martes, 17 de mayo de 2016

¡Ríe!... / Laugh!...

"El sentido del humor... es una armadura indispensable. Alegría en el corazón y un poco de risa en los labios es la señal de que una persona tiene en su interior una idea bastante clara de lo que es la vida."

"A sense of humour... is needed armour. Joy in one's heart and some laughter on one's lips is a sign that the person down deep has a pretty good grasp of life."

Hugh Sidey

Hugh Sidey (3 septiembre 1927 hasta 21 noviembre 2005) fue un periodista estadounidense y trabajó para la revista Life a partir de 1955, luego se trasladó a la revista Time en 1957.

Hugh Sidey (September 3, 1927 – November 21, 2005) was an American journalist and worked for Life magazine starting in 1955, then moved on to Time magazine in 1957.

********************************************************************************

¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


lunes, 16 de mayo de 2016

Abre tu mente al cambio… / Open your mind to change…

“La gente siempre le teme al cambio. La gente tuvo miedo a la electricidad cuando fue inventada, ¿verdad?”

“People always fear change. People feared electricity when it was invented, didn't they?”


William Henry Gates III (Seattle, Washington, 28 de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates , es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. Es el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes con una fortuna de $65 mil millones de dólares.

William Henry "Bill" Gates III (born October 28, 1955) is an American business magnate, investor, programmer, inventor and philanthropist. Gates is the former chief executive and current chairman of Microsoft, the world’s largest personal-computer software company, which he co-founded with Paul Allen.
He is consistently ranked among the world's wealthiest people and was the wealthiest overall from 1995 to 2009, excluding 2008, when he was ranked third.

****************************************************************

¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

domingo, 15 de mayo de 2016

Empezando / Getting Started

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell..
(Please read this story below the Spanish version)


Empezando

Los padres de Chris estaban orgullosos de él cuando se graduó de la universidad. Pero han pasado seis meses y no ha conseguido todavía un trabajo. De hecho, no lo ha buscado en serio. No tiene idea de lo que quiere hacer y ya está pensando en estudiar un posgrado.

Está viviendo en casa con sus padres y las cosas se están poniendo tensas, especialmente con su padre, que acusa a Chris de ser perezoso y temeroso de entrar en el mundo real.

Chris piensa que su padre está siendo totalmente irrazonable. Después de todo, solo se es joven una vez y necesita un poco de "espacio". Durante una discusión reciente, Chris dijo: "Yo no soy tú, papá. Tengo mi propia forma de hacer las cosas. Quiero un trabajo que pueda disfrutar”.

Su padre le respondió: "Esa es una buena idea, pero al final se le llama" trabajo" porque se trata de hacer una vida productiva -. No de divertirse"

Hay muchos jóvenes como Chris que están teniendo problemas para empezar con un trabajo serio y ser autosuficientes. Algunos, como Peter Pan, simplemente no quieren crecer. Algunos tienen miedo de tomar una decisión equivocada o de ser rechazados. Otros son víctimas de lo que los psicólogos llaman "pensamiento mágico". Creen que cuando sea el momento adecuado, todo se acomodará en su lugar. Por lo que esperan a que la oportunidad llegue o hasta que se sientan inspirados o emocionados sobre su siguiente paso.

Por desgracia, no funciona de esa manera. Lo que es crucial es comenzar. Las cosas suceden y las oportunidades aparecen con mayor frecuencia cuando nos estamos moviendo, no cuando estamos parados.

El momento es de vital importancia. La física básica dice que es más fácil alterar el curso de un objeto en movimiento que empezar a moverlo. Al final, no es realmente sobre la búsqueda de sí mismo. Se trata de hacerte a ti mismo.

Los primeros pasos son los más difíciles, pero la clave del éxito en cualquier cosa es empezar.

Michael Josephson

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor


Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

Getting Started

Chris’s parents were proud of him when he graduated from college. But it’s been six months and he hasn’t gotten a job yet. In fact, he hasn’t looked seriously. He has no idea what he wants to do and he’s thinking of grad school.

