sábado, 4 de febrero de 2017

Dispuesto a pagar el precio

Le Van Vu



Compilado por Graciela Sepúlveda

Leyendo el libro “Chocolate caliente para el alma” escrito por Jack Canfield, encontré la historia de este hombre, Le Van Vu, que nos muestra claramente que el éxito se logra estando dispuestos a pagar el precio por él, y no una, sino todas las veces que sea necesario, les comparto la semblanza de Le Van Bu…

Nacido en una familia acomodada, Le Van Vu tenía todo la vida resuelta, pues su padre era dueño de casi un tercio de las tierras de Vietnam del Norte, así como negocios de bienes raíces y grandes empresas industriales, sin embargo, mientras Le todavía era un adolescente, su padre fue brutalmente asesinado y todas las riquezas que pensaba que tenía, cambiaron de manos. Sin nadie a quien recurrir, se trasladó a Vietnam del Sur con su madre, ahí pudo continuar sus estudios hasta recibirse de abogado. Después de su graduación, comenzó a invertir en bienes raíces, ahí mismo, en Vietnam del Sur, construyendo edificios para proporcionarle vivienda a los estadounidenses durante la guerra, pronto se convirtió en uno de los constructores más importantes del país y se hizo rico de nuevo.

En uno de sus viajes de negocios, cuando se encontraba en Vietnam del Norte, Le fue capturado y encarcelado por ayudar a los americanos. Sin embargo, después de tres años, pudo escapar. Cuando regresó a Vietnam del Sur, fue nuevamente capturado y puesto en la cárcel, acusándolo de ser espía de Vietnam del Norte. Después de cumplir su condena, se encontró nuevamente sin recursos, pero reconstruyó su imperio nuevamente de manera estratégica.  Cuando los estadounidenses abandonaban Vietnam del Sur, después de la guerra, negoció todo lo que le quedaba de su fortuna con ellos por dos pasajes a Filipinas, uno para él y otro para su esposa, al llegar fueron alojados en un campo de refugiados. Poco después, con perseverancia y tesón, fue capaz de concertar una cita y convencer al presidente de ese país para que pusiera a su disposición un barco para pescar y así volver a la actividad. Dos años más tarde ya había desarrollado con éxito la industria pesquera de Filipinas. Sin embargo todavía tenía un sueño, viajar a Estados Unidos. Compró dos pasajes para viajar en barco. Durante el viaje, Le se sintió deprimido y angustiado de tener que empezar de nuevo desde cero en este país, un día su esposa lo encontró en el barandal del barco, a punto de saltar, y le dijo: “Le, si saltas ¿Qué va a ser de mí? Hemos estado juntos tanto tiempo y pasado tantas cosas. Podemos hacer esto juntos”. Era el estímulo que Le necesitaba.

Cuando él y su esposa llegaron a Houston en 1972 estaban quebrados y no hablaban nada de inglés. En Vietnam es una tradición que la familia cuida a la familia, así que Le y su mujer fueron alojados en el cuarto trasero de una panadería de su primo en el mall de Greenspoint y les ofreció trabajo a él y su esposa. Le ganaba 175 dólares a la semana y su esposa 125, al año ganaban 15,600 dólares, y además su primo les ofreció venderles la panadería si lograban juntar 30,000 dólares, el resto se financiaría con una hipoteca de 90,000 dólares. ¿Y saben lo que hizo esta pareja? Aunque ganaban 300 dólares a la semana decidieron seguir viviendo en la parte trasera de la panadería, se mantenían limpios lavándose con esponja en los baños del mall, durante dos años su dieta consintió prácticamente de productos de la panadería. Cada año, durante dos años, vivieron con un total de seiscientos dólares y ahorraron los treinta mil para el anticipo. Todo lo anterior lo basó Le en un razonamiento que es el siguiente, Le decía: “Si buscamos un departamento, cosa que podríamos hacer con nuestros ingresos, tendríamos que pagar renta. Después, por supuesto, tendríamos que comprar muebles. Después necesitaríamos transporte para ir al trabajo, o sea, que eso implicaría comprar un auto. Después tendríamos que gastar en gasolina para el auto y en un seguro. Después probablemente querríamos ir a conocer lugares en el auto, o sea, que tendríamos que comprar ropa y accesorios. De modo que, era evidente que si teníamos el departamento nunca reuniríamos los treinta mil dólares”.

