Este agarró de la mano a Ryan y  lo llevó a  su  pozo para que pudiera cortar la cinta. Inauguraba entonces el primero de 880 pozos y 1,120 letrinas, hasta ahora, llevando agua potable y servicios sanitarios a 824,038 personas, gracias a su Fundación.

A través de los años ha involucrado a más de 650 escuelas en 30 países en sus actividades de recaudación de fondos. Cada año comparte su mensaje con más de 120,000 personas, principalmente jóvenes, a través de pláticas.

Ahora el trabajo que se hace en “Ryan’s Well” (El pozo de Ryan), así se llama su Fundación, se ha convertido en la historia de un sinnúmero de personas, jóvenes y adultos de todo el mundo, que han sido inspirados a tomar responsabilidad y hacer la diferencia, ya sea en sus propias comunidades, o como Ryan, en lugares lejanos.

Ryan comenta: “Creo que la cosa más importante que he aprendido es que no hay grandes desafíos, sino muchos pequeños. Si lo ves de esa manera, entonces es más fácil enfrentarte a ellos. También hay que recordar que el cambio requiere de mucho trabajo duro. Toma tiempo ver la diferencia, pero ¡tienes que creer y nunca rendirte!”. También agrega: “El mundo es como un gran rompecabezas y todos tenemos que averiguar donde encaja nuestra pieza del rompecabezas. Supongo que la mía encaja con tener agua limpia. Sólo espero que todo el mundo descubra donde encaja su pieza del rompecabezas".

Su amigo por carta, Jimmy Akana, tenía que levantarse a las 12 de la noche para ir por agua a10 kilómetros de donde vivía, iba y venía tres veces, con el fin de tener agua suficiente para cocinar y lavar y poder estar listo a la hora de ir a la escuela, el agua que recolectaba era de color café, pero era lo único que tenían. Ahora Jimmy forma parte de la familia de Ryan, lo adoptaron, pues no tenía una familia que lo cuidara, terminó la prepa y la carrera y ya es ciudadano canadiense, ahora son hermanos. Ryan ahora es un joven graduado de la Universidad de King de la carrera de Desarrollo Internacional y Ciencias Políticas, y dedica su tiempo a dar charlas por el mundo para concientizar sobre  los problemas del agua y la diferencia que podemos hacer si tomamos conciencia y nos unimos a la acción.

Ryan Hreljac nos ha demostrado que todos podemos tener éxito en lo que nos propongamos y hacer la diferencia, sin importar ni siquiera la edad, pues él lo logró con tan solo 6 años. El éxito de Ryan ha significado un cambio radical en miles de vidas, y una satisfacción para él y su familia que no tiene precio, además de haber mejorado la vida de su nuevo hermano Jimmy.

Ahora a averiguar dónde encaja nuestra pieza del rompecabezas.



viernes, 24 de octubre de 2014

Para tener el éxito que buscas… / To achieve the success you seek…

“El diccionario es el único lugar en que “éxito” viene antes que “trabajo”. Trabajar duro es el precio que debemos pagar por el éxito. Creo que puedes lograr lo que quieras si estás dispuesto a pagar el precio.”

“Dictionary is the only place that success comes before work. Hard work is the price we must pay for success. I think you can accomplish anything if you're willing to pay the price.”

Vincent Lombardi

Vincent Thomas Lombardi (11 de junio de 1913 - 3 de septiembre de 1970) fue entrenador de fútbol americano estadounidense de ascendencia italiana. Lombardi fue Entrenador en jefe (Head Coach) de los Green Bay Packers de la NFL entre 1959 y 1967 (Ganó con esa franquicia los dos primeros Super Bowls de la historia -en ambos casos como entrenador-), y de los Washington Redskins por una temporada (1969).

Vincent Thomas "Vince" Lombardi (June 11, 1913 – September 3, 1970) was an American football coach. He is best known as the head coach of the Green Bay Packers during the 1960s, where he led the team to three straight league championships and five in seven years, including winning the first two Super Bowls following the 1966 and 1967 NFL seasons. The National Football League's Super Bowl trophy is named in his honor. He was enshrined in the NFL's Pro Football Hall of Fame in 1971.

jueves, 23 de octubre de 2014

Si quieres un resultado diferente, haz algo diferente… / If you want a different result, do something different…

“Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo.”

"If we keep doing what we're doing, we're going to keep getting what we're getting."

