viernes, 28 de julio de 2017

Quien persevera alcanza… / Who perseveres reaches…

“Ten buen ánimo. No pienses en los fracasos de hoy, sino en los éxitos que pueden venir mañana. Te has impuesto una tarea difícil, pero tendrás éxito si perseveras, y encontrarás alegría en superar los obstáculos.”

"Be of good cheer. Do not think of today's failures, but of the success that may come tomorrow. You have set yourself a difficult task, but you will succeed if you persevere; and you will find a joy in overcoming obstacles."


Helen Keller nació en Tuscumbia, una pequeña ciudad rural de Alabama, Estados Unidos. Su sordo-ceguera fue causada por una fiebre en febrero de 1882 cuando tenía tan solo 19 meses de edad. Su incapacidad para comunicarse en tan temprana etapa de desarrollo fue muy traumática para ella y su familia, debido a esto, estuvo prácticamente incontrolable por un tiempo.
A pesar de sus discapacidades, muchos años después daría discursos acerca de su vida, e incluso escribiría libros sobre sus experiencias personales. Todo esto fue posible gracias a la gran ayuda e influencia de su institutriz Anne Sullivan, quien le enseñó a leer y comunicarse con los demás, junto con llevar una vida disciplinada.
‘La mujer más grande del siglo XX’, afirmaba Winston Churchill. ‘La mujer más extraordinaria de todos los tiempos’, decía Mark Twain. Libro: HELEN KELLER: LA HISTORIADE MI VIDA

Helen Adams Keller (June 27, 1880 – June 1, 1968) was an American author, political activist, and lecturer. She was the first deafblind person to earn a Bachelor of Arts degree. The story of how Keller's teacher, Anne Sullivan, broke through the isolation imposed by a near complete lack of language, allowing the girl to blossom as she learned to communicate, has become widely known through the dramatic depictions of the play and film The Miracle Worker. Her birthday on June 27 is commemorated as Helen Keller Day in the U.S. state of Pennsylvania and was authorized at the federal level by presidential proclamation by President Jimmy Carter in 1980, her 100th birthday.
At age 22, Keller published her autobiography, The Story of My Life (1903), with help from Sullivan and Sullivan's husband, John Macy. It recounts the story of her life up to age 21 and was written during her time in college.

jueves, 27 de julio de 2017

Pide y se te dará… / Ask and you shall receive…



"¡Tienes que pedir! En mi opinión pedir es el secreto más poderoso -a la vez que menospreciado- para alcanzar el éxito y la felicidad (...) Mucha gente no aprecia en toda su importancia el hecho de que seas quien seas, si quieres algo en la vida, tienes que aprender a pedirlo."

“You've got to ask! Asking is, in my opinion, the world's most powerful - and neglected - secret to success and happiness.”

Percy Ross

miércoles, 26 de julio de 2017

Así de fácil…/ That easy…

“Tu sueño determina tus metas. Tus metas trazan tus acciones. Tus acciones crean resultados. Los resultados te traen el éxito.”

“Your dream determines your goals. Your goals map out your actions. Your action creates results. And the results bring success.”


John C. Maxwell  (nacido en 1947) es un autor cristiano evangélico, orador y pastor, quien ha escrito más de 60 libros, centrándose principalmente en el liderazgo. Los títulos incluyen Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo y Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted. Sus libros han vendido más de diecinueve millones de copias, con algunos en la lista del New York Times Best Seller, y traducidos a más de cincuenta idiomas.

John Calvin Maxwell (born 1947) is an evangelical Christian author, speaker, and pastor who has written more than 60 books, primarily focusing on leadership. Titles include The 21 Irrefutable Laws of Leadership and The 21 Indispensable Qualities of a Leader: Becoming the Person Others Will Want to Follow. His books have sold more than nineteen million copies, with some on the New York Times Best Seller List, and translations in over fifty languages.

martes, 25 de julio de 2017

Algunas derrotas son inevitables… / Some defeats are unavoidable…

Nadie está a salvo de las derrotas. Pero es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños, que ser derrotado sin saber siquiera por qué se está luchando.”

“But there is suffering in life, and there are defeats. No one can avoid them. But it's better to lose some of the battles in the struggles for your dreams than to be defeated without ever knowing what you're fighting for.”


