Mostrando las entradas con la etiqueta Gaby Vargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gaby Vargas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2018

¿Qué es el verdadero bienestar?... / What is true wealth?...

Joaquín Vargas a su hija Gaby Vargas:

 “…lo que importa es que pongas todo tú corazón en todo lo que hagas…”

Joaquín Vargas to his daughter Gaby Vargas

“…the only thing that matters is that you put all your heart in everything you do…”


GabrielaVargas Guajardo (n. 29 de enero de 1953), mejor conocida como Gaby Vargas, es una conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana. Ha impartido conferencias desde 1988, sobre imagen, comunicación no verbal, superación y autoestima, en México, Estados Unidos e Hispanoamérica. Colabora en varios medios escritos, así como en diversos programas y noticieros de radio y televisión. Publicó su primer libro, La imagen del éxito, en 1998, y este se convirtió rápidamente en best seller, a partir de entonces ha escrito nueve libros más —dos de ellos en coautoría—. El éxito de sus libros, de los cuales se han vendido más de dos millones de ejemplares, ha conducido a que Gaby sea considerada la autora que más se lee en México, motivo por el que recibió el reconocimiento «La Mujer del Año» del 2008. Para conocer más deGaby Vargas da “clic” aquí.

Gaby Vargas is a speaker, journalist, best-seller author and image consultant in Mexico.

sábado, 21 de enero de 2017

La imagen del éxito

Gaby Vargas

Compilado por Graciela Sepúlveda

Hoy les compartimos la semblanza de Gaby Vargas, un conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana que ha logrado el éxito haciendo ver y sentir mejor  a los demás, y no solo eso, además de su actividad profesional, también se dedica activamente a labores altruistas, colaborando con diferentes asociaciones como la fundación APAC, la fundación Instituto Marillac y la fundación Ya basta de violencia contra la mujer, entre otras…

Gabriela Vargas Guajardo nació el 29 de enero de 1953 en la Ciudad de México, es la hija mayor de los 7 hijos del empresario Joaquín Vargas Gómez y Gabriela Guajardo. Su papá es pionero de las telecomunicaciones, introdujo a México, en 1969, el sistema de Frecuencia Modulada(FM) estéreo y fundó el grupo empresarial JV Corporación que incluye los negocios Multivisión (MVS), Telerey, Tele Globo, Multiradio Digital, Frecuencia Modulada Mexicana, Grupo Imagen y Corporación Mexicana de Restaurantes que incorpora a Wings y Chillis. Y aunque Gaby desciende de una familia acaudalada y conservadora, menciona que su éxito depende de ella misma y no de su padre, esposo o hijos y ahora les cuento porque.

Desde muy pequeña Gaby y sus hermanos fueron educados en los valores de la honestidad, generosidad, responsabilidad, la verdad, el buen trato a todas las personas, etc. estas enseñanzas le sirvieron mucho y las aplica en su hogar y en sus cursos de superación personal.

Desde la primaria hasta la preparatoria estudió en el conservador Colegio Oxford cuya educación fue muy congruente con la de su familia y además aprendió disciplina, coraje, fortaleza, honor, rectitud, amor a la patria, amistad y fe. A pesar de que no terminó una carrera profesional, Gaby es una apasionada de la lectura, tomó clases de literatura y cursos de superación personal.

Gaby se casó a los 19 años, después de un noviazgo de 4 años y medio, con el empresario Pablo González con quien procreó 3 hijos y tienen 8 nietos. De sus padres aprendió que el matrimonio era duradero: «Lo asumes en la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza» y por ello Gaby ha sido muy feliz en su matrimonio de 41 años.

Sin embargo ya estando casada padeció insomnio por 4 meses ya que, aunque era feliz cuidando a sus hijos y atendiendo a su esposo, no sabía qué hacer con su tiempo libre, hasta que una tía le dio la solución: « ¿Qué tal si pintas a tú prima Adriana para su boda?» porque sabía que Gaby maquillaba a sus compañeras de la secundaria. Como su trabajo era muy bueno, pronto se corrió la voz y la nueva empresaria empezó impartiendo cursos de maquillaje, luego dio asesoría de imagen, masajes, faciales y cortes de cabello hasta establecer una Clínica de Diseño Facial  que llegó a tener 5 sucursales en el DF y que dio empleo a 255 personas. Por supuesto que el insomnio desapareció, no así los reclamos del marido, quien le sugirió que mejor entrenara a otras mujeres para que los fines de semana los dedicara a su familia.

