Mostrando las entradas con la etiqueta Gail Devers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gail Devers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

¡Decídete ya!... / Make up your mind now!...

"Cada logro comienza con la decisión de intentarlo."

"Every accomplishment starts with the decision to try."


Yolanda Gail Devers (Seattle, 19 de noviembre de 1966) es una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y vallas que se proclamó dos veces campeona olímpica de los 100 metros lisos, en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además de ganar un buen número de medallas en campeonatos mundiales.

Yolanda Gail Devers (born November 19, 1966) is a retired three-time Olympic champion in track and field for the US Olympic Team. Devers was born in Seattle, Washington, and grew up near National City, California and graduated from Sweetwater High School in 1984. Sweetwater's football and track stadium is named Gail Devers Stadium.
A young talent in the 100 m and 100 m hurdles, Devers was in training for the 1988 Summer Olympics, started experiencing health problems, suffering from among others migraine and vision loss. She qualified for the Olympics 100 m hurdles, in which she was eliminated in the semi-finals, but her health continued to deteriorate even further.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 


¡Si no eres feliz con quién eres, con lo qué haces o lo qué tienes!

Te invito a qué ahora mismo inicies el taller


COMO UN HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA un taller basado en los textos de James Allen, en un portal construido y dedicado íntegramente al desarrollo de capacidades y habilidades personales. Es totalmente gratuito. Visítalo ahora mismo dando "Clic" en la siguiente liga:

martes, 9 de febrero de 2016

¡Decídete ya!... / Make up your mind now!...

"Cada logro comienza con la decisión de intentarlo."

"Every accomplishment starts with the decision to try."



Yolanda Gail Devers (Seattle, 19 de noviembre de 1966) es una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y vallas que se proclamó dos veces campeona olímpica de los 100 metros lisos, en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además de ganar un buen número de medallas en campeonatos mundiales.

Yolanda Gail Devers (born November 19, 1966) is a retired three-time Olympic champion in track and field for the US Olympic Team. Devers was born in Seattle, Washington, and grew up near National City, California and graduated from Sweetwater High School in 1984. Sweetwater's football and track stadium is named Gail Devers Stadium.
A young talent in the 100 m and 100 m hurdles, Devers was in training for the 1988 Summer Olympics, started experiencing health problems, suffering from among others migraine and vision loss. She qualified for the Olympics 100 m hurdles, in which she was eliminated in the semi-finals, but her health continued to deteriorate even further.


***************************************************************************************
COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA

( As a Man Thinketh )

Taller - Día 23

Con cierta frecuencia es fácil oír a muchos que se quejan de su situación y desencanto por la vida y no sólo se lamentan sino que además culpan usualmente a los demás o a factores externos, pero no se han puesto a reflexionar que el origen del problema está en ellos mismos, en su interior, no en el exterior. ¿Por qué? Porque no han caído en la cuenta de que son ellos mismos lo que no tienen el control de su vida. No están tomando deliberadamente sus propias decisiones y dejan que otros las tomen por ellos. No viven sus sueños y trabajan para que otros cumplan los suyos. De ahí su frustración.

Pero ¿Por qué sucede esto?... Es lo que el autor escribe en el 2° párrafo: “Quien no tiene un propósito central en su vida cae presa fácil de preocupaciones banales, miedos, problemas, y auto-compasión…” Repasemos nuevamente el texto:

4. Pensamientos y propósitos
(Continuación)

Hasta que el pensamiento no esté acompañado de un propósito no habrá logro inteligente alguno. La mayoría permite que sus pensamientos naveguen sin rumbo y a la deriva por el océano de la vida. Tal falta de propósito es un vicio, y no ha de permitirla aquel que quiere estar a salvo de la catástrofe y la destrucción.

Quien no tiene un propósito central en su vida cae presa fácil de preocupaciones banales, miedos, problemas, y auto-compasión, y así se dirige, tan seguro como si lo buscara con intención (aunque por un camino distinto), al fracaso, la infelicidad, la pérdida de lo querido, porque la debilidad no puede perdurar en un universo de poder.

El hombre debe concebir un propósito legítimo en su corazón, y luchar por alcanzarlo. Debe hacer de este propósito el centro de sus pensamientos. Puede tomar forma de un ideal espiritual, o puede ser un objeto terrenal, de acuerdo con su naturaleza y los tiempos; pero cualquiera sea, debe firmemente enfocar la fuerza de sus pensamientos hacia el objetivo que tiene ante él. Debe hacer de este propósito su tarea suprema, y debe dedicarse por completo a conseguirlo, evitando que sus pensamientos divaguen en caprichos, antojos y fantasías, este es el camino real del dominio de sí mismo y la verdadera concentración del pensamiento. Aún si falla una y otra vez en alcanzar su propósito (como tiene que suceder hasta que venza su debilidad), la fuerza de carácter ganado será la verdadera medida de su poder y su conquista, y formará un nuevo punto de partida para la victoria y el poder futuros.

