Mostrando las entradas con la etiqueta William Feather. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta William Feather. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

La felicidad es parte del éxito y depende sólo de ti… / Happiness is part of success and depends only on you...

"Muchas personas no viven la felicidad que les corresponde, no porque nunca la encontraron, sino porque no se detuvieron a disfrutar de ella."

"Plenty of people miss their share of happiness, not because they never found it, but because they didn't stop to enjoy it."


William Feather (Agosto 25, 1889 - Enero 7, 1981) fue un editor y autor norteamericano basado en Cleveland, Ohio.
Nació en  Jamestown, Nueva York en los Estados Unidos, y se mudó con su familia a Cleveland in 1903. Tras graduarse de la Western Reserve University en 1910, trabajó como reportero para la Prensa de Cleveland. En 1916 fundó su propia revista, el William Feather Magazine.
Feather es uno de los autores más citados en libros y sitios de Internet.

William Feather (August 25, 1889 - January 7, 1981) was an American publisher and author, based in Cleveland, Ohio.
Born in Jamestown, New York, Feather relocated with his family to Cleveland in 1903. After earning a degree from Western Reserve University in 1910, he worked as a reporter for the Cleveland Press. In 1916, he established the William Feather Magazine.
  

jueves, 17 de marzo de 2016

La felicidad está en el camino… / Happiness is at the way...

"Muchas personas pierden la parte de felicidad que les toca, no porque no la hayan encontrado -. Sino porque no se detuvieron a disfrutar de ella."

"Plenty of people miss their share of happiness. Not because they never found it - but because they didn't stop to enjoy it."



William Feather (Agosto 25, 1889 - Enero 7, 1981) fue un editor y autor norteamericano basado en Cleveland, Ohio.
Nació en  Jamestown, Nueva York en los Estados Unidos, y se mudó con su familia a Cleveland in 1903. Tras graduarse de la Western Reserve University en 1910, trabajó como reportero para la Prensa de Cleveland. En 1916 fundó su propia revista, el William Feather Magazine.
Feather es uno de los autores más citados en libros y sitios de Internet.

William Feather (August 25, 1889 - January 7, 1981) was an American publisher and author, based in Cleveland, Ohio.
Born in Jamestown, New York, Feather relocated with his family to Cleveland in 1903. After earning a degree from Western Reserve University in 1910, he worked as a reporter for the Cleveland Press. In 1916, he established the William Feather Magazine.

**********************************************************************************

COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA
( As a Man Thinketh )

Taller – Sesión 30

Vayamos ahora a la conclusión del 5° capítulo del libro. Es importante no confundir al éxito -y recordemos que aquí hablamos de un éxito trascendente- con fa fama y la fortuna económica, aunque no están peleados. Pero puede resultar fácil cuestionar el cómo es posible que gente deleznable y ruin, rateros, criminales y abusadores de todo tipo, seres sin sentimientos de misericordia y compasión por los demás, vivan a todo lujo y sus nombres figuren públicamente como ciudadanos destacados. ¿Pero conocemos a fondo en qué condición se encuentra el resto de sus vidas, sus relaciones de pareja y de familia, su salud?...

Basta elevar un poco la mirada para reconocer que nuestra vida dura apenas un brevísimo instante en relación a la historia de la humanidad y aún esta última parece una nada con la existencia del universo conocido. Aferrarnos al placer, al confort del aquí y ahora puede significar sacrificar ingenuamente el gozo eterno. El problema de hoy es que la gente se está acostumbrando a disfrutar (y sin cuestionarlo)  de la chatarra y de la basura y se ha perdido de manera importante la sensibilidad y el gusto por lo verdaderamente bueno. Es triste pero no es difícil escuchar a jóvenes que han caído en las garras del crimen, que prefieren “vivir bien” aunque sea uno o dos años, que “pobres y miserables” toda una vida.