Posteriormente estableció otra compañía, Imagen Ejecutiva Empresarial, una firma desde la cual se dedicó a brindar asesoría de imagen a todo tipo de personas. Entre los clientes de esta empresa se contaron los ahora ex presidentes mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quesada. Gracias al trabajo que realizó desde Imagen Ejecutiva Empresarial, Gaby Vargas es considerada la primera asesora de imagen de México.

Posteriormente Gaby empezó a ser invitada a programas dedicados al público femenino como “La mujer actual” conducido por Janet Arceo. A éste le siguieron colaboraciones en prensa y radio. No fue sino después que una radioescucha le preguntó si tenía algún manual que comenzó a escribir su primer libro “La imagen del éxito” en 1998, que se convirtió en éxito de ventas. Empezó a multiplicarse entre su trabajo como empresaria, escritora y ama de casa. Su acelerado ritmo sólo se detuvo cuando su hija Paola, que estaba por casarse, le confesó: «Mamá, a ti no voy a poder dejarte a mis hijos porque nunca estás en la casa» lo cual la hizo vender el negocio para dedicarle más tiempo a su hija y su familia.

Desde 1988, se dedicó a impartir conferencias, que llegan a ser de 75 a 100 al año, esta faceta de sus actividades la desarrolla no solo en México, sino también en Estados Unidos y gran parte de Hispanoamérica. Sus pláticas suelen girar en torno a temas como la imagen, la comunicación no verbal, la superación y la autoestima, además de las relaciones personales. Gaby ha afirmado que la mayor parte del dinero que recibe por esta labor lo dedica principalmente a actividades altruistas.

Después de los 45 años de edad cayó en una crisis existencial y una tarde mientras estaba frente a la computadora se preguntó: « ¿Qué hago con mi vida? y ¿qué quiero hacer en los próximos años?» fueron los detonantes para que su hermana Andrea le recomendara cursos sobre eneagrama que le sirvieron a Gaby para su crecimiento interior.

En el 2004 se encontró con la disyuntiva de tener su propio programa de televisión o convertirse en presidenta de la Fundación APAC (organismo a favor de personas con parálisis cerebral). Gaby reconoce que fue una dura lucha entre su «Ego y mi corazón» que la hicieron llorar varias veces en la regadera, al final se decidió por la asociación altruista. Tres años después, justo el fin de semana que estrenaba su programa televisivo (al final también tuvo su programa), se inauguraba el nuevo edificio sede de APAC, lo que hizo reafirmar lo acertado de «Seguir los impulsos de mi corazón» afirma convencida.

Dentro de su labor altruista también fue fundadora de la fundación “Ya basta de violencia contra la mujer”, que busca combatir el maltrato femenino y apoyar a las víctimas; colabora con la fundación “Porvenir”, que se dedica a atender las necesidades de la población indígena, y con la fundación “Unéte”, que provee de computadoras a escuelas rurales, muchas de estas actividades las hace en conjunto con su  esposo.

También es la presidenta de la fundación del Instituto Marillac, que brinda educación media superior y superior a personas que carecen de recursos económicos. A esta institución donó las regalías de su libro “Soy mujer soy invencible, ¡Estoy exhausta!”, para costear las becas de 56 estudiantes de enfermería. Gaby ha escrito 10 libros más, que son: “Yo Decido” “Conéctate” “Comunícate, Cautiva y Convence”, “Primero Tú”, “Como Triunfar en el Trabajo” “El Arte de Convivir y la Cortesía Social” “El Arte de Convivir y la Vida Cotidiana” dos más en coautoría con Yordi Rosado “Quíbole Con…” y el último que salió a la venta en abril de 2016 “Los 15 Secretos para Rejuvencer”.

Gaby Vargas ha recibido varios honores y reconocimientos. En 2002, por su labor en el área de la comunicación, recibió del periódico Ocho Columnas el «Galardón Nacional Ocho Columnas de Oro»; en 2003, por sus actividades benéficas, recibió de Longines, el reconocimiento «Elegance is an Attitude»; en 2005, la Academia Nacional le otorgó la Gran Orden de la Reforma; en 2007, recibió de la Cámara Nacional de Comercio la «Medalla Empresarial», que le fue entegada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa; en 2008, recibió el «Galardón Master de Oro» del Forum de Alta Dirección, el «Galardón a la Mujer en la Comunicación» del Grupo Promomedios y el premio «La Mujer del Año». El reconocimiento «La Mujer del Año», le fue otorgado por ser la escritora mujer con más altas ventas y lo recibió de manos de la primera dama, Margarita Zavala.

