viernes, 11 de agosto de 2017

Si quieres cambiar tus resultados… / If you want to change your results…

“Lo único que hará que tú cambies, que mañana seas diferente de lo que eres hoy, son los libros que leas, la gente que conozcas, y los sueños que sueñes.”

“The only thing that’s going to change you from where you are now to where you’ll be five years from now are the books you read, the people you meet, and the dreams you dream.”


Louis Leo Holtz (nació el 6 de enero de 1937 en Follansbee, West Virginia) es autor, comentarista de televisión, motivador y fue entrenador en jefe en la NCAA y la NFL.
Holtz es el único entrenador en la historia de la NCAA en dirigir seis diferentes programas de fútbol americano universitario y llevarlos a bowls y el único que ha logrado ubicar a cuatro equipos en el top 20 final. Ha ganado en múltiples ocasiones el reconocimiento del entrenador del año.

Louis Leo "Lou"Holtz (born January 6, 1937) is a retired American football coach, and active sportscaster, author, and motivational speaker. He served as the head football coach at The College of William & Mary (1969–1971), North Carolina State University (1972–1975), the University of Arkansas (1977–1983), the University of Minnesota (1984–1985), the University of Notre Dame (1986–1996), and the University of South Carolina (1999–2004), compiling a career record of 249–132–7. Holtz's 1988 Notre Dame team went 12–0 with a victory in the Fiesta Bowl and was the consensus national champion. Holtz is the only college football coach to lead six different programs to bowl games and the only coach to guide four different programs to the final top 20 rankings. Holtz also coached the New York Jets of the NFL during the 1976 season.

jueves, 10 de agosto de 2017

¿Le temes al fracaso?... / Are you afraid of failure?...

Dejé de tener miedo cuando mi primera empresa fracasó y el cielo no se me vino encima.”

“I quit being afraid when my first venture failed and the sky didn't fall down.”


Allen Harold "Al" Neuharth (Nació el 22 de marzo de 1924, en Eureka, South Dakota) es un periodista y empresario norteamericano, autor y columnista.
Neuharth es el fundador de uno de los principales periódicos de circulación nacional en los Estados Unidos, el USA TODAY, además de The Freedom Forum, y su Newseum un impresionante y enorme museo de las noticias y el periodismo.

Allen Harold "Al" Neuharth (March 22, 1924 – April 19, 2013) was an American businessman, author, and columnist born in Eureka, South Dakota. He was the founder of USA Today, The Freedom Forum, and its Newseum.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Si no te encuentras a ti mismo, ¡Créate!!!... / If you do not find yourself, Create yourself!...

"La gente suele decir que tal o cual persona todavía no se ha encontrado a sí misma. Pero uno no se encuentra a sí mismo, eso es algo que uno crea."

"People often say that this or that person has not yet found himself. But the self is not something one finds, it is something one creates."


Thomas Szasz (nacido el 15 de abril de 1920 en Budapest, Hungría) es profesor emérito de psiquiatría en la Universidad de Siracusa en Nueva York. Szasz es un crítico de los fundamentos morales y científicos de la psiquiatría y uno de los referentes de la antipsiquiatría.
Es conocido por sus libros El mito de la enfermedad mental (1960) y La fabricación de la locura: un estudio comparativo de la inquisición con el movimiento de salud mental (1970), en los que planteó sus principales argumentos con los que se le asocia.

Thomas Szasz Thomas Stephen Szasz ( /ˈsɑːs/ sahss; born April 15, 1920) is a psychiatrist and academic. Since 1990[1] he has been Professor Emeritus of Psychiatry at the State University of New York Health Science Center in Syracuse, New York. He is a well-known social critic of the moral and scientific foundations of psychiatry, and of the social control aims of medicine in modern society, as well as of scientism. His books The Myth of Mental Illness (1960) and The Manufacture of Madness: A Comparative Study of the Inquisition and the Mental Health Movement (1970) set out some of the arguments with which he is most associated.

martes, 8 de agosto de 2017

El estrés, la presión te limitan… / Stress limits you...

No puedes lograr lo que quieres para ti si te sientes con estrés. El estrés o cualquier otra presión es algo que se debe eliminar de tu sistema.

