domingo, 10 de septiembre de 2017

Empuja… / Push…

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

Empuja…

"¿Cómo te sientes?" Preguntó mi amable neurocirujano el Dr. Alex Gol mientras yacía en la cama de hospital en el centro hospitalrio de rehabilitación a las 3:30 p.m. después de un tortuoso día de terapia. Yo aún no podía pronunciar una sola palabra después de sufrir una lesión cerebral traumática grave (LCT) a la edad de 19 años. Así que asentí con la cabeza como diciendo: "Estoy bien." El Dr. Gol luego respondió con calma: "Eso es bueno", y rápidamente salió de la habitación con una sonrisa.

Al salir él pensé: "El Dr. Gol... tan agradable... tan tranquilo... tan apacible." Traté de cambiar la posición en mi cama tan pronto la puerta se cerró detrás de él con el fin de sentirme más cómodo, pero algo no estaba "bien" en el pasillo del hospital pues oí un gran alboroto que venía de allí. (Es verdad, yo todavía no podía hablar. Sin embargo, no tenía nada malo en mi oído y había un montón de gritos provenientes de la sala) me pregunté: "¿Cuál será el problema?"

Pronto descubrí la causa del caos: era el dulce, sereno y tranquilo Dr. Gol el que lo estaba causando.

Tan pronto como salió de mi habitación  estalló: "¿QUIÉN ES LA ENFERMERA QUE CUIDA A MIKE? ¿QUE ESTÁ HACIENDO EN CAMA TAN TEMPRANO? ¡ES UNA VÍCTIMA DE LCT DE 19 AÑOS, NO UN VIEJO DE 95 AÑOS CON UNA EMBOLIA! ¡SAQUENLO DE ESA CAMA Y NO LO QUIERO DE VUELTA AHÍ HASTA QUE SE VAYA A DOMIR!”

Las enfermeras nunca habían visto al Dr. Gol actuar así. De hecho, nunca lo habían oído levantar la voz. Rápidamente me levantaron de la cama y me pusieron en mi silla de ruedas hasta las 9 p.m.

Me sentía muy mal. Quería volver a la comodidad de mi cama - bueno, no era tan cómoda, pero era mucho menos incómoda que mi silla de ruedas o cualquier tipo de silla, para el caso.

Como dije, después de que la terapia terminaba a las 3 p.m. sólo quería volver directamente a la cama, sin embargo, a lo largo de las siguientes semanas y meses  las enfermeras no querían enfrentarse a "La ira del Dr. Gol". Por lo tanto, después de la terapia me quedaba en mi silla de ruedas en mi habitación hasta la hora de dormir. ¡Estar en la silla de ruedas durante tanto tiempo era una agonía!

Odiaba al Dr. Gol después de aquel día memorable, cuando me hizo esa pregunta aparentemente simple, mientras que yo estaba tratando de relajarme en la cama. Sin embargo, años más tarde lo aprecié entrañablemente cuando me di cuenta de que el Dr. Gol sólo estaba haciendo lo que era mejor para mi salud.

Cuando regresé a la universidad después de estar fuera por tanto tiempo, mis profesores, tras enterarse de lo que me había sucedido y darse cuenta de que ya no podía leer tan rápido como antes de ser herido, estaban más que dispuestos a decir: "Mike, está bien . Lee lo que puedas y te examinaremos en base a ese material”. Sin embargo, un profesor no dijo tal cosa. El Dr. Sheldon Ekland-Olson, profesor de sociología, me dijo: "Mike, tengo entendido que tienen dificultades para leer. He tenido muchos estudiantes con  problemas visuales. A esos estudiantes, les pido que consulten  “Grabaciones para Ciegos”. Ellos tienen acceso a muchos libros de texto en audio cassettes. Este es el número telefónico” ...

"Odié" el comentario, ya que quería tomar el "camino fácil". (Mis sentimientos de "odio" eran muy similares a los que sentí por el Dr. Gol en aquella tarde memorable en el hospital.) Sin embargo, me he dado cuenta de que el "camino fácil" es muy a menudo el "camino equivocado".

Algunas veces, todos necesitamos un "empujón". A mí, recientemente, me tuvieron que recordar que me esforzara ya que  había "flojeado" en el gimnasio. Sin embargo, un "extraño" me recordó que usara mi mano derecha. Aunque fue difícil, le di las gracias por el aviso.

He aprendido que las cosas difíciles en la vida son a menudo las cosas buenas de la vida. Uno no puede experimentar la "belleza" sin haber experimentado "amargura". Recuerda, "empújate para pasar a través de las espinas del rosal, y experimentar la hermosa flor de la rosa".

Cada vez que pienso en algo difícil en la vida, cierro los ojos, veo al Dr. Gol, y sonrío.

Michael Segal

Fue herido de bala en la cabeza durante un robo, Michael Jordan Segal desafió todos los pronósticos al sobrevivir primero, y luego regresar a la universidad. Él entonces obtuvo dos títulos con honores, se casó con su novia de la secundaria, Sharon, y se convirtió en un padre para su hija Shawn. Mike es un trabajador social en el Memorial Hermann Hospital de Houston y autor (actualmente tiene dos proyectos de libros que está trabajando: una autobiografía y una antología de sus cuentos). También es un popular orador inspirador  que comparte su receta para la recuperación, la felicidad y el éxito. Por favor, visita su sitio en: www.InspirationByMike.com

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

Push…

"How are you feeling?" asked my friendly neurosurgeon Dr. Alex Gol as I lay in my hospital bed in the rehab hospital at 3:30 P.M. after a torturous day in therapy. I could not yet utter a single word after sustaining a severe traumatic brain injury (TBI) at the age of 19. So I nodded as if to say, "OK." Dr. Gol then calmly replied, "That's nice," and quickly left the room with a smile.