Seguramente si estás leyendo esto y eres de los que siguen este taller, es porque no eres una persona conformista, ni te parece suficiente recibir de la vida centavos de cobre cuando puedes obtener monedas de oro. ¿Por qué privarnos tú y yo de una vida plena de realizaciones, de gozar con lo que somos y hacemos y de tener paz? Muchos han encontrado que esto es posible y no inalcanzable, basta seguir la fórmula y recuerda que el producto de seguir fielmente una fórmula, será siempre el mismo… Sigue la fórmula de los exitosos y serás exitoso. Nadie dice que sea fácil o rápido, por eso los más grandes y bellos diamantes son también los más caros. Todo tiene su precio o por decirlo de otra manera, su sacrificio… Vamos a los últimos párrafos de este capítulo…

5. El factor pensamiento en el éxito

(Continuación)

… El universo no favorece al codicioso, al deshonesto, al vicioso, aunque superficialmente a veces pareciera hacerlo; ayuda al honesto, al magnánimo, al virtuoso. Todos los grandes Maestros de todas las eras han declarado esto de distintas maneras, y para probarlo y entenderlo el hombre no tiene más que persistir en hacerse más y más virtuoso elevando sus pensamientos.

Los logros intelectuales son el resultado de un pensamiento consagrado a la búsqueda del conocimiento, o de la belleza y la verdad en la naturaleza. Tales logros pueden estar a veces ligados a la vanidad y la ambición pero no son el resultado de estas características; son el resultado natural de un arduo y prolongado esfuerzo, y de pensamientos puros y desinteresados.

Los logros espirituales son la consumación de aspiraciones divinas. Aquel que vive constantemente en la concepción de nobles y elevados pensamientos, que vive puro y desinteresado, se convertirá, tan seguro como que el sol alcanza su cúspide, y la luna llega a ser llena, en un hombre sabio y noble de carácter, y se elevará a una posición de influencia y buena fortuna.

El éxito, de cualquier tipo, es la corona del esfuerzo, la diadema del pensamiento. Con la ayuda del dominio de sí mismo, resolución, pureza, rectitud, y pensamientos bien orientados, el hombre asciende; llevado por la irracionalidad, indolencia, impureza, corrupción, y pensamientos confusos el hombre desciende.

Un hombre puede elevarse a grandes hazañas terrenales, e incluso a sublimes altitudes en el mundo espiritual, y descender otra vez a la miseria al permitir que pensamientos arrogantes, egoístas y corruptos lo posean.

Las victorias obtenidas mediante el pensamiento correcto pueden ser conservadas sólo con vigilancia. Muchos cesan sus esfuerzos cuando el éxito está asegurado, y rápidamente caen en la derrota.

Todo logro, sea en los negocios, intelectual, o espiritual, son el resultado de pensamientos orientados con definición, están gobernados por la misma ley y por el mismo método; la única diferencia es el objetivo.

Aquel que quiera lograr poco ha de sacrificar poco; quien quiera lograr mucho ha de sacrificar mucho; quien quiera lograr grandezas debe sacrificar grandemente.

COMENTARIOS:

James Allen nos alerta sobre como a fin de cuentas la vida “no favorece al codicioso, al deshonesto, al vicioso, aunque superficialmente a veces pareciera hacerlo; ayuda al honesto, al magnánimo, al virtuoso.” Así como nuestro cuerpo no es sólo puras manos o pies o una boca, así la verdadera felicidad, el gozo, el éxito, no están conformados por una sola cosa, sino por el equilibrio y armonía de varios elementos que deben funcionar como una sola unidad y orientados en una misma dirección. “El éxito, de cualquier tipo, es la corona del esfuerzo, la diadema del pensamiento.”

¿Cuáles son los elementos que nos ayudan a lograr el éxito? Allen lo señala: “dominio de sí mismo, resolución, pureza, rectitud, y pensamientos bien orientados…”

Todo logro -continúa el autor- “sea en los negocios, intelectual, o espiritual, son el resultado de pensamientos orientados con definición, están gobernados por la misma ley y por el mismo método; la única diferencia es el objetivo.” Es decir, para llegar a algún lado, a una parte, hay que saber a dónde se quiere ir o llegar. Este es el momento de repasar nuestro propósito de vida, lo que en realidad queremos de nuestra existencia y nuestros pensamientos y cada una de nuestras acciones, deben estar claramente enfocadas en esa dirección. Ahora bien ¿Qué tanto esperas o deseas lograr?... Si es poco lo que deseas obtener trabajarás y sacrificaras poco. Pero si quieres lograr mucho, deberás trabajar y sacrificar mucho.