Debes soltar el estrés, dejarlo ir - es la única manera en que puedes lograr lo que quieres. La carga emocional del estrés está diciendo claramente que NO tienes lo que quieres. El estrés o la presión es la ausencia de la fe, así que para eliminarlo completamente, todo lo que tienes que hacer es aumentar tu fe!”

“You cannot bring what you want to you if you are feeling stress. Stress or any tension at all is something you have to remove from your system.

You must let the stress go - it is the only way you can bring what you want. The emotion of stress is saying strongly that you do NOT have what you want. Stress or tension is the absence of faith, and so to remove it all you have to do is increase your faith!”


Rhonda Byrne (12 de marzo de 1951) es una guionista y productora de televisión australiana, conocida por El Secreto, una película y un libro sobre la ley de la atracción (uno de los principales postulados de la corriente místico-filosófica llamada Nuevo Pensamiento) que vendieron casi dos millones de DVD y cuatro millones de copias respectivamente en menos de seis meses.

Rhonda Byrne (born 12 March 1951) is an Australian television writer and producer, best known for her New Thought works, The Secret -a book and a film by the same name. By the spring of 2007 the book had sold more than 19 million copies and the DVD more than 2 million.

lunes, 7 de agosto de 2017

El camino del éxito… / The road to success…

“Ante nosotros se encuentran dos caminos, la honestidad y la deshonestidad. El miope toma por el camino deshonesto, el sabio por el honesto. Porque los sabios conocen la verdad: en ayudar a otros nos ayudamos, y en herir a los demás nos hacemos daño. El carácter opaca al dinero y la confianza se eleva por encima de la fama. La honestidad es la mejor política.”

“Before us lie two paths - honesty and dishonesty. The shortsighted embark on the dishonest path; the wise on the honest. For the wise know the truth: in helping others we help ourselves; and in hurting others we hurt ourselves. Character overshadows money, and trust rises above fame. Honesty is still the best policy.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 6 de agosto de 2017

Elegí reír… / I Choose To Laugh…

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

Elegí reír

Me desperté por el timbre del teléfono a las 11:35 p.m., a tientas busqué el auricular al lado de mi cama. ¿Quién iba a llamar a estas horas de la noche?

"Hola", murmuré, con mi  cerebro funcionando a duras penas.

"Mamá, no estoy en la cárcel". La voz en el otro extremo era de mi hija de 21 años, Rachel.

"¿Qué?" Mi corazón empezó a acelerarse y mi imaginación se fue volando junto conmigo. Es increíble lo rápido que aquellas palabras me despertaron completamente.

"No estoy en la cárcel", mi hija continuó. "Estoy bien. Es mi coche."

"¿Qué sucede?" Pregunté, tratando de darle sentido a lo que estaba oyendo.

"Mi coche fue confiscado. Como está registrado a tu nombre, ustedes tienen que venir para poderlo sacar". Había un sentido de urgencia en su voz.

"¿A esta hora de la noche?"

Supe más temprano ese mismo día que su coche había desaparecido. Ella supuso que había sido remolcado por la grúa y estaba tratando de localizarlo. Ahora estaba llamando desde el lote de autos incautados de la ciudad que cerraba a medianoche, (o eso creía yo.) Se encuentra ubicado en la zona industrial de una ciudad de 900.000 personas. No estoy del todo familiarizada con esa parte de la ciudad y evito ir ahí incluso de día. ¿Viajar allí sola por la noche? Por supuesto que no.

Desperté a mi marido, explicándole la situación. Afortunadamente su preocupación por nuestra hija le ganó al enojo por haber sido despertado.

Después de conducir por la autopista, terminamos nuestro camino por las oscuras calles de la zona industrial de la ciudad. El mundo es inquietantemente silencioso a excepción de un auto que pasaba ocasionalmente.

"Espero que algún día ella crea en las señales que lee," Lo digo con nostalgia. "Se estacionó en el estacionamiento medio vacío de un edificio de apartamentos para visitar a un amigo esa mañana y se quedó durante tres horas. Ignoró el letrero que decía “vehículos no autorizados serán remolcados a expensas del dueño”.

Como estudiante universitaria, Rachel tenía una inclinación por estacionarse en lugares no autorizados en la escuela, y ya había recibido varias multas del estacionamiento. Sin embargo, esta era su primera experiencia en que la grúa se llevara su auto.