He’s living at home with his parents and things are getting tense, especially with his father, who accuses Chris of being lazy and afraid to enter the real world.

Chris thinks his dad is being totally unreasonable. After all, he’s only young once and he needs some “space.” During a recent argument, Chris said, “I’m not you, Dad. I have my own way of doing things. I want a job I enjoy.”

His dad replied, “That’s a nice idea, but in the end they call it ‘work’ because it’s about making a productive living — not having fun.”

There are many youngsters like Chris who are having trouble getting started with a serious job and becoming self-reliant. Some, like Peter Pan, just don’t want to grow up. Some are afraid of making a wrong decision or of being rejected. Others are victims of what psychologists call “magical thinking.” They believe that when the time is right, everything will fall into place. So they wait for opportunity to come knocking or until they feel inspired or excited about their next step.

Unfortunately, it doesn’t work that way. What’s crucial is to begin. Things happen and opportunities appear most often when we’re moving, not standing still.

Momentum is vital. Basic physics says it’s easier to alter the course of a moving object than to start movement initially. In the end, it’s not really about finding yourself. It’s about making yourself.

The first steps are the hardest, but the key to success in anything is getting started.

Michael Josephson


Originally published on Insight OfThe Day from Bob Proctor

sábado, 14 de mayo de 2016

Un espíritu inquebrantable


Compilado por Graciela Sepúlveda

El pasado 8 de mayo de 2016 se llevó a cabo una singular carrera llamada “Wings for Life” consistente en que miles de atletas corren simultáneamente en 30 diferentes países del mundo Justo a la misma hora, claro que en algunos lugares por la diferencia de horarios ya es de noche, pero no importa, todos corren y lo recaudado al 100% es para las investigaciones en lesiones de la médula espinal, y este año en México la carrera se llevó a cabo en Guadalajara, y uno de los atletas que participó en ella fue Rafael Jaime Jaramillo, el primer triatleta invidente, Rafa no nació ciego, bueno les cuento su historia…

Rafael Jaime Jaramillo nació en Guanajuato, Guanajuato, México, el 24 de junio de 1988, pero por causas del trabajo de su papá se trasladaron a vivir a Durango. Cuando tenía 4 años le detectaron retinoblastoma bilateral, o sea, cáncer en los ojos, afortunadamente solo era en el ojo derecho, se le extrajo y siguió viendo con su ojo izquierdo. A los 18 años apareció de nuevo, ahora de manera más agresiva, en su ojo izquierdo, ubicado entre el cerebro y su ojo, había que tomar una decisión, y él estaba muy consciente, o se quedaba ciego o se moría, y él quería seguir viviendo. Y así fue como una mañana antes de que lo llevaran al quirófano vio por última vez a su mamá para quedarse con su imagen grabada. Despertó después de la operación en total oscuridad…

A Rafa le dieron miedo muchas cosas, pero siempre tuvo a su lado a las personas necesarias que lo apoyaron, y ahora era momento de explorar y conquistar, pues le quedaba claro que el mundo jamás, jamás se adaptaría a él, era él quien tenía que adaptarse al mundo, quien tenía que  buscar las herramientas, las formas para desarrollarse como cualquier persona.

Rafa terminó la prepa y estudió Leyes, su mamá comenta que desde que se quedó ciego demostró la tenacidad que tenía para lograr todo lo que se proponía. La persistencia lo caracterizaba, claro que tenía sus caídas, se raspaba, se levantaba, se sacudía y seguía adelante.

Rafa comenzó a practicar en una escuela para invidentes, después realizó levantamiento de pesas y box en un gimnasio de la localidad, pero el cambio radical en su vida se dio cuando debido a una lesión que se hizo en levantamiento de pesas, el Dr. Jesús Federico Rivera Cantero lo invitó a formar parte del grupo “Aquiles”, en donde con la ayuda de todos los integrantes de este centro deportivo comenzó a prepararse para las pruebas de triatlón, a Rafa le gustó mucho la sensación de libertad que le daba el correr.