Después de dos años, compraron la panadería con el anticipo de los treinta mil dólares, y Le platicó con su esposa, pues todavía le debían al primo noventa mil dólares, y aunque habían sido muy difíciles los dos años anteriores, decidieron seguir viviendo igual por un año más. Y ese grandioso esfuerzo dio frutos, ya que en un año Le Van Vu y su esposa, ahorrando cada centavo de ganancia del negocio, cancelaron la hipoteca de noventa mil dólares, y en apenas tres años, ya eran dueños de un negocio sumamente rentable y libre de deudas. Después, y solo después, los Van Vu salieron a buscar su primer departamento, siguen siendo muy ahorradores y siempre pagan sus compras al contado. Nuevamente, al día de hoy, Le Van Vu ha logrado amasar una gran fortuna (literalmente) y está asociada a M & M Panaderías - Ridgmar , Inc. donde tiene la función de director.

Le Van Vu, un hombre que estuvo dispuesto a pagar el precio para obtener el éxito, y no una, sino varias veces, esto nos demuestra, que al igual que  cuando jugamos ajedrez, hay que perder algunas piezas para ganar el juego, y así es en todo lo que nos propongamos en la vida, si queremos alcanzar nuestras metas, hay que pagar un precio, pero ciertamente, y sin temor a equivocarme, vale la pena.

viernes, 3 de febrero de 2017

Beneficios de la gratitud… / Benefits of gratitude...

“La gratitud puede transformar días ordinarios en días de fiesta, convertir trabajos rutinarios en gozo, y cambiar ocasiones comunes en bendiciones.”

“Gratitude can transform common days into thanksgivings, turn routine jobs into joy, and change ordinary opportunities into blessings.”


William Arthur Ward (1921 – 30 de marzo 1994), autor de Fuentes de la fe y uno de los escritores estadounidenses más citados a la hora de encontrar frases célebres sobre la inspiración. Escribió más de 100 artículos, poemas y meditaciones, que se han publicado en revistas como Reader's Digest, The Upper Room, En conjunto, The Christian Advocate, el estudiante adulto, el maestro de adultos, El Hogar Cristiano, El phi Kappa Delta, Ciencia de la Mente, El laico metodista de sol, y los ideales.

William Arthur Ward (1921–March 30, 1994), author of Fountains of Faith, is one of America's most quoted writers of inspirational maxims.
More than 100 articles, poems and meditations written by Ward have been published in such magazines as Reader's Digest, This Week, The Upper Room, Together, The Christian Advocate, The Adult Student, The Adult Teacher, The Christian Home, The Phi Delta Kappan, Science of Mind, The Methodist Layman, Sunshine, and Ideals.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller

COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


jueves, 2 de febrero de 2017

Una buena manera de ser… / A good way to be…

“Benditos aquéllos que son capaces de dar sin recordar y recibir sin olvidar.”

“Blessed are those who can give without remembering and take without forgetting.”


Elizabeth Bibesco (Elizabeth Charlotte Lucy Asquith, 26 de febrero de 1897, Londres - 7 de abril de 1945, Bucarest) fue una escritora y socialité inglesa. Fue hija de un Primer Ministro británico y esposa de un aristócrata rumano. Activa como escritora entre 1921 y 1940, se basó en su experiencia en la alta sociedad británica para realizar su trabajo. Una colección póstuma de sus historias, poemas y aforismos fue publicada bajo el título de Haven en 1951, con un prefacio de Elizabeth Bowen.

Elizabeth, Princess Bibesco (née Elizabeth Charlotte Lucy Asquith; 26 February 1897, London – 7 April 1945, Bucharest) was an English writer and socialite. She was the daughter of a British Prime Minister and the wife of a Romanian aristocrat. Active as a writer between 1921 and 1940, she drew on her experience in British high society in her work. A final posthumous collection of her stories, poems and aphorisms was published under the title Haven in 1951, with a preface by Elizabeth Bowen.

