sábado, 18 de mayo de 2013

La dama de oro...


Meryl Streep

Compilado por Graciela Sepúlveda

Quienes siguen a diario VITAMINAS PARA EL ÉXITO habrán notado que durante la semana las frases de éxito han sido de actores ganadores del Oscar, así que también quisimos compartirles la semblanza de una extraordinaria mujer y actriz, Meryl Streep, ganadora del Oscar 3 veces, 2 como Mejor Actriz en un Rol Protagónico: La Decisión de Sofía (Sophie's Choice / 1983) y por La Dama de Hierro (The Iron Lady / 2012) y 1 como mejor actriz de reparto: Kramer vs. Kramer (1980); me llama la atención su porte, su elegancia, su matrimonio, sus 17 nominaciones al Oscar y muchas más a otros premios, su dedicación a cada película, en fin, toda una estrella a la que dedico este espacio para conocerla mejor…

Mary Louis Streep nació el 22 de junio de 1949 en Summit, New Jersey, de pequeña estuvo muy inclinada al canto y por eso estudió ópera pues en un inicio ese era su sueño, ser cantante, sin embargo, durante sus estudios de High School actuó en una obra escolar y tal fue su fascinación al aparecer en un escenario interpretando un rol, que su vida tomó otro rumbo decidiendo seguir su sueño de ser actriz. A veces crees que sabes perfectamente hacia donde te diriges, pero de repente algo hace que voltees a otro lado y encuentras tu verdadera vocación, lo que te fascina y entusiasma.

Después de High Scholl Meryl estudió drama en Vassar, Darthmouth y Yale donde apareció en 30 ó 40 producciones con el Reparto del Teatro de Yale. Con una formación en las mejores universidades y con años de trabajo en teatro universitario bajo el brazo, Meryl se dirigió a Nueva York e inició su carrera Off-Broadway.

En Nueva York hizo algunas obras de teatro donde llamó poderosamente la atención iniciando su larga fila de nominaciones y premios siendo su primera nominación a un Tony por su actuación en la obra de Tennessee Williams “27 Wagons Full of Cotton”. En 1976, mientras actuaba en “Measure for Measure” conoció a John Cazale de quien se enamoró y con el que compartió también un rol en la película “El francotirador” (Deer Hunter) desgraciadamente durante la filmación John fue diagnosticado con cáncer de huesos, pudo terminar su participación pero no logró ver terminada la película, Meryl se alejó un tiempo de la actuación para cuidarlo hasta que murió en marzo de 1978. Meryl compartía un departamento con John, pero al morir le pidieron que lo abandonara pues su nombre no aparecía en el contrato, sin saber qué hacer, su hermano le propuso que sub-rentara el departamento de un amigo que se había ido a Europa el verano a estudiar, Meryl aceptó, y cuando el dueño regresó antes de lo esperado se conocieron y a los pocos meses se casaron, viviendo hasta estos días, con 33 años de casados, uno de los matrimonios más sólidos del medio artístico y compartiéndolo con sus 4 hijos. Me maravilla como la vida, (Dios, o como lo quiera llamar cada quien) se encarga de acomodar las cosas de manera perfecta, y que todo pasa por algo y para algo, y tarde o temprano nos damos cuenta que todo es para bien.

Hablar de la filmografía de Meryl y de todas sus nominaciones y premios me llevaría mucho y esta información se puede encontrar fácilmente, sin embargo, prefiero destacar ciertos hechos y anécdotas que la han hecho ser una de las mejores actrices de todos los tiempos.

Meryl es considerada por muchos críticos de cine como la mejor actriz viva, tiene el record de más nominaciones para el premio Oscar: 17,  ha ganado 3, así como también es la actriz con más nominaciones a los Globos de Oro, 26, ha ganado 8.

En 1999 Meryl reemplazó a Madonna en el rol protagónico de “Música del Corazón" (Music of the Heart), y es tan comprometida con lo que hace que aprendió a tocar el violín practicando seis horas diarias durante ocho semanas para sacar adelante su papel.

Cuando Meryl inició sus audiciones para roles en películas recuerda una audición sin éxito para el papel principal en la película de King Kong de Dino de Laurentis, y cómo el mismo De Laurentis le comentó a su hijo, en italiano, “Ella es fea, ¿Por qué me trajiste esto?” Y se quedó sorprendido cuando ella le respondió en un fluido italiano.

Grace Gummer
Meryl dice que su hija (Grace) la ha ayudado a dejar de preocuparse por su apariencia al paso de los años. Comenta que perdió muchos años pensando que no era suficientemente bonita y se lamentaba porque no tenía el cuerpo de Jessica Lange (quien fue la que se quedó con el papel en King Kong) o las piernas de alguien más, ahora piensa “Que pérdida de tiempo”.