Los primeros entrenamientos los hizo en una caminadora, después, conforme fue agarrando confianza empezó a correr en el Parque Guadiana y ahora se le puede observar corriendo por las carreteras federales que circundan la ciudad de Durango.

Después de una fuerte preparación, Rafael comenzó a participar en pruebas de resistencia en diferentes estados de la República, realizó grandes distancias en bicicleta hasta otras ciudades, a nivel nacional llamó la atención el 17 de julio del 2013, ya que debutó en el Triatlón San Gil, Querétaro, el cual lo culminó con un tiempo de 6 horas y 2 minutos, para convertirse en el primer mexicano con ceguera absoluta en terminar una competencia de este tipo, este triatlón consiste en nadar 1.9 km, pedalear 90 km y correr 21.1 km.

Pero enrolarse a este nuevo mundo para él, no fue nada sencillo. La bicicleta con sus adecuaciones respectivas tuvo que ser traída de España, gracias al apoyo incondicional de sus padres: Rafael Jaime y Silvia Jaramillo. Además aprendió a nadar apenas en el 2012. Todos estos cambios repentinos para su familia provocaron temor en ellos, pero pronto se dieron cuenta de la satisfacción de su hijo por competir y terminar las desgastantes competencias. “Al principio mis padres estaban un poco temerosos, tenían miedo de que me pasara algo, pero poco a poco fueron entendiendo y se dieron cuenta que realmente era lo que me gustaba porque veían mi cara de satisfacción, y eso les genera tranquilidad. Ellos son mis principales patrocinadores, son mi apoyo incondicional”, comenta Rafa.

Con su incansable guía, Israel Sarmiento, quien le “presta sus ojos por un tiempo”, como el mismo Rafa lo reconoce, han participado en más triatlones, ya que Rafa, por su ceguera, tiene que correr con “pareja”, otro corredor debe guiarlo. El sistema consiste en atar una cuerda de alrededor de un metro a una mano de cada corredor. No es necesario decirle a Rafa por dónde caminar, nada más se guía por la cuerda que va dirigiendo su “pareja”, sin embargo, si hay escalones u otros obstáculos la pareja le habla para prevenirlo.

Uno de sus mayores retos se dio en mayo de 2014, cuando se convirtió en el primer mexicano ciego en finalizar un Ironman, en Texas, que es la prueba más exigente de triatlón, pues consiste en nadar 3.86 km, 180 km de ciclismo y 42.2 km corriendo, Rafa hizo un tiempo de 14 horas con 20 minutos y en el cual tuvo que poner a prueba prácticamente todos sus sentidos al encontrarse en el camino diferentes obstáculo, por ejemplo, se rompió el lazo al nadar, su guía se sintió mal corriendo, pero entonces tomaron un rol de apoyarse, de confiar uno en el otro y pudieron terminar, más allá del tiempo, dice Rafa que en lo personal esa fue una satisfacción muy grande, el poder terminar un Ironman.

Su mayor logro hasta la fecha es haber participado en  el Ultra 520k Texas, el cual es un triatlón de ultra distancia, solo para gente extrema, pues consiste en nadar 10 km, correr 84 km y recorrer en bicicleta 426 km, ha sido su más grande experiencia y logro, pues aunque se quedó a 20 km de la meta, vivó una experiencia increíble y conoció grandes seres humanos, según platica Rafa, esta aventura la seguirá intentando hasta que logre ser el primer invidente que logra hacer el Ultra en el mundo.

Rafa dice que pudo tener las ganas, la determinación, los sueños, pero si no hay al menos un poquito de empuje de su familia no estaría viviendo como lo hace hasta el día de hoy. Comenta que hay dos factores fundamentales que lo han ayudado a convertirse en lo que es: su familia, y el haberse quedado ciego, dice que es lo mejor que pudo haberle pasado en la vida, pues dice que la única discapacidad es la que emana de los miedos, la apatía, el conformismo y el no atreverse.