Cuando llegamos al lote de autos incautados, Rachel y su compañera de habitación nos estaban esperando con muy buen estado de ánimo. De hecho, consiguió hacerme reír también. La mujer en el escritorio nos miraba con incredulidad. No había duda de que había visto un buen número de enfrentamientos entre padres enojados y muchachos en situaciones similares o había tratado con los propietarios de automóviles enojados que venían a reclamar sus coches. No cabe duda que la risa en su oficina era una cosa muy rara.

"¿Por qué te ríes?" le pregunté.

"Era una elección entre llorar y reír", dice Rachel. "Elegí reír."

"¿Y por qué esperaste hasta las 11:30 para recoger el coche?" le pregunté.

Ella explicó que a pesar de que había salido del trabajo a las 8 p.m., había elegido ver su programa favorito de televisión a las 10 p.m., como una manera para "desestresarse", antes de que ella y su amiga fueran a recoger su coche.

Sólo se necesitó la licencia de conducir de mi marido como identificación, y ella fue libre de llevar su oxidado Chevy Sprint 1991 a casa. Todavía tenía un cargo considerable que pagar, pero ese era ahora su problema.

Cuando mi marido y yo nos dirigíamos a casa, con un poco de sueño, pensé en otros padres que reciben llamadas telefónicas de sus hijos a media noche y que realmente están en la cárcel, o de la policía informándoles que su hijo había tenido un accidente, o algo peor. En silencio, hice una oración de "gracias" al Señor de que nuestra hija estaba a salvo.

Un coche "incautado" es una insignificancia en comparación con otras cosas que podrían haber ocurrido. Hay tantas cosas en la vida que son irritantes, molestas e incómodas  pero que no tienen consecuencias duraderas. Creo que la filosofía de mi hija es buena. Yo, también, elijo reír.

Janet Seever
Copyright © 2004

Madre de dos hijos adultos, Janet Seever vive en Calgary, Alberta, Canadá. Ella escribe para la revista Word Alive, una publicación de Wycliffe Canadá, y ha tenido artículos publicados previamente en revistas y en Internet. Janet vive su vida con una gran fe y todavía puede encontrar razones para reír. Puedes leer más de sus escritos en: http://www.inscribe.org/members/janet-seever/

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

I Choose To Laugh

Awakened by the phone ringing at 11:35 p.m., I fumble for the receiver beside my bed. Who would be calling at this time of night?

"Hello," I mumble, my brain barely functioning.

"Mom, I'm not in jail." The voice at the other end belongs to my 21-year-old daughter, Rachel.

"What?" My heart is beginning to race and my imagination is running away with me. It's amazing how quickly those words fully awaken me.

"I'm not actually in jail," my daughter continues. "I'm fine. It's my car."

"What's the matter?" I ask, trying to make sense of what I am hearing.

"My car was impounded. I found out that since it's registered in your name, you have to be the one to get it out." There is a sense of urgency in her voice.

"At this hour of the night?"

I knew earlier in the day that her car had been missing. She assumed it had been towed and was trying to locate it. Now she is calling from the city impoundment lot that closed at midnight, (or so I thought.) It's located in the industrial area of a city of 900,000 people. I'm not at all familiar with that part of the city and I avoid it even in daylight. Travel there alone at night? Certainly not.

I awaken my husband, explaining the situation. Fortunately his concern for our daughter wins out over his anger at being awakened.
After driving down the freeway, we wind our way down the darkened streets in the industrial area of the city. The world is eerily silent except for an occasional passing car.

"I hope some day that she will believe the signs she reads," I say wistfully. "She parked in the half-empty parking lot of an apartment building to visit a friend this morning and ended up staying for three hours. She ignored the sign that said 'unauthorized vehicles will be towed at the owner's expense.'"

A university student, Rachel had a penchant for parking in unauthorized places in the cramped lots at school, and had already collected her share of parking tickets. However, this is her first towing experience.

When we arrive at the impoundment lot, Rachel and her room-mate are waiting for us and are in a good mood. In fact, she gets me laughing too. The woman at the desk stares at us in disbelief. No doubt she had seen a good many confrontations between angry parents and children in similar situations - or has dealt with angry car owners coming to claim their cars. No doubt laughter in her office is an extremely rare thing.

"Why are you laughing?" I ask.

"It was a choice between crying and laughing," Rachel says. "I choose to laugh."
"And why did you wait until 11:30 to pick up your car?" I ask.