***************************************************************************************

¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller

COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


miércoles, 1 de febrero de 2017

¡Sigue tu propio camino!... / Go your own way!...

“Aquel que sigue a la multitud, por lo general, no irá más lejos que la multitud. Aquel que camina solo se encontrará en lugares donde nadie nunca ha estado.”

“The one who follows the crowd will usually get no further than the crowd. The one who walks alone, is likely to find himself in places no one has even been.”


Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.

Albert Einstein (14 March 1879 – 18 April 1955, Ulm, Germany) was a German-born theoretical physicist who developed the theory of general relativity, effecting a revolution in physics. For this achievement, Einstein is often regarded as the father of modern physics and one of the most prolific intellects in human history. He received the 1921 Nobel Prize in Physics "for his services to theoretical physics, and especially for his discovery of the law of the photoelectric effect". The latter was pivotal in establishing quantum theory within physics.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 

¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller

COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


martes, 31 de enero de 2017

Si quieres ir por el camino del éxito… / If you want to go the way of success...

"Sigue entonces a los que brillan, los sabios, a los inteligentes, los amorosos, porque saben cómo trabajar y tolerar".

“Follow then the shining ones, the wise, the awakened, the loving, for they know how to work and forbear.”


Siddhartha Gautamá (Lumbiní, hacia el siglo V – siglo IV a. C.) también llamado Sakyamuni (el ‘sabio de los Sakya’) fue un importante religioso nepalí (India) considerado el último buda histórico y fundador del budismo. En idioma sánscrito, el término buddha significa ‘despierto, iluminado, inteligente’.
Es una figura religiosa sagrada para dos de las religiones con mayor número de adeptos, el budismo (fue fundador del dharma budista y primer «gran iluminado») y el hinduismo (en el que se lo considera como la novena encarnación del dios Visnú.

Siddhārtha Gautama was a spiritual teacher from the Indian subcontinent, on whose teachings Buddhism was founded. In most Buddhist traditions, he is regarded as the Supreme Buddha of our age, "Buddha" meaning "awakened one" or "the enlightened one."

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 

¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller

COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


lunes, 30 de enero de 2017

La importancia de creer… / The importance of believing...

“Creencia es saber que podemos hacer algo. Es la sensación interior de que lo que emprendemos, lo podemos llevar a cabo. Para la mayoría, todos tenemos la capacidad de ver algo y saber si podemos hacerlo o no. Así, en creer está la fuerza: nuestros ojos se abren, nuestras oportunidades se tornan fáciles, nuestras visiones se convierten en realidades.”


“Belief is the knowledge that we can do something. It’s the inner feeling that what we undertake, we can accomplish. For the most part, all of us have the ability to look at something and to know whether or not we can do it. So in belief, there is power: our eyes are opened; our opportunities become plain; our visions become realities.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.







¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller

COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:


domingo, 29 de enero de 2017

Sigue insistiendo... / Keep Pressing On...

Tenemos una historia que contarte…

We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)



Sigue insistiendo

Un famoso resort para esquiar en la montaña en los Alpes suizos atiende a las empresas que alientan a sus empleados para ir de excursión y recorrer los senderos juntos. El objetivo es fomentar el compañerismo y enseñar el trabajo en equipo.

Aunque se trata de una caminata de ocho horas hasta la cumbre, cualquiera que se encuentre en aceptable buena forma, puede ascender a la cima. Por la mañana, los excursionistas se reúnen en la base de la montaña para una charla antes de iniciar el ascenso. Por lo general, el grupo está muy emocionado, casi no pueden esperar para dirigirse a las pistas, tomarse la foto de grupo, y celebrar la emoción del viaje que están emprendiendo.

 Caminan durante varias horas antes de tomar un descanso. Aproximadamente a la mitad de la montaña se encuentra un pintoresco restaurante alpino.  A eso del mediodía, los cansados excursionistas  caminan penosamente al restaurante, retiran su equipo de excursión, y se tumban junto a la chimenea para tomar una taza de café o chocolate caliente y comer su almuerzo. Con la montaña como escenario, los excursionistas disfrutan del cálido y  acogedor ambiente.