Rafa no tiene límites, no los conoce y lo repite constantemente, “no puedo decir hasta donde quiero llegar, siempre que existan locuras, ahí voy a estar. Este año vuelvo a correr un Ultraman, el 515 MX en Zacatecas”. Y será en Zacatecas, buscar ser el primer ciego en finalizar un evento de este tipo a nivel mundial. Entre su lista de pendientes Rafael ha puesto un penta ironman, deca ironman, es decir cinco y diez Ironman en días consecutivos.

“Quiero hacer cosas que pongan a tope la cuestión física, la cuestión psicológica”, dijo, además de señalar que unos Juegos Paralímpicos serán su próximo objetivo pero será hasta que se abra una categoría para ciegos en Tokio 2020.
Todo esto Rafa lo hace con una sola misión: “Busco retar a las personas de que si yo tengo la capacidad de hacer las cosas, los demás qué pretextos tienen”. Y agrega “yo no busco ser el más fuerte, el más rápido ni el más resistente, busco ser el deportista que cree un espíritu inquebrantable”.

Actualmente ofrece conferencias motivacionales a empresas, colegios, así como talleres de liderazgo. Hay que destacar que la pasión por el deporte no es lo único que mueve su vida, también disfruta de otras actividades como cocinar, convivir con las amistades, jugar dominó y él mismo se define como un apasionado de la NFL (National Football League)

Y recientemente ha creado la fundación “Pisando Fuerte” con el fin de fomentar el deporte para todos, “no es específicamente para personas con discapacidad, sino personas en general. Sabemos lo difícil que es conseguir recursos para viajar, hacer, volver, busco conseguir recursos”, comentó Rafa.


Rafael Jaime Jaramillo, un hombre increíble, a quien un obstáculo en su vida no lo pudo detener, y no solo eso, sino que lo impulsó a ser un mejor ser humano, y que con la ayuda de su familia y amigos pudo lograr lo que tal vez, si siguiera viendo, no hubiera logrado, pues como hemos visto en muchas ocasiones, una adversidad puede sacar lo mejor de nosotros mismos. Rafa dice que cuando quieres algo con mucha intensidad, ningún sacrificio es demasiado grande. Rafael es un deportista exitoso, pero sobre todo un ser humano pleno y lleno de felicidad, que nos recuerda que si él puede…nosotros también. Decide ahora tú también a vivir con un “espíritu inquebrantable”.

viernes, 13 de mayo de 2016

El alimento más importante del día… / The most important food of the day…

“Los nutriólogos han dicho desde hace mucho tiempo que el desayuno es la comida más importante del día. El desayuno alista a tu cuerpo para el día y le da energía.

Quizás más importante incluso que el desayuno, son los primeros pensamientos del día -esos pensamientos que tenemos justo cuando acabamos de despertar-. Nuestros primeros pensamientos realmente enmarcan la mente y el estado de ánimo con que vamos a pasar nuestro día.

Donde quiera que estés ahora, deja que tu día comience de nuevo. Alimenta tu mente y abre tu corazón a pensamientos de maravillosa gratitud y profunda valoración de la vida que estás viviendo, por la oportunidad de estar en esta vida y para la gente que amas.

Haz que un pensamiento de gratitud sea como una luz que ilumina tu camino y luego trae a la mente lo que sea que te gustaría ser, hacer o dar y simplemente di: "Gracias."

“Nutritionists have long said that breakfast is the most important meal of the day.  Breakfast gets your body ready for the day and gives it energy.

Perhaps more important than even breakfast, are the first few thoughts of the day --those thoughts we think when we are first coming out of sleep.  Our first thoughts really frame the mind and feeling tone from which we will spend our day.