También recibió la distinción de ser nombrada miembro honorario del International Women´s Forum y del Fashion Group International. En 2010, la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó el premio «Flama, Vida y Mujer» por sus logros en el ámbito empresarial.


Gaby Vargas hace un balance de lo que ha logrado y comprende que el verdadero poder tiene muy poco que ver con lo que dice su currículo. “En realidad, dice Gaby, el éxito surge de encontrar nuestra propia voz, ser honestas con nosotras mismas y seguir los dictados de nuestro corazón acompañados de la voluntad, fuerza y decisión”.


miércoles, 10 de febrero de 2016

Éxito sin honestidad, no es éxito… / Success without honesty, is not success...

“La integridad es nuestra columna vertebral. Si está derecha y fuerte, todo en la vida es más fácil.”

“Integrity is our backbone. If it is straight and strong, everything in life is easier.”


Gabriela Vargas Guajardo (n. 29 de enero de 1953), mejor conocida como Gaby Vargas, es una conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana. Ha impartido conferencias desde 1988, sobre imagen, comunicación no verbal, superación y autoestima, en México, Estados Unidos e Hispanoamérica. Colabora en varios medios escritos, así como en diversos programas y noticieros de radio y televisión. Publicó su primer libro, La imagen del éxito, en 1998, y este se convirtió rápidamente en best seller, a partir de entonces ha escrito nueve libros más —dos de ellos en coautoría—. El éxito de sus libros, de los cuales se han vendido más de dos millones de ejemplares, ha conducido a que Gaby sea considerada la autora que más se lee en México, motivo por el que recibió el reconocimiento «La Mujer del Año» del 2008. Para conocer más deGaby Vargas da “clic” aquí.

Gaby Vargas is a speaker, journalist, best-seller author and image consultant in Mexico.


***********************************************************
El taller COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA continuará el jueves.

miércoles, 15 de julio de 2015

¿Qué es el verdadero bienestar?... / What is true wealth?...

Joaquín Vargas a su hija Gaby Vargas:

 “…lo que importa es que pongas todo tú corazón en todo lo que hagas…”

Joaquín Vargas to his daughter Gaby Vargas

“…the only thing that matters is that you put all your heart in everything you do…”


Gabriela Vargas Guajardo (n. 29 de enero de 1953), mejor conocida como Gaby Vargas, es una conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana. Ha impartido conferencias desde 1988, sobre imagen, comunicación no verbal, superación y autoestima, en México, Estados Unidos e Hispanoamérica. Colabora en varios medios escritos, así como en diversos programas y noticieros de radio y televisión. Publicó su primer libro, La imagen del éxito, en 1998, y este se convirtió rápidamente en best seller, a partir de entonces ha escrito nueve libros más —dos de ellos en coautoría—. El éxito de sus libros, de los cuales se han vendido más de dos millones de ejemplares, ha conducido a que Gaby sea considerada la autora que más se lee en México, motivo por el que recibió el reconocimiento «La Mujer del Año» del 2008. Para conocer más de Gaby Vargas da “clic” aquí.

Gaby Vargas is a speaker, journalist, best-seller author and image consultant in Mexico.


sábado, 29 de marzo de 2014

La imagen del éxito

Gaby Vargas

Compilado por Graciela Sepúlveda

Hoy les compartimos la semblanza de Gaby Vargas, un conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana que ha logrado el éxito haciendo ver y sentir mejor  a los demás, y no solo eso, además de su actividad profesional, también se dedica activamente a labores altruistas, colaborando con diferentes asociaciones como la fundación APAC, la fundación Instituto Marillac y la fundación Ya basta de violencia contra la mujer, entre otras…

Gabriela Vargas Guajardo nació el 29 de enero de 1953 en la Ciudad de México, es la hija mayor de los 7 hijos del empresario Joaquín Vargas Gómez y Gabriela Guajardo. Su papá es pionero de las telecomunicaciones, introdujo a México, en 1969, el sistema de Frecuencia Modulada(FM) estéreo y fundó el grupo empresarial JV Corporación que incluye los negocios Multivisión (MVS), Telerey, Tele Globo, Multiradio Digital, Frecuencia Modulada Mexicana, Grupo Imagen y Corporación Mexicana de Restaurantes que incorpora a Wings y Chillis. Y aunque Gaby desciende de una familia acaudalada y conservadora, menciona que su éxito depende de ella misma y no de su padre, esposo o hijos y ahora les cuento porque.