Curiosamente, después de que están satisfechos y cómodos, menos de la mitad de los excursionistas deciden seguir escalando hasta la cima de la montaña. No es porque no sean capaces, no se debe a  de que repente la subida parece demasiado difícil. Su renuencia a seguir es simplemente porque están satisfechos con el lugar donde se encuentren. Han perdido su afán de superación, de explorar un nuevo horizonte, y de experimentar los paisajes que nunca antes había imaginado. Han probado un poco de éxito, y creen que eso es suficiente.

Muchas veces, nuestra vida se parece mucho a la de los excursionistas satisfechos y cómodos sentados en el restaurante disfrutando de la vista. Tenemos el objetivo de romper un mal hábito, de perder algo de peso, o de pagar nuestras tarjetas de crédito. Al principio, estamos muy emocionados. ¡Estamos entusiasmados y vamos tras él! El primer tramo de la subida a la montaña es impulsado por el entusiasmo por alcanzar nuestra nueva meta. Pero con el tiempo, nos da pereza y nos damos por satisfechos. Tal vez podamos ver una pequeña mejoría, pero después nos sentimos cómodos donde estamos. Tal vez no sea un mal lugar, pero sabemos que no es donde se supone que debíamos estar. Como aquellos excursionistas que se sientan en el pintoresco restaurante, somos perfectamente capaces de estirar el cuello y mirar a la montaña. No estamos estirando nuestra fe o nuestro potencial y lo sabemos. Tal vez eres dueño de un negocio, y has experimentado un poco de éxito. Últimamente, sin embargo, la empresa va cuesta abajo. O tal vez te propones perder 20 libras, pierdes 10, y sientes que es bueno y te das por satisfecho. ¡No te detengas a mitad de camino sólo porque es fácil! En lugar de eso, recuerda qué es lo que  realmente, pero realmente quieres. Pon todo el esfuerzo y camina todo el sendero, hasta la parte superior de la montaña.

¡Sal de tu zona de confort hoy! Sigue persiguiendo y sigue creyendo. No se necesita mayor esfuerzo para creer y estar lleno de esperanza y fe que lo que se necesita para desarrollar una actitud negativa y de derrota. Levántate cada día y di: "¡Este va a ser un gran día! Creo que mis sueños se están cumpliendo. Hay grandes cosas para mí y para todo el mundo a mi alrededor." Cuando tienes esa clase de actitud estas liberando la bondad de Dios. Pero no es fácil.

La gente que ve que sus sueños se están cumpliendo son personas que tienen voluntad y determinación. Ellos son de los que se niegan a conformarse con las pequeñas victorias en el camino y ya se ven en la línea de meta, en vez de continuar y dar el último esfuerzo hasta la meta final. Nadie quiere ser mediocre. Tú estás hecho para mucho más. Date cuenta de que en lo que tu mente se enfoca, se puede lograr. Depende de ti. Presta atención sólo a los susurros silenciosos dentro de ti que dicen "¡Tú puedes hacerlo!"

Linda McLean

Linda McLean es una  prestigiosa coach de vida y de empresas. Su compañía, www.mcleaninternational.com, ayuda a empresas y particulares a llegar a su siguiente nivel con una solución personalizada enfocada en los negocios y la planificación de la vida. Esta historia era de su libro recién publicado: Next Level Living: Today's Guide for Abundant Life.

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…



Keep Pressing On

A famous mountain climbing resort in the Swiss Alps caters to businesses that encourage their employees to hike up the mountain trails together. The goal is to build camaraderie and to teach teamwork.

Although it is about an eight hour trek to the summit, anyone in reasonably good shape can ascend to the top. In the morning, the hikers gather at the base of the mountain for a pep talk before starting the climb. Usually the group is so excited, they can hardly wait to head up the slopes, have a group picture taken, and celebrate the excitement of the journey they are embarking upon.