Paulo Coelho de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño.
Es uno de los escritores más leídos del mundo con más de 150 millones de libros vendidos en más de 150 países, traducidos a 80 lenguas. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha recibido destacados premios y reconocimientos internacionales, como la prestigiosa distinción Chevalier de L' Ordre National de La Legión d' Honneur del gobierno Francés, la Medalla de Oro de Galicia y el premio Crystal Award que concede el Foro Económico Mundial, entre muchos otros premios que ha obtenido gracias a su gran éxito. Además de recibir destacados premios y menciones internacionales, en la actualidad es consejero especial de la Unesco para el programa de convergencia espiritual y diálogos interculturales así como Mensajero de la Paz de Naciones Unidas.
Escribe columnas periodísticas semanales que se publican en medios de todo el mundo. Alcanzó el éxito con su mayor obra El alquimista. Paulo está casado con la pintora brasileña Christina Oiticica.

Paulo Coelho de Souza (Born August 24, 1947, Río de Janeiro, Brazil) is a Brazilian lyricist and novelist. He has become one of the most widely read authors in the world today. He is the recipient of numerous international awards, amongst them the Crystal Award by the World Economic Forum.

lunes, 24 de julio de 2017

Dime cuáles son tus hábitos y te diré quién eres… / Tell me which are your habits and I will tell who you are…

“La fuerza de la costumbre puede ser decisiva para impulsarnos al fracaso o al éxito. Mientras más hacemos algo, más probabilidades tendremos de hacerlo nuevamente. El hábito es como un cable - flexible, que nos ata como su esclavo, se extiende como un puente, que nos permite atravesar por el valle más profundo a la libertad.”

“The force of habit can be swift to push us to failure or to success. The more we do something, the more likely we are to do it again. Habit is like a cable—coiled, it binds us as its slave; stretched like a bridge, it enables us to walk across the deepest valley to freedom.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 23 de julio de 2017

El Valor del Estímulo / The Value of Encouragement

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish story)


El Valor del Estímulo

Tenemos la suerte de vivir frente a un magnífico complejo deportivo (3 canchas de fútbol y un campo de cricket), así que nos entretenemos durante todo el año con la presencia de personas de todas las edades que juegan para ganar. Los que muestran más pasión cuando están jugando ¡son los niños!

El otro día tuve la oportunidad de ver trabajar a un entrenador de futbol soccer con su equipo de adolescentes justo antes de  jugar un partido.
Que agradable momento pasé escuchando sus palabras de elogio y aliento mientras caminaba cerca de ellos al dirigirme a casa después de uno de mis paseos diarios junto a nuestro hermoso lago.

Sus palabras eran muy edificantes y de apoyo para este grupo de entusiastas jóvenes deportistas. Estaban a punto de salir a la cancha y hacer todo lo posible para ganar su juego, para el que entrenaban muy duro cada semana.

Después de que llegué a casa me senté y observé sus acciones hacia los jóvenes justo antes de que corrieran para comenzar el juego.  No podía oír sus palabras ahora que  estaba dentro de nuestra casa diciéndole a Sue lo que le había oído decir, pero podía ver claramente sus acciones de apoyo y energía, mientras hablaba a cada jugador individualmente. Palmadas en la espalda, apretones de mano, choque de palmas (Toma 5), más ánimo ¡Magia pura!

Cada uno de ellos se veía iluminado con entusiasmo y afán de hacer lo mejor para él, para sí mismos y para el equipo.

El entrenador del otro equipo mostraba exactamente el comportamiento opuesto: abusaba de los gritos y criticaba a sus jóvenes jugadores todo el  tiempo, y mostró una actitud arrogante hacia el equipo contrario y hacia el árbitro durante todo el juego.

Sí - ¡el equipo que recibió el cariño y aliento ganó el juego! Y... celebraron en consecuencia con su canto, baile y ¡aplausos emocionados!

El otro equipo salió del campo con sus cabezas agachadas, decepcionados.
Las personas en nuestras vidas, aquellas personas con las que pasamos el tiempo y conversamos, también están experimentando sea ánimo o crítica de parte de nosotros y de los demás.

También sentirán esas emociones de ganar o perder, del mismo modo que nosotros las sentimos de los demás en nuestras vidas.