She explains that although she had gotten off work at 8 p.m., she had chosen to watch her favorite T.V. program at 10 p.m. as a way to "de-stress" before she and her friend left to pick up her car.

All it takes is my husband's driver's license for identification, and she is free to take her 1991 Chevy Sprint rust bucket home. She still has a hefty fee to pay, but that's now her problem.

As my husband and I drive home, a little short of sleep, I think of other parents who get phone calls in the night from their children - who really are in jail, or from police reporting that their child was in an accident, or worse. I silently breathe a prayer of "thanks" to the Lord that our daughter is safe.

A "jailed" car is trivial in comparison to other things that could have happened. So many things in life are irritating, annoying, and inconvenient at the time, but are of no lasting consequences. I think my daughter's philosophy is a good one. I, too, choose to laugh.

Janet Seever
Copyright © 2004

The mother of two adult children, Janet Seever lives in Calgary, Alberta, Canada. She writes for Word Alive magazine, a publication of Wycliffe Canada, and has had articles published previously in magazines and on the Web. Janet lives her life with a strong faith and still can find reasons to laugh. You can read more of her writing at: http://www.inscribe.org/members/janet-seever/


Originally published on Insight Of The Day  from BobProctor

sábado, 5 de agosto de 2017

El bombardero de dulces


Coronel Gail Halvorsen


Compilado por Graciela Sepúlveda

Muchas veces durante el transcurso de nuestra vida nos topamos con muchas oportunidades de brindar esperanza y aliento a los demás, este fue el caso del Coronel Gail Halvorsen, quien al final de la Segunda Guerra Mundial se ganó los apodos de el “Bombardero de Dulces”, “Uncle Wiggly Wings” (el Tío que mueve las alas), el “Tío de Chocolate” y el “Piloto de Chocolate”, les compartimos su dulce historia…

Gail Halvorsen nació en Salt Lake City, Utah en los Estados Unidos el 10 de octubre de 1920 y creció en pequeñas granjas en Utah y Idaho. Mientras trabajaba en el campo en la granja de remolacha de azúcar de su padre, Gail veía pasar los aviones con mucho asombro, y empezó a soñar que él quería volar uno de esos aviones. Su sueño permaneció con él hasta que pudo solicitar y fue aceptado en un programa de formación de pilotos. El ataque a Pearl Harbor lo llevó a unirse al Cuerpo Aéreo del Ejército, y se entrenó con los combatientes en la Royal Air Force. Reasignado al servicio de transporte militar, Gail permaneció en servicio hasta el final de la guerra.

En el mes de junio de 1948 Stalin (líder soviético) ordenó a sus tropas bloquear todos los accesos por tierra y fluviales a Berlín Occidental, que contaba por entonces con más de dos millones de habitantes, a los que cortarían radicalmente el suministro de alimentos, combustible y otros bienes. La idea de Stalin era que, ante la falta de suministros, pronto se rendirían y aceptarían registrarse en la administración de racionamiento de Berlín Oriental, consintiendo así, tácitamente, formar parte de la zona comunista de Alemania. Los aliados occidentales idearon entonces un arriesgado plan: abastecer la ciudad por vía aérea, a razón de unas cuatro mil toneladas de suministros al día, algo que, en principio se presentaba como imposible.

Pero, al cabo de unos meses, Berlín recibía una media de novecientos vuelos cada día (llegando a alcanzar 1,400 vuelos diarios), que la abastecían con más de nueve mil toneladas diarias de bienes.

Muchos de esos vuelos aterrizaban en el aeropuerto Tempelhof, en el sector norteamericano de Berlín. Precisamente en las pistas de aquel aeropuerto se encontraba un día de julio de 1948 el piloto norteamericano Gail Halvorsen, tras uno de estos vuelos del puente aéreo.

Al final de la pista, al otro lado de la alambrada, unos niños miraban los aviones que aterrizaban con los suministros. Gail se acercó a la alambrada y sacó dos chicles, los partió por la mitad y pasó los cuatro trozos a través del alambre de púas. No hubo pelea. Los niños que recibieron los trozos se los pasaron a los demás, y éstos a otros, y a otros… tan solo para olerlos. Gail quedó impresionado y prometió a los niños que al día siguiente volvería y lanzaría desde su avión chicles suficientes para todos. Uno de ellos, haciéndose entender en inglés como pudo, preguntó: “Y con tantos aviones volando, ¿cómo sabremos cuál es el tuyo?”