They hike for several hours before taking a break. Approximately halfway up the mountain stands a quaint alpine restaurant. About noon, the weary hikers trudge into the restaurant, peel off their hiking gear, and plop down by the fireplace to have a cup of coffee or hot chocolate and eat their lunch. With the mountain as their backdrop, the hikers savor the warm, cozy, picturesque setting.

Interestingly, after they are full and comfortable, fewer than half the hikers choose to continue climbing to the top of the mountain. It isn't because they aren't able; it isn't because the climb suddenly appears too difficult. Their reluctance to continue is simply because they are satisfied with where they are. They've lost their drive to excel, to explore a new horizon, and to experience vistas they'd never previously imagined possible. They have tasted a bit of success, and they think it is good enough.

Many times, we approach life a lot like those full and comfortable hikers sitting in the restaurant enjoying the view. We have a goal to break a bad habit, to lose some weight, or to pay off our credit cards. At first, we're so excited. We're fired up and we go after it! The first leg of the climb up the mountain is powered by enthusiasm for our new goal. But over time, we get lazy and complacent. Maybe we see a little improvement, but then we get comfortable right where we are. This might not be a bad place, but we know it's not where we're supposed to be. Like those hikers sitting in that quaint restaurant, we are still perfectly capable of craning our necks and looking up the mountain. We're not stretching our faith or our potential and we know it. Maybe you own a business, and you've experienced a bit of success. Lately, however, you've been coasting. Or maybe you set out to lose 20 pounds, you lose 10, and feel like all is good and you get complacent. Don’t stop halfway just because it's easy! Instead, remember what it is that you really, really want. Put out the effort and go the whole way to the top of the mountain.

Step out of your comfort zone today! Keep pursuing and keep believing. It doesn't take any more effort to believe and stay filled with hope and faith than it does to develop a negative and defeated attitude. Get up every day and say, "This is going to be a great day! I believe my dreams are coming to pass. There are great things in store for me and everyone around me." When you have that kind of attitude you are releasing God's goodness. But it doesn't come easily.

People who see their dreams come to pass are people who have resolve and backbone. They are the ones who refuse to settle for the little victories along the way and see themselves at the finish line, instead continuing on, pushing on toward the ultimate goal. No one wants to be mediocre. You are made for so much more.

Realize that what your mind focuses on, it can achieve. It is up to you. Pay attention only to those silent whispers within that say "You can do it!"

Linda McLean

Linda McLean is an internationally respected business and life coach. Her company, www.mcleaninternational.com, helps businesses and individuals reach their next level using a customized solution-oriented approach to business and life planning. This story was from her newly released book: Next Level Living: Today's Guide for Abundant Life.


Originally published on Insight Of The Day  from BobProctor

sábado, 28 de enero de 2017

El auto del pueblo


Compilado por Graciela Sepúlveda


Yo no sabía que el carro Volkswagen, el famoso “bocho” y llamado también el “Escarabajo”, fue diseñado por Ferdinand Porsche, el creativo y prolífico diseñador de los coches que llevan su apellido, y menos sabía que el Volkswagen nació a solicitud del funesto y terrible Adolfo Hitler, les comparto la semblanza de Ferdinand Porsche, que a pesar de las circunstancias y momentos que le tocó vivir fue un gran hombre!…

Ferdinand Porsche, es el tercero de cinco hijos y nació el 3 de septiembre de 1875 en Maffersdorf (hoy: República Vratislavice / Checa). Su padre, Anton Porsche, era el dueño de un taller de fontanería y se esperaba que Ferdinand tomara las riendas del negocio familiar, pero él tenía otros intereses: a la edad de 13 años ya estaba realizando experimentos con la electricidad, instaló timbres eléctricos en el domicilio de sus padres y añadió la iluminación eléctrica a los dieciséis años. Sin embargo, su padre no estaba muy impresionado con esto, por el contrario, durante mucho tiempo trató de prohibir a su hijo de que se ocupara de "esas tonterías". Por lo tanto, Ferdinand estableció su propio taller secreto en la casa de su padre para poder experimentar sin impedimentos.