As he was leaving I thought to myself, "Dr. Gol...so nice...so calm...so peaceful." I tried to reposition myself in my bed as the door closed behind him in order to get more comfortable, but something was not "right" in the hospital hallway as I heard a great commotion coming from there. (True, I could not yet speak; however, nothing was wrong with my hearing and there was plenty of screaming coming from the hall.) I wondered, "What was the problem?"

I soon found out the cause of the chaos: it was sweet, serene and calm Dr. Gol who was causing it.

As soon as he left my room he erupted: "WHO'S THE NURSE TAKING CARE OF MIKE? WHAT'S HE DOING IN BED SO EARLY? HE'S A 19 YEAR OLD VICTIM OF TBI, NOT A 95 YEAR OLD STROKE VICTIM! GET HIM OUT OF THAT BED, AND I DON'T WANT HIM BACK IN BED UNTIL HE GOES TO SLEEP!"

The nurses had never seen Dr. Gol act like that. In fact, they had never heard him raise his voice. They quickly got me out of bed and put me in my wheelchair until 9 P.M.

I was miserable. I wanted to get back into my comfortable bed - well, it was not so comfortable but it was much less uncomfortable than my wheelchair or any kind of chair, for that matter.

As I said, after therapy was over at 3 P.M. I wanted to get straight back in bed; however, throughout the following weeks and months the nurses did not want to face "The wrath of Dr. Gol." Therefore, after therapy I remained in my wheelchair in my room until I went to sleep. Being in the wheelchair for so long was agonizing!

I hated Dr. Gol after that eventful day when he asked me that seemingly simple question while I was trying to relax in bed. However, years later I loved him as I realized Dr. Gol was only doing what was in my best interest.

When I returned to college after being out for so long, my professors, after learning what had happened to me and realizing that I could no longer read as quickly as before I was hurt, were more than happy to say, "Mike, it's ok. Just read what you can and we'll test you on that material." However, one professor did not say that. Dr. Sheldon Ekland-Olson, a sociology professor, said, "Mike, I understand you have difficulty reading. I've had many students with many visual problems. For those students, I refer them to "Recording for the Blind." They have access to many textbooks on cassettes. Here's the phone number..."

I "hated" that statement as I wanted to take the "easy way out." (My feelings of "hate" were very similar to those I had for Dr. Gol on that eventful afternoon in the hospital.) However, I have since learned that the "easy way" is quite often the "wrong way."

Sometimes everyone needs a "push." Even I, recently, had to be reminded to push myself as I had gotten "lazy" at the gym. However, a "stranger" reminded me to use my right hand. Even though it was difficult, I thanked him for the reminder.

I have learned that the difficult things in life are often the sweet things in life. One cannot experience "beauty" without experiencing "bitterness." Remember, "push" yourself to "get through the thorns of the rose bush, to experience the beautiful flower of the rose."

Every time I think of some difficult thing in life, I close my eyes, see Dr. Gol, and smile.

Michael Segal

Shot in the head during a robbery, Michael Jordan Segal defied all odds by first surviving and then returning to college. He then earned two degrees with honors, married his high school sweetheart, Sharon, and became a father to their daughter Shawn. Mike is a social worker at Memorial Hermann Hospital in Houston and an author (currently he has two book projects he's working on: an autobiography and an anthology of his short stories). He also is a popular inspirational speaker sharing his recipe for recovery, happiness, and success. Please visit his site at: www.InspirationByMike.com

Originally published on Insight Of The Day  from BobProctor

sábado, 9 de septiembre de 2017

Isaac “Ike” Perlmutter, el millonario invisible


Compilado por Graciela Sepúlveda

Muchas historias de éxito se han escrito en las que los protagonistas han encontrado el camino de la prosperidad sin haber terminado sus estudios, pero enfocados en la meta que se propusieron y aprovechando las oportunidades que se les fueron presentando, tal es el caso de Isaac Perlumutter, quien ayudó a la empresa Marvel (franquiciataria de algunos de los personajes más famosos y conocidos como “Súper Héroes” como: Iron Man, el Hombre Araña, Capitán América, etc.) a salir adelante cuando se había declarado en bancarrota, les compartimos su historia…

Isaac Perlmutter nació dentro de una familia judía en Israel, el 1 de diciembre de 1942. Emigró a los Estados Unidos después de servir en el ejército israelí durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Debido a la naturaleza sumamente privada de su vida no se sabe mucho de sus primeros años, y de hecho solo encontré una foto para compartirles, de cuando tenía 42 años, pero se sabe que llegó a la ciudad de Nueva York con sólo $250 dólares y el sueño de hacer una fortuna. En un principio se ganó la vida ofreciendo sus servicios fuera de los cementerios judíos de Brooklyn, aprovechando sus conocimientos de hebreo y así poder dirigir los servicios funerarios por alguna propina.

Más adelante se dedicó a la venta de juguetes y productos de belleza en las calles de la ciudad de Nueva York, negocio que eventualmente se convirtió en la venta de excedentes y artículos que estaban ya al final de su vida útil o que eran obsoletos, encontrando en este negocio un gran beneficio. Aunque Isaac nunca asistió a la universidad, por sí mismo aprendió a leer las hojas de balance y se hizo muy bueno para reconocer los valores que ignoraban o pasaban por alto las empresas que estaban económicamente débiles y en dificultades. Con el aprovechamiento de las habilidades que alcanzó como mayorista, formó una compañía llamada“Odd Lot Trading”, una empresa mayorista y minorista de artículos de liquidación que le trajo su primera fortuna al vender su mercancía a las tiendas “del dólar”, y así continuó su autoaprendizaje en los negocios.

