domingo, 9 de abril de 2017

Acres de Diamantes / Acres of Diamonds

…A menudo buscamos la riqueza en las propiedades de los demás cuando está justo bajo nuestros pies…

…Too often look for diamonds on other people’s properties when the diamonds are right under our feet...

Earl Nightingale compartió la siguiente historia rescatada por BobProctor y que creo es una lección de vida maravillosa. Hoy domingo ahora la compartimos contigo y créeme vale la pena.

Earl Nightingale shared this story rescued by Bob Proctor and I think is a wonderful life lesson. Today Sunday we share with you and believe me it's worth.

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish story)


Acres de Diamantes

Russell Herman Conwell
Uno de los estadounidenses más interesantes que vivió en el siglo 19 fue un hombre llamado Russell Herman Conwell. Nació en 1843 y vivió hasta 1925. Se desempeñó como abogado por quince años, hasta que se convirtió en clérigo.

Un día, un joven se le acercó y le dijo que deseaba una educación universitaria, pero que no la podía costear. El Dr. Conwell decidió, en ese momento, lo que sería su objetivo en la vida, además de vestir la sotana. Decidió construir una universidad para los estudiantes desvalidos, pero que merecían estudiar. Sin embargo tenía un gran reto. Necesitaría varios millones de dólares para construir la universidad. Para el Dr. Conwell, como para cualquier persona con un verdadero propósito en la vida, nada podía interponerse en el camino para lograr su objetivo.

Varios años antes de este incidente, al Dr. Conwell le había llamado mucho la atención una historia real - con su eterna moraleja. La historia era sobre un granjero que vivía en África y a través de una visita que recibió se entusiasmó mucho con la idea de buscar diamantes. Los diamantes habían sido ya descubiertos en abundancia en el continente africano y este agricultor se entusiasmo mucho con la idea de ganar millones de dólares con los diamantes, así que vendió su granja para salir en busca de ellos.

 Anduvo por todo el continente, año tras año, en constante búsqueda de los diamantes, riqueza que nunca encontró. Con el tiempo quedó completamente arruinado, se arrojó a un río y se ahogó.

Mientras tanto, el nuevo propietario de la granja recogió una roca poco usual del tamaño de un huevo y la puso en su manto como una especie de curiosidad. Un visitante que llegó a la granja al ver la roca prácticamente entró en convulsiones. Le dijo al nuevo propietario de la granja que la roca poco usual que tenía era el diamante más grande que jamás se había encontrado. El nuevo propietario de la granja dijo: "Caramba, toda la granja está cubierta con ellos" - y efectivamente, así era.

La finca resultó ser la Mina de Diamantes Kimberly... la más rica que el mundo haya conocido jamás. El dueño original estuvo literalmente parado sobre "Acres de Diamantes", hasta que vendió su granja.

El Dr. Conwell aprendió de la historia del granjero y continuó enseñando su moraleja.

Cada uno de nosotros está justo en el centro de su "Acre de Diamantes", si sólo nos diéramos cuenta y desarrolláramos el terreno que estamos pisando antes de salir en busca de pastos más verdes. El Dr. Conwell contó esta historia muchas veces y atrajo a audiencias enormes. Contó la historia lo suficiente como para juntar el dinero para iniciar la universidad para los estudiantes más pobres.  De hecho, reunió cerca de seis millones de dólares y la universidad que él fundó, la Universidad de Temple en Filadelfia, cuenta con al menos 10 colegios que otorgan títulos universitarios y otras seis escuelas.

Cuando el doctor Russell H. Conwell habló acerca de que cada uno de nosotros está sobre su propio "Acre de Diamantes", lo decía en serio. Esta historia no envejece... perdurará para siempre.

Las oportunidades no sólo llegan -están ahí todo el tiempo - sólo tenemos que verlas.


Por supuesto, la moraleja de esta historia es que muy a menudo buscamos los diamantes en las propiedades de los demás cuando los diamantes están justo bajo nuestros pies. Nosotros simplemente no sabemos como luce un diamante. Nunca tratamos de averiguarlo. Nosotros seguimos mirando hacia un lado y hacia otro y alrededor de todo el mundo buscando la riqueza, pero siempre estuvo justo frente a nosotros. Cuando pasamos sin cesar de un trabajo a otro, de pareja tras pareja, o lo que sea sin saber realmente lo que queremos en última instancia, nos quedamos sin conseguir nada. Malgastamos la riqueza bajo nuestros pies, porque siempre andamos buscándola otro lugar. Y no existe en otros lugares. Existe aquí mismo.


Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

Acres of Diamonds

Russell Herman Conwell
One of the most interesting Americans who lived in the 19th century was a man by the name of Russell Herman Conwell. He was born in 1843 and lived until 1925. He was a lawyer for about fifteen years until he became a clergyman.

One day, a young man went to him and told him he wanted a college education but couldn't swing it financially. Dr. Conwell decided, at that moment, what his aim in life was, besides being a man of the cloth - that is. He decided to build a university for unfortunate, but deserving, students. He did have a challenge however. He would need a few million dollars to build the university. For Dr. Conwell, and anyone with real purpose in life, nothing could stand in the way of his goal.

Several years before this incident, Dr. Conwell was tremendously intrigued by a true story - with its ageless moral. The story was about a farmer who lived in Africa and through a visitor became tremendously excited about looking for diamonds. Diamonds were already discovered in abundance on the African continent and this farmer got so excited about the idea of millions of dollars worth of diamonds that he sold his farm to head out to the diamond line.

He wandered all over the continent, as the years slipped by, constantly searching for diamonds, wealth, which he never found. Eventually he went completely broke and threw himself into a river and drowned.

Meanwhile, the new owner of his farm picked up an unusual looking rock about the size of a country egg and put it on his mantle as a sort of curiosity. A visitor stopped by and in viewing the rock practically went into terminal convulsions. He told the new owner of the farm that the funny looking rock on his mantle was about the biggest diamond that had ever been found. The new owner of the farm said, "Heck, the whole farm is covered with them" - and sure enough it was.

The farm turned out to be the Kimberly Diamond Mine...the richest the world has ever known. The original farmer was literally standing on "Acres of Diamonds" until he sold his farm.

Dr. Conwell learned from the story of the farmer and continued to teach it's moral.

Each of us is right in the middle of our own "Acre of Diamonds", if only we would realize it and develop the ground we are standing on before charging off in search of greener pastures. Dr. Conwell told this story many times and attracted enormous audiences. He told the story long enough to have raised the money to start the college for underprivileged deserving students. In fact, he raised nearly six million dollars and the university he founded, Temple University in Philadelphia, has at least ten degree-granting colleges and six other schools.

When Doctor Russell H. Conwell talked about each of us being right on our own "Acre of Diamonds", he meant it. This story does not get old...it will be true forever.

Opportunity does not just come along - it is there all the time - we just have to see it.

Earl Nightingale

Of course, the moral of this story is that we too often look for diamonds on other people’s properties when the diamonds are right under our feet.  We just don’t know what a diamond looks like. We never tried to find out.  We just kept looking around and around everywhere for the riches but they were always right in front of us.  When we search endlessly from job to job, companion to companion, or whatever in an unsettled fashion we ultimately arrive at nothing.  We squander the wealth under our feet because we are always looking elsewhere for it.  And it does not exist elsewhere.  It exists right here.


Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor

sábado, 8 de abril de 2017

Uno a uno



Compilado por Graciela Sepúlveda

Blake Mycoskie encontró la fórmula para emprender un negocio remunerable y a la vez aportar al mundo un cambio constructivo para los más necesitados, y nos demuestra que sí se puede, y que esto además le ha dado más satisfacciones y felicidad que cualquiera de sus 5 anteriores empresas, su meta es inspirar a la próxima generación de empresarios y líderes de las compañías a pensar diferente acerca de cómo incorporar  “el dar” a  sus modelos de negocio…

Blake Thomas Mycoskie nació el 26 de agosto de 1976 en Arlington, Texas, Estados Unidos, es el mayor de tres hijos. Desde pequeño Blake mostró una gran habilidad para cambiar las necesidades en oportunidades, ya se veía destinado a ser un emprendedor en serie. Siendo niño vendió galletas en un campo de golf local durante los veranos y enseñó clases de tenis para ganar dinero para sus gastos. Para los treinta años, Blake había comenzado cinco exitosas empresas.

Blake asistió a la Universidad Metodista del Sur (SMU) con una beca de tenis parcial en 1995, ahí estudió filosofía y negocios. Después de sufrir una lesión en el tendón de Aquiles que puso fin a su carrera en el tenis, Blake dejó SMU y lanzó su primer negocio, lavanderías “EZ”. Originalmente se centró en darle servicio a SMU, que no tenía en el campus ese servicio, vio una necesidad y la convirtió en una oportunidad, luego EZ se expandió, llegó a emplear a más de 40 personas, dando servicio a tres universidades, y  generando cerca de $1 millón de dólares en ventas. Blake vendió la compañía a su socio en 1999, solo tenía 23 años.

Después de la universidad, Blake se mudó a Nashville para fundar “Mycoskie Media”, una compañía que se centró en gran medida en el marketing de música country. La compañía fue rápidamente rentable, y fue comprada por Clear Channel nueve meses después de su lanzamiento.

En el 2001 Blake y su hermana compitieron  en la segunda temporada del reality “The Amazing Race” donde tuvo oportunidad de visitar muchas partes del mundo, terminaron en tercer lugar, a solo 4 minutos de haber ganado el premio de un millón de dólares. Ese año Blake se mudó a Los Angeles.

En Los Angeles, Blake fue co-fundador de un canal de cable “Reality Central” junto con Larry Namer, uno de los fundadores de E! Entertainment Television, tuvo un éxito moderado hasta que llegó “Fox Reality Channel” ganándole en anunciantes y programación.

Decidido a seguir un camino empresarial, Blake luego se asoció con los fundadores de “TrafficSchool.com” para crear “DriversEd Direct”, que era un servicio en línea para educar a los conductores y ofrecía, además, entrenamiento detrás del volante en vehículos utilitarios deportivos e híbridos. Para promover “DriversEdDirect”, creó “Closer Marketing Group” una  empresa de marketing especializada en el desarrollo de marcas y marketing viral.

Hasta aquí ya conocimos a este incansable joven que a sus escasos treinta años ha tenido muchísimos logros y éxitos, pero lo mejor estaba por venir, y no solo para él, sino para miles de personas en diferentes países.

Blake visitó por primera vez Argentina mientras competía en Amazing Race, y regresó nuevamente de vacaciones en el 2006. Una vez allí, conoció a una mujer estadounidense que formaba parte de una organización de voluntarios que proporcionan zapatos para los niños necesitados. Blake pasó varios días viajando de pueblo en pueblo con el grupo. “Fui testigo de los intensos focos de pobreza en las afueras de la bulliciosa capital", escribió en un artículo del 2011 en The Business Insider. "Esto agudizó dramáticamente mi conciencia, sí, lo sabía en algún lugar en el fondo de mi mente que los niños pobres de todo el mundo estaban a menudo descalzos, pero ahora, por primera vez, vi los efectos reales de estar descalzo: Las ampollas, las llagas, las infecciones”.

Pero sabemos que cuando Blake ve una necesidad, también ve una oportunidad  y una solución, y esta fue “TOMS: Zapatos para un mejor mañana”, esta empresa fue fundada con una premisa simple: por cada par comprado, TOMS le dará un par de zapatos nuevos a un niño necesitado, “One for One”. En mayo de 2006, Blake comenzó a vender el zapato de lona, inspirado en la tradicional alpargata argentina, desde su apartamento en Venice, California. En octubre del mismo año, Blake, los empleados de TOMS, y los voluntarios pudieron volver a la Argentina para entregar 10,000 pares de zapatos a niños necesitados. Este viaje épico fue filmado y el documental resultante, “For Tomorrow: The TOMS Shoes Story” se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en el 2008. La idea fue revolucionaria: creó un negocio con fines de lucro, que era sostenible y que no dependía de donaciones.

El nombre de la compañía es TOMS ya que los zapatos comprados serán entregados mañana. Por ende, TOMS corresponde a una especie de abreviación a las palabras en inglés “Tomorrow’s Shoes”.

Este negocio ha llamado la atención de otros empresarios, filántropos, clientes, etc. no sólo porque es una fórmula perfecta para ayudar a los que en realidad lo necesitan sin tener que depender de donaciones, sino porque esta compañía ha conseguido integrar todo el concepto de responsabilidad con sus prácticas. Los materiales utilizados en los zapatos y las cajas para éstos son reciclables y certificados, cumpliendo los requisitos de ley de los países en donde se fabrican. Hasta el momento los zapatos son fabricados en Etiopía, India, Haití, Kenia, Argentina y China, generando fuentes de empleo en una empresa que impacta positivamente en la sociedad.

Por si fuese poco, TOMS ha expandido el negocio con la intención de mejorar la visión de los que lo necesitan. Blake decidió incorporar una línea de gafas de sol. De esta manera, al igual que con los zapatos, por cada producto comprado la empresa obsequia gafas graduadas, cirugía de ojos para regresar la vista o tratamiento médico a los que requieren atender problemas de salud óptica.

Hasta ahora, TOMS ha donado 70 millones de pares de zapatos y 445 mil personas han recuperado la vista gracias a su modelo de negocio “One for One”.

Los asombrosos resultados en materia de responsabilidad social bajo un esquema sostenible le han valido a Blake Mycoskie recibir numerosos reconocimientos, solo algunos ejemplos son: la revista People en el 2007 lo incluyó en su sección “Héroes entre nosotros”, la revista Fortune en el 2011 lo nombró uno de los “40 under 40” reconociéndolo como uno de los mejores empresarios del mundo, y USA Today lo nombró uno de los “Cinco Mejores Comunicadores del Mundo” en el 2013. Este joven empresario, que antes de TOMS ya contaba con 5 negocios más, escribió un libro denominado Start Something That Matters (Comienza Algo Que Importe) con el objetivo de motivar a otros emprendedores a implementar un modelo de negocio enfocado a hacer la diferencia ayudando a los demás. Blake comenzó esta compañía con menos de $5 mil dólares, probando así que no se requiere de mucho dinero si se tiene una gran idea. Si se tiene la inquietud de comenzar con algo nuevo es un buen momento para analizar y emprender un negocio que haga más que donar a ONGs, pero que su esencia sea precisamente aportar en el mundo un cambio constructivo para los más necesitados.

En el 2014, Blake lanzó TOMS Roasting Co., una empresa que ofrece el café de origen a través de los esfuerzos comerciales directos de Ruanda, Honduras, Perú, Guatemala y Malawi. TOMS Roasting Co. dona una semana de agua (140 lts.) a las personas necesitadas en los países proveedores por cada bolsa de café vendido, así es como ha proveído con más de  400,000 semanas de agua potable.

En el 2015 TOMS Bag Colection fue fundada con al misión de ayudar a proveer entrenamiento a las parteras y distribuir kits para la hora del nacimiento conteniendo todo lo necesario para ayudar a las mujeres a dar a luz de manera higiénica y segura en los países donde existe una alta mortalidad de madre e hijo por causa de la insalubridad con la que tenían a sus bebés.

Y también preocupado por el acoso escolar (bullying), Blake ofrece por cada TOMS High Road Backpack vendida, asesorías a maestros, estudiantes y padres de familia para crear escuelas libres de acoso, donde todos los estudiantes sean incluidos.

Recientemente ha estado apoyando a nuevos emprendedores sociales, han sido 15 compañías a las que ha ayudado con un promedio de $100,000 dlls. y esto lo hace muy feliz pues los ayuda  a ayudar.

Comenta Blake: “Cuando yo estaba empezando mi primer negocio, un mentor me dio un consejo que nunca olvidaré: “Cuanto más se da, más se vive”. Fue esta idea la que me inspiró a crear TOMS. Empecé una serie de negocios antes de TOMS, pero nada me ha entusiasmado como este proyecto. Cuando se utiliza el negocio para hacer del mundo un lugar mejor, tus clientes se convierten en evangelizadores. Tu empresa se convierte en un imán increíble para el talento  y las personas más increíbles quieren ayudar a tu causa. Parece paradójico, ¡pero las donaciones tienen un gran sentido del negocio!”

Blake Mycoskie, un hombre de éxito que encontró el sentido a su vida ayudando a los demás e inspirando a los jóvenes a incluir el dar en todo lo que hacen y así hacer de este un mundo mejor, y de sus vidas algo extraordinario.


Te invitamos a ver el documental For Tomorrow: The TOMS Shoes Story


viernes, 7 de abril de 2017

Disfruta y aprovecha al máximo cada instante, cada día… / Enjoy and make the most of every moment, of every day...

“Muchas veces puedes recuperar el dinero gastado…

A veces incluso puedes recuperar la salud que perdiste…

Pero nunca, jamás, puedes recuperar el tiempo desperdiciado.”

Usa tu tiempo sabiamente, como ves, es un recurso no renovable.


"Many times you can recover the money spent...

Sometimes you can even regain the health you lost...

But never, ever, you can recover the time wasted."

Use your time wisely, as you see, it is a non-renewable resource.


Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Blogger; Periodista, Reportero internacional, Productor y Conductor de televisión y radio.

Andrés Bermea (December 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; Blogger; Journalist, International reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.

jueves, 6 de abril de 2017

El éxito es algo que se obtiene… / Success is something you get…

“Tu trabajo va a llenar una gran parte de tu vida, y la única manera de estar verdaderamente satisfecho es hacer lo que tu crees que és un magnífico trabajo. Y la única manera de hacer un trabajo genial es amar lo que haces. Si no lo has encontrado, sigue buscando. No te conformes. Y como con todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo encuentres. Y, al igual que en cualquier gran relación, sólo se pone mejor y mejor a medida que pasan los años. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te detengas ...”

“Your work is going to fill a large part of your life, and the only way to be truly satisfied is to do what you believe is great work. And the only way to do great work is to love what you do. If you haven’t found it yet, keep looking. Don’t settle. As with all matters of the heart, you’ll know when you find it. And, like any great relationship, it just gets better and better as the years roll on. So keep looking until you find it. Don’t settle…”


Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011); más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la Industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa.

Steven Paul Jobs (February 24, 1955 – October 5, 2011) was an American businessman and inventor widely recognized as a charismatic pioneer of the personal computer revolution. He was co-founder, chairman, and chief executive officer of Apple Inc. Jobs was co-founder and previously served as chief executive of Pixar Animation Studios; he became a member of the board of directors of The Walt Disney Company in 2006, following the acquisition of Pixar by Disney.

miércoles, 5 de abril de 2017

Tu puedes vencer al miedo… / You can conquer fear…

“He aprendido con los años que cuando tu mente está decidida, eso disminuye el miedo; sabiendo lo qué hay que hacer se suprime el temor.”

“I have learned over the years that when one's mind is made up, this diminishes fear; knowing what must be done does away with fear.


Rosa Parks Rosa Louise McCailey, de casada Rosa Parks (4 de febrero de 1913 - 24 de octubre de 2005) fue una figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, en especial por haberse negado a ceder el asiento a un blanco y moverse a la parte de atrás del autobús (1955) en el sur de Estados Unidos, donde acabó en la cárcel por tal acción, que se cita con frecuencia como la chispa del movimiento, donde se la conoce como “La Primera Dama de los Derechos Civiles”.

Rosa Parks Rosa Louise McCauley Parks (February 4, 1913 – October 24, 2005) was an African-American civil rights activist, whom the U.S. Congress called "The First Lady of Civil Rights", and "the mother of the freedom movement".

martes, 4 de abril de 2017

¡Inténtalo ahora mismo!... / Try it now!...

“Te puedes sentir decepcionado si fallas, pero estás destinado al fracaso si no lo intentas.”

“You may be disappointed if you fail, but you are doomed if you don’t try.”


Beverly Sills (Belle Miriam Silverman) (nacida el 25 de mayo de 1929 en Brooklyn, Nueva York - fallecida el 2 de julio de 2007), de origen ucraniano-rumano, fue la más famosa cantante americana de ópera de los años 60 y los 70. Fue tan famosa como soprano de coloratura que la apodaron "La Reina de la Ópera Americana" destacándose luego como empresaria, ejecutiva, periodista y directora de teatros y organizadora.

Beverly Sills (Belle Miriam Silverman / May 25, 1929 – July 2, 2007) was an American operatic soprano whose peak career was between the 1950s and 1970s. In her prime she was the only real rival to Joan Sutherland as the leading bel canto stylist. After retiring from singing in 1980, she became the general manager of the New York City Opera. In 1994, she became the Chairman of Lincoln Center and then, in 2002, of the Metropolitan Opera, stepping down in 2005. Sills lent her celebrity to further her charity work for the prevention and treatment of birth defects.

lunes, 3 de abril de 2017

Fortalece tu valor: Divide en varias etapas lo que te es difícil, y enfréntalas una a una… / To strengthen your courage: Divide what is difficult to you in several stages, and face them one by one

“Valor es el poder para enfrentar las dificultades. Es lo opuesto al desánimo. El valor proviene de una reserva de la mente más poderosa que las circunstancias externas. Cuando somos más grandes que nuestros problemas, adquirimos el valor necesario para ganar.”

Courage is the power to face difficulties. It’s the opposite of being discouraged. Courage comes from a reserve of mind more powerful that outside circumstances. When we are bigger than our problems, we gain the courage necessary to win.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 2 de abril de 2017

¿Qué es lo más valioso qué tienes?... / What is the most valuable thing do you have?...

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish story)


¡Espero que tu caja esté vacía!

Era el día dieciséis del mes 12° en la celebración de su cumpleaños 75, cuando decidió que era hora.

Después de haber estado felizmente casado, de haber criado tres hijos, y de seguir con gran éxito en el negocio familiar heredado de generaciones anteriores, este hombre, ya frágil, tenía que tomar una decisión.

Su salud no había sido buena en los últimos años y el estrés de mantener el negocio en pie estaba empezando a desgastarlo.

El reto era decidir cuál de sus hijos ocuparía su lugar.

Cada uno tenía la experiencia. Cada uno era capaz de ayudar a que siguiera creciendo en el futuro.

Pero cada uno tenía diferentes valores personales.

Cuando estaban los tres reunidos para celebrar el cumpleaños del padre, él disimuladamente se los llevó a otro lado, lejos del resto de la familia, para anunciarles su retiro.

"Padre, no puedo imaginar un día sin ti como jefe de la empresa ", dijo uno.

"Estamos seguros de que vamos a flaquear sin ti, pero te mereces un descanso", dijo otro.

"Tú eres la empresa", intervino el último.

Luego se hizo un silencio incómodo. Sin duda, la pregunta en sus mentes era: "¿Quién se quedaría su lugar?"

El anciano caminó hacia la esquina de la habitación donde había tres cajas.

"Vengan, cada uno de tome una de estas cajas. Son del mismo tamaño. El primer día del año nuevo, cuando volvamos aquí para celebrar, quiero que cada uno de ustedes traiga su caja llena de lo que crean que son los activos más valiosos de este negocio. Basándome en sus respuestas, voy a decidir quién asumirá el cargo de presidente ", dijo el padre.

Hubo muchas quejas, confusión y discusiones tan pronto como el padre salió de la habitación.

Durante los siguientes 15 días las familias y los empleados pudieron sentir un fuerte espíritu de competencia entre los hermanos. Uno de ellos llevaba la caja casi a todas partes a donde iba. Otro corría de un departamento a otro pidiendo registros e inventarios. El tercero, simplemente dejó la caja en su escritorio.

Era el primero de enero y la familia una vez más se reunió para celebrar. Después de la cena el padre llamó a sus hijos.

"Bueno, es el momento. Por favor compartan conmigo lo que han puesto en su caja", dijo el padre.
El primer hijo, ansioso por superar a los demás, se puso de pie y comenzó.

De la caja sacó el libro mayor de la empresa, diciendo: "Esto padre, es la verdadera medida de nuestro éxito. No existe una representación mejor que el balance de la empresa."

"Simple y directo", dijo el padre.

Señalando al segundo hijo, le pidió que continuara.

"¿Dónde está tu caja?" preguntó el padre.

"Está afuera, en la parte trasera del camión. La caja que me diste era muy pequeña. Hay diez de nuestros empleados  listos para traer cada uno los artículos que he reunido."

El padre se acercó a la ventana y desde esa distancia podía ver que su hijo había reunido muchas de sus posesiones personales; un barco amarrado a la espalda, colecciones de arte poco común, antigüedades y lo que parecía ser dos guardias uniformados de pie junto a una caja grande.

"¿Qué hay en la caja? " le preguntó el padre.

"Las joyas de mi esposa", respondió el hijo. “¿Quieres que ordene que las traigan?"

"¡No!, ya he visto suficiente", dijo el padre.

Con un profundo suspiro y un tono de tristeza, le dijo al último hijo, "¿Qué valores tienes para compartir?"

El hijo se puso de pie y le entregó a su padre la caja.

El anciano miró en el interior y con gran conmoción y sorpresa miró a su hijo.

"¡Está vacía!" dijo el padre-. "¿Me estás diciendo que no has encontrado nada de valor en la empresa familiar?"

"Por el contrario," dijo. "Lo que me pareció más valioso no lo podía poner en una caja, ni en la parte posterior de mil camiones, o garabateado en el balance de un libro."

La cara del padre se iluminó cuando regresaba a su silla.

"¿Cómo se mide el valor del compromiso, la calidad, la honestidad y la honradez? ¿Qué tamaño de caja podría contener la fidelidad de nuestros empleados y clientes? ¿Las organizaciones de caridad que apoyamos a través de los años caben en los camiones más grandes de nuestra flotilla? ¿Qué tan grande sería el auditorio que necesito para reunir a las familias de nuestros compañeros de trabajo que se han beneficiado con nuestra generosa paga y plan de salud? ¿Dónde puedo colocar a las empresas locales con las que nos hemos comprometido a negociar para que la comunidad en que vivimos se mantenga firme?

Por último, padre, las posesiones más valiosas que tengo son tu amor y el de mi madre, los valores familiares, tu sabiduría, compasión y el amor de Dios. Mira de nuevo dentro de esa caja. No están ahí. El resultado de todo esto está aquí, parado delante de ti."

Estaba clara la decisión que se hizo ese día.

Llegará un momento en que a cada uno de nosotros nos pedirá nuestro Padre que compartamos lo que más valoramos.

Espero que tu caja esté vacía.

Bob Perks

Bob Perks es un autor y orador inspirador. El nuevo libro de Bob “Te Deseo lo Suficiente” ha sido publicada por Thomas Nelson Publishers. Es una colección de historias basadas en sus ocho deseos expresados ​​a continuación. Disponible a través de su librería favorita o en línea. Visita:

"Te deseo lo suficiente!"
(c) 2001 Bob Perks

Te deseo suficiente sol para mantener tu actitud iluminada.
Te deseo suficiente lluvia para que aprecies mejor el sol.
Te deseo suficiente felicidad para mantener tu espíritu vivo.
Te deseo suficiente dolor para que las más pequeñas alegrías de la vida las vean mucho más grandes.
Te deseo suficientes ganancias para que puedas satisfacer tus necesidades.
Te deseo suficientes pérdidas para que aprecies todo lo que posees.
Te deseo suficientes “Holas” para que te lleven hasta el “Adiós” final.

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea


Here the English version…


I hope your box is empty!

It was on the sixteenth day of the 12th month celebrating his 75th birthday when he decided it was time.

Having been happily married, raising three boys, and continuing with great success, the family business handed down from generations before him, this now frail man had to make a decision.

His health had not been good over the past few years and the stress of keeping the business on course was beginning to wear on him.

The challenge was in deciding which one of his sons would take his place.

Each boy had the experience. Each one was capable of helping it grow in the future.

But each had different personal values.

As they gathered together to celebrate Father's birthday, he quietly pulled them aside from the rest of the family to announce his retirement.

"Father, I can't imagine a day without you as the head of the business," one said.

"We are sure to falter without you, but you deserve some rest," another said.

"You are this company," the last chimed in.

Then there was an uneasy silence. Surely the question playing on their minds was "who would take his place?"

The old man turned and walked toward the corner of the room where there were three boxes.

"Come, each of you take one of these boxes. They are of equal size. By the first day of the new year when we return here to celebrate, I want each of you to bring your box filled with what you believe to be the most valuable assets of this business. Based on your choices, I will decide who will take over as the chairman," father said.

There was much grumbling, confusion and discussion as father left the room.

During the next 15 days the families and employees could sense a strong competitive spirit between the boys. One carried the box nearly everywhere he went. Another ran from department to department asking for records and inventories. The third simply left the box at his desk.

It was January 1st and the family had once again gathered to celebrate. Right after dinner father called the boys aside.

"Well, it is time. Please share with me what you have placed in your box," father said.

The first son, eager to outdo the others, jumped to his feet and began sharing.

From the box he pulled the business ledger, saying "This father, is the true measure of our success. There is no greater representation than the bottom line."

"Simple and direct," father said.

Pointing to the second son, he asked for him to share.

"Where is your box?" father asked.

"It is outside on the back of truck. The box you gave me was much too small. I have ten of our employees out there ready to bring in each of the items I have gathered."

Father walked to the window and from that distance could see his son had gathered many of his own personal possessions; a boat hitched to the back, collections of rare art, antiques and what appeared to be two uniformed guards standing next to a large box.

"What is in the box?" fathered asked.

"My wife's jewels," the son replied. "Shall I order them to bring them in?"

"No! I have seen enough," father said.

With a deep sigh and tone of sadness, he said to the last son, "What valuables do you have to share?"

The son rose to his feet and handed his father the box.

The old man looked inside and with great shock and surprise looked up at his son.

"It's empty!" father said. "Are you telling me that you have found nothing of value in the family business?"

"To the contrary," he said. "What I found most valuable I could not place in a box, on the back of a thousand trucks, or scribbled on the bottom line of a ledger."

Father's face lit up as he returned to his chair.

“How does one measure the value of commitment, quality, honesty, and trustworthiness? What size box would hold the loyalty of our employees and customers? Would the charities we supported through the years fit into the largest trucks in our fleet? How big of an auditorium would I need to gather the families of our coworkers who have benefited from our generous pay and health plan? Where would I place the local companies we have committed to deal with so that the community we live in stays strong?

Finally, father, the most valuable possessions I personally hold are the love of you and mother, family values, your wisdom, compassion and love of God. Look again inside that box. They are not there. The result of all of that is here standing before you."

It was clear what decision was made that day.

There will come a time when each of us will be asked by our Father to share what we value most.

I hope your box is empty.

Bob Perks

Bob Perks is an inspirational author and speaker. Bob's new book I Wish You Enough has been published by Thomas Nelson Publishers. A collection of stories based on his Eight Wishes expressed below. Available through your favorite bookstore or online. Visit www.BobPerks.com

"I Wish You Enough!"
(c) 2001 Bob Perks

I wish you enough sun to keep your attitude bright.
I wish you enough rain to appreciate the sun more.
I wish you enough happiness to keep your spirit alive.
I wish you enough pain so that the smallest joys in life appear much bigger.
I wish you enough gain to satisfy your wanting.
I wish you enough loss to appreciate all that you possess.
I wish you enough "Hello's" to get you through the final "Goodbye."

Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor

sábado, 1 de abril de 2017

Hazlo de Todos Modos

Mandamientos paradójicos

Este texto se atribuye con frecuencia a la Madre Teresa de Calcuta, ya que tenía un ejemplar en la pared de su celda, pero fue escrito por Kent M. Keith cuando tenía 19 años, y la Harvard Student Agencies lo publicó por primera vez en 1968.

Da Clic sobre la pantalla para acceder al video.


Las personas son irrazonables, inconsecuentes y egoístas;
perdónalas de todos modos.

Si eres bondadoso, te acusarán de tener oscuros motivos egoístas;
sé bondadoso de todos modos.

Si tienes éxito, te ganarás amigos falsos y enemigos verdaderos,
ten éxito de todos modos.

Si eres franco y sincero, la gente puede engañarte;
sé franco y sincero de todos modos.

Lo que te cuesta años construir, alguien podría destruirlo en una noche;
construye de todos modos.

Si encuentras sosiego y felicidad, podrían envidiarte;
sé feliz de todos modos.

El bien que hagas hoy, muchos lo habrán olvidado mañana;
haz el bien de todos modos.

Da al mundo lo mejor que tienes, y quizá nunca sea suficiente;
da al mundo lo mejor que tienes de todos modos.

Ya ves, a fin de cuentas, todo queda entre Dios y tú;
nunca fue entre el mundo y tú de todos modos.


Copyright © Tommy’s Window

viernes, 31 de marzo de 2017

¿Cuándo vas a tener éxito?... / When are you going to succeed?...


Eric Thomas

Eric D. Thomas (nacido en 1970) es un orador motivacional estadounidense, autor y ministro. Los discursos de Thomas han sido ampliamente vistos y son populares en YouTube.

Eric D. Thomas (born 1970) is an American motivational speaker, author and minister. Speeches by Thomas have been widely viewed and are popular on YouTube.