Mostrando las entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

¡Hoy, hoy, hoy!...

“Uno de los peores enemigos del Éxito es lo que yo llamo, “la mañanitis”. Este es el eterno mal de dejar todo para mañana. Mañana, mañana, mañana…”


El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica.

Hoy quiero compartirles un exclente fragmento de la entrevista al Dr. Camilo Cruz en el programa de Don Francisco en donde comenta los 4 pasos que él propone para alcanzar el éxito...


 

¡Una semana de muchos éxitos!!!
  . 

domingo, 6 de noviembre de 2011

De una infancia difícil a Senadora de la República…

Hoy domingo nos congratulamos de tener a Judith Díaz, una de esas mujeres que gracias a su determinación, fuerza y valentía ha superado la adversidad y hoy ocupa uno de los más altos cargos a que se pueda aspirar en la política nacional, Senadora de la República. En este video que les compartimos, vemos ese lado de la mujer, el éxito...

Para ver el video da clic sobre la pantalla...
 Si no puedes ver el video da "Clic aquí"

Judith Díaz Oriunda del DF, a los dos años su familia migró a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Es la cuarta de ocho hermanos e hija de un pastor de la Iglesia evangélica y de una maestra de primaria y concertista.

A la edad de 14 años llegó a Monterrey, donde  estudió la carrera de Maestra Normalista en la Normal de Nuevo León. Ingresó a la Universidad Autónoma del estado para estudiar Comunicación (donde se especializó en Periodismo), paralelamente crió a sus cuatro hijos y hoy tiene cinco nietos.

Cuenta con la Licenciatura en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y durante un tiempo fue profesora de Educación Primaria pero su actitud y ánimo de ayudar a la gente, la llevó a desempeñar  cargos públicos.

Es una persona que empezó desde abajo y  ha llegado lejos gracias a méritos propios; su fuerza radica en el apoyo de aquellos a quienes ha ayudado. 

Una profunda congruencia entre sus ideales humanistas, sus acciones y su vida tanto privada como pública, así como su solidaridad con la gente, han hecho de Judith una luchadora social incansable.


 .

sábado, 15 de octubre de 2011

¡Del escenario del TEC de Monterrey a estrella en Broadway!

"Andrés Bermea: -Bianca ¿Cuál ha sido esa clave de tu éxito personal y de tu éxito profesional?...

Bianca Marroquín: ¿Sabes qué? Yo creo que esa clave me la dio mi mamá... nos enseñó a ser personas humildes, personas agradecidas, personas siempre con los pies en la tierra..."

...Tienes que aventarte, si le tienes miedo a algo o a alguna situación o que no puedes cobrar el valor pues no llegas a ningún lado, tienes que tomar riesgos, y para tomar riesgos tienes que ser muy valiente...

New York City, Teatro Ambassador,  2008

Hoy con orgullo presentamos la historia de una triunfadora, Bianca Marroquín, una actriz que ha alcanzado en la vida real el sueño de ser una estrella en Broadway, la capital mundial del teatro...

Tras su historia encontrarás las 6 partes del programa realizado en el Teatro Ambassador en la ciudad de Nueva York y conducido por Andrés Bermea y Cristobal Herrejón...

¡Del escenario del TEC de Monterrey
a estrella en Broadway!

Compilado por Graciela Sepúlveda

La biografía de esta semana está dedicada a una mujer mexicana orgullosamente regiomontana que ha llegado a ser estrella en un musical de Broadway, Bianca Marroquín, una mujer que a base de esfuerzo y mucha dedicación ha ido escalando y logrando éxito tras éxito tanto en México como en Estados Unidos, veamos como comenzó todo…

Bianca nació en Monterrey, N. L. el 15 de enero de 1975, y cuando tenía un año y medio sus papás fueron a vivir con toda su familia a Matamoros, Tamps. realizando todos sus estudios en Brownsville, TX. y aprendiendo el idioma inglés al mismo tiempo que el español, lo cual nunca imaginó que le serviría muchísimo cuando fuera mayor. Gracias a que su mamá era americana pudieron tener ella y sus hermanos las dos ciudadanías, mexicana y norteamericana. –Todo lo que aprendemos durante nuestra vida tarde o temprano nos será de mucha utilidad-.

Desde muy pequeñita su gran interés fue el baile y desde los 3 años empezó a tomar clases de ballet, y poco a poco empezó a agregar más disciplinas de la danza como flamenco, folklórico, jazz, tap, y se dio cuenta de que quería ser bailarina profesional, su dedicación al baile le costaba mucho tiempo y sacrificios, aunque ella no lo veía así porque amaba mucho lo que hacía, por ejemplo, dejó de ir a muchas piñatas, fiestas familiares, quince años de sus amigas, bodas, etc. ella recuerda que después de las clases, ya por la noche pasaba a la casa donde había sido la piñata para que le dieran su bolsita de dulces. Durante todo este tiempo tuvo la oportunidad de participar en muchas obras como “El Cascanueces”, “Copelia” y muchas más, también recuerda que mucho de su éxito y lo que ha logrado hasta ahora se lo debe a su mamá que la llevaba y traía siempre a sus clases y ensayos, le hacía sus vestuarios, y le filmaba sus participaciones para que se pudiera verse y mejorar si era necesario alguna secuencia del baile.- cuando haces lo que te gusta no hay nada que te distraiga y disfrutas cada momento sin importar lo que tengas que dejar que te aleje de lo que quieres lograr, también es importante darle crédito y agradecimiento a la gente que te ha ayudado a lograr tus metas y éxitos -.

Se graduó de High School y como su danza favorita era el flamenco se quiso ir a España a estudiarla, pero su papá no la dejó, le pidió que al igual que sus hermanos se fuera a Monterrey a estudiar una carrera, fue así como eligió la carrera de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey. Estando en quinto semestre de carrera vio un aviso de audiciones para un Tablado Flamenco, y así empezó sus participaciones en Difusión Cultural, después en los Ensambles y viajando por Europa con el grupo Pulsar que apoyaba jóvenes mexicanos para que llevaran el folclore mexicano a otros países. Todo esto le fue dando una gran experiencia y fue fusionando el baile con el canto y cuando hizo una audición para “La Bella y la Bestia” en México, D. F. ya estaba preparada y así fue elegida para participar en este gran musical.- hay que aprovechar las oportunidades que se van presentando en la vida, siempre te harán crecer de una o de otra manera -.

Posteriormente se puso en México la obra de “Chicago” y Bianca quedó en el papel principal como Roxie Hart, llevaba 6 meses la puesta en escena cuando le ofrecen el mismo papel pero ahora en Broadway y obviamente en inglés, tuvo tres semanas para prepararse y lo logró, hizo un excelente trabajo durando varios años con esta obra en la que ha recibido varios premios, después le ofrecieron hacer la gira de 6 meses con la misma, que finalmente duró 4 años, aunque ella hizo solo 2, después quiso probarse en otros papeles y fue a varias audiciones logrando entrar al musical “Pajama Game” obra que durante su participación ganó un Tony (premio a lo mejor del teatro en Estados Unidos) durante este año, por su trabajo, Bianca recibió un reconocimiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores por conducto del cónsul mexicano en Manhattan, atendiendo al enorme esfuerzo de llegar hasta donde ningún otro mexicano lo ha hecho, después regresó a “Chicago”, una de sus anécdotas más emocionantes fue cuando la fue a ver a “Chicago” Liza Minelli, dice que cuando la vio la abrazó y no la soltaba y las dos se pusieron a llorar, Liza sacó a todos del camerino y se quedó con ella media hora platicando.- cuando haces algo muy bien, alguien lo nota y surgen las oportunidades en la vida -.

Bianca logra su debut en la Televisión Norteamericana en la novela de “One Life to Live”. Otros créditos en teatro musical en Estados Unidos incluyen “And the World Goes Round” y “Bye Bye Birdie” actuación por la cual recibió un premio como mejor actriz.

Después de una ausencia de varios años de México, regresa en el 2008 para presentar un espectáculo autobiográfico donde narra su vida desde que estudiaba ballet hasta su llegada a Broadway llamado “Solo pido” el cual tuvo un gran éxito y también le mereció un premio de la Asociación de Periodistas Teatrales. Para el 2009 la convencieron de participar como María en la obra “La Novicia Rebelde” ella no se veía en ese papel después de haber hecho papeles más fuertes, sin embargo, después de ver la película para prepararse, se sintió identificada y aceptó la propuesta, además de que tiene mucho ángel con los niños, la obra fue todo un éxito.

Posteriormente regresa a Broadway para participar en “In the Heights”. Participó como juez en “Mira quien baila” y regresó a Broadway con “Chicago” de diciembre a abril de 2011, después de esto se desempeñó como juez de baile en el programa “Pequeños Gigantes”, apoyando y dando consejos a los nuevos talentos de México.


Actualmente participa en la novela “Esperanza del Corazón”. Bianca opina que ante todas las oportunidades tienes que aventarte, ella dice: “si le tienes miedo a algo o a alguna situación, si no puedes tener el valor, pues no llegas a ningún lado, tienes que tomar riesgos, y para tomar riesgos tienes que ser muy valiente y no apegarte a nada, cortar los hilos para poder despegarte y seguir a lo que sigue, que así es como ha sido mi vida, despegándome de Matamoros, despegándome de Monterrey, despegándome de México, despegándome en la gira, vete a la gira y luego bájate en la gira, llega a Nueva York, luego vete a esta obra y échate la otra, o sea, no puedes casarte o echar tanta raíz que sea difícil despegarte al final”. – más claro ni el agua -.

A pesar de todo lo que ha logrado Bianca Marroquín en su vida, ella se mantiene sencilla, humilde y muy accesible, trata a todos por igual, desde el portero del teatro hasta el director de las obras en las que ha participado, y esto la hace una mujer muy completa en todos los ámbitos, sin duda, una gran mujer.

Te invitamos a ver el programa completo directo desde el Teatro Ambassador en la ciudad de Nueva York

Acto 1


Acto 2


Acto 3


Acto 4


Acto 5


Acto 6 (FIN)


.

domingo, 9 de octubre de 2011

Abimael Salas y su clave del éxito...

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito" uno de los hombres más vistos, reconocidos, respetados y  apreciados de la televisión del noreste de México, el meteorólogo Abimael Salas, quien desde hace más de 20 años diariamente y de manera personal analiza el estado del tiempo para luego transmitir sus pronósticos a través de la programación de Multimedios Televisión y Multimedios Radio. Abimael hoy nos revela como ha hecho para lograr el éxito y mantenerlo en lo personal y lo profesional.


Da “clic” en esta pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Abimael Salas


Abimael Salas Garza, de origen regiomontano, nació el 15 de octubre de 1971. Es egresado de la Administración de Empresas por la Universidad Interamericana del Noreste y cuenta con una carrera como técnico en electrónica industrial por el C.E.B.T.I.S. 22.

A sus escasos 17 años inició su carrera en la meteorología como auxiliar y supervisor de gráficos del pronóstico del tiempo en el Canal 28; en 1994 ingresó como meteorólogo y presentador del tiempo en Televisa Monterrey.

Desde 1991 trabajó en Multimedios Televisión, Radio y Prensa como auxiliar de Meteorólogo. Fue en el año 2000 cuando ascendió a Jefe de Meteorología y presentador del Tiempo.

Es conductor de programa el Tiempo a Tiempo desde 2005 hasta la fecha.

Abimael Salas es la voz más respetada de la meteorología con sus intervenciones diarias en Teleradio, Telediario Nocturno, Telediarios Saltillo, Nuevo Laredo, Tampico y Ciudad Victoria.

 .

domingo, 2 de octubre de 2011

Socorro Martínez y su clave del éxito

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito" la artista regiomontana Socorro Martínez nos revela el secreto de su éxito y como se ha mantenido como una de las más reconocidas en sus 20 años de carrera como pintora...

Today video series "Successful Mexicans" presents: Socorro Martinez mexican artist, who reveals the secret of her success and how she has remained one of the most recognized in hers 20 year career as a painter...

Da “clic” en esta pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Visita la Exposición Retrospectiva de Socorro Martínez, " 20 Años de Color "
Museo Metropolitano de Monterrey, Octubre 6 a Noviembre 6, 2011.

Click on the screen below to watch the interview with English subtitles:


If you can not see the video here, click on this "link"

Socorro Martínez, pintora mexicana. Comenzó su carrera profesional en 1991. Define su estilo como Realismo Mágico, con tendencias idealistas, donde las líneas y los colores dan una simple e inmediata impresión visual.

En sus composiciones, hay una recuperación total de la imagen en absoluta autonomía, alcanzando una transgresión de la realidad, donde los objetos y el mundo mágico de la artista forman la unidad en sus pinturas. Hay una ruptura entre el campo y la forma, predominando su espiritualidad, libertad y fantasía. En su trabajo, hay un predominio de temas mexicanos con una gran intensidad de color.

Ha exhibido su obra en México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Cuba, España y China.

Socorro Martinez, mexican painter. She began her professional career in 1991. She defines her style as Magic Realism, with idealistic tendencies, where lines and colors give a simple and immediate visual impression. In her compositions, there is a total image recuperation in absolute autonomy, achieving a transgression of reality, where objects and the artist’s magic world form the unity in her paintings. There is a rupture between background and form, predominating her spirituality, freedom and fantasy. In her work, there is a prevalence of Mexican topics and intense colors.

She has shown her Art in Mexico, United States, Canada, Colombia, Argentina, Cuba, Spain and China.

  .

domingo, 25 de septiembre de 2011

Dinorah Delgado y su clave del éxito…

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito, Dinorah Delgado asesora de Imagen, Comunicación y Coach de vida nos revela cuales son sus herramientas personales para lograr y mantener el éxito personal y laboral…

Da “clic” en la pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Dinorah Delgado De la Garza Asesora de Imagen, Comunicación y Coach de vida Co-certificada por el “NLP and Coaching Institute of California.”
 
Directora General y fundadora de Dinorah Delgado, empresa de consultoría en Imagen, Comunicación y Coaching.
 
Catedrática de la Universidad del Valle de México en el grado de Licenciatura, impartiendo las clases de Imagen Organizacional, Desarrollo Humano, Comunicación efectiva, entre otras.
 
Conductora y Productora del Programa de Radio “Lo que piensas, lo reflejas”, transmitido por Radio UANL.
 
Ha colaborado como líder de opinión en temas de Imagen, y Desarrollo Humano, en diversos programas de radio y televisión, tales como “Mundo Social”, transmitido por Televisa Monterrey, así como en diversos programas de TV Nuevo León. En radio, es colaboradora de los Programas “Por el Placer de Vivir” conducido por el Doctor César Lozano, “Ser Humano” y “La Plataforma”.
 
Editorialista de diversos medios impresos y electrónicos.
 
Ha impartido cursos, conferencias y talleres a miles de personas, impulsando a quienes participan de ellos a la transformación, para alcanzar una vida plena y satisfactoria.

El sitio oficial de Dinorah Delgado está en: http://dinorahdelgado.com/ 
  .

domingo, 11 de septiembre de 2011

El productor de cine Roberto González Benvides y su clave del éxito...

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito" el productor de cine mexicano con 17 cintas realizadas y que prepara actualmente su película # 18, nos dice cual es su clave personal para lograr el éxito…

Da “clic” en la pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Roberto González Benavides

Por: Eva Gloria Garza Ayala

También actor en varias películas

Nació en Monterrey N. L., México, en el año 1955. Siempre tuvo una pasión muy especial por el cine, siendo apenas un niño de 5 años le pedía a su mamá le preparara palomitas y empanadas de cajeta para venderlas en el cine, y así obtener entradas para ayudar a su familia, así empezó a convivir con los empleados del cine sobre todo con el proyeccionista o “Cácaro” que posteriormente se convertiría en un asiduo a la cabina de proyeccionista y aprende magistralmente con un Señor que se llama Benito Olivares que era el Cácaro en ese tiempo.

Así pasaron 7 años de aprendizaje, haciendo mandados, recogiendo los rollos de las películas, ayudándole al portero a cortar boletos en la puerta de entrada del cine, aprendió a editar imágenes cortando la cinta de las películas cuando ya eran copias para destruir e inclusive cuando estaban en mal estado se las daban para elaborar playbacks de artistas, arrancados de las copias de 35 mm.

A los 12 años ya quiere su propio trabajo en el cine pero no tenía la edad y por su inquietud y pasión por este Arte se va a E.E.U.U. a trabajar en los cines. Llega a Forth Worth, Texas en los E.U.A. y el dueño del Cine “Berry” el Sr. Ávila le dice que no puede trabajar por su corta edad y le ofrece barrer el cine y ser Portero a lo cual acepta encantado trabajando 4 años más y a los 16 años por su entrega y responsabilidad le ofrece ser proyeccionista y administrar el cine.

Llegaban las Caravanas de Artistas de las películas que se presentaban en el cine y allí conoce a Arnulfo “El Gordo” Delgado y le llama mucho la atención de ver que era un muchacho de 16 años y conocía perfectamente el negocio del cine y sus artistas, sabía que películas eran taquilleras, que artistas tenían mas rating y quienes movían mas a la gente, y el “Gordo” tenía una persona Johnny González que era el promotor de artistas yquien le pide a Roberto González que sea su ayudante para mover a los artistas en las giras combinando su trabajo del cine con las Caravanas, permitiéndole conocer y convivir con muchos artistas, cantantes etc. Esto fue a lo largo de 6 años, así aprendió el arte de producir películas y a la edad de 22 años produce su primer película con el “Gordo” Delgado.

Llegando a Producir 17 películas; trabajar en la “Distribuidora Filmex” propiedad de Arnulfo “El Gordo” Delgado, siendo la cabeza de la distribuidora y aprendiendo magistralmente el negocio y los secretos de la distribución de películas.

Posteriormente a los 24 años se decide a poner su propia distribuidora “Monterrey Films” en San Antonio Texas, en el edificio México donde estaba el Majestuoso Teatro “Alameda”.

En el Año 1980 inicia su proyecto “Pistoleros Famosos” como Productor en la ciudad de Monterrey, N. L. México y “Cazador de Asesinos” en el año 1981 siendo estas dos películas las mas taquilleras en toda la historia del “Cine Mexicano” permaneciendo en taquilla a nivel nacional por 54 a 57 semanas de exhibición (¡Más de un año en proyección continua!).


  .

domingo, 4 de septiembre de 2011

Nena Delgado y su clave del éxito...

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito" la Nena Delgado nos comparte el secreto de su éxito...

La actriz regiomontana más exitosa de todos los tiempos nos dice cual ha sido su clave personal para lograr el éxito y mantenerse como la consentida del público por 50 años.

Entre otras cosas la Primera Actriz destaca: “…haciendo las cosas con amor, la constancia, la disciplina, nunca haciendo las cosas al ahí se va, sino apuntando hacia lo excelente… amor al trabajo y respeto al público… cada día hacerlo mejor…”

Da “clic” en la pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea.


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”
Nena Delgado

En nuestra comunidad existen personas indispensables en cada oficio. Personas únicas que enriquecen de diversas maneras nuestras vidas.

En esta ocasión rendimos tributo a una de ellas: TRINIDAD DELGADO VALERO, mejor conocida como NENA DELGADO.

Actriz, con casi 50 años de trayectoria artística, la Nena Delgado nació el 29 de Octubre de 1941 en la región de Salinillas cuya cabecera es Cd. Anáhuac N.L.

Y nació cuando Salinillas era eminentemente región algodonera. Sin lugar a dudas dué ahí de donde se nutrió de lo mejor de su vida.

Para hablar de ella, tenemos que remontarnos a su infancia, porque desde pequeña ya daba signos de temperamento firme e imprimirle esa firmeza a todos los actos de su vida.

Nació de un matrimonio muy humilde pero iluminado de amor. Su madre con una bendición y un beso siempre en los labios. Su padre, como todos los hombres del campo mexicano, de mirada esperanzada y de una terquedad sublime. Don Juan apenas cursó hasta el segundo año de primara. Fue un hombre de poca ilustración, pero de memoria extraordinaria y un conversador incomparable, de ahí que a nuestra Nena tenga en su mente cerca de 10 obras memorizadas para montarlas en cualquier momento.

Don Juan amó como a nada sus tierras de cultivo, pero también hacía resaltar las cosas auténticas y bellas del estado. Eso fue quizá, una de las herencias más valiosas que le dejó a su hija: ¡Amar tanto a su patria chica! Nuevo León.

Pero llegó el día en que tuvo que dejar lo que mas amaba en ese momento: el jacal, la noria, la acequia y sus dos cubre vientos donde había pasado los primeros años de su vida para llegar a Monterrey en el año de 1947.

Termina la primaria en la escuela Cuauhtemoc y en la Escuela Prof. Plinio D. Ordóñez, cursa su secundaria. Tres años paseando inquietudes, midiendo terrenos, buscando oportunidades de sobresalir y comenzando a hacer popular su nombre en distintas actividades, la Nena se las arreglaba para tomar parte de todas las fiestas de la secundaria, bailaba, declamaba o de vez en cuando rompía algún record en las pistas de atletismo.

Segura como nunca de si misma y del camino que emprendería, se inscribe en la Escuela Normal Miguel F. Martínez. Quiso ser maestra y lo fue como pocas.

Durante más de 30 años estuvo dedicada al magisterio y ayudó a que muchas generaciones de jóvenes nuevoleoneses de primaria y secundaria alcanzaran el conocimiento y mejoraran como personas. Son frecuentes las personas que se encuentran con ella por la calle y le dicen: ¡Maestra, Yo fui su alumno!

En 1962, la Nena Delgado incursiona en el teatro de la mano del maestro Rubén González Garza y a partir de ese momento, un mundo inconmensurable se abre en su vida. Desde “La Zorra y las Uvas” y hasta el año de 1967 realiza Teatro Clásico y fue en ese mismo año que entra de lleno al teatro comercial el cual maneja hasta nuestros días.

Pero fue en el año de 1991 en el que se marca un parte-aguas en el teatro de provincia y para ella un camino de éxito artístico y taquillero con la Obra “Luto, Flores y Tamales” de un gran autor regiomontano Guillermo Alanís. Una comedia de humor negro que pasa a ser la comedia de mayor éxito en el norte del país del cual se desprendería también una película y que marcaría un antes y un después en el teatro de Nuevo León.

A esto se sumaría el homenaje por sus 30 años de trayectoria artística que le otorgaría la empresa Multimedios Estrellas de Oro en el año de 1992 en donde su nombre artístico quedaría plasmado en una sala teatral que inmediatamente pasaría a ser el de mayor concurrencia de Monterrey: Teatro Nena Delgado.

Ese mismo año, la ciudad de Barcelona, España le otorga el premio “El Laurel de Oro a la Calidad”. La ciudad de México le entrega el premio “La Sonrisa de Oro” como la mejor actriz de comedia en provincia y el Gobierno del Estado de Nuevo León la hace merecedora a la “Medalla al Mérito Cívico” máxima presea que entrega el estado a sus ciudadanos sobresalientes.

Y nuestra actriz sigue adelante, incansable, montando obra tras obra con su empresa Nena Delgado Producciones la cual se ha mantenido laborando por más de 15 años ininterrumpidos.

“Luto, Flores y Tamales” y “La Mala Leche”, marcaron un nuevo camino en el teatro costumbrista y quedarán para siempre en la memoria de todos aquellos que las aplaudieron.

Entre sus obras que el público de todo el norte del país ha hecho sus favoritas destacan:

Una Pura y dos con Sal
Las Consuegras
De Todo como en Botica
Déjame que te Cuente
Concha Tamales
Más Vale Viuda que Dejada
Las Reinas del Comal
Salón de Belleza
Se Hacen Limpias y Sanaciones
Sor Tenis
Tacos de Trompo
Se Traspasa Suegra
Solteronas Desesperadas

Información: Cristobal, Fernando y Luisa Herrejón.
  .

domingo, 28 de agosto de 2011

Roger González y su clave del éxito…

Roger González es hoy uno de los jóvenes artistas mexicanos con mayor proyección internacional en todos los países de América Latina. Es la estrella Disney Channel más conocida y mejor cotizada en Latinoamérica. Nacido en Monterrey, México venció la adversidad y hoy cuenta con una sólida carrera en televisión y ya se consolida en el teatro y la música.
Hoy domingo puedes ver la video entrevista exclusiva para VITAMINAS PARA EL ÉXITO en donde Roger nos dice cuál es su clave para lograr el éxito.

Da clic en la pantalla para ver la entrevista completa...


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Roger González  Nació un 15 de julio en Monterrey, N.L. México y su talento y carisma frente a las cámaras han hecho de él un ícono entre los adolescentes en más de 19 países de habla hispana.

La famosa revista Seventeen (Argentina) lo catalogó entre los “Chicos Más Hot” entre los 17 artistas juveniles más conocidos de la Argentina. Actualmente y desde el 2002, es el conductor del exitoso programa juvenil Zapping Zone que transmite en México el Disney Channel de lunes a viernes. Roger también es protagonista de la Serie Original Disney Channel HIGHWAY: Rodando la Aventura, serie de televisión que ha batido récord de audiencia y seleccionada para la nominación a la categoría Mejor Programa Favorito de TV Latino en los Kids´Choice Awards Argentina 2011. Roger además compite por la nominación a Mejor Actor.

Recientemente empezó la gira promocional de su primer álbum junto a su banda HIGHWAY abriendo los conciertos a los Jonas Brothers en Colombia, Chile y Argentina, cantando en este último país en el Estadio Monumental River Plate ante más de 50,000 personas. El video de su canción “Nustro Amor” ha sido visto por casi 1 millón de viewers en Youtube, además de estar durante varios meses consecutivos en el Top 10 del Ranking de Radio Disney.

Comenzó su carrera a los once años de edad en México y ha trabajado en las cadenas de radio y televisión más grandes del país como EXA FM, MVS Radio y Televisión, TELEVISA y por varios años consecutivos en TV Azteca en donde fue presentador del reality show High School Musical La Selección en Prime Time del domingo y más tarde del programa Planeta Disney, también en el horario estelar.

En cine ha trabajado en varias películas de Walt Disney Pictures. High School Musical: El Desafío y por tres años consecutivos ha sido la voz del personaje protagónico Terence en las películas Tinkerbell, esperando su participación en la última película de la saga en el 2011. Roger es la estrella de Disney con más seguidores y fans en las redes sociales. Participó en dos ocasiones en Disney Channel Games junto a otras estrellas internacionales del canal como Miley Cyrus, Selena Gomez, Demi Lovato, los Jonas Brothers, entre otros.

En el 2010 trabajó en la súper producción musical de Broadway La Bella y la Bestia de Time For Fun, protagonizando el personaje Lefou en el Teatro Opera Citi en Argentina, protagónico que le otorgó la ovación del público y la crítica especializada.
 . 

domingo, 14 de agosto de 2011

María Julia Lafuente y su clave personal del éxito

La Lic. María Julia Lafuente es sin duda un icono y una referencia de los noticieros de la televisión mexicana. Su singular estilo de conducir, su picardía y manera de señalar los problemas que inquietan a la comunidad, la han convertido en la favorita del público. Hoy domingo en esta entrevista nos revela su clave personal que la ha llevado al éxito.

María Julia destaca entre otra cosas: "Creo que la clave está en la honestidad, mucha entrega, mucha pasión, fuerza de voluntad, disciplina y preparación constante..."

Da clic en la pantalla para escuchar la entrevista completa...


Si no puedes ver el video, da clic aquí

La Lic. María Julia Lafuente Salinas nació en la hermosa ciudad colonial de San Luis Potosí.
Esta mujer fue criada en la frontera coahuilense de Piedras Negras y educada en la modernista ciudad de Monterrey, Nuevo León.

La Lic. María Julia Lafuente es una voz inconfundible en los medios electrónicos de nuestra comunidad.

En 1977 ingresa a la, en aquella época, organización Estrellas de Oro. Desde entonces ha participado en innumerables programas informativos de esta empresa, como:

* La Noticia en Concreto
* Enlace 99, a través de la XET
* Revista 12
* Diario del Aire – matutino a través de AW Noticias y Stereo Classic.
* Conductora del noticiero nocturno de fin de semana.
* Conductora del espacio de las notas nacionales e internacionales en Telediario institucional.

* Programa televisivo En 30 minutos, entrevistando a gente del mundo político, pero destacando especialmente su lado humano.

Concluyó su carrera de Comunicación con especialidad en Periodismo en la UANL. Perteneció a la primera generación “alba” y el primer título de esta carrera correspondió a la Lic. Maria Julia.

Esta mujer es muy trabajadora. No crea que sólo se ha desempeñado en la radio y tv regiomontanas como redactora, reportera ó conductora de Telediario Mediodía y en Radio AW Noticias.

También trabajó en la facultad de Derecho de la UANL. Fue maestra de las preparatorias 1, 3 y 9 de la Máxima Casa de Estudios. Estuvo además en la Canaco de Monterrey, en el área de relaciones públicas; y por espacio de 10 años escribió sus reflexiones en Milenio Diario.

Y ya que mencionamos sus reflexiones, la Lic. María Julia publicó con gran éxito su primer libro motivacional “Murmullos del alma”; y lo presentó un 13 de abril del 2005 en el Museo Metropolitano de Monterrey.

De ahí que sus cápsulas reflexivas sean transmitidas en Multimedios Radio, las cuales han tenido gran aceptación por parte de la audiencia radiofónica.

Desde 1996 es la titular del Telediario Mediodía, donde se ha destacado por su estilo único para comunicar las noticias del día, lo mismo que su habilidad para entrevistar a todo tipo de personajes, desde políticos y artistas hasta deportistas, gente común y extraordinaria.

El Telediario Mediodía de Multimedios Televisión es referencia obligada para conocer la información del momento.

La Lic. María Julia Lafuente Salinas además dicta conferencias motivacionales y conduce ceremonias civiles con éxito.

Ha recibido incontables reconocimientos por su trayectoria profesional, que data de hace 33 años. Uno de ellos fue en mayo del 2008, cuando la comunidad y el Gobierno del Estado la reconocieron con la Presea al Mérito Cívico Estado de Nuevo León edición 2007, en el área de comunicación y periodismo.

En fin, la Lic. María Julia Lafuente Salinas es una mujer muy querida por la comunidad, mujer de gran constancia, tesonera y disciplinada.

Aunque la vemos en una carrera exitosa no le ha faltado obstáculo, dificultad o prueba difícil que enfrentar, pero, como dice ella, todo eso norma el carácter y la capacidad para imponerse a la adversidad.

(Información de Multimedios Televisión)
  .

domingo, 7 de agosto de 2011

Cuauhtémoc Zamudio y su clave personal del éxito...

Hoy domingo la video serie "Mexicanos de éxito" presenta con orgullo a un regiomontano que sin duda ha sabido esculpirse un lugar entre los grandes del arte, el escultor Cuauhtémoc  Zamudio. Un hombre lleno de talento, de pasión y entrega absoluta a su arte y a la vez sencillo, generoso y absolutamente convencido de que hace lo que hace porque es su vocación y lo que más le gusta hacer.

En esta entrevista el artista señala entre otras cosas que el secreto de su éxito estriba en que supo descubrir su vocación y la escuchó: "hago lo que me gusta hacer.. la escultura es mi pasión y hasta dormido soy escultor..."

En la entrevista con Cuauhtémoc es fácil descubrir una fórmula segura para lograr el éxito y sobre todo para ser feliz con lo que se hace, si la aplicamos a nuestra vida personal seguramente también podremos lograr esa auto-realización...

Les invito a dar "clic" en la pantalla y escuchar a uno de los nuestros, de los regios que han logrado el éxito: Cuauhtémoc Zamudio...

Andrés Bermea



Si no puedes ver el video, da clic aquí

Cuauhtémoc Zamudio

Escultor

Inicio su vida aprendió a modelar en lodo en el patio de su casa, con un intenso amor por los animales y por su madre quien lo apoyo incondicionalmente sin jamás dudar que el lograría sus sueños, creó sus dos mayores inspiraciones, el reino animal y la mujer.

Cuauhtémoc Zamudio nació en Monterrey, Nuevo León el 12 de Junio de 1945, estudió en el taller de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente fue becado por la UANL para estudiar cinco años en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda” en la Ciudad de México; tuvo de maestros a Francisco Zúñiga, José L. Ruiz, Rosa Castillo y Alberto de la Vega, ultima generación de la antigua escuela Mexicana, grandes artistas que sobreponían la pasión e instinto sobre la técnica.

Su obra personal y de carácter público, la mayoría realizada en bronce y mármol se encuentra en México, Estados Unidos y Europa, gracias a ella, ha logrado internacionalización y codearse con grandes figuras de la política, espectáculo, deporte y religión.

Ha sido padrino de diversas generaciones en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y facultades.

Ha ofrecido conferencias, talleres y cátedras sobre escultura, dibujo y vocación; obteniendo de esa manera el aprecio y respeto de niños y jóvenes que lo han conocido y por medio de él han adquirido el amor por el arte y la escultura y mayores aspiraciones para su vida.

Ha recibido el reconocimiento más importante que el estado de Nuevo León hace a sus ciudadanos, la medalla al merito cívico. Fue elegido para representar a la entidad en lo que se refiere a las artes plásticas de nuevo león, en el año 2004.

En el año 2005, fue galardonado por el ayuntamiento, en el marco de los festejos del 409 aniversario de la fundación de monterrey, con la medalla “Diego de Montemayor”, por su labor altruista y contribución en pro del desarrollo artístico cultural y cívico de la ciudad.

Entre las muchas satisfacciones que le ha dado la vida, uno de sus logros que lo llena de mucho orgullo es el centro cultural ubicado en la colonia CROC en Monterrey, el cual lleva su nombre, este centro cultural beneficia y orienta a jóvenes con problemas de drogadicción y desintegración familiar; les ofrece la propuesta de encaminar sus ideas y acciones en actividades artísticas.

Así también en mayo del 2011, fue inaugurado el espacio, Galería Comunitaria “Cuauhtémoc Zamudio” en la colonia independencia en Monterrey N.L, por el gobernador del estado Rodrigo Medina, donde los jóvenes de esa comunidad, podrán tomar talleres de dibujo y escultura. Para posteriormente exhibirla en ese espacio.

El arte es su vida y vocación, se ha encargado siempre de trasmitir ese amor compartiéndolo y difundiéndolo a todos los rincones donde le es posible, no solo el amor por el arte, sino el amor por la vocación, pues sin importar cual sea el trabajo, al hacerlo con amor se vuelve todo un arte. El cree que al dar sus talleres o cátedras más que dar una lección artística es una lección de vida, pues lo que más busca exhortar en los jóvenes es el llevar más allá de los límites la creatividad, pues cree que ese es uno de los dones más grandes, en el arte, en la vida y cualquier oficio.

Cuauhtémoc Zamudio no pretende vivir del arte, busca vivir el arte e invita a los demás a hacerlo junto con él. 
 .


domingo, 31 de julio de 2011

Bárbara Mori y su clave del éxito

Hoy domingo en la serie "Mexicanos de éxito" la actriz Bárbara Mori nacionalizada mexicana cuenta en una entrevista exclusiva con el periodista Andrés Bermea mientras se dirigen a la Premiere de una de las cintas de la estrella, cual es su clave personal que le ha llevado al éxito.

Entre otras cosas destaca: "...en algún momento lo sueñas, nunca imaginé lo pronto que se haría realidad... Soy una mujer que tiene una pasión inmensa por el arte y que tiene muchas ganas de hacer cosas y no puedes quedarte sentada a que pasen las cosas, tienes que buscarlas y hay que luchar por ellas..."

Da clic en la pantalla para ver la entrevista


Si no puedes ver el video, da clic aquí


Bárbara Mori Ochoa (Montevideo, Uruguay; 2 de febrero de 1978) es una actriz y modelo uruguaya, nacionalizada mexicana en 2002.

Cuando ella contaba con tres años sus padres se divorciaron quedando con sus dos hermanos, a cargo de su padre. Paso su infancia viajando entre México y Uruguay, pero cuando tenía 12 años de edad, se trasladó a la Ciudad de México con su padre y hermanos para vivir y establecerse ahí definitivamente.

A la edad de 14 años, mientras ayudaba la pizzería de su padre "La Nona" en la Colonia Insurgentes Mixcoac en México, conoce al diseñador Marcos Toledo, con quien trabajo como modelo por algunos años. Tras quebrar la pizzería de su padre trabajó un tiempo en un restaurante japonés ubicado en la colonia Del Valle, cerca de Liverpool Insurgentes. Servía copas en la sección de karaoke. 
 
Para conocer más sobre su vida y su carrera da "Clic aquí" 

El próximo domingo 7 toca turno al reconocido escultor Cuauhtémoc Zamudio.
  .