Quienes no están preparados para un propósito grandioso, deberán fijar sus pensamientos en ejecutar sin faltas su asignación, no importa qué insignificante pueda parecer. Sólo de esta manera pueden los pensamientos ser concentrados y enfocados, y la energía y la resolución pueden desarrollarse, y una vez logrado esto, no habrá nada que no se pueda lograr.

COMENTARIOS:

Desde ayer hacemos el análisis de este texto y como lo señalo en el inicio, James Allen en el 2° párrafo es categórico, si no decidimos cada uno de nosotros cuál es el propósito central de nuestra vida será muy fácil ser víctima de preocupaciones y angustias, de vivir de manera constante en un estado de estrés porque nada alcanza, ni el dinero, ni el tiempo, ni el esfuerzo de cada día. Se vive bajo el manto del miedo, agobiados por una cantidad de problemas que parecen insalvables y sintiendo lástima por nosotros mismos porque somos las víctimas de los designios del universo. A dónde nos lleva eso, Allen lo dice claro: al fracaso, a ser infelices, a ser perdedores en un mundo gobernado por los ganadores, por quienes tienen el control.

Por eso es tan importante invertir el tiempo suficiente en pensar, analizar y decidir cuál es ese propósito fundamental en nuestra vida personal. Lo que hará que despertemos sin necesidad de la alarma, lo que nos hará saltar de la cama con energía y entusiasmados en vez de queriendo permanecer en la cama “un ratito más”. Ese propósito es nuestro motor, lo que nos impulsa en todo momento porque es algo que elegimos y lo sentimos como propio. Ahora sí la batalla tiene sentido y creemos que vale la pena, porque lo hacemos por nosotros. ¿Cómo saber si ese propósito que estamos eligiendo es correcto? Dando respuesta a estas tres preguntas ¿Es bueno para nosotros mismos, bueno para nuestra familia y bueno para los demás? Para que esto funcione, debemos de hacer de ese propósito el centro de nuestros pensamientos.

Como señala Allen, nuestro propósito, es nuestra tarea suprema, la más importante, a lo que nos dedicamos y todo nuestro esfuerzo debe orientarse a lograrlo y sin perdernos pensando  y complaciendo caprichos, antojos y fantasías. Esto desde luego no se logra ni a la primera ni fácilmente, habrá errores y caídas, por la simple razón de que no somos perfectos. Hay que seguir intentando una y otra vez, lo que además nos da fuerza de carácter.

No todos están llamados a lograr proezas heroicas, a ser millonarios o ganadores del premio Óscar del cine, pero eso no significa que se es un perdedor. Hay distintas misiones y algunas pueden parecer pequeñas, pero no por eso menos válidas. Un gran cirujano nada puede hacer, si no hay por ejemplo, un conductor de ambulancia capaz de transportar a tiempo y de manera segura hasta el hospital al herido de un accidente. El propósito de ser el mejor chofer de ambulancia es tan noble como el de ser el mejor cirujano. Lo importante es enfocarnos con toda nuestra energía, determinación y perseverancia a lo que de manera consciente y voluntaria hemos elegido como nuestro propósito de vida.

ACCIONES:

La tarea que propusimos ayer fue responder a estas preguntas ¿Sé quién soy y qué es lo que quiero? ¿Cuál es el propósito de mi vida?, ¿Cómo te va con eso?... ¿Necesitas un poco más de tiempo?... Adelante…

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga:

Descarga el libro

miércoles, 3 de julio de 2013

¡Decídete ya!... / Make up your mind now!...

"Cada logro comienza con la decisión de intentarlo."

"Every accomplishment starts with the decision to try."

Gail Devers

Yolanda Gail Devers (Seattle, 19 de noviembre de 1966) es una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y vallas que se proclamó dos veces campeona olímpica de los 100 metros lisos, en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además de ganar un buen número de medallas en campeonatos mundiales.

Yolanda Gail Devers (born November 19, 1966) is a retired three-time Olympic champion in track and field for the US Olympic Team. Devers was born in Seattle, Washington, and grew up near National City, California and graduated from Sweetwater High School in 1984. Sweetwater's football and track stadium is named Gail Devers Stadium.
A young talent in the 100 m and 100 m hurdles, Devers was in training for the 1988 Summer Olympics, started experiencing health problems, suffering from among others migraine and vision loss. She qualified for the Olympics 100 m hurdles, in which she was eliminated in the semi-finals, but her health continued to deteriorate even further.

miércoles, 6 de febrero de 2013

¡Decídete ya!... / Make up your mind now!...


"Cada logro comienza con la decisión de intentarlo."

"Every accomplishment starts with the decision to try."


Yolanda Gail Devers (Seattle, 19 de noviembre de 1966) es una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y vallas que se proclamó dos veces campeona olímpica de los 100 metros lisos, en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, además de ganar un buen número de medallas en campeonatos mundiales.

Yolanda Gail Devers (born November 19, 1966) is a retired three-time Olympic champion in track and field for the US Olympic Team. Devers was born in Seattle, Washington, and grew up near National City, California and graduated from Sweetwater High School in 1984. Sweetwater's football and track stadium is named Gail Devers Stadium.
A young talent in the 100 m and 100 m hurdles, Devers was in training for the 1988 Summer Olympics, started experiencing health problems, suffering from among others migraine and vision loss. She qualified for the Olympics 100 m hurdles, in which she was eliminated in the semi-finals, but her health continued to deteriorate even further.