Es importante que todos seamos conscientes de lo que estamos "poniendo  ahí" cuando tratamos con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Sí, entiendo que "lo que la gente hace o dice es su asunto, y cómo reaccionamos (o no) es nuestra asunto", sin embargo - este mensaje de hoy es sobre la promoción del uso de palabras y acciones de aliento tan a menudo como sea posible.

¡El Ánimo: es algo que todos necesitamos oír, ver, y  sentir!

La mejor manera para cada uno de nosotros de vivir esa experiencia es darla a los demás libremente, ¡y va a regresar libremente!
Ten una gran semana y haz tu mejor esfuerzo por ser ¡TÚ mismo!,

Phil Evans

Phil Evans es un Coach, Motivador y Escritor Inspiracional especializado en Dinámicas de las Relaciones y Asuntos de Adopción. Puedes visitar su sitio web en: www.peoplestuff.com.au y unirte a su boletín de noticias.

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…


The Value of Encouragement

We are lucky enough to live opposite a magnificent sporting complex (3 soccer fields and a cricket pitch); so we get entertained all year round with the presence of people of all ages playing to win! The most passion shown is when the kids are playing!

The other day I experienced a soccer coach working with his young teenage team just prior to them playing a match.
What a great time I had listening to his words of praise and encouragement as I walked just near them as I wandered home from one of my daily strolls beside our beautiful lake.

His words were so uplifting and supportive to this group of keen young sportsmen! They were about to go onto the field, and do their best to win their game, which they train so hard for every week.

After I got home I sat and observed his actions with the young guys just before they ran on to begin play. I couldn't hear his words now as I was inside our home and telling Sue what I had heard him saying; but I could distinctly see his supportive actions and energy as he spoke to every player individually. Pats on the back; hand shakes; high-fives; encouragement plus! Pure magic!

Every one of them lit up with enthusiasm and eagerness to do their best for him, for themselves, and for the team!

The coach of the other team was displaying the exact opposite behavior; he was yelling abuse and criticism 'at' his young players the whole time; and displayed an arrogant argumentative attitude towards the opposition team and the umpire for the entire game.

Yes - the team who received the nurturing and encouragement did win the game! And...they celebrated accordingly with their singing, dancing, and excited cheering!

The other team walked off the field with their heads hung down in disappointment.
The people in our lives; those people who we spend time and conversation with; are also experiencing either encouragement or criticism from us and others.

They also will be feeling those winning or losing emotions; just as we do from others in our lives!

It is important for us all to be aware of what we are 'putting out there' when dealing with family, friends, and work mates.
Yes, I do understand that "What other people do or say is their stuff; and how we react (or not) is our stuff"; however - this message today is about promoting the use of encouraging words and actions as often as possible.

Encouragement: We all need to hear it; see it; and feel it!

Best way for each of us to have that experience is to give it out freely; and it will come back freely!
Have a great week of doing your best to just be YOU!

Phil Evans

(c) Phil Evans - People Stuff TM - 2011
Phil Evans is a Motivator, Business Coach, Life Coach and Inspirational Writer specializing in Relationship Dynamics and Adoption Issues. You can visit his website at: www.peoplestuff.com.au  and join his newsletter.

Originally published on Insight Of The Day  from BobProctor

sábado, 22 de julio de 2017

El agua limpia de… Ryan Hreljac

“Creo que la cosa más importante que he aprendido es que no hay grandes desafíos, sino muchos pequeños. Si lo ves de esa manera, entonces es más fácil enfrentarte a ellos. También hay que recordar que el cambio requiere de mucho trabajo duro. Toma tiempo ver la diferencia, pero tienes que creer y nunca rendirte!”.

Ryan Hreljac

Cuando se ven opciones en lugar de obstáculos, no hay barrera que no se pueda vencer. Esta es una mirada breve a la historia de...

Ryan Hreljac, un niño, un joven,
un hombre con un propósito en la vida...


Compilado por Graciela Sepúlveda

Platicando hace unos días con mi esposo, comentábamos que tener éxito, entre otras cosas, es lograr lo que uno quiere, hacer lo que a uno le gusta y ama, que el éxito no es sólo una meta única y absoluta, sino una serie de conquistas que se van logrando a lo largo de la vida. Hoy les comparto la historia de un joven quien cuando era un niño de 6 años tuvo un sueño, que los niños de África tuvieran agua limpia y servicios sanitarios, veamos cómo logró su sueño a tan corta edad y como lo sigue realizando cada día…

Ryan Hreljac Oont nació el 31 de mayo de 1991 en Ottawa, Ontario, Canadá.