A regañadientes, después de la escuela primaria, completó su aprendizaje de fontanería en la empresa de su padre. Ayudado por su madre, comenzó a asistir por las tardes a la escuela técnica imperial de Reichenberg. Poco después logró el permiso de su padre para trasladarse a Viena donde consiguió un empleo en la "Sociedad de Electricidad Bela Egger S.A." que más tarde se convertiría en la famosa "Brown-Boveri". En Viena, ingresó en la Universidad Tecnológica como estudiante de tiempo parcial donde adquiriría el conocimiento teórico-científico del que carecía. Y así inició su precoz carrera a los 18 años de edad. Sus comienzos fueron de esfuerzo: años después recordaría que debió barrer talleres y aceitar maquinaria. Pero bien pronto se ganó el respeto de sus empleadores que reconocieron en él un sexto sentido para la solución de cualquier problema técnico. Sus innovadoras ideas siempre resultaban acertadas. En sólo cuatro años de duro trabajo se convirtió en jefe del departamento de ensayos y primer asistente de la sección de cálculo de costos.

Entre 1905 y 1923 fue el responsable del diseño de automóviles del fabricante Austro-Daimler, donde por ejemplo, con uno de sus diseños hecho en 1910, se impuso en la carrera de larga distancia "Prinz-Heinrich-Fahrt" en un vehículo de 90 CV diseñado y conducido por él mismo. 

Entre 1914 y 1918, desarrolló proyectos de gran importancia tales como remolques de artillería y sistemas de transporte que utilizaban petróleo y electricidad, para el ejército austríaco. Recibió la Cruz de Oficiales de la Orden Franz-Joseph del emperador austríaco y la Orden Prusiana al Mérito del emperador alemán. También recibió un doctorado honorario en ingeniería de la Universidad Tecnológica de Viena.

En 1923, Ferdinand Porsche se convirtió en Director Técnico y miembro del Consejo de Dirección de Daimler Motor Company, en Stuttgart, donde coches deportivos de la talla del Mercedes SSK entraron en producción bajo su dirección.

En 1931 fundó su propia empresa "Dr. Ing. h.c. Porsche GmbH, Konstruktionen und Beratungen für Motoren- und Fahrzeugbau" donde ofrecía servicio de asesoramiento e ingeniería para la construcción de motores y vehículos.

En 1934 la RDA (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil) organizó un concurso para desarrollar un auto que estuviera al alcance de todos, y Ferdinand Porsche ganó, este concurso surgió porque la propaganda nazi quería llegar también al mundo del automóvil y quería presentar al mundo el "Volksauto" (coche del pueblo) como un triunfo del pueblo alemán. Porsche viajó a Berlín y se reunió con Hitler, este tenía bastantes conocimientos automovilísticos y le dio algunas ideas propias de cómo habría que hacer el "Volksauto". Meses después, pese a las reticencias de los fabricantes alemanes, la RDA contrató a Porsche para desarrollar un nuevo vehículo financiado por el estado alemán, un coche familiar para 4 personas, con un motor refrigerado por aire, con un consumo de 7 litros cada 100 km y con la posibilidad de alcanzar los 100 km/h. Nos guste o no, sin Hitler, el proyecto del Escarabajo (Volkswagen) no habría sido posible, y con toda seguridad es la única cosa que le podemos agradecer hoy a tan funesto personaje.

En 1950 su compañía comenzó a producir sus primeros automóviles de competencias. Muchos de los conceptos técnicos creados por Ferdinand Porsche han logrado reconocimiento mundial, entre ellos el vehículo eléctrico Lohner-Porsche, el Mercedes SSK o el automóvil de competición Auto Unión.

Durante la II Guerra Mundial la compañía de Porsche trabajó en el diseñó del carro de combate Tiger y otros vehículos militares para el régimen nazi, lo que provocó que Porsche fuera juzgado por cooperar con el enemigo en tiempos de guerra en 1945, fue encarcelado durante 20 meses, cuando contaba 70 años de edad.  En 1947 fue absuelto y regresó a Stuttgart, a su salida, Ferdinand Porsche se decidió a fabricar automóviles con su nombre, a pesar de que su salud estaba muy deteriorada, desarrolló el Porsche 356 que se convertiría en el primer Porsche de la historia.