Desde muy pequeña Gaby y sus hermanos fueron educados en los valores de la honestidad, generosidad, responsabilidad, la verdad, el buen trato a todas las personas, etc. estas enseñanzas le sirvieron mucho y las aplica en su hogar y en sus cursos de superación personal.

Desde la primaria hasta la preparatoria estudió en el conservador Colegio Oxford cuya educación fue muy congruente con la de su familia y además aprendió disciplina, coraje, fortaleza, honor, rectitud, amor a la patria, amistad y fe. A pesar de que no terminó una carrera profesional, Gaby es una apasionada de la lectura, tomó clases de literatura y cursos de superación personal.

Gaby se casó a los 19 años, después de un noviazgo de 4 años y medio, con el empresario Pablo González con quien procreó 3 hijos y tienen 8 nietos. De sus padres aprendió que el matrimonio era duradero: «Lo asumes en la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza» y por ello Gaby ha sido muy feliz en su matrimonio de 41 años.

Sin embargo ya estando casada padeció insomnio por 4 meses ya que, aunque era feliz cuidando a sus hijos y atendiendo a su esposo, no sabía qué hacer con su tiempo libre, hasta que una tía le dio la solución: « ¿Qué tal si pintas a tú prima Adriana para su boda?» porque sabía que Gaby maquillaba a sus compañeras de la secundaria. Como su trabajo era muy bueno, pronto se corrió la voz y la nueva empresaria empezó impartiendo cursos de maquillaje, luego dio asesoría de imagen, masajes, faciales y cortes de cabello hasta establecer una Clínica de Diseño Facial  que llegó a tener 5 sucursales en el DF y que dio empleo a 255 personas. Por supuesto que el insomnio desapareció, no así los reclamos del marido, quien le sugirió que mejor entrenara a otras mujeres para que los fines de semana los dedicara a su familia.

Posteriormente estableció otra compañía, Imagen Ejecutiva Empresarial, una firma desde la cual se dedicó a brindar asesoría de imagen a todo tipo de personas. Entre los clientes de esta empresa se contaron los ahora ex presidentes mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quesada. Gracias al trabajo que realizó desde Imagen Ejecutiva Empresarial, Gaby Vargas es considerada la primera asesora de imagen de México.

Posteriormente Gaby empezó a ser invitada a programas dedicados al público femenino como “La mujer actual” conducido por Janet Arceo. A éste le siguieron colaboraciones en prensa y radio. No fue sino después que una radioescucha le preguntó si tenía algún manual que comenzó a escribir su primer libro “La imagen del éxito” en 1998, que se convirtió en éxito de ventas. Empezó a multiplicarse entre su trabajo como empresaria, escritora y ama de casa. Su acelerado ritmo sólo se detuvo cuando su hija Paola, que estaba por casarse, le confesó: «Mamá, a ti no voy a poder dejarte a mis hijos porque nunca estás en la casa» lo cual la hizo vender el negocio para dedicarle más tiempo a su hija y su familia.

Desde 1988, se dedicó a impartir conferencias, que llegan a ser de 75 a 100 al año, esta faceta de sus actividades la desarrolla no solo en México, sino también en Estados Unidos y gran parte de Hispanoamérica. Sus pláticas suelen girar en torno a temas como la imagen, la comunicación no verbal, la superación y la autoestima, además de las relaciones personales. Gaby ha afirmado que la mayor parte del dinero que recibe por esta labor lo dedica principalmente a actividades altruistas.

Después de los 45 años de edad cayó en una crisis existencial y una tarde mientras estaba frente a la computadora se preguntó: « ¿Qué hago con mi vida? y ¿qué quiero hacer en los próximos años?» fueron los detonantes para que su hermana Andrea le recomendara cursos sobre eneagrama que le sirvieron a Gaby para su crecimiento interior.

