Mostrando las entradas con la etiqueta Muhammad Ali. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muhammad Ali. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

El esfuerzo recompensa… / The effort pays rewards…

"Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije: 'No te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón".

"I hated every minute of training, but I said, 'Don't quit. Suffer now and live the rest of your life as a champion.'"



Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.

*************************************************************************

Aviso: Por motivos de intenso trabajo, continuaré el taller COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES el lunes 14 de marzo.

Gracias

Andrés Bermea

miércoles, 17 de febrero de 2016

El origen del éxito radica en tres cosas... / The origin of success lies in three things...

“Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones están hechos de algo que tienen muy adentro de ellos – el deseo, un sueño y una visión. Deben resistir hasta el último minuto, deben ser un poco más rápidos, deben de tener la destreza y la voluntad. Pero la voluntad debe ser más poderosa que la destreza.”

“Champions aren't made in gyms. Champions are made from something they have deep inside them-a desire, a dream, a vision. They have to have last-minute stamina, they have to be a little faster, they have to have the skill, and the will. But the will must be stronger than the skill.”



Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.


**************************************************************************************
COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA
( As a Man Thinketh )

Taller - Día 28

¿Cómo te va con tu ejercicio de vencer miedos?...

La única forma de lograrlo es practicándolo, hasta que acabe por hacerse un hábito y que ese hábito, también acabe por limpiar la cantidad de "telarañas mentales" que podemos traer en la mente. Ningún atleta se convierte en campeón de la noche a la mañana, todos se ejercitan y van subiendo las metas a lograr. Lo mismo podemos hacer. Empezar con cosas que nos pueden ser más fáciles e ir luego subiendo la intensidad.

Para lograrlo el músculo más importante a ejercitar es nuestra mente y los pensamientos que pongamos en ella. recuerda, el miedo paraliza, nos deja inmóviles haciendo espacio para que otros vayan y logren lo que nosotros deseamos lograr.

Hoy puedes hacer una lista de esos pequeños o grandes miedos que te gustaría vencer, elige uno y ¡ve por él! Créeme que generalmente es más fácil de lo que imaginamos, si pensamos en lo que finalmente queremos lograr. Vencer dudas y miedos nutre a nuestra mente, pero sobre todo a nuestro espíritu. ¿Quieres tener éxito, ser feliz? El éxito difícilmente te caerá del cielo, ni brotará por generación espontánea, decídete ahora mismo, en este preciso instante y ponte a trabajar en ello... ¿Qué miedo vas a enfrentar ahora?...

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga:


martes, 29 de diciembre de 2015

¡Hay que creer!... / You have to believe!...

Para ser un gran campeón, debes creer que eres el mejor. Si no lo eres, pretende que lo eres.”

“To be a great champion, you must believe you are the best. If you’re not, pretend you are.”


Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.

martes, 7 de enero de 2014

El origen del éxito radica en tres cosas... / The origin of success lies in three things...

“Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones están hechos de algo que tienen muy adentro de ellos – el deseo, un sueño y una visión. Deben resistir hasta el último minuto, deben ser un poco más rápidos, deben de tener la destreza y la voluntad. Pero la voluntad debe ser más poderosa que la destreza.”

“Champions aren't made in gyms. Champions are made from something they have deep inside them-a desire, a dream, a vision. They have to have last-minute stamina, they have to be a little faster, they have to have the skill, and the will. But the will must be stronger than the skill.”

Muhammad Ali

Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.

miércoles, 13 de febrero de 2013

El esfuerzo recompensa… / The effort pays rewards…


"Odié cada minuto de entrenamiento, pero dije: 'No te rindas. Sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón".

"I hated every minute of training, but I said, 'Don't quit. Suffer now and live the rest of your life as a champion.'"


Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.

Reportaje especial


UANL escala rangos internacionales con objetivos claros


El Rector de la UANL, Dr. Jesús Ancer Rodríguez
 La Universidad Autónoma de Nuevo León aspira ingresar al selecto grupo de instituciones clasificadas en el top mundial de acuerdo a su impacto, visibilidad, reputación académica, prestigio, calidad académica, empleabilidad e investigación.

Un desafío ambicioso asume la Universidad Autónoma de Nuevo León de cara al 80 aniversario de su fundación: posicionarse en el terreno internacional como una institución pública de educación superior con programas académicos de calidad indiscutible, socialmente responsable y con un objetivo claro ante la academia mundial.