- “Moveré las alas” Contestó el piloto.

Dicho y hecho. Regresó a su base, compró en la cafetería un puñado de chicles y caramelos, y pasó toda la noche atando pequeños paquetes a tres paracaídas que hizo con tres pañuelos.

Al día siguiente Gail sobrevoló aquel lugar, balanceó las alas de su avión y su copiloto lanzó los tres paracaídas caseros con las golosinas, que fueron recogidas por aquellos niños. Durante tres semanas el avión de Gail repitió los lanzamientos. Tres pañuelos cada día… y cada vez había más niños esperando.

El piloto quería mantener el proyecto en secreto porque “era algo que se supone no se debe hacer”, pero un día el General William Tunner le llamó a su despacho y le enseñó un periódico berlinés con un extenso artículo sobre el lanzamiento de caramelos, donde aparecía una fotografía de su avión. El General felicitó a Gail y aprobó la continuación del proyecto.

Se corrió la voz por todo Estados Unidos, y Gail comenzó a recibir cajas y cajas de caramelos, chicles y dulces, muchos de ellos ya preparados con los paracaídas de pañuelos, y hasta 3 proposiciones de matrimonio. La Asociación Estadounidense de Pasteleros también donó toneladas de caramelos para la causa.

Gail Halvorsen no podía ni imaginar que lo que comenzó con un puñado de golosinas y unos pañuelos suyos y de su tripulación, desembocaría en una espectacular operación que se denominó Operación “Little Vittles” (pequeñas vituallas), y en la que, al final del bloqueo, alrededor de 25 aviones llegaron a lanzar 23 toneladas de chocolate, chicles y caramelos en diversos lugares de Berlín Oeste.

Gail Halvorsen consiguió elevar la moral de aquellos niños durante ese tiempo de incertidumbre y privaciones. Como un joven berlinés le dijo más tarde: “No era sólo el chocolate. También era la esperanza”

El bloqueo de Berlín concluyó el 30 de septiembre de 1949, al comprender las autoridades soviéticas que ni los ciudadanos de Berlín, ni las potencias occidentales tenían intención de rendirse.

La Operación Little Vittles les mostraba a los niños que alguien se preocupaba lo suficiente por ellos como para llevarles un poco de alegría, y los niños le decían al Coronel que ellos podrían vivir sin suficiente comida, pero si perdían su libertad, no la podrían recuperar más tarde. Así, utilizando un pañuelo como paracaídas con dulces amarrados, el Coronel Halvorsen proporcionó a los niños un poco de la esperanza de libertad que necesitaban para sobrevivir. Este esfuerzo representaba el optimismo de un futuro más brillante por delante. A pesar de que el Coronel Halversen ha ganado fama por su acto de bondad y oferta de esperanza para los niños de Berlín, él no toma el crédito para sí mismo. En una reunión por el 60º aniversario del puente aéreo, el Coronel  declaró: "En mi libro “The Berlin Candy Bomber”, los verdaderos héroes fueron lo que se encargaban del mantenimiento de las aeronaves y el personal de las operaciones del aeropuerto, que trabajaron sin descanso y, a menudo, en condiciones muy difíciles para llevar a cabo la misión. Los berlineses fueron también héroes porque a pesar de lo más difícil de las circunstancias, nunca se dieron por vencidos”.

Una vez retirado, el Coronel Halvorsen ha seguido recreando el espíritu de su dulce historia llevándola a otros países en necesidad, como por ejemplo Tirana, Albania en 1999 a donde llevó materiales escolares, juguetes y dulces a niños albaneses. Y el “Tío de las alas que se mueven” también ofreció su don especial a las víctimas del huracán Katrina en el sur del Mississipi en el 2005, y así en muchas ocasiones más.

El Coronel Gail Halvorsen ha recibido muchos reconocimientos, y uno de los principales ha sido el que una Escuela Primaria en Frankfurt, Alemania ahora lleva su nombre, y el 15 de junio 2013 una escuela secundaria en el barrio de Zehlendorf en Berlín, Alemania también fue nombrada en su honor. El Coronel Halvorsen estuvo presente para el nombramiento de ésta última escuela.