Wherever you are right now, let your day begin anew.  Feed your mind and open your heart to thoughts of wonderful gratitude and deep appreciation for the life you are living, for the opportunity to be in this life and for the people you love.

Send a thought of gratitude as a light shining on your path and then bring into mind whatever it is you would like to be, do or give and simply say, "Thank You."



Mary Morrissey, nacida en 1949 en Oregon, U.S.A. Oradora internacional, autora de varios best-sellers, consultora y emprendedora.

Mary ManinMorrissey Speaker, best-selling author, and consultant for over three decades, Mary Morrissey’s transformational talks and seminars have made her one of the elite teachers in the human potential movement. She is the president and founder of LifeSOULutions, an international company providing programs and products that transform dreams into reality. Her work takes her weekly to different parts of the globe. Go to Daily DreamBuilder

*********************************************************************
¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

jueves, 12 de mayo de 2016

Si aún no soy lo que quiero ser… / If I am not yet what I want to be…

"Debo estar dispuesto a renunciar a lo que soy para llegar a ser lo que seré".

"I must be willing to give up what I am in order to become what I will be."



Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.

Albert Einstein (14 March 1879 – 18 April 1955, Ulm, Germany) was a German-born theoretical physicist who developed the theory of general relativity, effecting a revolution in physics. For this achievement, Einstein is often regarded as the father of modern physics and one of the most prolific intellects in human history. He received the 1921 Nobel Prize in Physics "for his services to theoretical physics, and especially for his discovery of the law of the photoelectric effect". The latter was pivotal in establishing quantum theory within physics.


*********************************************************************
¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

miércoles, 11 de mayo de 2016

…¡Hasta la más pequeña pizca de su entusiasmo y devoción!”… / …Every bit of his enthusiasm and devotion!...

"Si un joven va a salir adelante, si va a llegar a la cima, debe estar totalmente entregado a lo que está haciendo. Él tiene que dar a su trabajo - cualquiera que este sea - no sólo su talento, sino ¡hasta la más pequeña pizca de su entusiasmo y devoción!”

“If a young man is going to get ahead, if he is going to reach the top, he must be all wrapped up in what he is doing. He has to give his job – whatever it is – not only his talent but every bit of his enthusiasm and devotion!”



Samuel Goldwyn (Varsovia, 17 de agosto de 1879 – Los Ángeles, 31 de enero de 1974) fue un productor de cine estadounidense de origen polaco, ganador del Óscar de la Academia y del Globo de Oro, fundador de varias productoras. Cofundador de la Metro-Goldwyn-Mayer.
Dotado de gran talento e inventiva, en su casi medio siglo de actividad produjo numerosas películas de calidad, especialmente en el género del melodrama y de la comedia musical, siendo a su vez descubridor de grandes talentos, tanto en el mundo de la dirección, como Cecil B. DeMille y William Wyler, como en el de la interpretación, con actores como Gary Cooper, David Niven, Danny Kaye, Lili Damita y Eddie Cantor.

Samuel Goldwyn (born Schmuel Gelbfisz – August 17, 1879 – January 31, 1974), also known as Samuel Goldfish, was an American film producer. He was most well known for being the founding contributor and executive of several motion picture studios in Hollywood. Co-founder of Metro-Goldwyn-Mayer.


*********************************************************************
¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

martes, 10 de mayo de 2016

Para un día como hoy… / For a day like today…

¡Muchas felicidades a todas las madres en su día!

"Da al mundo lo mejor que tienes, y lo mejor vendrá a ti."

"Give the world the best you have, and the best will come to you."


Madeline Bridges
(Mrs. Mary Ainge De Vere)
Poet


*********************************************************************
¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

lunes, 9 de mayo de 2016

El éxito nace del deseo… / Success is born of desire…

“El punto de partida de todo logro es el deseo. Recuerda esto en tu mente constantemente. Deseos pobres traen resultados pobres, al igual que un fuego pequeño produce muy poco calor.”

