jueves, 3 de noviembre de 2011

El éxito tiene su precio…

“El éxito no es gratuito, sólo se consigue a base de trabajo.”

"Success is not free, is only achieved through hard work."

Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Productor y Conductor de televisión y radio.





 Reportaje especial:

  
“Es Mariana Avitia un Ejemplo para los Jóvenes”,
Rector de la UANL

Mariana Avitia Martínez, regresó a la UANL luego de ganar medalla de oro en tiro con arco en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Por Esperanza Armendáriz

La seleccionada mexicana Mariana Avitia Martínez, regresó a la Universidad Autónoma de Nuevo León luego de ganar medalla de oro en tiro con arco en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el primer metal áureo para México en una justa continental por equipos.

“Para la Universidad es un orgullo tener a Mariana Avitia como estudiante, quien es una alumna brillante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y sin duda un ejemplo para los jóvenes, por eso la invitaremos a ofrecer pláticas en las preparatorias para que comparta sus experiencias”, expresó el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

El Rector Jesús Ancer Rodríguez recibió a Mariana Avitia, a quien entregó un reconocimiento institucional y un Ipad, herramienta tecnológica que le será muy útil para continuar con su programa académico; fueron testigos de esta ceremonia sus padres, Santiago Avitia y María del Carmen Martínez; así como la maestra Lucinda Sepúlveda García, directora de la FCC; y Jaime Vallejo Salinas, director General del Deportes.

Universitaria de Oro

Luego de destacada participación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en el seleccionado femenil de tiro con arco, Mariana Avitia visitó al Rector Jesús Ancer Rodríguez a quien mostró el metal dorado que obtuvo junto con Aída Román y Alejandra Valencia.

“Estoy muy orgullosa de pertenecer a esta Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Nuevo León siempre nos apoya, es importante contar con ese apoyo por parte del Rector Jesús Ancer Rodríguez y me gusta mucho la idea de participar en las conferencias para tratar de evitar que los chavos se vayan por el camino equivocado”, dijo la seleccionada nacional.

El Ejecutivo Universitario precisó que aprovecharán las experiencias de los medallistas para llevar sus historias de éxito hacia los preparatorianos, sobre todo ante la situación tan crítica que impera en la sociedad a consecuencia de la falta de valores.

“Será un programa coordinado por la Dirección General de Deportes y el Nivel Medio Superior, es una idea muy activa, porque es importante aprovechar a los jóvenes de éxito, que además de ser atletas son estudiantes, que les digan a sus pares, cómo se batalla para alcanzar una meta y al mismo tiempo estudiar; necesitamos referentes, ahora tenemos ya un buen número de medallistas y vamos aprovechar sus experiencias”, enfatizó Ancer Rodríguez.

En cuanto al programa deportivo que la Máxima Casa de Estudios ha consolidado, agregó que se continuará con el apoyo a los atletas universitarios, no sólo con infraestructura, sino en lo académico ya que es una parte importante en su etapa formativa.

Mariana Avitia destacó que la medalla de oro obtenida en los Juegos Panamericanos tiene dedicatoria para sus entrenadores, sus padres y toda la gente que estuvo detrás del seleccionado mexicano apoyando.

Preciso que se concentrará en el Distrito Federal para su participación en dos justas internacionales a realizarse en Colombia y Estados Unidos, donde buscará el boleto a los Juegos olímpicos de Londres, objetivo que resultará difícil ya que ningún país de América ha ganado este pase.

“Mariana, te felicito a nombre de todos los universitarios, ya eres un referente para los jóvenes; cuenta con el apoyo de la Universidad para que continúes con tus compromisos, para que puedas llegar a la meta que son los Juegos Olímpicos, creo que vas por el camino correcto con tu disciplina, constancia y actitud”, puntualizó Ancer Rodríguez en la reunión que tuvo lugar en la sala de juntas de la Rectoría.
.

  .
   

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El trabajo fortalece…

“Cuanto más duro trabajes, más difícil es rendirse.”

"The harder you work, the harder it is to surrender."