En mayo de 1984, Isaac y su ahora socio, Ari Avad vendieron“Odd Lot Trading” a “Revco Drug Stores” a cambio de un 12% de acciones de Revco. Pronto Isaac quiso tomar control de la empresa, pero, después de una retroalimentación positiva inicial, fue rechazada con descortesía. Perlmutter y su socio finalmente se abstuvieron y vendieron su participación a Revco por $120 millones de dólares.

A Isaac Perlmutter lo describen como el tipo de persona que por lo general se sienta atrás y absorbe lo que está pasando a su alrededor. Esto de ninguna manera se toma como una señal de que está relajado, al contrario, su mente está siempre en movimiento y buscando el siguiente desafío. Su fuerte acento israelí se cita a menudo como una razón para su falta de presencia pública, pero personas que lo conocen bien dicen que él es más una persona de fondo en lugar de alguien que se siente cómodo siendo el centro de atención.

Isaac realzó su relación con el mundo de los juguetes y el entretenimiento cuando, asociado con Ari Avad, adquirieron una empresa de juguetes “Charan Industries” y crearon una nueva compañía llamada “Toy Biz”. Muy poco después de su creación, Toy Biz llegó a un acuerdo con Marvel Entertainment para crear y vender figuras de acción basadas en los famosos héroes de Marvel. Y viendo y aprovechando oportunidades que se le presentaban Isaac Perlmutter empezó a servir en el Consejo de Administración de Marvel en abril de 1993.

Debido a la mala gestión y una oferta pública de bajo rendimiento, Marvel Comics se declaró en bancarrota en 1996. Al año siguiente, las batallas legales hicieron estragos entre los principales inversionistas hasta que Perlmutter y Avad salieron victoriosos con el control mayoritario de la compañía. La siguiente década se encontró Marvel en el inicio de una subida exitosa que le volvió su rentabilidad, esto gracias a la estrategia de Perlmutter de enfocarse en licenciar medios y productos, así Marvel mejoró su flujo de efectivo y levantó el precio de sus acciones. Marvel comenzó la apertura de su oferta para captar tanto al público de más edad así como los más jóvenes. En esa década Marvel  tuvo dos franquicias de películas de gran éxito X-Men y Spiderman. Se dice que Isaac Perlmutter acude a los estrenos de las películas disfrazado, ni sus amigos lo reconocen y piensan que no asistió a ninguna de ellas.

Perlmutter se convirtió en vicepresidente de la Junta de Marvel en noviembre de 2001 y desde el 2005 funge como CEO de la misma.

La noticia más importante de 2009 para Marvel se produjo a finales de agosto, cuando se anunció que Walt Disney había ofrecido US $6 mil millones de dólares por la adquisición de Marvel. Perlmutter había adquirido una participación del 37% en Marvel justo después del procedimiento de quiebra en la década de 1990. La adquisición de Disney le trajo una ganancia neta de $1.4 mil millones de dólares una vez finalizada la venta, sin embargo, él no se retiró de la compañía y sigue siendo el CEO de Marvel Entretaiment aunque ahora sea de Disney.

New York University Langone Medical Center
En 1998, Isaac, junto con su esposa, Laura, establecieron la“Fundación Laura e Isaac Perlmutter” pero las cantidades exactas entregadas a través de sus diversos programas de otorgamiento de fondos de: renovación urbana, educación médica, agencias judías, sinagogas, y las iniciativas de United Way son desconocidas. En consonancia con la conocida anti-publicidad de Perlmutter (nunca ha dado una entrevista en toda su vida), las donaciones de la Fundación se mantienen mayormente en secreto, ni siquiera tienen un sitio web, sin embargo, el secreto se rompió y se supo que la Fundación donó$ 50 millones de dólares de un solo golpe al Centro de Cáncer Langone en la Universidad de Nueva York, el cual lleva actualmente el nombre de la pareja.

La fortuna de Isaac Perlmutter se estima en 3.2 mil millones de dólares, actualmente vive en Florida desde donde dirige Marvel.

Me motiva e inspira mucho saber de personas como Isaac Perlmutter que saben perfectamente lo que quieren y hacia donde se dirigen, lo que les permite alcanzar el éxito después de haber trabajado arduamente, y aún sin ningún título universitario, solo la escuela de la vida, y a veces solo eso necesitamos, saber que queremos, hacia donde vamos y echarle todas las ganas, esfuerzo y paciencia, de ese modo no hay nada que impida que logremos el éxito, lo que queremos ser y hacer en esta vida.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Siempre habrá otra oportunidad al bat… / There will always be another chance to bat…

Nunca dejes que el temor a que te ponchen interfiera en tu camino.”

“Never let the fear of striking out get in your way.”


George Herman Ruth (n. Baltimore, 6 de febrero de 1895 - m. Nueva York, 16 de agosto de 1948), más conocido como Babe Ruth, fue uno de los jugadores profesionales de béisbol de Grandes Ligas de mayor talento y más populares de la historia.

George Herman "Babe"Ruth, Jr. (February 6, 1895 – August 16, 1948), nicknamed "the Bambino" and "the Sultan of Swat", was an American baseball outfielder and pitcher who played 22 seasons in Major League Baseball (MLB), from 1914 to 1935. Beginning his career as a stellar left-handed pitcher for the Boston Red Sox, Ruth achieved his greatest fame as a slugging outfielder for the New York Yankees.

jueves, 7 de septiembre de 2017

¿Éxito o suerte?... / Success or Luck?...