“The starting point of all achievement is desire. Keep this constantly in mind. Weak desires bring weak results, just as a small fire makes a small amount of heat.”


Napoleon Hill (26 de octubre de 1883 en Pound River, Wise County, Virginia, EE. UU.; † Carolina del Sur, EE. UU., 8 de noviembre de 1970) Escritor estadounidense. Considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso de todo el mundo. Su libro PIENSE Y HÁGASE RICO  (Librería Gandhi) (orig. THINK AND GROW RICH) es considerado como uno de los libros más vendidos del mundo. Al morir Hill en 1970 se habían vendido más de 20 millones de copias.

Napoleon Hill (October 26, 1883 – November 8, 1970) was an American author who was one of the earliest producers of the modern genre of personal-success literature. He is widely considered to be one of the great writers on success. His most famous work, THINK AND GROW RICH (1937), is one of the best-selling books of all time (at the time of Hill's death in 1970, THINK AND GROW RICH had sold 20 million copies).


*********************************************************************************


¡Te invito!...


A tu disposición el taller COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:




domingo, 8 de mayo de 2016

Un Toque de Limón / A Touch of Lemon

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell you...
(Please read this story below the Spanish version)

Un Toque de Limón


Cuando conocí al Sr. Jim Limón, yo era un estudiante de dieciséis años de primer año en la Houston’s Jackson Junior High y las posibilidades de terminar la secundaria eran escasas. Era un adolescente problemático y de actitud rebelde viviendo en un barrio que fomentó adolescentes con problemas.

El Sr. Limón enseñaba historia de América y estaba claro desde el primer día que en su clase no iba a  haber interrupciones. Rápidamente me di cuenta de que el Sr. Limón era muy diferente de los otros maestros que había conocido. No sólo era la disciplina, sino también que era un gran maestro. Él nunca se conformaría con mi nivel habitual de trabajo en el salón de clases. El Sr. Limón me empujó y aguijoneó y nunca toleró la mediocridad que se había convertido en mi estándar de vida.

Cuando nos entregaron las calificaciones del primer semestre, el Sr. Limón me llamó aparte y me preguntó que como era posible que fuera un estudiante de calificaciones B en su clase y de D y F en las otras clases.

Estaba listo para responderle su pregunta. Apasionadamente le conté sobre el divorcio de mis padres, las pandillas de mi barrio, las drogas, las peleas, y la policía - todos los males a los que había estado sujeto. El Sr. Limón escuchó pacientemente y cuando terminé me respondió: “Hay un problema con su lista Sr. Phillips, usted no está en ella”.

Entonces el Sr. Limón me explicó que la única persona responsable de mi situación era yo. Y la única persona con la capacidad de cambiar mi situación era yo, y que cuando yo personalmente aceptara esa responsabilidad podría hacer un cambio significativo en mi vida.

Él me convenció de que yo estaba fallando no porque yo fuera un fracasado, sino porque no estaba aceptando la responsabilidad por mis resultados en las otras clases. Sr. Limón fue el primer maestro que tuve que me hizo creer en mí mismo. Él me inspiró a ser un mejor estudiante y cambió mi vida.

Diez años después, hablé con él de nuevo.
Me estaba preparando para graduarme de la Chaminade University en Honolulu.

Me había tomado semanas de llamadas telefónicas para poder localizarlo, pero ya sabía lo que le tenía que decir. Cuando finalmente tuve al Sr. Limón al teléfono,
le expliqué lo que su franca honestidad había significado para mí, cómo finalmente me gradué de la escuela secundaria, y cómo era un orgulloso sargento en el Ejército. Le expliqué cómo me había casado con la mujer más hermosa y maravillosa de mis sueños y cómo teníamos una hermosa hija.

Más que nada quería que supiera que me iba a graduar con el máximo honor, el “magna cum laude” después de haber ido a estudiar cuatro horas cada noche, cuatro noches a la semana por tres años. Yo quería que supiera que nunca hubiera logrado ninguna de estas cosas si él no hubiera sido parte de mi vida.