El 356 utilizaba componentes Volkswagen, pretendía ser un deportivo liviano y económico con carrocería de aluminio. Ferdinand, además, recibía regalías por cada Volkswagen vendido debido a su colaboración en el posterior desarrollo del Volkswagen en 1949, lo que ayudó a concretar la producción de las primeras unidades del 356 en Austria, donde aún mantenía su base. Volkswagen, además, le suministraba piezas por ser el representante de la marca en dicho país, las facilidades estaban presentes. Pronto los pedidos del 356 superarían la capacidad de producción.

En 1950, Ferdinand sufrió un accidente cardiovascular del que no se recuperó, falleció el 30 de enero de 1951. En sus últimos días, pudo observar el éxito que comenzaba a tener su nombre sobre la carrocería de un automóvil, y que también comenzaba a tener éxitos en las pistas, su hijo Ferry tenía las riendas de la empresa y el camino se auguraba exitoso. Fue así como primero nació el Escarabajo y de sus “entrañas” el hoy, exclusivo, Porsche deportivo.

Qué bueno que el padre de Ferdinand Porsche lo dejó seguir sus sueños, alcanzar el éxito  y ser feliz, haciendo feliz también  a todos los que pudieron tener un medio de transporte al alcance de sus posibilidades, que de alguna otra manera tal vez no hubieran tenido,  y claro, también hizo feliz a los que pueden comparar un Porsche, porque no. Pero sobre todo Porsche es un claro ejemplo de cómo cuándo se responde al llamado de la vocación  y se hace con entusiasmo y perseverancia se alcanza el éxito, es decir, ser plenamente feliz con lo que se hace.

viernes, 27 de enero de 2017

Concéntrate… / Focus…

“Aférrate a las personas y cosas que realmente importan. Deja ir casi todo lo demás.”

“Hold on to the people and things that really matter. Let most of the other stuff go.”


Michael Josephson (10 de diciembre de 1942) es un ex profesor de derecho y el abogado que fundó la organización no lucrativa Instituto de Ética Joseph y Edna Josephson situado en Los Ángeles, California, E.U.A. desde donde desarrolla su actividad como conferenciante y profesor en la materia de ética. El instituto lleva el nombre de sus padres.

Michael Josephson (born December 10, 1942) is a former law professor and attorney who founded the nonprofit Joseph and Edna Josephson Institute of Ethics located in Los Angeles, California, out of which he operates as a speaker and lecturer on the subject of ethics. The institute is named after his parents.

jueves, 26 de enero de 2017

Depende de ti… / It depends on you…

“No puedes elegir cómo o cuándo has de morir. Lo único que sí puedes decidir es cómo vas a vivir.”

“You don’t get to choose how or when you die. You can only decide how you are going to live.”


Joan Báez (Staten Island, Nueva York, Estados Unidos, 9 de enero de 1941), es una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluye a menudo canciones protesta o de justicia social. Es una de las mayores figuras de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la Guerra de Vietnam. Báez comenzó su carrera musical en 1960 y logró un éxito inmediato.

Joan Baez (born January 9, 1941) is an American folk singer, songwriter, musician, and activist whose contemporary folk music often includes songs of protest or social justice. Baez has performed publicly for over 55 years, releasing over 30 albums. Fluent in Spanish and English, she has recorded songs in at least six other languages. She is regarded as a folk singer, although her music has diversified since the counterculture days of the 1960s and now encompasses everything from folk rock and pop to country and gospel music.
 

miércoles, 25 de enero de 2017

¡Tienes que actuar!... / You must take action!…

“En la vida, mucha gente sabe qué hacer, pero pocos realmente hacen lo que saben. Saber no es suficiente! Tienes que actuar.”

“In life, lots of people know what to do, but few people actually do what they know. Knowing is not enough! You must take action.”