“Soy gran creyente en la suerte, y he descubierto que mientras más duro trabajo, más suerte tengo.”

“I am a great believer in luck, and I find the harder I work the more I have of it.”


Stephen Butler Leacock, (30 de diciembre de 1869  – 28 de marzo de 1944) fue un escritor y economista canadiense.

Stephen P. H Butler Leacock, FRSC (30 December 1869 – 28 March 1944) was a Canadian teacher, political scientist, writer, and humourist. In the early part of the 20th century he was the best-known scientist in the English-speaking world.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

El odio es un estorbo en el camino del éxito... / Hate is an obstacle in the way of success…

"Hace ya hace mucho tiempo que decidí que no iba a permitir que ningún hombre, sin importar cual fuera su color, estrechara o degradara mi alma haciéndome odiarlo."

"It is now long ago that I resolved that I would permit no man, no matter what his colour might be, to narrow and degrade my soul by making me hate him."


Booker Taliaferro Washington (5 de abril de 1856, 1858 ó 1859 - 14 de noviembre de 1915) Fue un educador, orador, cohesor y líder de la comunidad negra estadounidense. Fue liberado de la esclavitud en su infancia, y tras desempeñar varios trabajos de poca relevancia en Virginia Occidental se procuró una educación en el Instituto Hampton (Hampton Institute) y en el Seminario Wayland (Wayland Seminary). Con la recomendación en 1881 del fundador del Instituto Hampton, Samuel C. "Sam" Armstrong, fue designado como el primer líder del reciente Instituto Tuskegee (Tuskegee Institute) de Alabama, que, por entonces, era una universidad de formación del profesorado para negros.

Booker Taliaferro Washington (April 5, 1856 – November 14, 1915) was an African-American educator, author, orator, and advisor to Republican presidents. He was the dominant leader in the African-American community in the United States from 1890 to 1915. Representative of the last generation of black American leaders born in slavery, he spoke on behalf of the large majority of blacks who lived in the South but had lost their ability to vote through disfranchisement by southern legislatures. Historians note that Washington, "advised, networked, cut deals, made threats, pressured, punished enemies, rewarded friends, greased palms, manipulated the media, signed autographs, read minds with the skill of a master psychologist, strategized, raised money, always knew where the camera was pointing, traveled with an entourage, waved the flag with patriotic speeches, and claimed to have no interest in partisan politics. In other words, he was an artful politician."

martes, 5 de septiembre de 2017

Puede ser que ya estés muy cerca… / You may already be very close…

“Muchos de quienes fracasan en la vida son aquellas personas que no se dieron cuenta de lo cerca que estaban del éxito cuando se dieron por vencidos.”

“Many of life's failures are people who did not realize how close they were to success when they gave up.”


Thomas Alva Edison  (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847 – West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.

Thomas Alva Edison (February 11, 1847 – October 18, 1931) was an American inventor and businessman. He developed many devices that greatly influenced life around the world, including the phonograph, the motion picture camera, and a long-lasting, practical electric light bulb. Edison is the fourth most prolific inventor in history, holding 1,093 US patents in his name, as well as many patents in the United Kingdom, France, and Germany.

lunes, 4 de septiembre de 2017

¡Piensa y hazte rico!... / You can think and grow rich!...

“El dinero fluye a una idea. Y todas las riquezas empiezan en la mente. El punto de partida es ver lo que otros desean y pensar en la forma de proveerlo. La gente pagará por un producto o servicio que desea. La idea atraerá al dinero que le sigue. ¡Piensa y hazte rico!”


“Money flows to an idea. And all riches begin in the mind. The starting point is to see what others want and to think of how to provide it. People will pay for a product or service they want. The idea will attract the money which follows. You can think and grow rich!”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Sigue insistiendo... / Keep Pressing On...

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

Sigue insistiendo
 
Un famoso resort para esquiar en la montaña en los Alpes suizos atiende a las empresas que alientan a sus empleados para ir de excursión y recorrer los senderos juntos. El objetivo es fomentar el compañerismo y enseñar el trabajo en equipo.

Aunque se trata de una caminata de ocho horas hasta la cumbre, cualquiera que se encuentre en aceptable buena forma, puede ascender a la cima. Por la mañana, los excursionistas se reúnen en la base de la montaña para una charla antes de iniciar el ascenso. Por lo general, el grupo está muy emocionado, casi no pueden esperar para dirigirse a las pistas, tomarse la foto de grupo, y celebrar la emoción del viaje que están emprendiendo.

 Caminan durante varias horas antes de tomar un descanso. Aproximadamente a la mitad de la montaña se encuentra un pintoresco restaurante alpino.  A eso del mediodía, los cansados excursionistas  caminan penosamente al restaurante, retiran su equipo de excursión, y se tumban junto a la chimenea para tomar una taza de café o chocolate caliente y comer su almuerzo. Con la montaña como escenario, los excursionistas disfrutan del cálido y  acogedor ambiente.

Curiosamente, después de que están satisfechos y cómodos, menos de la mitad de los excursionistas deciden seguir escalando hasta la cima de la montaña. No es porque no sean capaces, no se debe a  de que repente la subida parece demasiado difícil. Su renuencia a seguir es simplemente porque están satisfechos con el lugar donde se encuentren. Han perdido su afán de superación, de explorar un nuevo horizonte, y de experimentar los paisajes que nunca antes había imaginado. Han probado un poco de éxito, y creen que eso es suficiente.