Cuando empezaba su carrera, Meryl recibió una carta de Bette Davis, a la cual muchos críticos e historiadores de cine consideran la más grande actriz de cine norteamericana de todos los tiempos, Davis le decía a Streep que ella sentía que era su sucesora como la mejor actriz, pero se quedó corta, pues ella sólo fue nominada 10 veces al Oscar, y ganando 2 estatuillas.

Meryl es conocida por su habilidad para dominar casi cualquier acento, y esto ella lo logra simplemente “escuchando”, por supuesto que también estudiando mucho. Para ella escuchar es todo, y se refiere a escuchar antes de trabajar, después de trabajar, mientras trabajas, con tus hijos, con tu esposo, con tus amigos, con tu mamá, con tu papá. Es todo. Y es donde aprendes todo, escuchando.

Ella es la portavoz del Museo de Historia Nacional de la Mujer al que ha donado una importante cantidad de dinero y donde ha organizado numerosos eventos.
Para ella una de las claves más importantes para la actuación es la curiosidad, y ella la tiene en gran escala, es sumamente curiosa. Dice que un actor quiere devorar vidas, que está ansioso por ponerse en los zapatos del personaje, usar su ropa, que se convierta en una parte de ti. Todas las personas tienen un misterio, y cuando actúas, quieres sondear ese misterio hasta que sea conocido todo por ti.

Meryl frecuentemente ha interpretado roles de personas de la vida real: Julia Child, Ethel Rosenberg, Karen Silkwood, Karen Blixen, Roberta Guasppari, Lindy Chamberlain, Susan Orlean y Margaret Thatcher.
Antes de hacerla en grande ella fue camarera en el Hotel Somerset en Somerville, New Jersey. Fue porrista y reina del baile en la secundaria.

Originalmente aplicó para la escuela de Leyes, pero se quedó dormida la mañana de su entrevista y lo tomó como un signo de que estaba destinada para otra cosa.
Recibió un doctorado honorario en arte por el “Middlebury College” durante la graduación de su sobrino en el 2004. Su esposo, Don Gummer, es escultor.

Ella utiliza la música, casi siempre clásica, para adentrarse en la caracterización del rol que vaya a interpretar.

Tuvo que aumentar 15 libras para filmar la película “Julie & Julia” en 2009. Sus fans se hacen llamar “Streepers”.

Meryl y su esposo Don Gummer
Ella dio a luz a sus cuatro hijos de manera natural y en su casa. Meryl dice que no existe un mapa que te diga como criar una familia: siempre es una gran negociación, “pero tengo una gran necesidad de trabajar así como de tener lazos enormes de amor en mi vida, no me imagino dejando de lado uno por otro”.

Meryl Streep, una mujer que supo encontrar y aprovechar su talento al máximo, encontrando un equilibrio entre su vida familiar y de trabajo, demostrando que con pasión y entrega se puede llegar muy lejos, lograr el éxito y ser muy feliz, desde hoy Meryl Streep tiene una nueva “Streeper”.


viernes, 17 de mayo de 2013

Los ganadores del Oscar dicen… / Oscar winners say...


“Tarde o temprano la fama se alejará de mí. Los deja a todos y lo único que te queda al final es la capacidad de voltear hacia atrás y estar satisfecho de las elecciones que hiciste.”

“Eventually stardom is going to go away from me. It goes away from everybody and all you have in the end is to be able to look back and like the choices you made.”


Matt Damon y Ben Affleck
Matthew Paige Damon (n. Cambridge, Massachusetts; 8 de octubre de 1970) es un actor, guionista y filántropo estadounidense. Su carrera se inició a raíz del éxito de la película “Mente indomable” (Good Will Hunting, 1997), basada en un guion escrito con su amigo Ben Affleck. Ganó el premio Óscar al Mejor Guion Original precisamente por “Mente indomable” (Good Will Hunting) y fue nominado a Mejor Actor por esa misma película.

Matthew Paige "Matt" Damon (born October 8, 1970) is an American actor, screenwriter, producer, and philanthropist whose career was launched following the success of the drama film Good Will Hunting (1997) from a screenplay he co-wrote with friend and actor Ben Affleck. The pair won the Academy Award for Best Original Screenplay.

Reportaje especial...

UANL: Forman profesionales de clase mundial


La Asociación Internacional de Deporte Profesional otorgó a la Universidad Autónoma de Nuevo León la acreditación internacional del programa educativo de Licenciatura en Ciencias del Ejercicio.