ACCIONES:

Hoy repasa si ya tienes y preferentemente por escrito lo que quieres ser, hacer y tener en la vida… ¿Se le ha acumulado polvo?... Hay que dar una sacudida y retomar el camino hacia nuestro objetivo. Si de repente piensas o sientes que te has apartado del camino, no te angusties, es cuestión de retomar la dirección correcta. Una vez escuché a un piloto de aviación decir que el 70% del viaje es estar corrigiendo el rumbo…

Hoy elije tres pensamientos positivos y repítelos varias veces en el día, siémbralos… ya darán fruto…

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga:



jueves, 10 de marzo de 2016

La felicidad está en el camino… / Happiness is at the way...

"Muchas personas pierden la parte de felicidad que les toca, no porque no la hayan encontrado -. Sino porque no se detuvieron a disfrutar de ella."

"Plenty of people miss their share of happiness. Not because they never found it - but because they didn't stop to enjoy it."


William Feather (Agosto 25, 1889 - Enero 7, 1981) fue un editor y autor norteamericano basado en Cleveland, Ohio.
Nació en  Jamestown, Nueva York en los Estados Unidos, y se mudó con su familia a Cleveland in 1903. Tras graduarse de la Western Reserve University en 1910, trabajó como reportero para la Prensa de Cleveland. En 1916 fundó su propia revista, el William Feather Magazine.
Feather es uno de los autores más citados en libros y sitios de Internet.

William Feather (August 25, 1889 - January 7, 1981) was an American publisher and author, based in Cleveland, Ohio.
Born in Jamestown, New York, Feather relocated with his family to Cleveland in 1903. After earning a degree from Western Reserve University in 1910, he worked as a reporter for the Cleveland Press. In 1916, he established the William Feather Magazine.
 

miércoles, 29 de mayo de 2013

La felicidad es parte del éxito y depende sólo de ti… / Happiness is part of success and depends only on you...


"Muchas personas no viven la felicidad que les corresponde, no porque nunca la encontraron, sino porque no se detuvieron a disfrutar de ella."

"Plenty of people miss their share of happiness, not because they never found it, but because they didn't stop to enjoy it."


William Feather 


William Feather (Agosto 25, 1889 - Enero 7, 1981) fue un editor y autor norteamericano basado en Cleveland, Ohio.
Nació en  Jamestown, Nueva York en los Estados Unidos, y se mudó con su familia a Cleveland in 1903. Tras graduarse de la Western Reserve University en 1910, trabajó como reportero para la Prensa de Cleveland. En 1916 fundó su propia revista, el William Feather Magazine.
Feather es uno de los autores más citados en libros y sitios de Internet.

William Feather (August 25, 1889 - January 7, 1981) was an American publisher and author, based in Cleveland, Ohio.
Born in Jamestown, New York, Feather relocated with his family to Cleveland in 1903. After earning a degree from Western Reserve University in 1910, he worked as a reporter for the Cleveland Press. In 1916, he established the William Feather Magazine.

Reportaje especial...

Son la historia viva de la UANL


El doctor Arturo Jiménez Guzmán fue galardonado por 55 años de trayectoria docente
La UANL reconoció la trayectoria docente de 71 maestros universitarios en activo, con más de cuatro décadas de labor magisterial, por su contribución al desarrollo de la educación superior en el Estado, la formación de profesionales, artistas e investigadores, comprometidos con la sociedad.

El devenir de la Universidad Autónoma de Nuevo León lo han construido sus maestros, quienes con tenacidad, esmero y dedicación transmiten a los miles de estudiantes los conocimientos en todas las disciplinas y estimulan el desarrollo de sus habilidades.