Esta linda historia nos muestra que los que una vez fueron enemigos, pues los alemanes atacaban a los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, ahora se convirtieron en amigos a quienes poder ayudar. Esperanza es lo que los británicos, franceses y americanos con su harina, huevos deshidratados, papas deshidratadas, leche en polvo y carbón llevaban a los berlineses, esperanza de libertad. Todo el mundo necesita esperanza hoy tanto como los berlineses del oeste necesitaban entonces y cualquiera de nosotros la puede dar a los demás. Bien por el entusiasta Coronel y sus compañeros, quienes lograron el éxito al ver sus esfuerzos coronados con la libertad de los alemanes, y muy posiblemente con nuestra buena actitud, podríamos también convertir a un enemigo en nuestro amigo y más aún, en que recupere uno de los tesoros más grandes de la humanidad, la esperanza.

Te invitamos a ver el siguiente video (Inglés)

THE CANDY BOMBER | Coming December 2014 | PBS




viernes, 4 de agosto de 2017

Siete Pasos para lograr el éxito…

Hoy que tenemos un fin de semana por delante te comparto esto para qué lo puedas hacer tuyo...

“Siete Pasos para lograr el éxito…

1.- Haz un compromiso de crecer a diario.
2.- Valora más el proceso que los acontecimientos.
3.- No esperes la inspiración.
4.- Está dispuesto a sacrificar el placer por la oportunidad.
5.- Sueña en grande.
6.- Establece tus prioridades.
7.- Sacrifica para crecer.”

El artículo completo:

SIETE PASOS HACIA EL ÉXITO

Por John Maxwell

1.- Haga el compromiso de crecer a diario:
Uno de los errores más graves que cometen las personas es tener el enfoque equivocado. El éxito no llega por adquirir, conseguir o avanzar.
Llega sólo como resultado del crecimiento. Si hace que su meta sea crecer un poco todos los días, no pasará mucho tiempo antes de comenzar a ver resultados positivos en su vida. El poeta Robert Browning lo dijo así: "¿Por qué permanecer en la tierra si no es para crecer?"


2.- Valore más el proceso que los sucesos: 
Los sucesos específicos de la vida son buenos para tomar decisiones, pero es el proceso de cambio y crecimiento lo que tiene valor perdurable.
Si usted quiere pasar al siguiente nivel, luche por mejorar continuamente. Atrévase a disfrutar del proceso, así como un árbol comienza con tan solo una semilla, y es necesario su crecimiento para la obtención de su fruto, así también su vida necesita madurar en el día a día, si quiere estar preparado para el momento en que lleguen los grandes desafíos.


3.- No espere inspiración: 
El gran basquetbolista Jerry West dijo: "No podrá conseguir mucho en la vida si sólo trabaja los días en que se siente bien". La gente que llega lejos lo logra porque se motivan a sí mismos y dan lo mejor de sí, a pesar de cómo se sienten. Asuma el reto de vencer cada día sus emociones, realizando alguna tarea que no desea hacer, y conocerá el gran pago de la perseverancia, recuerde "No deje que sus acciones sigan sus sentimientos, haga que sus sentimientos sigan sus acciones".

4.- Este dispuesto a sacrificar el placer por la oportunidad: 
Una de las lecciones más importantes que aprendí de mis padres es el principio de pague ahora; disfrute después. Por todo en la vida hay que pagar un precio. Usted decide si lo pagará al principio o al final. Si lo paga al principio, entonces disfrutará enormes recompensas al final... y esas recompensas saben mucho más dulce.

5.- Sueñe en Grande:
No vale la pena soñar pequeño Robert J. Kriegel y Louis Pattler, autores de (Si no está roto, rómpalo), aseguran: No tenemos ni un indicio de cuales son los límites de las personas. Las pruebas, los cronómetros y las líneas de llegada en todo el mundo no pueden medir el potencial humano.
Cuando alguien anda en busca de su sueño, sobrepasará sus aparentes limitaciones. El potencial que existe dentro de nosotros es ilimitado y sumamente inexplorado. Cuando usted piensa en límites, entonces los crea.


6.- Establezca sus prioridades:
Algo que tienen en común todas las personas exitosas es que dominan la destreza de manejar su tiempo. Lo primero y más importante es que se han organizado a si mismas. Henry Kaiser, fundador de Kaiser Aluminum y Kaiser Permanente Healt Care, dice: «Cada minuto ahorrado en planificación le ahorrar dos en ejecución». Nunca recuperara el tiempo perdido, por lo que debe sacar el máximo provecho de cada momento.