Stephen Covey

Stephen R. Covey Stephen Richards Covey (Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, 24 de octubre de 1932 - Idaho Falls, Idaho, Estados Unidos; falleció el 16 de julio de 2012) fue un escritor, conferencista, religioso y profesor estadounidense conocido por ser el autor del libro bestseller: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas.

Stephen R. Covey (October 24, 1932 – July 16, 2012) was an American educator, author, businessman and motivational speaker. The Seven Habits of Highly Effective People. His other books include First Things First, Principle-Centered Leadership, The Seven Habits of Highly Effective Families, The 8th Habit, and The Leader In Me — How Schools and Parents Around the World Are Inspiring Greatness, One Child at a Time. He was a professor at the Jon M. Huntsman School of Business at Utah State University at the time of his death.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Sé amable y verás mejores resultados… / Be kind and you will see better results…

“La amabilidad es la gran compañera de todo éxito.”

“Kindness is the great partner to all success.”

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Blogger; Reportero, productor y Conductor de televisión y radio.

Andres Bermea (December 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; Blogger; reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

martes, 21 de octubre de 2014

¿Quieres lograr algo de los demás? ¡Sé amable! / Want to get something from others? Be kind!

“Las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir, pero sus ecos son realmente infinitos.”

“Kind words can be short and easy to speak, but their echoes are truly endless.”

Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta  Skopie, Macedonia, 26 de agosto de 1910 - Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés y naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II, otorgándole el título de beata Teresa de Calcuta.

Blessed Teresa of Calcutta, M.C., commonly known as Mother Teresa (Skopje, Republic of Macedonia, 26 August 1910 – 5 September 1997 (aged 87) Calcutta, West Bengal, India), was a Roman Catholic Religious Sister and missionary, who lived for most of her life in India. Mother Teresa founded the Missionaries of Charity, a Roman Catholic religious congregation, which in 2012 consisted of over 4,500 sisters and is active in 133 countries. In 2003, she was beatified as "Blessed Teresa of Calcutta".

lunes, 20 de octubre de 2014

¿Quieres tener éxito? ¡Ama!... / Do you want to succeed? Love!...

“El amor es el ingrediente más importante del éxito. Sin él, nuestra vida resuena vacía. Con él, nuestra vida vibra con calidez y sentido. Incluso en las dificultades, el amor resplandece. Por lo tanto, busca el amor. Una vez que hemos aprendido a amar, habremos aprendido a vivir.”

“Love is the most important ingredient of success. Without it, our life echoes emptiness. With it, our life vibrates warmth and meaning. Even in hardship, love shines through. Therefore, search for love. Once we have learned to love, we will have learned to live.”

Wynn Davis


Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.







Reportaje especial...

Cumple Prepa de Hidalgo 40 años al servicio de la educación



La Preparatoria 18 de la UANL cumple cuatro décadas de brindar educación media superior en el Valle de las Salinas. El ayuntamiento de Hidalgo reconoció al plantel universitario por su contribución al crecimiento social de la zona.

El Ayuntamiento de Hidalgo, encabezado por el alcalde Guadalupe Jesús Rodríguez Lozano, entregó una placa de reconocimiento a la Preparatoria 18 de la Universidad Autónoma de Nuevo León por 40 años de formar egresados que ha contribuido en el desarrollo de la región.

El Rector Jesús Ancer Rodríguez recibió este galardón en ceremonia que se realizó el 13 de octubre, en presencia del coordinador del plantel, Aarón Gilberto Villarreal Elizondo; también estuvieron presentes Lizeth Lozano Cantú, alcaldesa de Mina; Rogelio Elizondo Ruelas, alcalde de El Carmen, y María Virginia Garza, Secretaria del Ayuntamiento de Abasolo, en representación del Presidente Municipal, José Félix Alemán.

En su mensaje, el Rector Jesús Ancer Rodríguez reconoció el impacto que tiene este plantel de la Máxima Casa de Estudios en el Valle de las Salinas, región del Estado que se integró con el objetivo común de ofrecer educación superior a los jóvenes como una oportunidad de desarrollo de la comunidad.

"Hoy, la Universidad ofrece una vida activa y dinámica a esta región por medio de la Preparatoria 18, es la oportunidad de ofrecer bienestar social a través de la educación, porque una Universidad que no está vinculada con los diversos sectores no es una Universidad; nuestra institución tiene compromiso y este plantel ha sido un polo de desarrollo importante", expresó.