Un día del inolvidable invierno de 1998, la profesora del Colegio St. Michael, donde Ryan estudiaba, Mrs. Nancy Prest estaba dando una pequeña charla a su clase de primer grado sobre las condiciones y salubridad de los estudiantes de su misma edad que vivían en África.

Preguntó a sus alumnos si sabían cuál era la primera causa de muerte entre los niños africanos. Todos los niños convencidos de que era la escasez de alimentos se sorprendieron al saber que era la mala calidad del agua que beben lo que hacía que muchos niños murieran. Ryan Hreljac quedó muy extrañado por la falta de “agua limpia” y preguntó a Nancy cuanto costaba una llave de agua en África. Mrs. Prest, desconcertada, le dio a Ryan una cifra que había leído en algún documento: $70 dólares por una bomba extractora

Ese mismo día al llegar a casa, Ryan, que todavía estaba aprendiendo a conocer el valor monetario de las cosas, pidió a su madre Susan el dinero para comprar una llave y enviarla por correo. Susan, ignoró entre la burla y el desconcierto las inquietudes de su hijo. Pero Ryan insistió durante toda la semana sobre el dinero e incluso le propuso hacer las tareas domésticas durante todo un año para ganarse la posibilidad de decidir qué hacer con su primer sueldo.

“No lo entiendes mamá”, dijo, con lágrimas en sus ojos. “¡Los niños están muriendo, simplemente por no tener agua limpia!”

Su madre, aceptó el reto, a sabiendas de la escasez de constancia en un niño de su edad. Ryan aspiró, limpió las ventanas y con mucha determinación, trabajó pacientemente y ahorró cada moneda dentro de una lata vieja de galletas. Sus dos hermanos también se involucraron en el proyecto pero pronto desistieron. Ryan hizo todas las tareas que le permitía su corta estatura desde enero de 1998 hasta finales de abril.

Susan acompañó entonces a su hijo a la oficina de la Watercan para entregar sus ahorros. La directora ejecutiva le explicó al encorbatado niño que con 70 dólares solamente se puede adquirir una bomba de mano.

Para perforar un pozo se necesitarían unos $2,000 Dólares. A lo que Ryan contestó: Tendré que hacer más quehaceres entonces... y no se dio por vencido. Y ahí inició lo que Ryan llama el “efecto onda” gracias al cual junto con su comunidad y vecindario no tardó en recolectar el dinero suficiente para la inversión de su primer pozo.

Eligieron la escuela de Angolo en Otwal, Uganda, como el destino del pozo, una localidad al norte del país azotada por el SIDA y la sequía donde 1 de cada 5 niños moría antes de llegar a la edad de Ryan.

Cuando Ryan se enteró que los pozos se perforaban a mano transformó su renovada obsesión en una nueva onda cautivadora en busca de los 25,000 dólares que costaba un taladro móvil.

Su madre consiguió una entrevista para el periódico “Ottawa Citizen” que desembocó en un documental para la TV y la llegada de cheques y donaciones desde todos los puntos del país.

Mientras, en su clase, la profesora Nancy inició un intercambio de cartas con los alumnos de la escuela de Uganda:

…Querido Ryan, me llamo Akana Jimmy. Tengo 8 años. Me gusta el futbol. Nuestra casa está hecha de hierba. ¿Cómo son en los Estados Unidos? Tu amigo, Akana Jimmy.

Ryan contestó:

…Querido Jimmy, debe ser fantástico tener una casa hecha de hierba. Tengo 8 años. ¿Bebes agua de mi pozo todos los días? ¿Cuál es tu materia preferida en la escuela? Iré a Uganda cuando tenga 12 años. Mi casa está hecha de ladrillos. Escríbeme pronto.

Tu amigo Ryan.