Y para lograrlo responde a la tendencia actual que es medir sus indicadores para ubicarse en los rankings internacionales, tarea que ya inició bajo la asesoría de su Consejo Consultivo Internacional que actualmente encabeza el doctor Thomas Fox.

Una estrategia más encaminada a este objetivo fue el desarrollo del foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, que se llevó a cabo el 29 de enero en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y que contó con la participación  de tres organismos que establecen estas listas mundiales como son QS Worl University Ranking, Scimago y Webometrics Ranking of World Universities.

Enfrentan reto mundial

Félix Moya inició el foro de la UANL
El objetivo de realizar el foro Impacto y aprovechamiento de los rankings internacionales, ante la comunidad universitaria fue el de abrir un espacio para el diálogo acerca de este tema que es ya una prioridad institucional; así como  reflexionar sobre el posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios en el orden mundial.

Participaron como ponentes Félix de Moya, investigador del grupo Scimago; Ben Sowter, líder de la Unidad de Inteligencia de QS; Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría, Webometrics, y Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS; cada uno expuso la metodología que emplean para clasificar a cada institución que aparece en los rankings internacionales.

Coincidieron los participantes que en los rankings no todo lo medido es importante y no todo lo importante es medido; sin embargo, hay indicadores que aparecen en los estudios que realizan como es el impacto, la visibilidad, reputación académica, prestigio institucional, calidad académica y empleabilidad.

Jason Newman
Es importante señalar que la UANL ya mantiene una relación con estas editoras por lo que en sus presentaciones, cada consultor ofreció un panorama real del posicionamiento de la institución y compartió a detalle áreas en las que se puede mejorar casi de inmediato.

Jason Newman, director comercial de la Unidad de Inteligencia de QS, entregó al Rector Jesús Ancer Rodríguez el QS Stars Certificate, documento que avala a la Máxima Casa de Estudios como una institución con acreditación internacional al obtener tres estrellas en criterios generales y cinco en criterios específicos.

“En 5 años, los esfuerzos que está realizando ahora la Universidad Autónoma de Nuevo León se van a ver reflejados en los rankings internacionales, porque estamos viendo ya una presencia de carácter nacional muy fuerte, es ahora la oportunidad de demostrar sus fortalezas”, dijo Newman.

Isidro Aguillo
Isidro Aguillo, coordinador del Laboratorio de Cibermetría en Webometrics, destacó que los rankings están guiando la re-ordenación y reforma del sistema universitario de los países europeos principalmente, pero también de muchos países del mundo.

“Pero cuidado de que se generen obsesiones peligrosas, luego todo mundo quiere pertenecer a la élite de las world-class Universities, incluso con prácticas de poco ética”, advirtió.

En tanto Félix de Moya, en el caso de Grupo Scimago, se refirió a la labor que desempeñan como “voyerismo científico”, porque esta instancia caracteriza a las instituciones sólo desde el aspecto de investigación.

“En las universidades aún no está muy claro que la reputación afecta a su sostenibilidad y en la medición en investigación  hay una máxima que señala que “únicamente no te hace daño como institución lo que no haces”, entonces las políticas deben estar orientadas a la identificación de canales confiables y considerar que los estándares son exigibles”, puntualizó.

Al final de las ponencias, el doctor Jesús Ancer fue enfático al reconocer que la intención de la Universidad no es figurar de inmediato.

“Estamos viviendo un proceso de maduración, pero sí se nos focalizan áreas que podemos atender con rapidez para la mejora de nuestro posicionamiento; ya tendremos una reunión de gabinete para recapitular esta información y poner en detalle algunas acciones que son sencillas, que requieren sólo trabajo e integración”, apuntó el Rector de la UANL.

El Ejecutivo universitario reconoció que el documento entregado por QS se ganó con mucho esfuerzo, que es resultado de un proceso de evaluación de indicadores varios, para poder medir fortalezas, debilidades y oportunidades.

“Quiero agradecer públicamente al doctor Thomas Fox, quien como Presidente del Consejo Consultivo Internacional ha integrado las comisiones que le han permitido a la Universidad tener proyectos estratégicos de carácter internacional a través de los consejeros, pero con la máxima de que no debemos perder de vista que somos una Universidad de carácter público”, finalizó.

Por: Esperanza Armendáriz.
Fotografías: José Luis Macías Nicanor y Efraín Aldama Villa.

Jesús Eduardo Loredo Rivera
© Departamento de Prensa, UANL