Finalmente, le dije que había estado ahorrando dinero por dos años para poder invitarlo a él y a su esposa a venir a Hawaii a mi costa para ser parte de mi graduación. Nunca olvidaré su respuesta. El Sr. Limón dijo: “¿Quién dijo que habla?”

Yo era solo uno de los cientos de estudiantes a los que les cambió la vida y parecía genuinamente sorprendido del impacto que causó en ellos.

Tal vez ninguno de nosotros nos damos cuenta del impacto que tenemos en los demás ni otras personas tienen idea del impacto que tienen sobre nosotros. ¿Cuánto, entonces, debemos ser conscientes de nuestra influencia sobre los demás para asegurarnos de que sea la mejor? ¿Y cuánto más debemos decirle a los que han tenido un impacto positivo en nuestras vidas?

Rick Phillips

Rick Phillips es un orador y entrenador motivacional. Puedes visitar su sitio web en: www.rickphillips.com o si prefieres puedes escribirle tus comentarios a pssd@earthlink.net

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda; Andrés Bermea
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Here the English version

A Touch of Lemon


When I met Mr. Jim Lemon, I was a sixteen-year-old freshman at Houston's Jackson Junior High and the chances of my finishing high school were slim. I was a troubled teenager with an attitude, living in a neighborhood that fostered troubled teenagers.

Mr. Lemon taught American history and it was clear from the first day that his classroom was not going to be disrupted. It was apparent very quickly that Mr. Lemon was quite different from the other teachers I had known. Not only was he a disciplinarian, but also he was a great teacher. He would never settle for my usual standard of classroom work. Mr. Lemon pushed and prodded and never tolerated the mediocrity that had become my standard.

On the occasion of our first semester report cards, Mr. Lemon called me aside and asked how it was possible that I was a B student in his class and a D and F student in the rest of my classes.

I was ready for that question. I passionately told him about my divorced parents, the local gangs, the drugs, the fights, and the police - all the evils that I had been subjected to. Mr. Lemon listened patiently and when I was through he responded, "There's a problem with your list Mr. Phillips, you are not on it."

Then Mr. Lemon explained that the only person responsible for my situation was me. And the only person with the potential to change my situation was me, and that when I personally accepted that responsibility I could make a significant change in my life.

He convinced me that I was failing not because I was a failure, but because I was not accepting the responsibility for my results in those other classes. Mr. Lemon was the first teacher I had who made me believe in myself. He inspired me to become a better student and he changed my life.

Ten years later, I spoke to him again. I was preparing to graduate from Chaminade University in Honolulu.

It had taken weeks of telephone calls to find him but I knew what I had to say. When I finally did get Mr. Lemon on the telephone, I explained what his brutal honesty had meant to me, how I finally graduated from high school, and how I was a proud staff sergeant in the Army. I explained how I had married the most beautiful and wonderful woman of my dreams and how we had a beautiful a daughter.

Most of all I wanted him to know that I was about to graduate magna cum laude after going to school for four hours a night, four nights a week for three years. I wanted him to know that I could never have done any of these things if he had not been a part of my life.

Finally, I told him that I had been saving money for two years so that I could invite he and his wife to come to Hawaii at my expense to be part of my graduation. I'll never forget his response. Mr. Lemon said, "Who is this again?"

I was just one of hundreds of students whose life he changed and he seemed genuinely surprised of his impact.

Perhaps none of us realize the impact that we have on other people nor do other people have any idea how much of an impact they have on us. How much, then, should we be aware of our influence on others to make sure that it is for the best? And how much more should we tell those who have had a positive impact on our lives?

Rick Phillips

Rick Phillips is a motivational speaker and trainer. You can visit his website at: www.rickphillips.com or feel free to email your comments to pssd@earthlink.net

Published on Insight Of The Day  from Bob Proctor


**********************************************************************************