Sin embargo Ryan no aguantó hasta los doce años para visitar África y a su amigo Jimmy,  con el cual había hecho una gran amistad, le pidió a sus papás que fueran todos juntos a África, lo cual era imposible dado el alto costo del viaje, pero ya sabemos que cuando alguien desea algo con mucha fuerza, de un modo u otro llega, y el efecto rebote de la siguiente onda atrajo a un adinerado ejecutivo del barrio que donó a los Hreljac su tarjeta de puntos aéreos, recolectados en sus infinitos viajes, lo que permitió a Ryan viajar a conocer a su nueva alma gemela.

En el mes de julio de 2000 Ryan llegó a la ciudad de Otwal acompañado de sus padres. 5,000 niños le esperaban coreando su nombre.

“¡Saben mi nombre!!”, dijo asombrado.

“Todos los que viven a 100 kilómetros a la redonda saben tu nombre, Ryan” dijo Gizaw Shibru.

Al final del pasillo humano le esperaba su amigo Jimmy. Este agarró de la mano a Ryan y  lo llevó a  su  pozo para que pudiera cortar la cinta. Inauguraba entonces el primero de 880 pozos y 1,120 letrinas, hasta ahora, llevando agua potable y servicios sanitarios a 824,038 personas, gracias a su Fundación.

A través de los años ha involucrado a más de 650 escuelas en 30 países en sus actividades de recaudación de fondos. Cada año comparte su mensaje con más de 120,000 personas, principalmente jóvenes, a través de pláticas.

Ahora el trabajo que se hace en “Ryan’s Well” (El pozo de Ryan), así se llama su Fundación, se ha convertido en la historia de un sinnúmero de personas, jóvenes y adultos de todo el mundo, que han sido inspirados a tomar responsabilidad y hacer la diferencia, ya sea en sus propias comunidades, o como Ryan, en lugares lejanos.

Ryan comenta: “Creo que la cosa más importante que he aprendido es que no hay grandes desafíos, sino muchos pequeños. Si lo ves de esa manera, entonces es más fácil enfrentarte a ellos. También hay que recordar que el cambio requiere de mucho trabajo duro. Toma tiempo ver la diferencia, pero ¡tienes que creer y nunca rendirte!”. También agrega: “El mundo es como un gran rompecabezas y todos tenemos que averiguar donde encaja nuestra pieza del rompecabezas. Supongo que la mía encaja con tener agua limpia. Sólo espero que todo el mundo descubra donde encaja su pieza del rompecabezas".

Su amigo por carta, Jimmy Akana, tenía que levantarse a las 12 de la noche para ir por agua a10 kilómetros de donde vivía, iba y venía tres veces, con el fin de tener agua suficiente para cocinar y lavar y poder estar listo a la hora de ir a la escuela, el agua que recolectaba era de color café, pero era lo único que tenían. Ahora Jimmy forma parte de la familia de Ryan, lo adoptaron, pues no tenía una familia que lo cuidara, terminó la prepa y la carrera y ya es ciudadano canadiense, ahora son hermanos. Ryan ahora es un joven graduado de la Universidad de King de la carrera de Desarrollo Internacional y Ciencias Políticas, y dedica su tiempo a dar charlas por el mundo para concientizar sobre  los problemas del agua y la diferencia que podemos hacer si tomamos conciencia y nos unimos a la acción.

Ryan Hreljac nos ha demostrado que todos podemos tener éxito en lo que nos propongamos y hacer la diferencia, sin importar ni siquiera la edad, pues él lo logró con tan solo 6 años. El éxito de Ryan ha significado un cambio radical en miles de vidas, y una satisfacción para él y su familia que no tiene precio, además de haber mejorado la vida de su nuevo hermano Jimmy.

Ahora a averiguar dónde encaja nuestra pieza del rompecabezas.

Les compartimos este video de Ryan:


Visita su portal oficial dando Clic en la siguiente liga: https://www.ryanswell.ca/



viernes, 21 de julio de 2017

Ponte a hacer lo que realmente debes hacer… / Do what you should really do…

“La clave no está en establecer prioridades a lo que está en tu agenda, si no calendarizar tus prioridades.”

 “The key is not to prioritize what's on your schedule, but to schedule your priorities.”


Stephen R. Covey Stephen Richards Covey (Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, 24 de octubre de 1932 - Idaho Falls, Idaho, Estados Unidos; falleció el 16 de julio de 2012) fue un escritor, conferencista, religioso y profesor estadounidense conocido por ser el autor del libro bestseller: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas.