Muchas veces, nuestra vida se parece mucho a la de los excursionistas satisfechos y cómodos sentados en el restaurante disfrutando de la vista. Tenemos el objetivo de romper un mal hábito, de perder algo de peso, o de pagar nuestras tarjetas de crédito. Al principio, estamos muy emocionados. ¡Estamos entusiasmados y vamos tras él! El primer tramo de la subida a la montaña es impulsado por el entusiasmo por alcanzar nuestra nueva meta. Pero con el tiempo, nos da pereza y nos damos por satisfechos. Tal vez podamos ver una pequeña mejoría, pero después nos sentimos cómodos donde estamos. Tal vez no sea un mal lugar, pero sabemos que no es donde se supone que debíamos estar. Como aquellos excursionistas que se sientan en el pintoresco restaurante, somos perfectamente capaces de estirar el cuello y mirar a la montaña. No estamos estirando nuestra fe o nuestro potencial y lo sabemos. Tal vez eres dueño de un negocio, y has experimentado un poco de éxito. Últimamente, sin embargo, la empresa va cuesta abajo. O tal vez te propones perder 20 libras, pierdes 10, y sientes que es bueno y te das por satisfecho. ¡No te detengas a mitad de camino sólo porque es fácil! En lugar de eso, recuerda qué es lo que  realmente, pero realmente quieres. Pon todo el esfuerzo y camina todo el sendero, hasta la parte superior de la montaña.

¡Sal de tu zona de confort hoy! Sigue persiguiendo y sigue creyendo. No se necesita mayor esfuerzo para creer y estar lleno de esperanza y fe que lo que se necesita para desarrollar una actitud negativa y de derrota. Levántate cada día y di: "¡Este va a ser un gran día! Creo que mis sueños se están cumpliendo. Hay grandes cosas para mí y para todo el mundo a mi alrededor." Cuando tienes esa clase de actitud estas liberando la bondad de Dios. Pero no es fácil.

La gente que ve que sus sueños se están cumpliendo son personas que tienen voluntad y determinación. Ellos son de los que se niegan a conformarse con las pequeñas victorias en el camino y ya se ven en la línea de meta, en vez de continuar y dar el último esfuerzo hasta la meta final. Nadie quiere ser mediocre. Tú estás hecho para mucho más. Date cuenta de que en lo que tu mente se enfoca, se puede lograr. Depende de ti. Presta atención sólo a los susurros silenciosos dentro de ti que dicen "¡Tú puedes hacerlo!"

Linda McLean

Linda McLean es una  prestigiosa coach de vida y de empresas. Su compañía, www.mcleaninternational.com, ayuda a empresas y particulares a llegar a su siguiente nivel con una solución personalizada enfocada en los negocios y la planificación de la vida. Esta historia era de su libro recién publicado: Next Level Living: Today's Guide for Abundant Life.

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor


Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

Keep Pressing On
 
A famous mountain climbing resort in the Swiss Alps caters to businesses that encourage their employees to hike up the mountain trails together. The goal is to build camaraderie and to teach teamwork.

Although it is about an eight hour trek to the summit, anyone in reasonably good shape can ascend to the top. In the morning, the hikers gather at the base of the mountain for a pep talk before starting the climb. Usually the group is so excited, they can hardly wait to head up the slopes, have a group picture taken, and celebrate the excitement of the journey they are embarking upon.

They hike for several hours before taking a break. Approximately halfway up the mountain stands a quaint alpine restaurant. About noon, the weary hikers trudge into the restaurant, peel off their hiking gear, and plop down by the fireplace to have a cup of coffee or hot chocolate and eat their lunch. With the mountain as their backdrop, the hikers savor the warm, cozy, picturesque setting.

Interestingly, after they are full and comfortable, fewer than half the hikers choose to continue climbing to the top of the mountain. It isn't because they aren't able; it isn't because the climb suddenly appears too difficult. Their reluctance to continue is simply because they are satisfied with where they are. They've lost their drive to excel, to explore a new horizon, and to experience vistas they'd never previously imagined possible. They have tasted a bit of success, and they think it is good enough.

Many times, we approach life a lot like those full and comfortable hikers sitting in the restaurant enjoying the view. We have a goal to break a bad habit, to lose some weight, or to pay off our credit cards. At first, we're so excited. We're fired up and we go after it! The first leg of the climb up the mountain is powered by enthusiasm for our new goal. But over time, we get lazy and complacent. Maybe we see a little improvement, but then we get comfortable right where we are. This might not be a bad place, but we know it's not where we're supposed to be. Like those hikers sitting in that quaint restaurant, we are still perfectly capable of craning our necks and looking up the mountain. We're not stretching our faith or our potential and we know it. Maybe you own a business, and you've experienced a bit of success. Lately, however, you've been coasting. Or maybe you set out to lose 20 pounds, you lose 10, and feel like all is good and you get complacent. Don’t stop halfway just because it's easy! Instead, remember what it is that you really, really want. Put out the effort and go the whole way to the top of the mountain.

Step out of your comfort zone today! Keep pursuing and keep believing. It doesn't take any more effort to believe and stay filled with hope and faith than it does to develop a negative and defeated attitude. Get up every day and say, "This is going to be a great day! I believe my dreams are coming to pass. There are great things in store for me and everyone around me." When you have that kind of attitude you are releasing God's goodness. But it doesn't come easily.

People who see their dreams come to pass are people who have resolve and backbone. They are the ones who refuse to settle for the little victories along the way and see themselves at the finish line, instead continuing on, pushing on toward the ultimate goal. No one wants to be mediocre. You are made for so much more.

Realize that what your mind focuses on, it can achieve. It is up to you. Pay attention only to those silent whispers within that say "You can do it!"