Ancer Rodríguez compartió los indicadores de esta escuela de bachilleres: está adscrita al Sistema Nacional de Bachillerato, cuenta con la certificación ISO 9001:2008, los docentes están certificados, ofrece a los alumnos un programa cultural amplio y permanente, "hoy la preparatoria, sumando todos sus méritos, puede decir a la sociedad, misión cumplida".

Cuatro décadas de labor educativa


En el orden del día se llevó a cabo el pase de lista de los alumnos que integraron la primera generación; se entregaron distinciones a los maestros fundadores y a los integrantes del Patronato Fomento Educativo Hidalgo A. C., instancia que promovió ante la Rectoría la constitución de esta preparatoria en el Valle de las Salinas.

En agosto de 1974, siendo Rector el doctor Luis Eugenio Todd Pérez, el Consejo Universitario aprobó la creación de la Preparatoria 18 y el 2 de septiembre comenzaron las clases en un edificio que concedió en préstamo la Secretaría de Educación y con apenas 100 alumnos que provenían de los municipios de Hidalgo, Mina, Abasolo y El Carmen.

"Hoy, la Preparatoria 18 es una escuela con instalaciones de primer mundo, que ofrece estudios de Bachillerato General, Técnico (Sistemas Computacionales y Diseño de Imagen), Bachillerato Bilingüe y Bilingüe Progresivo y a Distancia; todo inició como un sueño que gracias al Patronato encabezado por el entonces alcalde de Hidalgo, Carlos Moreno Flores, fue posible cristalizar", recordó el doctor Aarón Gilberto Villarreal Elizondo.

MC Aarón Gilberto Villarreal Elizondo
Para celebrar las cuatro décadas de fructífera labor, la Preparatoria 18 reconoció a tres benefactores: Carlos Moreno Flores, Roberto Villarreal Gil y Ofelia Villarreal Garza, integrante del Patronato Fomento Educativo Hidalgo, por su respaldo para la creación del plantel.

Así mismo fueron distinguidos los profesores fundadores: Luis Gerardo Lozano Lozano, Aarón Gilberto Villarreal Elizondo, Óscar Ubaldo Villareal Garza, Elfido Escamilla Hernández, Mario Villarreal Lozano, René Villarreal Elizondo, Olga Villarreal Gil, Sara Alicia Elizondo Delgado y Dora Elia Elizondo Rebolloso.

"Hace 40 años el municipio de Hidalgo tuvo una fiesta popular y el motivo fue la fundación de la Preparatoria 18; el doctor Luis Eugenio Todd pronunció en aquella ocasión que la educación se adquiere desde el nacimiento; y que en Hidalgo, donde los trabajadores son patrones, son un ejemplo nacional, al entregar un día de salario para la causa educativa, haciendo referencia al Patronato que se constituyó para apoyar las labores de docencia", expresó Luis Gerardo Lozano Lozano, primer director y actual Coordinador de la Facultad de Música.

Por Esperanza Armendáriz
Fotografía José Luis Macías Nicanor

domingo, 19 de octubre de 2014

Destácate en la multitud / Stand Out In The Crowd

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)


Destácate en la multitud
De los archivos de Bob Proctor:
Hace muchos años, una joven que asistía a un seminario compartió una historia interesante conmigo. Al parecer, ella y dos o tres de sus amigas intentaron obtener un papel en una obra de teatro. Ella consiguió el papel protagónico, mientras que sus amigas ni siquiera obtuvieron roles secundarios. La noche del estreno mencionó que estaba muy emocionada, pero después se sintió muy decepcionada cuando sus amigas nunca se presentaron para apoyarla. Ella estaba explicándole la situación a un amigo de sus padres llamado Hap. El le escribió una carta y ella me dio una copia y su permiso para compartirla con otros. Léala cuidadosamente y piense.

Querida Ann,

Había una vez un historietista gráfico que respondía al nombre de Al Capp, y quien escribió una tira cómica llamada "Li'lAbner." Hace muchos años había algunos personajes de su tira en la zona en que vivía, en un pueblo cerca de Dogpatch. Ellos eran los vagabundos de la ciudad, los “nunca lo harás bien”, los fracasados cuyo objetivo en la vida era sólo juzgar a los demás. Sus críticas y  juicios se hicieron tan vehementes que con el tiempo el resto de la gente en la ciudad se hizo muy consciente de ellos. "Los chicos debajo del establo", era como les llamaban, porque ahí era donde pasaban la mayor parte de su tiempo, pronto ellos establecieron las normas sociales de la ciudad. Nadie podía hacer nada sin su juicio.