En el 2004 se encontró con la disyuntiva de tener su propio programa de televisión o convertirse en presidenta de la Fundación APAC (organismo a favor de personas con parálisis cerebral). Gaby reconoce que fue una dura lucha entre su «Ego y mi corazón» que la hicieron llorar varias veces en la regadera, al final se decidió por la asociación altruista. Tres años después, justo el fin de semana que estrenaba su programa televisivo (al final también tuvo su programa), se inauguraba el nuevo edificio sede de APAC, lo que hizo reafirmar lo acertado de «Seguir los impulsos de mi corazón» afirma convencida.

Dentro de su labor altruista también fue fundadora de la fundación “Ya basta de violencia contra la mujer”, que busca combatir el maltrato femenino y apoyar a las víctimas; colabora con la fundación “Porvenir”, que se dedica a atender las necesidades de la población indígena, y con la fundación “Unéte”, que provee de computadoras a escuelas rurales, muchas de estas actividades las hace en conjunto con su  esposo.

También es la presidenta de la fundación del Instituto Marillac, que brinda educación media superior y superior a personas que carecen de recursos económicos. A esta institución donó las regalías de su libro “Soy mujer soy invencible, ¡Estoy exhausta!”, para costear las becas de 56 estudiantes de enfermería.


Gaby Vargas ha recibido varios honores y reconocimientos. En 2002, por su labor en el área de la comunicación, recibió del periódico Ocho Columnas el «Galardón Nacional Ocho Columnas de Oro»; en 2003, por sus actividades benéficas, recibió de Longines, el reconocimiento «Elegance is an Attitude»; en 2005, la Academia Nacional le otorgó la Gran Orden de la Reforma; en 2007, recibió de la Cámara Nacional de Comercio la «Medalla Empresarial», que le fue entegada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa; en 2008, recibió el «Galardón Master de Oro» del Forum de Alta Dirección, el «Galardón a la Mujer en la Comunicación» del Grupo Promomedios y el premio «La Mujer del Año». El reconocimiento «La Mujer del Año», le fue otorgado por ser la escritora mujer con más altas ventas y lo recibió de manos de la primera dama, Margarita Zavala.

También recibió la distinción de ser nombrada miembro honorario del International Women´s Forum y del Fashion Group International. En 2010, la Universidad Autónoma de Nuevo León le otorgó el premio «Flama, Vida y Mujer» por sus logros en el ámbito empresarial.


Gaby Vargas hace un balance de lo que ha logrado y comprende que el verdadero poder tiene muy poco que ver con lo que dice su currículo. “En realidad, dice Gaby, el éxito surge de encontrar nuestra propia voz, ser honestas con nosotras mismas y seguir los dictados de nuestro corazón acompañados de la voluntad, fuerza y decisión”.

jueves, 7 de febrero de 2013

Éxito sin honestidad, no es éxito… / Success without honesty, is not success...


“La integridad es nuestra columna vertebral. Si está derecha y fuerte, todo en la vida es más fácil.”

“Integrity is our backbone. If it is straight and strong, everything in life is easier.”


Gabriela Vargas Guajardo (n. 29 de enero de 1953), mejor conocida como Gaby Vargas, es una conferencista, comunicadora, escritora y asesora de imagen mexicana. Ha impartido conferencias desde 1988, sobre imagen, comunicación no verbal, superación y autoestima, en México, Estados Unidos e Hispanoamérica. Colabora en varios medios escritos, así como en diversos programas y noticieros de radio y televisión. Publicó su primer libro, La imagen del éxito, en 1998, y este se convirtió rápidamente en best seller, a partir de entonces ha escrito nueve libros más —dos de ellos en coautoría—. El éxito de sus libros, de los cuales se han vendido más de dos millones de ejemplares, ha conducido a que Gaby sea considerada la autora que más se lee en México, motivo por el que recibió el reconocimiento «La Mujer del Año» del 2008. Para conocer más de Gaby Vargas da “clic” aquí.

Gaby Vargas is a speaker, journalist, best-seller author and image consultant in Mexico.


Reportaje especial


UANL escala rangos internacionales con objetivos claros


El Rector de la UANL, Dr. Jesús Ancer Rodríguez
 La Universidad Autónoma de Nuevo León aspira ingresar al selecto grupo de instituciones clasificadas en el top mundial de acuerdo a su impacto, visibilidad, reputación académica, prestigio, calidad académica, empleabilidad e investigación.

Un desafío ambicioso asume la Universidad Autónoma de Nuevo León de cara al 80 aniversario de su fundación: posicionarse en el terreno internacional como una institución pública de educación superior con programas académicos de calidad indiscutible, socialmente responsable y con un objetivo claro ante la academia mundial.