7.- Sacrifique para crecer:
No se consigue nada de valor sin sacrificio. La vida esta llena de momentos críticos en los que tendrá la oportunidad de cambiar una cosa que valora por otra. Espere esos momentos con los ojos abiertos y asegúrese siempre cambiar para bien, no para mal.

Si se dedica a seguir estos siete pasos entonces ira mejorando y tendrá éxito. Quizás su crecimiento no sea repentinamente muy obvio para otros, pero usted vera su progreso casi de inmediato. Aunque el reconocimiento de los demás podría llegar con mucha lentitud, no se desanime. Continúe esforzándose y al final triunfara.


John C. Maxwell  (nacido en 1947) es un autor cristiano evangélico, orador y pastor, quien ha escrito más de 60 libros, centrándose principalmente en el liderazgo. Los títulos incluyen Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo y Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted. Sus libros han vendido más de diecinueve millones de copias, con algunos en la lista del New York Times Best Seller, y traducidos a más de cincuenta idiomas. Para sus libros enEspañol De “clic” aquí.

jueves, 3 de agosto de 2017

¡Súbete…! / Get on!...


“La ambición es el camino al éxito, la tenacidad, el vehículo en que se llega.”

“Ambition is the path to success. Persistence is the vehicle you arrive in.”

Bill Eardley

miércoles, 2 de agosto de 2017

martes, 1 de agosto de 2017

Las herramientas del éxito y la felicidad… / Tools for success and happiness…

“Escribe todas las cosas buenas de todos tus conocidos. Haz una lista enorme de todas las cosas maravillosas acerca de ti. Felicita a la gente donde quiera que vayas. Elogia cada cosa que ves. Sé un rayo de sol para todos los que conoces, y haz su día mejor por haberte visto. Di "Gracias" a cada paso. Camina, habla, piensa y respira aprecio y gratitud.

Cuando hagas esto, la vida que te rodea cambiará para reflejar tu estado interior de ser.”

“Write down all the great things about everyone you know. Make a huge list of all the wonderful things about you. Compliment people wherever you go. Praise every single thing you see. Be a ray of sunshine to everyone you meet, and make their day better for having seen you. Say "Thank you" at every turn. Walk, talk, think, and breathe appreciation and gratitude.

When you do this, your outer life will change to reflect your inner state of being.”


Rhonda Byrne (12 de marzo de 1951) es una guionista y productora de televisión australiana, conocida por El Secreto, una película y un libro sobre la ley de la atracción (uno de los principales postulados de la corriente místico-filosófica llamada Nuevo Pensamiento) que vendieron casi dos millones de DVD y cuatro millones de copias respectivamente en menos de seis meses.

Rhonda Byrne (born 12 March 1951) is an Australian television writer and producer, best known for her New Thought works, The Secret -a book and a film by the same name. By the spring of 2007 the book had sold more than 19 million copies and the DVD more than 2 million.

lunes, 31 de julio de 2017

El secreto de la felicidad… / The secret of happiness…

“Somos felices cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos. Cuando luchamos en contra de las dificultades y las superamos - buscando la realización y encontrándola - esto es la felicidad. Somos felices cuando estamos aprendiendo, creciendo, y llevando a cabo. Trabajar hacia una meta digna que exija nuestro mejor esfuerzo es el secreto de la felicidad. (Servir a los demás)”


“We are happy when we are using our potential. Striving against difficulties and overcoming them—reaching for achievement and finding it—this is happiness. We are happy when we are learning, growing, and accomplishing. Working toward a worthy goal that demands our best is the secret of happiness.” (Serving others)

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 30 de julio de 2017

Una maceta de Pensatunias... / A Pot of Panatunies…

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

Una maceta de Pensatunias

Como en muchas ocasiones anteriores, mis rituales de jardinería me trajeron algunas reflexiones. El otro día aprendí una lección; algo que tal vez ya sabía. Sólo que la lección se hizo más clara debido a mi experiencia práctica.