Stephen R. Covey (October 24, 1932 – July 16, 2012) was an American educator, author, businessman and motivational speaker. The Seven Habits of Highly Effective People. His other books include First Things First, Principle-Centered Leadership, The Seven Habits of Highly Effective Families, The 8th Habit, and The Leader In Me — How Schools and Parents Around the World Are Inspiring Greatness, One Child at a Time. He was a professor at the Jon M. Huntsman School of Business at Utah State University at the time of his death.

jueves, 20 de julio de 2017

Si ya sabes que sucederá… / If you already know what will happen…

"Antes de iniciar algo recuerda que más adelante habrá dificultades y retrasos casi imposibles de prevenir. Sólo una cosa se puede ver claramente, y esa es tu meta. Forma una imagen mental de ella y aférrate a ella contra viento y marea".

"Before you begin a thing remind yourself that difficulties and delays quite impossible to foresee are ahead. You can only see one thing clearly, and that is your goal. Form a mental vision of that and cling to it through thick and thin."

Kathleen Norris
  

miércoles, 19 de julio de 2017

¿Te enojas por pequeñeces?... / Do you get angry because of trifles?...

"Con frecuencia nos permitimos enojarnos por pequeñeces que debemos despreciar y olvidar. Perdemos muchas horas irremplazables cavilando en agravios que, en un año, serán olvidados por nosotros y por todo el mundo. No; mejor dediquemos nuestra vida a acciones y sentimientos que valgan la pena, a grandes pensamientos, a las aficiones valiosas y compromisos duraderos."

"Often we allow ourselves to be upset by small things we should despise and forget. We lose many irreplaceable hours brooding over grievances that, in a year's time, will be forgotten by us and by everybody. No, let us devote our life to worthwhile actions and feelings, to great thoughts, real affections and enduring undertakings."


Andre Maurois André Maurois es el seudónimo de Émile Herzog, Émile Salomon Wilhelm Herzog, novelista y ensayista francés nacido el 26 de julio de 1885 en Elbeuf, Normandía y fallecido en París el 9 de octubre de 1967. Recibió en vida el homenaje del mundo intelectual -aparte de la admiración del público-, y, entre otras distinciones, la de académico, siéndole otorgada también la Gran Cruz de la Legión de Honor.
Inteligente, desapasionadamente objetivo, escritor de fama por sus novelas y sus biografías, en las que destacó gracias a una profunda documentación y amenidad, André Maurois fue un profundo conocedor del alma humana; leerle constituye un verdadero placer.

André Maurois  (born Émile Salomon Wilhelm Herzog; 26 July 1885 – 9 October 1967) was a French author. French biographer, novelist, essayist , best known for his vivid, romantic style lives of Shelley, Disraëli, Byron, Proust, Balzac and others. Maurois's The Quest for Proust is considered by many his finest achievement . Through his wife Simone de Caillavet, who had been a member of the refined circles in which Marcel Proust moved, Maurois had a contact with the world of the reclusive author.

martes, 18 de julio de 2017

Haz más que simplemente cumplir… / Go the extra mile…


"Nadie logra un éxito realmente notable, haciendo simplemente lo que se exige de él, es la cantidad y excelencia que se pone por encima de lo requerido, lo que determina la grandeza y diferencia fundamental."

"No one ever attains very eminent success by simply doing what is required of him; it is the amount and excellence of what is over and above the required that determines the greatness of ultimate distinction."

Charles Kendall Adams

lunes, 17 de julio de 2017

Crecer… / Growth…

“El crecimiento es el proceso de responder positivamente al cambio. Luchando contra las dificultades, problemas y calamidades, enfrentando la adversidad con un espíritu de determinación y valor; con amor y sin vernos oprimidos por esperanzas fallidas, manteniendo nuestra cabeza en alto, después de haber dado nuestro mejor esfuerzo - esto es el crecimiento.”

“Growth is the process of responding positively to change. Grappling with hardships, trouble, and calamity; facing adversity in a spirit of determination and courage; loving and not being crushed by broken hopes; holding our head high, having done our best—this is growth.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 16 de julio de 2017

Conquistando las escaleras / Conquering the Stairs

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

Conquistando las escaleras

¿Alguna vez has dejado que el miedo te venza? Pues bien, hoy, vas a leer acerca de un perro increíble que me ayudó a superar el mío.