Y para lograrlo responde a la tendencia actual que es medir sus indicadores para ubicarse en los rankings internacionales, tarea que ya inició bajo la asesoría de su Consejo Consultivo Internacional que actualmente encabeza el doctor Thomas Fox.

Una estrategia más encaminada a este objetivo fue el desarrollo del foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, que se llevó a cabo el 29 de enero en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y que contó con la participación  de tres organismos que establecen estas listas mundiales como son QS Worl University Ranking, Scimago y Webometrics Ranking of World Universities.

Enfrentan reto mundial


Félix Moya inició el foro de la UANL
El objetivo de realizar el foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, ante la comunidad universitaria fue el de abrir un espacio para el diálogo acerca de este tema que es ya una prioridad institucional; así como  reflexionar sobre el posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios en el orden mundial.

Participaron como ponentes Félix de Moya, investigador del grupo Scimago; Ben Sowter, líder de la Unidad de Inteligencia de QS; Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría, Webometrics, y Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS; cada uno expuso la metodología que emplean para clasificar a cada institución que aparece en los rankings internacionales.

Coincidieron los participantes que en los rankings no todo lo medido es importante y no todo lo importante es medido; sin embargo, hay indicadores que aparecen en los estudios que realizan como es el impacto, la visibilidad, reputación académica, prestigio institucional, calidad académica y empleabilidad.

Jason Newman
Es importante señalar que la UANL ya mantiene una relación con estas editoras por lo que en sus presentaciones, cada consultor ofreció un panorama real del posicionamiento de la institución y compartió a detalle áreas en las que se puede mejorar casi de inmediato.

Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS, entregó al Rector Jesús Ancer Rodríguez el QS Stars Certificate, documento que avala a la Máxima Casa de Estudios como una institución con acreditación internacional al obtener tres estrellas en criterios generales y cinco en criterios específicos.

“En 5 años, los esfuerzos que está realizando ahora la Universidad Autónoma de Nuevo León se van a ver reflejados en los rankings internacionales, porque estamos viendo ya una presencia de carácter nacional muy fuerte, es ahora la oportunidad de demostrar sus fortalezas”, dijo Newman.

Isidro Aguillo
Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría en Webometrics, destacó que los rankings están guiando la re-ordenación y reforma del sistema universitario de los países europeos principalmente, pero también de muchos países del mundo.

“Pero cuidado de que se generen obsesiones peligrosas, luego todo mundo quiere pertenecer a la élite de las world-class Universities, incluso con prácticas de poco ética”, advirtió.

En tanto Félix de Moya, en el caso de Grupo Scimago, se refirió a la labor que desempeñan como “voyerismo científico”, porque esta instancia caracteriza a las instituciones sólo desde el aspecto de investigación.

“En las universidades aún no está muy claro que la reputación afecta a su sostenibilidad y en la medición en investigación  hay una máxima que señala que “únicamente no te hace daño como institución lo que no haces”, entonces las políticas deben estar orientadas a la identificación de canales confiables y considerar que los estándares son exigibles”, puntualizó.

Al final de las ponencias, el doctor Jesús Ancer fue enfático al reconocer que la intención de la Universidad no es figurar de inmediato.

“Estamos viviendo un proceso de maduración, pero sí se nos focalizan áreas que podemos atender con rapidez para la mejora de nuestro posicionamiento; ya tendremos una reunión de gabinete para recapitular esta información y poner en detalle algunas acciones que son sencillas, que requieren sólo trabajo e integración”, apuntó el Rector de la UANL.

El Ejecutivo universitario reconoció que el documento entregado por QS se ganó con mucho esfuerzo, que es resultado de un proceso de evaluación de indicadores varios, para poder medir fortalezas, debilidades y oportunidades.

“Quiero agradecer públicamente al doctor Thomas Fox, quien como Presidente del Consejo Consultivo Internacional ha integrado las comisiones que le han permitido a la Universidad tener proyectos estratégicos de carácter internacional a través de los consejeros, pero con la máxima de que no debemos perder de vista que somos una Universidad de carácter público”, finalizó.


Por: Esperanza Armendáriz.
Fotografías: José Luis Macías Nicanor y Efraín Aldama Villa.

Jesús Eduardo Loredo Rivera
© Departamento de Prensa, UANL