Es por ello, que la Máxima Casa de Estudios, en la víspera del Día del Maestro, realizó una ceremonia conmemorativa para reconocer públicamente a un grupo de 71 docentes que han entregado más de 40 años de su vida a la labor magisterial; encabezó este acto el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

“Ustedes son la historia viva de la Universidad, una historia que se puede contar; hoy aquí se les hace un reconocimiento público a todos los profesores que han transitado todo este tiempo en la institución y que al final le han dado el prestigio que actualmente tiene; son ustedes quienes hicieron posible llevar a 80 años de vida a la Máxima Casa de Estudios”, expresó en su mensaje el Ejecutivo de la UANL.

Premian trayectoria docente

El grupo de maestros que el 14 de mayo recibieron un diploma y una escultura de la flama universitaria, tiene una trayectoria laboral de 40, 45, 50 y 55 años; están inscritos en las facultades de Contaduría Pública y Administración, Ingeniería Civil, Medicina, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas, Agronomía, Arquitectura, Físico Matemáticas, Derecho y Criminología, Enfermería, Filosofía y Letras, Organización Deportiva, Psicología, Odontología, Trabajo Social y Desarrollo humano e Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

También figuran docentes de las preparatorias 2, 8, 9, 15, 16, 22, 25, Álvaro Obregón y Pablo Livas; en representación de este selecto grupo tomó la palabra el doctor Arturo Jiménez Guzmán, catedrático con 55 años de trayectoria en la Facultad de Ciencias Biológicas.

“La Universidad tiene maestros con méritos académicos de primer orden: 59 cuentan con 40 años de labor docente, ocho con 45 años, dos con 50 y dos con 55 años; sin lugar a dudas, la libertad de cátedra e ideas que genera la comunidad magisterial, nos han dado como resultado tranquilidad, seguridad, paz estudiantil y laboral, y la riqueza del trabajo cotidiano”, expresó el Maestro Decano e investigador.

En tanto, el Rector Jesús Ancer Rodríguez aplaudió el trabajo cotidiano que realizan en las aulas y laboratorios los poco más de 6 mil maestros universitarios, a quienes consideró como forjadores del quehacer de esta casa de estudios.

“La Institución no se hace sola, debe crecer y tener planes estratégicos, visión, pero todas esas acciones dependen de todos ustedes, quienes hicieron posible la historia de la Universidad; hoy los números de la Institución son claros, el reconocimiento que tiene la institución de la sociedad se la debemos a ustedes, porque los profesores, los que mantenemos la docencia, transformamos y queremos el cambio, somos los responsables en mayor medida del crecimiento e historia de la Universidad”, expresó Ancer Rodríguez.


Por Esperanza Armendáriz
Fotografía Efraín Aldama Villa y José Luis Macías Nicanor


miércoles, 18 de julio de 2012

La felicidad está en el camino… / Happiness is at the way...


"Muchas personas pierden la parte de felicidad que les toca, no porque no la hayan encontrado -. Sino porque no se detuvieron a disfrutar de ella."

"Plenty of people miss their share of happiness. Not because they never found it - but because they didn't stop to enjoy it."


William Feather (Agosto 25, 1889 - Enero 7, 1981) fue un editor y autor norteamericano basado en Cleveland, Ohio.
Nació en  Jamestown, Nueva York en los Estados Unidos, y se mudó con su familia a Cleveland in 1903. Tras graduarse de la Western Reserve University en 1910, trabajó como reportero para la Prensa de Cleveland. En 1916 fundó su propia revista, el William Feather Magazine.
Feather es uno de los autores más citados en libros y sitios de Internet.

William Feather (August 25, 1889 - January 7, 1981) was an American publisher and author, based in Cleveland, Ohio.
Born in Jamestown, New York, Feather relocated with his family to Cleveland in 1903. After earning a degree from Western Reserve University in 1910, he worked as a reporter for the Cleveland Press. In 1916, he established the William Feather Magazine.

  .