Linda McLean

Linda McLean is an internationally respected business and life coach. Her company, www.mcleaninternational.com, helps businesses and individuals reach their next level using a customized solution-oriented approach to business and life planning. This story was from her newly released book: Next Level Living: Today's Guide for Abundant Life.



Originally published on Insight Of The Day  from BobProctor

sábado, 2 de septiembre de 2017

Si yo puedo, ¡Tú puedes! / If I can, you can!

"Tengo parálisis cerebral. Tiemblo todo el tiempo" anuncia Maysoon Zayed al comienzo de esta estimulante y divertida charla. (De verdad, es muy graciosa). "Soy como una mezcla de Shakira y Muhammad Alí (el ex boxeador)". Con gracia e ingenio, la comediante árabe-estadounidense nos lleva en una visita relámpago a sus aventuras como actriz, comediante, filántropa y defensora de las personas con discapacidad.

Da “play” sobre el video…


Transcripción al Español:

Hola MujeresTED, ¿qué pasa? (Aclamación) No es suficiente. Hola MujeresTED, ¿qué pasa? (Aclamación) Me llamo Maysoon Zayid y no estoy ebria, pero sí el médico que me trajo al mundo. Cortó a mi mamá 6 veces en 6 direcciones diferentes, asfixiando a la pobre de mí en el proceso. Como resultado, tengo parálisis cerebral, por eso tiemblo todo el tiempo. Miren. Es agotador. Soy como una mezcla de Shakira y Muhammad Alí. (Risas) La P. C. no es genética. No es congénita ni puede contraerse. Nadie maldijo el útero de mi madre y no la contraje porque mis padres fueran primos hermanos, aunque lo son. (Risas) Solo pasa por accidentes, como el que me ocurrió al nacer. Ahora, les advierto, no soy fuente de inspiración. Y no quiero que ninguno de los presentes se sienta mal por mí, porque en algún momento de la vida, han deseado ser discapacitados. Vamos de paseo. Vísperas de Navidad, están en el centro comercial, conducen en círculos en busca de estacionamiento y ¿qué ven? 16 lugares vacíos para discapacitados. Y piensan: "Dios, ¿puedo ser al menos un poquito discapacitado?". (Risas) Además, les digo, tengo 99 problemas, y la P. C. es solo uno de ellos. De existir una olimpíada de la opresión, yo ganaría la medalla de oro. Soy palestina, musulmana, mujer, discapacitada y vivo en Nueva Jersey. (Risas) (Aplausos) Si con eso no se sienten mejor, quizá deberían hacerlo. Soy de Parque Cliffside, en Nueva Jersey. Siempre me encantó que mi barrio y mi enfermedad tuvieran las mismas iniciales. También me encanta que si quisiera caminar de mi casa a Nueva York, podría. Muchas personas con parálisis cerebral no caminan, pero mis padres no creen en el "no se puede". El mantra de mi padre era: "Puedes [can] hacerlo; bailar cancan". (Risas) Si mis 3 hermanas mayores limpiaban, yo limpiaba. Si mis 3 hermanas mayores iban a la escuela pública, mis padres demandaban al sistema escolar y se aseguraban de que yo también fuera, y si no sacábamos todas la nota máxima todas recibíamos la zapatilla de mi madre. (Risas) Mi padre me enseñó a caminar a los 5 años colocando mis talones en sus pies y simplemente caminando. Otra táctica que usaba era colgar un dólar en frente de mí para que lo persiguiera. (Risas) La stripper que llevo dentro era muy fuerte y... (Risas) Sí. El primer día en el jardín de infantes caminaba como un campeón de boxeo que ha recibido muchos golpes. Al crecer, solo había 6 árabes en mi ciudad y eran todos de la familia. Ahora hay 20 árabes, y siguen siendo todos de la familia. (Risas) Creo que nadie se dio cuenta de que no éramos italianos. (Risas) (Aplausos) Esto fue antes del 11-S y de que los políticos pensaran apropiado usar "Odio a los musulmanes" como lema de campaña. Las personas con las que crecí no tenían problemas con mi fe. No obstante, parecía preocuparles mucho que muriera de hambre durante el ramadán. Yo les decía que tenía suficiente grasa para vivir 3 meses enteros sin comer, así que ayunar del amanecer al atardecer es muy fácil. Bailé tap en Broadway. Sí, en Broadway. Es loco. (Aplausos) Mis padres no podían pagar la terapia física, por eso me mandaban a la escuela de danza. Aprendí a bailar con tacones, o sea que puedo caminar con tacones. Soy de Nueva Jersey, y allí queremos ser chic, así que si mis amigas usaban tacones, yo también. Y cuando mis amigas iban a pasar las vacaciones de verano en la costa de Jersey, yo no iba. Yo pasaba mis veranos en una zona de guerra, porque mis padres temían que si no volvíamos a Palestina todos los veranos, nos convertiríamos en Madonna. (Risas) En las vacaciones de verano a menudo mi padre trataba de sanarme, así que yo bebía leche de ciervo, me ponían tazas calientes en la espalda, me sumergía en el Mar Muerto, y recuerdo que el agua me quemaba los ojos y pensaba: "¡Funciona, funciona!". (Risas) Pero la cura milagrosa fue el yoga. Debo decir que es muy aburrido, pero antes de hacer yoga era una comediante de stand-up que no podía ponerse de pie [stand up]. Y ahora puedo sostenerme en la cabeza. Mis padres reforzaron esta idea de que podía hacer cualquier cosa, de que ningún sueño era imposible, y mi sueño era estar en la telenovela Hospital General. Fui a la universidad mediante la discriminación positiva y conseguí una beca para la UEA, Universidad del Estado de Arizona, porque entraba en todos los cupos. Era como el lémur mascota del departamento de teatro. Todos me amaban. Hice todas las tareas de los menos inteligentes, saqué la nota máxima en mis clases, y también en sus clases. Cada vez que hacía una escena de El zoo de cristal mis profesores lloraban. Pero nunca conseguí un papel. Finalmente, en mi último año, la UEA decidió hacer una obra llamada Bailan muy lento en Jackson. Es una obra de una chica con