Tony Robbins (nacido el 29 de febrero 1960) es un autor y orador que motiva la auto-ayuda. LLegó a ser bien conocido a través de sus infomerciales y libros de autoayuda, Poder sin límites. Robbins escribe sobre temas como la salud y la energía, los temores de la superación, la comunicación persuasiva, y mejorar las relaciones. Robbins comenzó su carrera en el aprendizaje de muchos oradores de motivación diferentes, y promueve seminarios de su mentor personal, Jim Rohn. Él está profundamente influenciado por la programación neuro-lingüística y una variedad de filosofías.

Tony Robbins (born February 29, 1960) is an American self-help author and motivational speaker. He became well known through his infomercials and self-help books, Unlimited Power: The New Science Of Personal Achievement and Awaken The Giant Within. Robbins writes about subjects such as health and energy, overcoming fears, persuasive communication, and enhancing relationships. Robbins began his career learning from many different motivational speakers, and promoted seminars for his personal mentor, Jim Rohn. He is deeply influenced by neuro-linguistic programming technique and a variety of philosophies.

martes, 24 de enero de 2017

¡Quien persiste, logra!... / He who persists, succeeds!...

“Esta es la ley de los promedios: entre más fracasemos, mayor será nuestra posibilidad de éxito. El fracaso es a menudo el primer paso necesario hacia el éxito. Y si no tomamos el riesgo de fracasar, tampoco tendremos la oportunidad de tener éxito. Cuando lo estamos intentando, ya estamos ganando.”


“This is the law of averages: the more we fail, the greater our chance of succeeding. Failure is often the first necessary step toward success. And if we don’t take the risk of failing, we won’t get the chance to succeed. When we are trying, we are winning.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


lunes, 23 de enero de 2017

¡Hoy celebramos nuestro cumpleaños! / Today we celebrate our birthday!

“La gente suele decir que la motivación no dura mucho. Bueno, tampoco el baño, es por eso que lo recomendamos a diario.”

“People often say that motivation doesn't last. Well, neither does bathing - that's why we recommend it daily.”

Zig Ziglar

Esta cita es la que mejor define la esencia y propósito de este "portal", una frase para cada día que nos inspire, que nos motive, guíe o provoque. Para mantenerte en forma, debes tomar diariamente tú "Vitamina para el éxito" preparada cada día con la receta que han seguido las personas más exitosas.

Hoy lunes 23 de enero alcanzamos 6 años de publicación diaria ininterrumpida. Gracias a ti y a todos quienes nos visitan, esperamos que nuestras citas, semblanzas, historias y videos, sigan aportando una chispa que encienda nuestra vida diaria.

Gracias especialmente a mi esposa Graciela que con sus semblanzas semanales nos ha permitido conocer a personas maravillosas que seguramente son motivo de inspiración para muchos.

Gracias a ti que nos lees porque le das propósito y sentido a este sitio.

Te comparto mi dirección de correo:

andresbermea@vitaminasparaelexito.com

(cópiala y pégala en un nuevo correo), apreciaré mucho que nos escribas algún comentario -por más breve que sea-  y saber que no estamos solos en esta ruta diaria y personal hacia la felicidad y la realización con un sentido trascendente, pues para mí ¡eso es el éxito!

Andrés Bermea
Editor

English

This quote is the one that best defines the essence and purpose of this "portal", a quote for each day that inspires us, motivates us, guides us or provokes us. To keep you in shape, you must take daily "Vitamin for success" prepared each day with the recipe that have been followed by the most successful people.

Today, Monday, January 23, we reached 6 years of uninterrupted daily publication. Thanks to you and all those who visit us, we hope that our quotes, bios, stories and videos, continue to bring a spark that ignites our daily life.

Thanks especially to my wife Graciela who with her weekly bios has allowed us to meet wonderful people who are surely inspiring for many.

Thank you that you read us because you give purpose and meaning to this site.

I share my e-mail address:

andresbermea@vitaminasparaelexito.com

(copy it and paste it in a new mail), I will appreciate it if you write us a comment - as brief as it is - and let us know that we are not alone in this daily and personal  pursuit of happiness and fulfillment with a transcendent meaning, because for me that is success!

Andrés Bermea
Editor