Con la ambición académica de insertarse en el selecto grupo de instituciones de carácter mundial, la Facultad de Organización Deportiva (FOD) inició en agosto de 2011 los trabajos para obtener la acreditación internacional, meta que han logrado a cabalidad gracias al esfuerzo de su planta docente, personal administrativo y estudiantes.

En ceremonia que se realizó el 6 de mayo, el doctor Oswaldo Ceballos Gurrola, Director de la FOD, recibió de manos del doctor John Mayer, Presidente de la Asociación Internacional de Deporte Profesional (ISPA, por sus siglas en inglés) el documento que avala su calidad de clase mundial; fue testigo de este acto el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

“Hoy, gracias al aliento que nos da nuestra Visión UANL 2020, nos vemos ante la oportunidad de extender la visión de nuestra Facultad, llevándola a integrarse a los requerimientos de la globalización, porque nuestra escuela es heredera de un espíritu de trabajo, dedicación y esfuerzo, es portadora de los más emblemáticos esquemas de trabajo de la Universidad”, expuso Ceballos Gurrola.

Ante el reto de la internacionalización

La Asociación Internacional de Deporte Profesional (ISPA), se fundó en 2009 y tiene sus oficinas centrales en Estados Unidos; es el órgano más grande y antiguo de acreditación internacional para los profesionales del deporte en el mundo.

Ante este organismo, la FOD inició los trabajos con miras a la acreditación, jornadas que coordinó la doctora Rosa Elena Medina Rodríguez, proceso en donde el idioma no fue un obstáculo, ya que se requirió la traducción al inglés de toda la documentación necesaria.

El Oswaldo Ceballos explicó que se realizaron visitas para la revisión, análisis y valoración de los procesos; además se hicieron las recomendaciones que fueron atendidas y enviadas; ya en febrero de 2013 se comunicó la aprobación la entrega de la acreditación.

“Muchas son las vicisitudes que el mundo del deporte enfrenta cotidianamente para colocarse como lo que es, una de las actividades de mayor relevancia; sus implicaciones rebasan por mucho la mera aplicación de técnicas para la rehabilitación física o de la competencia, y entra como nunca antes en el mundo de la diplomacia, el comercio, la economía y por supuesto la formación de valores ciudadanos”, explicó el directivo.

Dejó claro que actualmente se demanda mayor fuerza la integración de los procesos educativos al marco de las necesidades internacionales, que reclama ser actores de contingencia, de emergencia, pero con responsabilidad, métodos y rigor científicos.

Luego de entregar la acreditación internacional, el doctor John Mayer dijo en un breve mensaje que la UANL es una institución con evidencia de calidad internacional, compartió que el proceso de evaluación fue arduo, pero no dejó dudas de la competencia que es esta casa de estudios en el terreno mundial.

“Bienvenida la Universidad Autónoma de Nuevo León, colegas, amigos de esta institución, es de nuestro interés estar vinculados con ustedes, queremos seguir colaborando en sus proyectos y poderles ayudar en el camino, a participar en el desarrollo de su visión de futuro”, expresó el Presidente de la Asociación Internacional de Deporte Profesional.

En tanto, el Rector Jesús Ancer Rodríguez reconoció que en el proceso evolutivo de la FOD, una facultad relativamente nueva, ha logrado consolidarse como un referente nacional al integrar un programa permanente de educación continua en el deporte y en la formación de un recurso humano muy valioso.

“Hoy recibimos uno más de los galardones que ya ha recibido esta facultad, pero el más importante en este momento porque representa el trabajo hacia la visión de futuro, una visión de calidad y hoy recibe un reconocimiento internacional, es para sentirse orgullosos de su escuela”, refirió.

El Ejecutivo universitario aplaudió el trabajo de toda la comunidad de FOD, “esta nueva evidencia de calidad refrenda el trabajo en equipo que mantienen para beneficio de sus alumnos, a quienes van dirigidas estas estrategias de carácter internacional, porque queremos que egresen de nuestra institución con la mejor formación académica posible”.

Acreditaciones internacionales UANL:

• Agronomía (ABET)
• Ciencias Físico- Matemáticas (AKREDITA)
• Economía (AKREDITA)
• Enfermería (GRANA-ISTEC)
• Filosofía y Letras (Lic. en Sociología- AKREDITA)
• Ingeniería Civil (ABET)
• Organización Deportiva (ISPA)
• Psicología (AKREDITA)
• Medicina Veterinaria (Acreditacción)

Por: Esperanza Armendáriz
Fotografía: José Luis Macías Nicanor