Reportaje especial


UANL escala rangos internacionales con objetivos claros


El Rector de la UANL, Dr. Jesús Ancer Rodríguez
 La Universidad Autónoma de Nuevo León aspira ingresar al selecto grupo de instituciones clasificadas en el top mundial de acuerdo a su impacto, visibilidad, reputación académica, prestigio, calidad académica, empleabilidad e investigación.

Un desafío ambicioso asume la Universidad Autónoma de Nuevo León de cara al 80 aniversario de su fundación: posicionarse en el terreno internacional como una institución pública de educación superior con programas académicos de calidad indiscutible, socialmente responsable y con un objetivo claro ante la academia mundial.

Y para lograrlo responde a la tendencia actual que es medir sus indicadores para ubicarse en los rankings internacionales, tarea que ya inició bajo la asesoría de su Consejo Consultivo Internacional que actualmente encabeza el doctor Thomas Fox.

Una estrategia más encaminada a este objetivo fue el desarrollo del foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, que se llevó a cabo el 29 de enero en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y que contó con la participación  de tres organismos que establecen estas listas mundiales como son QS Worl University Ranking, Scimago y Webometrics Ranking of World Universities.

Enfrentan reto mundial


Félix Moya inició el foro de la UANL
El objetivo de realizar el foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, ante la comunidad universitaria fue el de abrir un espacio para el diálogo acerca de este tema que es ya una prioridad institucional; así como  reflexionar sobre el posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios en el orden mundial.

Participaron como ponentes Félix de Moya, investigador del grupo Scimago; Ben Sowter, líder de la Unidad de Inteligencia de QS; Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría, Webometrics, y Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS; cada uno expuso la metodología que emplean para clasificar a cada institución que aparece en los rankings internacionales.

Coincidieron los participantes que en los rankings no todo lo medido es importante y no todo lo importante es medido; sin embargo, hay indicadores que aparecen en los estudios que realizan como es el impacto, la visibilidad, reputación académica, prestigio institucional, calidad académica y empleabilidad.

Jason Newman
Es importante señalar que la UANL ya mantiene una relación con estas editoras por lo que en sus presentaciones, cada consultor ofreció un panorama real del posicionamiento de la institución y compartió a detalle áreas en las que se puede mejorar casi de inmediato.

Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS, entregó al Rector Jesús Ancer Rodríguez el QS Stars Certificate, documento que avala a la Máxima Casa de Estudios como una institución con acreditación internacional al obtener tres estrellas en criterios generales y cinco en criterios específicos.

“En 5 años, los esfuerzos que está realizando ahora la Universidad Autónoma de Nuevo León se van a ver reflejados en los rankings internacionales, porque estamos viendo ya una presencia de carácter nacional muy fuerte, es ahora la oportunidad de demostrar sus fortalezas”, dijo Newman.

Isidro Aguillo
Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría en Webometrics, destacó que los rankings están guiando la re-ordenación y reforma del sistema universitario de los países europeos principalmente, pero también de muchos países del mundo.

“Pero cuidado de que se generen obsesiones peligrosas, luego todo mundo quiere pertenecer a la élite de las world-class Universities, incluso con prácticas de poco ética”, advirtió.

En tanto Félix de Moya, en el caso de Grupo Scimago, se refirió a la labor que desempeñan como “voyerismo científico”, porque esta instancia caracteriza a las instituciones sólo desde el aspecto de investigación.

“En las universidades aún no está muy claro que la reputación afecta a su sostenibilidad y en la medición en investigación  hay una máxima que señala que “únicamente no te hace daño como institución lo que no haces”, entonces las políticas deben estar orientadas a la identificación de canales confiables y considerar que los estándares son exigibles”, puntualizó.

Al final de las ponencias, el doctor Jesús Ancer fue enfático al reconocer que la intención de la Universidad no es figurar de inmediato.

“Estamos viviendo un proceso de maduración, pero sí se nos focalizan áreas que podemos atender con rapidez para la mejora de nuestro posicionamiento; ya tendremos una reunión de gabinete para recapitular esta información y poner en detalle algunas acciones que son sencillas, que requieren sólo trabajo e integración”, apuntó el Rector de la UANL.

El Ejecutivo universitario reconoció que el documento entregado por QS se ganó con mucho esfuerzo, que es resultado de un proceso de evaluación de indicadores varios, para poder medir fortalezas, debilidades y oportunidades.

“Quiero agradecer públicamente al doctor Thomas Fox, quien como Presidente del Consejo Consultivo Internacional ha integrado las comisiones que le han permitido a la Universidad tener proyectos estratégicos de carácter internacional a través de los consejeros, pero con la máxima de que no debemos perder de vista que somos una Universidad de carácter público”, finalizó.


Por: Esperanza Armendáriz.
Fotografías: José Luis Macías Nicanor y Efraín Aldama Villa.

Jesús Eduardo Loredo Rivera
© Departamento de Prensa, UANL