Tenemos una gran maceta de pensatunias que crecen en nuestro patio trasero. Puedes preguntarte, "¿Cuáles son las pensatunias?" Cuando nuestra hija tenía unos 3 años de edad proclamó el nombre de nuestras petunias mediante la combinación de los nombres de los pensamientos y las petunias. Hemos utilizado ese nombre desde entonces para describir nuestras petunias.
Al igual que las rosas, si quieres más flores en tus petunias, es necesario quitar los brotes secos. No me importa quitar las rosas o petunias marchitas, de hecho es bastante relajante. Así que aquí estaba trabajando con esta gran maceta de petunias, que son de un hermoso color morado oscuro. Como yo estaba de pie a un lado de la maceta arranqué todo lo seco que podía ver, y pensé que ya había terminado. Sin embargo, cuando comencé a moverme alrededor de la maceta, empecé a ver más y más flores secas. Por un tiempo pensé que nunca terminaría. Comencé a levantar los tallos para descubrir más por debajo.

El resultado que siempre estoy tratando de lograr es ayudar a mantener una bonita maceta de pensatunias. Este trabajo siempre me recompensa con nuevas floraciones. Unos días de pereza me habían llevado a esta situación y estaba pagando el precio.

El pensamiento que vino a mi es que si  aplazamos algo, pagamos un precio o incluso peor. Puede que tengamos que hacer algo una y otra vez para mantener la belleza de lo que queremos lograr.

En otras palabras, cambia tu percepción, tu punto de vista. Es más, párate en un lugar diferente si es necesario. Hay veces (a veces muchas) que sientes que estás dando vueltas en círculos recogiendo flores secas, pero lo que realmente estás haciendo es limpiando la basura negativa y siendo persistente probando nuevas ideas.

Si quieres que tu vida se vea y se sienta genial hay momentos en que tendrás que hacer algo una y otra vez mientras que buscas debajo de las viejas creencias y las sacas para producir otras nuevas y vibrantes.

Las ideas con la acción correcta es igual a una gran vida, pero si no sientes que estás ahí todavía entonces regresa a la maceta de pensatunias y empieza de nuevo. Encontrarás entonces tu vida enriquecida con nuevas y vibrantes flores.

© Tony Masiello 2008

Tony Masiello es un autor y consultor intuitivo. Él es el autor del e-libro, Susurros del Universo, que es una colección de escritos que te ayudarán, motivarán, inspirarán y guiarán a lo largo del camino  de tu vida interior. Para obtener más información o para contactar a Tony, ir a su página web: www.universalinsight.com

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

A Pot of Panatunies

As many times before, my gardening rituals brought about some thoughts. The other day I learned a lesson; but not one of which I didn't already know. The lesson just became clearer because of my hands-on experience.

We have a large pot of panatunies growing in our back yard. You might ask, "What are panatunies?" When our daughter was about 3 years old she proclaimed the name of our petunias by combining the name pansies and petunias. We have used that name ever since to describe our petunias.
Just like roses, if you want more blooms to occur on your petunias, you need to snap off the dried up buds. I don't mind at all dead-heading petunias or roses; in fact it's rather relaxing. So here I was working with this big pot of petunias which are a beautiful deep purple. As I was standing on one side of the pot I picked all the dead ones I could see, and thought I was through. However as I began to move around the pot I began to see more and more of them. For awhile I thought I would never finish. I began to lift up the stems to discover more underneath.

The result I am always trying to bring about is to help maintain a nice looking pot of panatunies. This work always rewards me with new blooms. A few days of laziness had got me to this place and I was paying the price.

The thought that came to me is that if we procrastinate, we pay a price or even worse. We may have to do something over and over to keep the beauty of what we want to accomplish.

In other words, change your perception, your view. Heck, stand at a different spot if you have to. There are times (sometimes many) that you feel you're going around in circles picking off old dried blooms, but what you are really doing is clearing up old negative garbage and being persistent trying out new ideas.

If you want your life to look and feel great there are times that you may have to do something over and over while you're looking under your old beliefs and picking them off to bring forth new and vibrant ones.

Ideas with right action equal a great life, but if you don't feel you're there yet then go back to the pot of panatunies and start over again. You will then find your life enriched with new vibrant blooms.

© Tony Masiello 2008

Tony Masiello is an author, and intuitive consultant. He is the author of the e-book, Whispers from the Universe, which is a collection of writings that will help you, motivate you, inspire you and guide you along the inner path ofyour life. For more information or to contact Tony, go to his website: www.universalinsight.com

Originally published on Insight Of The Day  from Bob Proctor