Caspian era el miembro más nuevo en la familia. Apareció en el patio de mi vieja casa de campo de100 años de antigüedad en Virginia, temprano una mañana. Era piel y huesos, cubierto de garrapatas, pulgas y plagas, y había recibido un disparo - su cuerpo flaco estaba lleno de perdigones. Le eché un vistazo a este animal patético y le dije que estaba en casa.

Tomó semanas de tratamientos con veterinarios, baños y muchos platones de alimentos, pero finalmente comenzó a parecerse a un perro que lo iba a lograr. Sus huesos comenzaron a desaparecer, su pelo adquirió brillo, y se convirtió en mi sombra constante para mostrar su agradecimiento por salvarle la vida. Siempre estaba conmigo - excepto cuando subía a mi oficina.

Mi casa tenía una escalera de madera bastante ancha que conducía al 2° piso. Caspian estaba aterrorizado de ella. No importaba lo que hiciera para construir su confianza, o el maravilloso bocado de comida con que lo tentaba, se negaba a subir las escaleras. Se limitaba a encogerse en el escalón de más abajo y a temblar todo cada vez que se acercaba a ellas. Sin embargo, cuando yo iba a mi oficina, se sentía abrumado por la desesperación al verse separado de mí y se quedaba en la parte de abajo lloriqueando y quejándose.

No tenía ni idea de que podría haber creado este miedo, y menos aún una idea de cómo vencerlo. Después de dos semanas de diarios intentos, finalmente me di por vencida. Si él no quería subir las escaleras - que así sea. Pero mi única defensa de su lastimoso gimoteo era subir el volumen de la música cuando tuviera que estar en mi oficina. Cuando dejaba mi oficina y bajaba las escaleras, Caspian estallaba en alegría frenética por estar nuevamente reunidos.

Pasó alrededor de un mes siguiendo este comportamiento, una mañana me despertó un ruido. Me quedé acostada en la cama tratando de identificar qué era.

Clic, clic, clic. Silencio. Clic, clic, clic. Silencio.

Tomó alrededor de unos quince minutos antes de que mi curiosidad finalmente se impusiera a mi deseo de permanecer bajo las tibias sábanas. Arrojé a un lado mi edredón, tomé una bata y fui a investigar. Cuando identifiqué la fuente del ruido, me quedé con la boca abierta.

Vi como Caspian cuidadosamente subía las escaleras. Clic, clic, clic. Llegaba a la cima, se daba la vuelta, y luego comenzaba a bajar. Clic, clic, clic.

Cuando llegó a la parte inferior, se volvió y me miró como diciendo,  realmente no es gran cosa. ¡Yo puedo hacer esto!

Y entonces lo hizo, una, otra, y otra vez, por lo menos 25 veces más - después de ya haberlo hecho durante 15 minutos antes de que finalmente yo viniera a investigar.

Miré como crecía su confianza con cada ascenso y descenso de la "temida escalera". Su lengua colgaba con alegría y su cola se meneaba por haber triunfado sobre sus temores. Sabía que nunca más tendría que separarse de mí por culpa de las escaleras.

Yo ya lo amaba, pero desde ese día empecé a sentir un respeto increíble por su valentía y capacidad de recuperación. Y también me cuestioné acerca de lo que estaba dispuesta a hacer para superar mis miedos. ¿Estaba dispuesta a enfrentar mis temores cara a cara y luego tomar las medidas para superar ese miedo? ¿Estaba dispuesta a sentir el miedo, y como quiera hacerlo de todos modos? ¿Estaba dispuesta a atacar mis temores, por el tiempo que fuera necesario para superarlos? Tomé un montón de decisiones ese día que me han dado una vida mucho más rica - ¡y tengo que dar las gracias a Caspian por ello!

Así que ahora plantéate tú las mismas preguntas: ¿Estás dispuesto a enfrentar tus temores cara a cara y luego tomar las medidas para superarlos? ¿Estás dispuesto a sentir el miedo, y como quiera hacerlo de todos modos? ¿Estás dispuesto a atacar tus miedos durante el tiempo que se necesite para superarlos?

Cada vez que enfrentes un miedo, trata de recordar a un perro valiente que fue capaz de vencer sus miedos con amor y determinación - y luego seguir su ejemplo. Todos nosotros tenemos miedo a algo en nuestras vidas. No hay vergüenza en tener miedo. La clave de la victoria, sin embargo, es hacer frente al miedo con la cara en alto y hacer lo que sea necesario para superarlo. Puedes dejar que tus temores te impidan lograr todo lo que quieres en la vida, o puedes seguir el ejemplo de Caspian ¡y conquistar las escaleras!

Ginny Dye

Ginny Dye es la fundadora y CEO (Presidenta) de la compañía Ultimate Life - creada para empoderarte a que vivas tu vida al máximo! Aprende de tus conferencistas favoritos, solicita bonos GRATIS. QUE TE PAGUEN, y haz una diferencia en el mundo todos los días!

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

..............................................................................................................

Here the English version…

Conquering the Stairs

Have you ever let fear conquer you? Well today, you're going to read about an amazing dog who helped me overcome mine.

Caspian was a new addition to my household. He had shown up in the front yard of my 100 year old Virginia farmhouse one early morning. He was skin and bones, covered with ticks, fleas and sores, and had been shot - his skinny body riddled with buckshot. I took one look at this pathetic animal and told him he was home.

It took weeks of vet treatments, baths and many bowls of food, but he finally began to look like a dog that was going to make it. His bones began to disappear, his coat took on a shine, and he became my constant shadow to show his appreciation for me saving his life. He was always with me - except when I went upstairs to my office.

My home had a wide expanse of wooden stairs that led to the 2nd floor. Caspian was terrified of them. It didn't matter what I did to build his confidence, or what wonderful tidbit of food I tempted him with, he refused to climb those stairs. He would just cower at the bottom stair and shake all over whenever I got him near them. Yet when I went up to my office, he was overcome with despair at being separated from me and laid at the bottom whimpering and whining.

I had no idea what had created this fear, and I had even less of an idea of how to conquer it. After two weeks of daily attempts, I finally gave up. If he didn't want to climb the stairs - so be it. But my only defense from his pitiful whining was to turn the music up any time I needed to be in my office. When I would leave my office and come downstairs, Caspian would erupt with frantic joy to be reunited once again.

About a month into this pattern, I was awakened one morning by a noise. I lay in bed trying to identify what it was.

Click, click, click. Silence. Click, click, click. Silence.

It kept on for close to fifteen minutes before my curiosity finally overwhelmed my desire to stay under the warm covers. I threw aside my quilt, grabbed a robe and went out to investigate. When I identified the source of the noise, I just stood there with my mouth wide open.

I watched as Caspian carefully climbed the stairs. Click, click, click. He got to the top, turned around, and then started back down. Click, click, click.

When he got to the bottom, he turned and gazed at me as if to say, It's really no big deal. I can do this!

And then he did it again, and again, and again. At least 25 more times - after already having done it for 15 minutes before I finally came to investigate.

I watched his confidence grow with each ascent and descent of the "dreaded stairs." His tongue hung out in joy and at the end his tail was wagging is triumph over his fears. He knew he would never again have to be separated from me because of the stairs.

I already loved him, but that day I gained an incredible respect for his courage and resilience. I was also challenged about what I was willing to do to overcome my fears. Was I willing to stare my fears in the face and then take the steps to overcome that fear? Was I willing to feel the fear, and then do it anyway? Was I willing to attack my fears, for as long as it took to overcome them? I made a lot of decisions that day that have given me a much richer life - and I have Caspian to thank for it!

So now I pose the same questions to you: Are you willing to stare your fears in the face and then take the steps to overcome them? Are you willing to feel the fear, and then do it anyway? Are you willing to attack your fears for as long as it takes to overcome them?

Every time you are faced with a fear, try to remember a courageous dog that was able to conquer his fears with love and determination - and then follow his lead. All of us are afraid of something in our lives. There is no shame in being afraid. The key to victory, however, is to face your fear head on and do whatever it takes to overcome it. You can let your fears stop you from achieving all you want in life, or. you can follow Caspian's lead and conquer the stairs!

Ginny Dye

Ginny Dye is the Founder and CEO of The Ultimate Life Company - created to empower you to live your ultimate life! Learn from your favorite speakers, claim FREE bonuses, GET PAID, and make a difference in the world every day!

Originally published on InsightOf The Day from Bob Proctor