parálisis cerebral. Yo era una chica con parálisis cerebral. Así que empecé a gritar a los cuatro vientos: "¡Al fin tendré un papel! ¡Tengo parálisis cerebral! ¡Al fin libre! ¡Al fin libre! Gracias a Dios todopoderoso, ¡al fin soy libre!". No conseguí el papel. (Risas) Se lo dieron a Sherry Brown. Fui a increpar corriendo a la directora del departamento de teatro, llorando histéricamente, como si alguien hubiese matado a mi gato, a preguntarle por qué y ella me dijo que porque creían que no podría hacer las escenas de riesgo. Y le dije: "Disculpe, si yo no puedo hacer las escenas de riesgo, tampoco puede el personaje". (Risas) (Aplausos) Era un papel para el que literalmente había nacido y se lo dieron a una actriz sin parálisis cerebral. La universidad estaba imitando mi vida. Hollywood tiene una sórdida historia de audicionar actores sin discapacidad para papeles de discapacitados. Al graduarme, regresé a casa, y mi primera gira actoral fue como extra en una telenovela. Mi sueño se hizo realidad. Y sabía que sería ascendida de "compañera" a "mejor amiga loca" en un santiamén. En cambio, quedé allí como un jarrón, no se me veía más que la nuca, y era evidente para mí que los directores de reparto no contrataban actrices gorditas, no blancas, con discapacidad. Solo contrataban a personas perfectas. Pero había excepciones a la regla. Crecí viendo a Whoopi Goldberg, Roseanne Barr, Ellen, y todas estas mujeres tenían una cosa en común: eran comediantes. Por eso me hice humorista. (Risas) (Aplausos) En mi primer gira llevé cómicos famosos de Nueva York a Nueva Jersey, y nunca olvidaré la cara del primer cómico que llevé cuando cayó en la cuenta de que iba a alta velocidad por la autopista de Nueva Jersey con una conductora que tenía parálisis cerebral. Trabajé en clubes de todo EE. UU., y también en árabe en Oriente Próximo, sin censura y sin velo. Algunas personas dicen que soy la primera monologuista del mundo árabe. Nunca me gusta reclamar el primer lugar, pero sí sé que nunca oyeron ese pequeño rumor desagradable que dice que las mujeres no somos divertidas, y nos encuentran muy divertidas. En 2003, mi hermano de otra madre y padre, Dean Obeidallah, y yo lanzamos el Festival de la Comedia anglo-árabe de Nueva York, ahora en su 10.° año. Nuestro objetivo era cambiar la imagen negativa de los árabe-estadounidenses en los medios de comunicación y a la vez recordarles a los directores de reparto que sudasiático y árabe no son sinónimos. (Risas) Integrar a los árabes fue mucho más fácil que luchar contra el desafío del estigma de la discapacidad. Mi gran oportunidad llegó en 2010. Fui como invitada al programa de noticias por cable Cuenta atrás con Keith Olbermann. Entré como si fuera a un baile de graduación, me arrastraron a un estudio y me sentaron en una silla de ruedas. Miré a la directora y le dije: "Disculpe, ¿pueden darme otra silla?". Ella me miró y dijo: "Cinco, cuatro, tres, dos...". ¡Y estábamos en vivo! Así que me aferré al escritorio del presentador para no salir rodando de la pantalla durante el segmento, y cuando terminó la entrevista, estaba pálida. Al fin tuve mi oportunidad y la desaproveché. Sabía que no volverían a invitarme. Pero no solo el Sr. Olbermann volvió a invitarme, sino que quedé como participante a tiempo completo y pegó mi silla. (Risas) (Aplausos) Algo divertido que aprendí en directo con Keith Olbermann fue que las personas en Internet son escoria. Se dice que los niños son crueles, pero nunca se burlaron de mí ni de niña ni de mayor. De repente, mi discapacidad en Internet se volvió objeto de burla. Veía clips en línea con comentarios como: "¿Por qué tiembla?", "¿Es retrasada?". Y mi favorito: "Pobre bufona terrorista. ¿Qué enfermedad tiene? Realmente deberíamos orar por ella". Un comentarista sugirió incluso que agregara mi discapacidad a mi currículum: guionista, comediante, paralítica. La discapacidad es tan visual como la raza. Si alguien en silla de ruedas no puede hacer de Beyoncé, entonces Beyoncé no puede hacer de alguien en silla de ruedas. Los discapacitados son la... Sí, aplaudan, hombre. Vamos. (Aplausos) Los discapacitados somos la minoría más grande del mundo, y los más subrepresentados en el mundo del entretenimiento. Los médicos decían que no caminaría, pero estoy aquí delante de Uds. Sin embargo, de haber crecido con los medios de comunicación, no creo que estuviera. Espero que juntos podamos crear imágenes más positivas de la discapacidad en los medios y en la vida cotidiana. Quizá si hubiera más imágenes positivas, eso fomentaría menos odio en Internet. O tal vez no. Quizá aún necesitemos a toda la sociedad para enseñar bien a nuestros niños. Mi tortuoso viaje me ha llevado a lugares muy espectaculares. Llegué a camianar por la alfombra roja flanqueada por la diva de las telenovelas Susan Lucci y la célebre Lorraine Arbus. Llegué a actuar en una película con Adam Sandler y a trabajar con mi ídolo, el increíble Dave Matthews. Recorrí el mundo encabezando "Los árabes se han vuelto locos". Fui delegada en representación del gran estado de Nueva Jersey en la CND del 2008. Y fundé "Los niños de Maysoon", una organización benéfica para dar a los niños refugiados palestinos una ínfima parte de lo que mis padres me dieron. Pero el momento más importante --antes de hoy-- fue cuando... (Risas) (Aplausos) El momento más memorable fue cuando actué para el hombre que vuela como una mariposa y pica como una abeja, tiene Parkinson y se sacude como yo, Muhammad Alí. (Aplausos) Fue la única vez que mi padre me vio actuar en vivo, y le dedico esta charla a su memoria. الله يرحمك يابا [descansa en paz, papá] Me llamo Maysoon Zayid, y si yo puedo, Uds. también pueden.
(Aplausos)