Como vivían dentro de la estructura de su pequeño mundo de mala muerte, se reían y señalaban con el dedo a todo aquel que trataba de ser mejor de lo que ellos eran. Como resultado, el pueblo temía la ridiculización de "los chicos debajo del establo” tanto que dejaron de intentar ser mejores que ellos. Pronto todo el mundo se convirtió en vagabundos y la ciudad murió.

En cada estructura social, Ann, ya sea la familia, ciudad, condado o estado, existen "los chicos debajo del establo”. Ellos son los envidiosos. Tienen  tanto miedo que no se atreven a probar algo diferente. Ellos muestran su ignorancia riéndose de quienes si lo intentan. Aprende a reconocerlos Ann, por lo que son. No dejes que te hagan daño. Se necesita una buena cantidad de tenacidad para tener éxito. Uno tiene que elevarse por encima de aquellos que intentan derribarte, solo para  decirte: "¡Te lo dije!"

Hay muchos de nosotros que te amamos y queremos que tengas éxito. Me pondría en lo más alto de esa lista. Tú no vas a fracasar como a ellas les gustaría. Tú vas a hacer un excelente trabajo. Recuerda este espectáculo es sólo un pequeño paso en la dirección de otras cosas más grandes que harás en un futuro, muchas de las cuales ni siquiera puedes imaginar. Todo lo que tienes que hacer es desearlo. Una de las cosas que más me gusta de ti, es que siempre das lo mejor de ti.

El espectáculo será un éxito gracias a ti y a otros que como tú dan lo mejor de si y no les da miedo intentar. Sólo hay ganadores en el reparto. Los perdedores están reunidos en el establo, riendo y esperando tu fracaso. Si pudiéramos ver dentro de ellos, estoy seguro que encontraríamos que quieren también ser ganadores, pero tienen demasiado miedo para intentarlo, y tratan de encubrir sus propios fracasos como seres humanos riéndose de los demás. En cierto sentido, siento pena por ellos. Su culpabilidad debe hacerlos muy infelices.

Mucho amor,

Hap

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda, Eduardo Bermea y Andrés Bermea

Publicado originalmente en Inglés en Insight Of The Day de Bob Proctor.

Here the English version…


Stand Out In The Crowd
From the files of Bob Proctor:
Many years ago a young lady who was attending a seminar shared an interesting story with me. Apparently she and two or three of her girlfriends went and tried out for a place in a stage play. She got the starring role while her girlfriends were not even picked for the supporting cast. Opening night she said she was really excited but afterwards became very disappointed when her girlfriends never came out and supported her. She was explaining the situation to an elderly friend of her fathers named Hap. He wrote her a letter and she gave me a copy with her permission to share it with others. Read it carefully and think.

Dear Ann,
Once upon a time there was a fellow by the name of Al Capp who wrote a comic strip called "Li'l Abner." Many years ago he had some characters in his strip who lived in a town near Dogpatch. They were the town bums, the n'er do wells, the failures whose whole aim in life was to pass judgement on others. Their criticism and ridicule became so vehement that in time the rest of the people in the town became acutely conscious of it. "The boys down at the stable," as they were called because that's where they spent most of their time, soon set the social standards of the town. Nobody could do anything without their sanction.

Because they lived within the structure of their crummy little world, they would laugh and point their fingers at anyone and everyone who tried to be better than they were. As a result the people feared the ridicule of the boys down at the stable so much that they stopped trying. Soon everybody became bums and the town died.

In every social structure, Ann, whether it be family, town, county or state, there are "The boys down at the stable." They are the jealous ones. They are too scared to try something different. They show their ignorance by laughing at those who do. Learn to recognize them Ann, for what they are. Don't let them hurt you. It takes a certain amount of toughness to succeed. One has to rise above those who would tear you down so that they can laugh and say, "I told you so!"

There are too many of us who love you and want you to make it. I could put myself at the top of the list. You aren't going to fall flat on your face as they would have you. You are going to do a superb job. Remember this show is only a small step in the direction of greater things you will do, many of which are beyond your wildest dreams. All you have to do is want to. One of the things I like about you best is that you always give it hell for try.

The show will be a success because of you and others like you who try. There are only winners in the cast. The losers are gathered down at the stable laughing and hoping for your failure. If we could dig down deep inside them, I'm sure we'd find they want to win also, but are too scared to try, and they attempt to cover up their own failures as human beings by laughing at others. In a sense I'm sorry for them. Their guilt must make them very unhappy people.

Much love,

Hap

Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor.