martes, 6 de septiembre de 2011

Lo que te rodea ¿te favorece o te perjudica?...

Eres resultado de tu entorno. Así que elige el entorno más propicio para desarrollar tu objetivo. Analiza tu vida en términos de tu entorno. ¿Las cosas que te rodean te ayudan a alcanzar el éxito - o te lo dificultan?

You are a product of your environment. So choose the environment that will best develop you toward your objective. Analyze your life in terms of its environment. Are the things around you helping you toward success - or are they holding you back?

W. Clement Stone

William Clement Stone (4 de mayo de 1902 - 3 de septiembre de 2002) fue un importante empresario estadounidense, filántropo y escritor de libros de auto-ayuda.
  .

lunes, 5 de septiembre de 2011

¿Eres tú, o eres lo qué quieren los demás?...

“Debes preguntarte constantemente estas preguntas: ¿Quiénes me rodean? ¿Qué hacen conmigo? ¿Qué me tienen leyendo? ¿Qué me tienen diciendo? ¿A dónde me llevan? ¿Qué me tienen pensando? Y lo más importante, ¿En qué me han convertido? Luego hazte la gran pregunta: Todo eso ¿Está bien? Tu vida no mejora por casualidad, mejora por el cambio.”

"You must constantly ask yourself these questions: Who am I around? What are they doing to me? What have they got me reading? What have they got me saying? Where do they have me going? What do they have me thinking? And most important, what do they have me becoming? Then ask yourself the big question: Is that okay? Your life does not get better by chance, it gets better by change."

Jim Rohn

Jim Rohn (septiembre 25, 1930 a diciembre 5, 2009) fue un empresario estadounidense, autor y orador motivacional. Su obra ha influido en el lanzamiento o la promoción de las carreras de muchos otros en la industria del desarrollo personal, incluyendo a Anthony Robbins, Mark Victor Hansen, Brian Tracy y Jack Canfield. 

domingo, 4 de septiembre de 2011

Nena Delgado y su clave del éxito...

Hoy domingo en la video serie "Mexicanos de éxito" la Nena Delgado nos comparte el secreto de su éxito...

La actriz regiomontana más exitosa de todos los tiempos nos dice cual ha sido su clave personal para lograr el éxito y mantenerse como la consentida del público por 50 años.

Entre otras cosas la Primera Actriz destaca: “…haciendo las cosas con amor, la constancia, la disciplina, nunca haciendo las cosas al ahí se va, sino apuntando hacia lo excelente… amor al trabajo y respeto al público… cada día hacerlo mejor…”

Da “clic” en la pantalla para ver la video entrevista con Andrés Bermea.


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”
Nena Delgado

En nuestra comunidad existen personas indispensables en cada oficio. Personas únicas que enriquecen de diversas maneras nuestras vidas.

En esta ocasión rendimos tributo a una de ellas: TRINIDAD DELGADO VALERO, mejor conocida como NENA DELGADO.

Actriz, con casi 50 años de trayectoria artística, la Nena Delgado nació el 29 de Octubre de 1941 en la región de Salinillas cuya cabecera es Cd. Anáhuac N.L.

Y nació cuando Salinillas era eminentemente región algodonera. Sin lugar a dudas dué ahí de donde se nutrió de lo mejor de su vida.

Para hablar de ella, tenemos que remontarnos a su infancia, porque desde pequeña ya daba signos de temperamento firme e imprimirle esa firmeza a todos los actos de su vida.

Nació de un matrimonio muy humilde pero iluminado de amor. Su madre con una bendición y un beso siempre en los labios. Su padre, como todos los hombres del campo mexicano, de mirada esperanzada y de una terquedad sublime. Don Juan apenas cursó hasta el segundo año de primara. Fue un hombre de poca ilustración, pero de memoria extraordinaria y un conversador incomparable, de ahí que a nuestra Nena tenga en su mente cerca de 10 obras memorizadas para montarlas en cualquier momento.

Don Juan amó como a nada sus tierras de cultivo, pero también hacía resaltar las cosas auténticas y bellas del estado. Eso fue quizá, una de las herencias más valiosas que le dejó a su hija: ¡Amar tanto a su patria chica! Nuevo León.

Pero llegó el día en que tuvo que dejar lo que mas amaba en ese momento: el jacal, la noria, la acequia y sus dos cubre vientos donde había pasado los primeros años de su vida para llegar a Monterrey en el año de 1947.

Termina la primaria en la escuela Cuauhtemoc y en la Escuela Prof. Plinio D. Ordóñez, cursa su secundaria. Tres años paseando inquietudes, midiendo terrenos, buscando oportunidades de sobresalir y comenzando a hacer popular su nombre en distintas actividades, la Nena se las arreglaba para tomar parte de todas las fiestas de la secundaria, bailaba, declamaba o de vez en cuando rompía algún record en las pistas de atletismo.

Segura como nunca de si misma y del camino que emprendería, se inscribe en la Escuela Normal Miguel F. Martínez. Quiso ser maestra y lo fue como pocas.

Durante más de 30 años estuvo dedicada al magisterio y ayudó a que muchas generaciones de jóvenes nuevoleoneses de primaria y secundaria alcanzaran el conocimiento y mejoraran como personas. Son frecuentes las personas que se encuentran con ella por la calle y le dicen: ¡Maestra, Yo fui su alumno!

En 1962, la Nena Delgado incursiona en el teatro de la mano del maestro Rubén González Garza y a partir de ese momento, un mundo inconmensurable se abre en su vida. Desde “La Zorra y las Uvas” y hasta el año de 1967 realiza Teatro Clásico y fue en ese mismo año que entra de lleno al teatro comercial el cual maneja hasta nuestros días.

Pero fue en el año de 1991 en el que se marca un parte-aguas en el teatro de provincia y para ella un camino de éxito artístico y taquillero con la Obra “Luto, Flores y Tamales” de un gran autor regiomontano Guillermo Alanís. Una comedia de humor negro que pasa a ser la comedia de mayor éxito en el norte del país del cual se desprendería también una película y que marcaría un antes y un después en el teatro de Nuevo León.

A esto se sumaría el homenaje por sus 30 años de trayectoria artística que le otorgaría la empresa Multimedios Estrellas de Oro en el año de 1992 en donde su nombre artístico quedaría plasmado en una sala teatral que inmediatamente pasaría a ser el de mayor concurrencia de Monterrey: Teatro Nena Delgado.

Ese mismo año, la ciudad de Barcelona, España le otorga el premio “El Laurel de Oro a la Calidad”. La ciudad de México le entrega el premio “La Sonrisa de Oro” como la mejor actriz de comedia en provincia y el Gobierno del Estado de Nuevo León la hace merecedora a la “Medalla al Mérito Cívico” máxima presea que entrega el estado a sus ciudadanos sobresalientes.

Y nuestra actriz sigue adelante, incansable, montando obra tras obra con su empresa Nena Delgado Producciones la cual se ha mantenido laborando por más de 15 años ininterrumpidos.

“Luto, Flores y Tamales” y “La Mala Leche”, marcaron un nuevo camino en el teatro costumbrista y quedarán para siempre en la memoria de todos aquellos que las aplaudieron.

Entre sus obras que el público de todo el norte del país ha hecho sus favoritas destacan:

Una Pura y dos con Sal
Las Consuegras
De Todo como en Botica
Déjame que te Cuente
Concha Tamales
Más Vale Viuda que Dejada
Las Reinas del Comal
Salón de Belleza
Se Hacen Limpias y Sanaciones
Sor Tenis
Tacos de Trompo
Se Traspasa Suegra
Solteronas Desesperadas

Información: Cristobal, Fernando y Luisa Herrejón.
  .

sábado, 3 de septiembre de 2011

Esforzarse hasta que duela…

Hoy sábado vaya nuestro reconocimiento a una gran triunfadora mexicana, la muy exitosa tenista Lorena Ochoa...

"Nunca te arrepentirás de hacer un sacrificio. Siempre te recompensará. Tengo más de lo que jamás imaginé que tendría."

"You will never regret making a sacrifice. It will always pay you back. I have more than I ever thought I would."

Lorena Ochoa

Lorena Ochoa Reyes nació en Guadalajara, Jalisco, México un 15 de noviembre de 1981, ex golfista profesional mexicana, afiliada al máximo circuito del golf femenil profesional la LPGA. Lorena Ochoa es considerada como la mejor golfista mexicana de todos los tiempos.


Lorena Ochoa forjó su éxito a "golpes"...

Compilado por Graciela Sepúlveda

Sin duda hay muchísimas mujeres mexicanas exitosas, y una de ellas que ha puesto el nombre de México muy en alto es Lorena Ochoa Reyes, una deportista muy destacada sobre todo en el golf. Veamos cómo empezó todo.
Cuando tenía 4 años Lorena se cayó de su casita del árbol quebrándose las dos muñecas, estuvo enyesada desde los dedos de las manos hasta los hombros por 3 meses sanando completamente, el doctor le dijo a Lorena que le había puesto magia en sus muñecas, eso lo explica todo…

Lorena empezó a jugar golf a la edad de 5 años, “crecimos en una casa que daba al Guadalajara Country Club. Llegábamos mis hermanos y yo del colegio (dos hermanos mayores y una hermana menor que ella), comíamos a las prisas y nos íbamos al club a pasar el resto del día. Después de jugar un torneo en mi club me dieron la oportunidad de jugar un torneo a nivel nacional. Así, a los siete años fui campeona nacional. Tuve la fortuna de vivir algo muy bonito desde chica, que se me quedó muy marcado: me quedó claro que lo más quería era jugar golf” comenta Lorena sobre sus inicios.

Lorena se destacó en muchos deportes, de hecho, en un inicio, al mismo tiempo que practicaba y ganaba torneos de golf también lo hacía con el tenis, en ambos deportes ganó torneos juveniles, sin embargo, su papá le explicó que para ser campeona en un deporte debía de abandonar el otro, ella eligió el golf.

A los 8 años fue la mejor Junior posicionada en México y ganó el “Campeonato Junior Mundial” en San Diego, el primero de cinco consecutivos.

Fue dos veces campeona de “La copa Japón” a las edades de 9 y 11 años. Es a los 10 años cuando comienza a trabajar con Rafael Alarcón, el golfista más reconocido hasta ese momento de Guadalajara. El deporte ha formado parte de la vida de Lorena desde muy temprana edad, participando además de los torneos de tenis, en competencias de atletismo, natación, básquetbol, volibol, futbol, bicicleta de montaña, maratón; entre sus retos destacan el haber escalado el Nevado de Colima y el Iztlacíhuatl.

A pesar de ser destacada en muchos deportes, todo pasaba a segundo plano frente al golf, sin embargo, para el papá de Lorena era difícil costear el entrenamiento y la pertenencia al club de golf, pero como el abuelo de Lorena había sido socio por muchos años y al ver el potencial de la niña, el club ofreció ayudarlos con las cuotas y las lecciones de Lorena, y su hermano Alejandro frecuentemente era el caddie en los torneos en que jugaba Lorena.

En el 2000 vive un nuevo reto al enlistarse en la Universidad de Arizona, donde estudió Psicología Deportiva, temporada en la que tuvo que alejarse de su familia pero también tomó esto como una oportunidad para aprender un nuevo idioma, hacer nuevas amistades y concentrarse en el golf, ya que fue en la participación de los colegiales donde comenzó a brillar como una figura internacional ganando 12 de los 20 torneos en los que participó siendo elegida la jugadora del año.

Con tan sólo 19 años recibió el “Premio Nacional del Deporte 2002” del presidente de México, Vicente Fox, siendo la primera golfista en recibirlo y también la persona más joven.

En el 2003 fue elegida la novata del año de la LPGA (Ladies Profesional Golf Association) además de que son solo 2 mexicanas las que han obtenido el pase a esta que es la más importante asociación mundial del golf, la otra golfista mexicana es Violeta Retamoza.

En el 2004 fue la primera mexicana en ganar un torneo de la LPGA, esto fue el 16 de mayo, el mismo día en que su hermano Alejandro alcanzó la cima del monte Everest, Lorena destaca mucho que sus papás han apoyado mucho a sus hermanos y a ella para que logren los que se han empeñado en hacer, y así sentirse realizados y felices con sus vidas. En total fueron 27 los torneos que ganó en la LPGA, siendo además nombrada la mejor jugadora los años 2006, 2007, 2008 y 2009. Además de ganar muchos otros torneos en los que participó.

A pesar de haber logrado ganar muchos torneos, Lorena nunca perdió su humildad y buen trato a los demás, ella recuerda uno de sus momentos favoritos durante la temporada 2005 y que sucedió un día antes del torneo de junio en Phoenix. Ella se apareció de repente en el comedor de los trabajadores de mantenimiento, la mayoría de los cuales eran de ascendencia mexicana y le dieron una ovación de pie, eran alrededor de cien, fue un momento muy emotivo para Lorena, ella es una de las pocas jugadoras o la única que acostumbra saludarlos antes de cada juego, da autógrafos, discute de futbol y les agradece por su trabajo, y no solo con los de mantenimiento, también con los medios, los jueces, los patrocinadores, y con sus oponentes, tiene una gran fama de que es mejor persona que golfista.

Al mismo tiempo que fue escalando peldaños en el área deportiva, su preocupación por que los niños reciban una buena educación la lleva a crear en el 2004 la Fundación Lorena Ochoa, donde 325 niños pueden estudiar la primaria, la secundaria y la preparatoria, además de darles todos los días un desayuno muy completo, son niños de las márgenes de Guadalajara, la escuela se llama “La Barranca”.

Todo esto que ha logrado Lorena no ha sido fácil, ha requerido de mucho sacrificio y disciplina, ella comenta que hace acondicionamiento físico de 6:15 de la mañana a 8:30, desayuna a las 9:00 y a las 10:00 inicia las prácticas interrumpiéndolas solo para comer, en total dedica 8 horas o más de su día a entrenar, lo que nos enseña que las cosas que se quieren lograr solo se pueden hacer con mucho esfuerzo y dedicación, pero que al final se recompensa todo ese esfuerzo con la victoria y el éxito. (Ver el video al final).

Lorena está también muy involucrada con la promoción de los jóvenes golfistas mexicanos, apoyándolos con becas.

En abril de 2010, a los 28 años de edad (nació el 15 de noviembre de 1981) anunció que se retiraba del golf de tiempo completo para dedicarse a iniciar una familia y a apoyar a su fundación, y aunque reconoce que despedirse del golf competitivo impactó a su fundación porque dejó de obtener ingresos por sus actuaciones en la LPGA, no se ha detenido y ahora imparte clínicas y juega con golfistas amateur para recaudar fondos, además continúa trabajando con la empresa Nintendo en la realización de su videojuego. Otro de sus proyectos actuales es su sociedad con Greg Norman, el campeón australiano internacional de golf y empresario, mediante la cual construirán campos de golf y concursarán por el diseño de la cancha para los juegos olímpicos en Río en 2016, ya que el golf, después de 112 años, regresa a las olimpiadas.

Después de conocer algo de la vida de Lorena Ochoa podemos darnos cuenta de que es una mujer muy exitosa y que esto lo pudo lograr gracias al apoyo de sus padres, al esfuerzo y sacrificio diario, a poner el alma y el cuerpo en cada juego, a tratar a los demás con respeto y agradecimiento, a preocuparse por el bien de los más necesitados y a compartirles a otros sus conocimientos para que ellos también puedan lograr su realización y felicidad así como la logró ella, en una palabra, bueno en tres, una gran mujer.

Te invito a ver el video...


  .

viernes, 2 de septiembre de 2011

¿Cómo ves tu futuro?...

"Si sigues diciendo que las cosas van a estar mal, tienes una buena probabilidad de ser profeta."

"If you keep on saying things are going to be bad, you have a good chance of being a prophet."

Isaac Bashevis Singer

Isaac Bashevis Singer (Leoncin o Radzymin, según algunas fuentes (Polonia) (en esa época parte del Imperio ruso); 14 de julio de 1904 - Miami, Florida, E.U.A.; 24 de julio de 1991) escritor judío, y ciudadano polaco. En 1978 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

  .

jueves, 1 de septiembre de 2011

El fracaso más grande…

Hoy que iniciamos septiembre -el llamado mes de la Patria- me parece un día muy propicio para la publicación de este pensamiento que viene muy acorde con la situación que vivimos en México y particularmente en el Estado de Nuevo León. Abarca todas las áreas del éxito: la personal, la familiar, la ética, la social…

Hace varios años, Thomas Payne observó que una de las maneras que tiene el mal para progresar es que los hombres buenos no hacen nada al respecto. Cuando usted tolera la violencia, el crimen, el maltrato intra-familiar, los conductores ebrios, el tráfico de drogas, etc. pasará poco tiempo antes de que usted mismo sea la víctima. El fracaso más grande es cuando usted no hace nada.

Thomas Payne

Thomas Payne (Thetford, 29 de enero de 1737 - Nueva York, 8 de julio de 1809) fue un político y publicista estadounidense de origen inglés. Promotor del liberalismo y de la democracia. Es considerado un de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.

  .

miércoles, 31 de agosto de 2011

La primera regla del éxito…

"La primera regla del éxito, y la que vale por todas las demás, es tener energía. Es importante saber cómo concentrarla, cómo hacerte su esposo, como centrarte en las cosas importantes en vez de fragmentarla en trivialidades."

“The first rule of success, and the one that supersedes all others, is to have energy. It is important to know how to concentrate it, how to husband it, how to focus it on important things instead of frittering it away on trivia.”

Michael Korda

Michael Korda nació en Londres, Inglaterra el 8 de octubre de 1933. Escritor y editor inglés, Michael Korda fue editor en jefe de la prestigiosa editorial americana Simon & Schuster.

Licenciado en Oxford, Korda publicó numerosas biografías de personajes públicos, como de los presidentes norteamericanos Nixon o Reagan, aunque destacó más en su labor como descubridor de best-sellers.

Su novela Alexander Korda: una vida de ensueño, basada en la figura de su padre, magnate en los inicios del cine, fue llevada a la televisión en forma de miniserie.


 .

martes, 30 de agosto de 2011

No te quedes inmóvil…

"La acción es la mayor restauradora y constructora de la confianza. La inmovilidad no es sólo el resultado, sino la causa del miedo. Tal vez la acción que tomes sea exitosa; tal vez requieras tomar acciones diferentes o hacer ajustes. Pero cualquier acción es mejor que ninguna.”

"Action is a great restorer and builder of confidence. Inaction is not only the result, but the cause, of fear. Perhaps the action you take will be successful; perhaps different action or adjustments will have to follow. But any action is better than no action at all."

Norman Vincent Peale

Norman Vincent Peale (31 de mayo, 1898 – 24 de diciembre, 1993) fue el autor de El Poder del Pensamiento Tenaz Encuéntrelo también en amazon.com y creador de la teoría del pensamiento positivo. Con su esposa, fundó la revista Guideposts en 1945. Nació en Bowersville, Ohio y murió en Pawling, Nueva York.

  .

lunes, 29 de agosto de 2011

Lo que realmente importa, lo elegimos nosotros…

"Nosotros no elegimos el color con que nacimos o quienes serían nuestros padres o si seríamos ricos o pobres. Lo que sí tenemos es cierta opción sobre lo que hacemos de nuestras vidas una vez que estamos aquí."

"We have no choice of what color we're born or who our parents are or whether we're rich or poor. What we do have is some choice over what we make of our lives once we're here."

Mildred Taylor

Mildred Taylor Escritora norteamericana nacida el 13 de septiembre de 1943 en Jackson, Mississippi, en los Estados Unidos de Norteamérica. Autora de varias novelas que tratan sobre la cuestión racial, sobre familias en el Sur, y se basan en relatos familiares transmitidos oralmente.
 .

domingo, 28 de agosto de 2011

Roger González y su clave del éxito…

Roger González es hoy uno de los jóvenes artistas mexicanos con mayor proyección internacional en todos los países de América Latina. Es la estrella Disney Channel más conocida y mejor cotizada en Latinoamérica. Nacido en Monterrey, México venció la adversidad y hoy cuenta con una sólida carrera en televisión y ya se consolida en el teatro y la música.
Hoy domingo puedes ver la video entrevista exclusiva para VITAMINAS PARA EL ÉXITO en donde Roger nos dice cuál es su clave para lograr el éxito.

Da clic en la pantalla para ver la entrevista completa...


Si no puedes ver el video, da clic “aquí”

Roger González  Nació un 15 de julio en Monterrey, N.L. México y su talento y carisma frente a las cámaras han hecho de él un ícono entre los adolescentes en más de 19 países de habla hispana.

La famosa revista Seventeen (Argentina) lo catalogó entre los “Chicos Más Hot” entre los 17 artistas juveniles más conocidos de la Argentina. Actualmente y desde el 2002, es el conductor del exitoso programa juvenil Zapping Zone que transmite en México el Disney Channel de lunes a viernes. Roger también es protagonista de la Serie Original Disney Channel HIGHWAY: Rodando la Aventura, serie de televisión que ha batido récord de audiencia y seleccionada para la nominación a la categoría Mejor Programa Favorito de TV Latino en los Kids´Choice Awards Argentina 2011. Roger además compite por la nominación a Mejor Actor.

Recientemente empezó la gira promocional de su primer álbum junto a su banda HIGHWAY abriendo los conciertos a los Jonas Brothers en Colombia, Chile y Argentina, cantando en este último país en el Estadio Monumental River Plate ante más de 50,000 personas. El video de su canción “Nustro Amor” ha sido visto por casi 1 millón de viewers en Youtube, además de estar durante varios meses consecutivos en el Top 10 del Ranking de Radio Disney.

Comenzó su carrera a los once años de edad en México y ha trabajado en las cadenas de radio y televisión más grandes del país como EXA FM, MVS Radio y Televisión, TELEVISA y por varios años consecutivos en TV Azteca en donde fue presentador del reality show High School Musical La Selección en Prime Time del domingo y más tarde del programa Planeta Disney, también en el horario estelar.

En cine ha trabajado en varias películas de Walt Disney Pictures. High School Musical: El Desafío y por tres años consecutivos ha sido la voz del personaje protagónico Terence en las películas Tinkerbell, esperando su participación en la última película de la saga en el 2011. Roger es la estrella de Disney con más seguidores y fans en las redes sociales. Participó en dos ocasiones en Disney Channel Games junto a otras estrellas internacionales del canal como Miley Cyrus, Selena Gomez, Demi Lovato, los Jonas Brothers, entre otros.

En el 2010 trabajó en la súper producción musical de Broadway La Bella y la Bestia de Time For Fun, protagonizando el personaje Lefou en el Teatro Opera Citi en Argentina, protagónico que le otorgó la ovación del público y la crítica especializada.
 . 

sábado, 27 de agosto de 2011

Puedes lograr más de lo que hoy imaginas…

Haz eso que crees que no puedes hacer. Falla. Vuélvelo a intentar. Hazlo mejor en la segunda ocasión. Las únicas personas que nunca caen son quienes nunca suben a la cuerda floja. Este es tu momento. Poséelo.

Do the one thing you think you cannot do. Fail at it. Try again. Do better the second time. The only people who never tumble are those who never mount the high wire. This is your moment. Own it.

Oprah Winfrey

Oprah Gail Winfrey (n. Kosciusko, Misisipi, 29 de enero de 1954), es una presentadora de televisión, actriz, empresaria, productora y crítica de libros estadounidense.

Fue varias veces ganadora del Premio Emmy por su show The Oprah Winfrey Show, el talk show más visto en la historia de la televisión. Además es una influyente crítica de libros, actriz nominada al Premio Óscar, y editora de su propia revista y su propio canal de televisión: OWN - the Oprah Winfrey Network. Según la revista Forbes, fue la persona afroamericana más rica del siglo XX y la única de origen negro en poseer, en el mundo, más de mil millones de dólares durante tres años consecutivos. También se dice que fue la mujer más poderosa del año 2005 según Forbes. La revista Life la ha clasificado como la mujer más influyente de su generación y la revista Time la ha nombrado una de las cuatro personas que han dado forma al siglo XX y al inicio del siglo XXI. En el 2005, la revista Business Week la clasificó como la más grande filántropa de origen negro en la historia de los Estados Unidos. En el 2010 la revista Forbes la estimó como la famosa más influyente del mundo.

Oprah Winfrey, una Mujer de Libros…

Compilado por Graciela Sepúlveda

Hoy quiero dedicar este espacio a una de las mujeres más exitosas de nuestro tiempo; alguien que a pesar de una niñez falta de amor y llena de maltrato, se sobrepuso y logró llegar a ser una de las mujeres más poderosas y con mayor influencia en el mundo.


Oprah Gail Winfrey nació en 1954 en Mississippi, en los Estados Unidos, su abuela la cuidó en su granja hasta la edad de 6 años, ya que su mamá marchó a la ciudad a buscar trabajo; su abuela la cuidó muy bien y le enseñó a leer, vivió esos primeros años rodeada del amor de su abuela y su comunidad religiosa, todo cambió cuando se fue a vivir con su mamá, desde ese momento Oprah sufriría un sinfín de abusos físicos y psicológicos hasta que a los 13 años se escapó de su casa, la enviaron a un centro de detención juvenil, pero como no había espacio la dejaron fuera sola y sin hogar, volviéndose una adolescente promiscua. Tiempo después se fue a Nashville, Tennessee a vivir con su papá. El llevaba a cabo una estricta disciplina, pero le dio a su hija el hogar seguro que ella necesitaba. Le exigió a Oprah que leyera un libro por semana e hiciera un reporte sobre él. El ser así de estricto Oprah lo veía como el interés de su papá para que ella diera lo mejor de sí misma, en este ambiente estructurado, Oprah floreció y llegó a ser una estudiante con honores, ganando premios de oratoria y declamación.

Con esta confianza ganada gracias a su papá Oprah ganó el concurso de belleza Miss Tennesse Negra y le ofrecieron un contrato para un programa de radio en una estación para los radioescuchas afroamericanos de Nashville, también ganó una beca en la Universidad de Tennessee, sin embargo abandonó los estudios pues una estación de televisión local la contrató como reportera y conductora.

En 1976 se cambió a Baltimore donde fue coprotagonista de su primer talk show a la vez que trabajaba como reportera y conductora, aquí fue donde sintió que esto era lo suyo, encontró un nicho que perfectamente le acomodaba. En 1984 la invitaron a Chicago a conducir un show que estaba titubeante, y en menos de un año ya era el show más visto de la ciudad, de media hora pasó a una hora y de llamarse “AM Chicago”, en septiembre de 1985 pasó a llamarse “The Oprah Winfrey Show”.

Un año después el show ya se trasmitía a nivel nacional llegando rápidamente a ser el número uno. Oprah combinaba este trabajo con su amor por la actuación, trabajó en varias películas tanto para cine como para televisión, destacándose su participación el 1985 en “El color púrpura” de Steven Spielberg, siendo nominada a el globo de oro y al premio Oscar en la categoría de mejor actriz de reparto. Preocupada por llevar a cabo proyectos de calidad y por su amor a la actuación fundó la compañía productora Harpo (Oprah al revés), siendo la primera mujer que produjo su propio talk show.

En un principio su talk show era como los demás, con historias sensacionalistas e invitados extravagantes para captar el mayor número de público, pero desde 1990 Oprah empezó a enfatizar valores espirituales, vida saludable y autoayuda, y su programa se volvió más popular que nunca, no solo lo amarillista vende, cuando se sabe como mostrar las cosas buenas de la vida, la gente apoya y ella encontró el modo de llevar a millones de personas diariamente conceptos que les hacían llevar una mejor vida.

En su programa estableció el “Club del Libro de Oprah” donde apoyaba a autores desconocidos y con esto sus libros llegaban a ser best-sellers, con este apoyo se nota su preocupación porque destaquen las personas que tienen algo bueno que aportar a la sociedad, ella misma edita su propia revista llamada "O", que desde el primer número fue un éxito.

Además de ser una excelente profesional, Oprah Winfrey también es una mujer consciente de los problemas sociales. Su niñez la ha sensibilizado especialmente y no ha dudado en involucrarse en diferentes acciones, tanto benéficas como de conciencia social. En 1991 llevó a cabo una campaña a favor de la creación de una base de datos a nivel de todo Estados Unidos referida a los abusadores de niños. Este proyecto se transformó en la ley conocida como Oprah-Bill, hecha realidad en 1993 bajo la presidencia de Bill Clinton.

Oprah también es la impulsora de una fundación que lleva su nombre y que está dedicada a apoyar a la mujer y los niños del mundo. Entre otras acciones, destina cada año millones de dólares para ayudar a estudiar a muchos jóvenes sin recursos.

De acuerdo a la revista Forbes, Oprah fue la mujer afroamericana más rica del siglo 20 y la única persona de color billonaria por tres años seguidos. La revista Life la reconoció como la mujer con mayor influencia de su generación. En el 2005, Business Week la nombró como la más grande filántropa de color en la historia de América. A través de Oprah’s Angel Network ha recaudado más de 51 millones de dólares para programas de caridad, incluyendo educación para niñas en África y ayuda para las víctimas del Huracán Katrina.

Sería muy extenso escribir todas las labores altruistas que ha hecho y todos los premios que le han otorgado a esta extraordinaria mujer, sin embargo al verla en su show se observa como ella es más feliz dando que recibiendo, dando ayuda, dando educación, dando regalos, dando consejos, dando mucha alegría a los que la rodean y más, el show de Oprah Winfrey ya llegó a su final esta temporada, pero ahora Oprah tiene su propio canal de televisión “Oprah Winfrey Network” OWN, que iniciará transmisiones en octubre de este año, no dudo que será un canal lleno de cosas buenas como todo lo que Oprah hizo en su programa por 25 años, la gente está ansiosa por volverla a ver y seguir aprendiendo y llevando una mejor vida gracias a las enseñanzas y conocimientos que Oprah les ofrece en cada emisión. No cabe duda que a pesar de los abusos que recibió de niña, gracias a la estricta disciplina de su padre y a la confianza que tuvo en ella ha llegado a ser una de las mujeres más exitosas de nuestros tiempos, y sobre todo utilizando ese éxito para ayudar a los demás.
 
 .

viernes, 26 de agosto de 2011

Para empezar…

Para tener éxito, primero tenemos que creer que podemos tenerlo.

In order to succeed, we must first believe that we can.

Michael Korda

Michael Korda nació en Londres, Inglaterra el 8 de octubre de 1933. Escritor y editor inglés, Michael Korda fue editor en jefe de la prestigiosa editorial americana Simon & Schuster.

Licenciado en Oxford, Korda publicó numerosas biografías de personajes públicos, como de los presidentes norteamericanos Nixon o Reagan, aunque destacó más en su labor como descubridor de best-sellers.

Su novela Alexander Korda: una vida de ensueño, basada en la figura de su padre, magnate en los inicios del cine, fue llevada a la televisión en forma de miniserie.


  .

jueves, 25 de agosto de 2011

Hay que intentarlo una y otra, y otra, y otra, y otra, y otra vez…

"No se me juzga por el número de veces que fracaso, sino por las veces en que tengo éxito, y el número de veces en que tengo éxito está en proporción directa al número de veces que fracaso y sigo intentándolo."

“I am not judged by the number of times I fail, but by the number of times I succeed: and the number of times I succeed is in direct proportion to the number of times I fail and keep trying.”

Tom Hopkins

Tom Hopkins se hizo millonario a los 27 años, y a los 30 se convirtió en el más importante entrenador de ventas de bienes raíces de los Estados Unidos. A los 35 escribió el bestseller "Cómo dominar el arte de vender", del cual se han vendido más de un millón doscientos mil ejemplares, en ocho idiomas y en 27 países diferentes.

Hoy día, Hopkins es presidente de Tom Hopkins International, y está reconocido como el más renombrado entrenador mundial de ventas y conferencista motivacional.

  .

miércoles, 24 de agosto de 2011

Tú decides como sentirte…

"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento."

“No one can make you feel inferior without your consent.”

Eleanor Roosevelt

Anna Eleanor Roosevelt (11 de octubre de 1884 - 7 de noviembre de 1962) Escritora, diplomática, activista por los derechos humanos y feminista. Primera Dama estadounidense. Esposa del Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt.

Está considerada como una de las líderes que más ha influido en el siglo XX.


 .

martes, 23 de agosto de 2011

Así se mide el éxito…

He aprendido que el éxito se mide no tanto por la posición que uno ha alcanzado en la vida, sino por los obstáculos que se han tenido que superar al tratar de alcanzar el éxito.

I have learned that success is to be measured not so much by the position that one has reached in life as by the obstacles which he has had to overcome while trying to succeed.

Booker T. Washington

Booker Taliaferro Washington (5 de abril de 1856, 1858 ó 1859 - 14 de noviembre de 1915) Fue un educador, orador, cohesor y líder de la comunidad negra estadounidense. Fue liberado de la esclavitud en su infancia, y tras desempeñar varios trabajos de poca relevancia en Virginia Occidental se procuró una educación en el Instituto Hampton (Hampton Institute) y en el Seminario Wayland (Wayland Seminary). Con la recomendación en 1881 del fundador del Instituto Hampton, Samuel C. "Sam" Armstrong, fue designado como el primer líder del reciente Instituto Tuskegee (Tuskegee Institute) de Alabama, que, por entonces, era una universidad de formación del profesorado para negros.

  .

lunes, 22 de agosto de 2011

Todos tenemos problemas…

"Los contratiempos y factores de estrés son los puentes que hay que cruzar para alcanzar nuestros objetivos... no barricadas para impedirnos llegar a ellos."

"Setbacks and stressors are bridges to be crossed to our goals... not barricades to keep us from them."

Stephen Pierce

Conoce más de su apasionante vida en el artículo de Roberto Arnaz en Yahoo! Finanzas 

El chico que pasó de pandillero a millonario