Traducción al Español:  Sebastian Betti

Maysoon Zayid: Escritora, actriz, comediante, Maysoon Zayed es la co-fundadora del New York Arab-American Comedy Festival (Festival de la Comedia Árabe-estadounidense de Nueva York).

Este video es presentado originalmente por TED y la liga es:
http://www.ted.com/talks/lang/es/maysoon_zayid_i_got_99_problems_palsy_is_just_one

viernes, 1 de septiembre de 2017

Tu vida debe tener un propósito… / Your life must have a purpose…

“Quien no tiene un propósito central en su vida cae presa fácil de preocupaciones banales, miedos, problemas, y auto-compasión, y así se dirige, tan seguro como si lo buscara con intención (aunque por un camino distinto), al fracaso, la infelicidad, la pérdida de lo querido, porque la debilidad no puede perdurar en un universo de poder.”

“They who have no central purpose in their life fall an easy prey to petty worries, fears, troubles, and self-pityings, all of which are indications of weakness, which lead, just as surely as deliberately planned sins (though by a different route), to failure, unhappiness, and loss, for weakness cannot persist in a power evolving universe.”


James Allen  (28 de noviembre, 1864 - 1912) fue un escritor filosófico británico conocido por sus libros motivacionales y de poesía, y por haber sido un pionero en el movimiento de autoayuda. Su trabajo mejor conocido, Como piensa un hombre (original en inglés As a man thinketh), ha sido masivamente divulgado desde su publicación en 1903. Dicho libro ha sido una fuente de inspiración para autores de la autoayuda y la motivación.

James Allen (November 28, 1864 – 1912) was a British philosophical writer known for his inspirational books and poetry and as a pioneer of the self-help movement. His best known work, As a Man Thinketh, has been mass-produced since its publication in 1902. It has been a source of inspiration to motivational and self-help authors.

jueves, 31 de agosto de 2017

Compromiso y determinación… / Commitment and determination…

“Si haces el compromiso incondicional para alcanzar tus metas más importantes y si la fuerza de tu decisión es suficiente, encontrarás el camino y el poder para lograr tus metas.”

“If you make the unconditional commitment to reach your most important goals, if the strength of your decision is sufficient, you will find the way and the power to achieve your goals.”

Robert Conklin

Robert Conklin Maestro, Autor y Orador. Sus libros más conocidos: Cómo hacer que la gente haga cosas, Piense en lo mejor de la vida.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Beneficios de la gratitud… / Benefits of gratitude...

La gratitud puede transformar días ordinarios en días de fiesta, convertir trabajos rutinarios en gozo, y cambiar ocasiones comunes en bendiciones.”

“Gratitude can transform common days into thanksgivings, turn routine jobs into joy, and change ordinary opportunities into blessings.”


William Arthur Ward (1921 – 30 de marzo 1994), autor de Fuentes de la fe y uno de los escritores estadounidenses más citados a la hora de encontrar frases célebres sobre la inspiración. Escribió más de 100 artículos, poemas y meditaciones, que se han publicado en revistas como Reader's Digest, The Upper Room, En conjunto, The Christian Advocate, el estudiante adulto, el maestro de adultos, El Hogar Cristiano, El phi Kappa Delta, Ciencia de la Mente, El laico metodista de sol, y los ideales.

William Arthur Ward (1921–March 30, 1994), author of Fountains of Faith, is one of America's most quoted writers of inspirational maxims.
More than 100 articles, poems and meditations written by Ward have been published in such magazines as Reader's Digest, This Week, The Upper Room, Together, The Christian Advocate, The Adult Student, The Adult Teacher, The Christian Home, The Phi Delta Kappan, Science of Mind, The Methodist Layman, Sunshine, and Ideals.

martes, 29 de agosto de 2017

Todo empieza con tu manera de pensar… / It all starts with your thinking…

Una vez que reemplaces los pensamientos negativos por positivos, comenzarás a tener resultados positivos.”

“Once you replace negative thoughts with positive ones, you'll start having positive results.”


Willie Hugh Nelson (Abbott, Texas, 30 de abril de 1933) es un compositor, letrista, cantante y guitarrista estadounidense de música country, que se hizo célebre como representante del llamado movimiento outlaw country durante los años 70.

Willie Hugh Nelson ( born April 29, 1933) is an American country music singer-songwriter, as well as an author, poet, actor, and activist. The critical success of the album Shotgun Willie (1973), combined with the critical and commercial success of Red Headed Stranger (1975) and Stardust (1978), made Nelson one of the most recognized artists in country music. He was one of the main figures of outlaw country, a subgenre of country music that developed in the late 1960s as a reaction to the conservative restrictions of the Nashville sound. Nelson has acted in over 30 films and co-authored several books.