Vincent Thomas Lombardi (11 de junio de 1913 - 3 de septiembre de 1970) fue entrenador de fútbol americano estadounidense de ascendencia italiana. Lombardi fue Entrenador en jefe (Head Coach) de los Green Bay Packers de la NFL entre 1959 y 1967 (Ganó con esa franquicia los dos primeros Super Bowls de la historia -en ambos casos como entrenador-), y de los Washington Redskins por una temporada (1969).

  .   

martes, 1 de noviembre de 2011

Todo tiene su precio…

“Fortaleza y crecimiento sólo vienen a través de un esfuerzo continuo y de lucha...”

“Strength and growth come only through continuous effort and struggle...”


Napoleon Hill (26 de octubre de 1883 en Pound River, Wise County, Virginia, EE. UU.; † Carolina del Sur, EE. UU., 8 de noviembre de 1970) Escritor estadounidense. Considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso de todo el mundo. Su libro PIENSE Y HÁGASE RICO  (Librería Gandhi) (orig. THINK AND GROW RICH) es considerado como uno de los libros más vendidos del mundo.

  .   

lunes, 31 de octubre de 2011

Para lograr el éxito, primero debemos decidir claramente en qué queremos tener éxito….

“El propósito de tener metas es centrar nuestra atención. Nuestra mente no se moverá hacia el éxito hasta que haya objetivos claros. La magia comienza cuando nos fijamos metas. Es entonces cuando el interruptor se enciende, la corriente comienza a fluir, y el poder para tener éxito se convierte en una realidad.”

“The purpose of goals is to focus our attention. The mind will not reach toward achievement until it has clear objectives. The magic begins when we set goals. It is then that the switch is turned on, the current begins to flow, and the power to accomplish becomes a reality.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas 

 

domingo, 30 de octubre de 2011

Las 10 claves del éxito según Donald Trump


Hoy domingo quiero invitarlos a ver este video en donde el magnate Donald Trump expone las 10 claves que de seguirse completamente, llevan a un seguro éxito. No comparto mucho aspectos de su vida personal, pero mi filosofía es -toma lo bueno- deja lo demás.
¡Que tengan una excelente semana plena de muchos éxitos!!

Da clic en la pantalla para ver el video

 
 Si no puedes ver el video, da "Clic aquí"
 

Donald John Trump (nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, EEUU) es un multimillonario ejecutivo, empresario y autor estadounidense.





Resumen en texto / Text Summary:


10 claves para alcanzar el éxito de Donald Trump

Donald Trump, multimillonario norteamericano, dueño de varios negocios e inversiones en distintas partes del mundo, es el más indicado para brindarnos claves o consejos sobre negocios y sobre cómo alcanzar el éxito; veamos a continuación 10 de ellos, tomados de una de sus grabaciones:

1. Ser concienzudo

Antes de tomar la decisión de ser grandes, hay que construir buenos cimientos, es decir, hay que analizar bien las cosas, tener en cuenta hasta el más mínimo detalle y no dejar nada al azar. Nunca se debe decir: “bueno quizá funcione, quizá no, pero probemos”, sino minimizar todo el riesgo posible y asegurarse de que las cosas saldrán bien.

2. Generar el “momentum” y mantenerlo en movimiento

No solo hay que tener buenas ideas, sino también, la energía necesaria para hacer que éstas se hagan realidad, aún cuando ello pueda llevar mucho tiempo. Tener paciencia no es suficiente, hay que crear el “momentum” y mantenerlo en movimiento, ello es lo que se necesita para que las cosas sucedan.

3. Mantenerse concentrado

Tan pronto como se pierde la concentración, se pierde también el “momentum”, ambas fuerzas van de la mano y se debe tenerlas trabajando juntas para uno. Hay que mantenerse concentrado el tiempo suficiente como para que las cosas sucedan. En estos tiempos puede ser difícil mantenerse concentrado, pero ello es necesario; una forma de lograrlo es preguntarse siempre: ¿qué debería estar pensando o haciendo yo ahora mismo?, esta simple pregunta puede restaurar la concentración instantáneamente.

4. Mirar la solución, no el problema

No importa lo que uno haga, siempre tendrá problemas de vez en cuando; los problemas son parte de la vida, de los negocios y de todo lo que valga la pena hacer, pero si dejamos que éstos se metan en nuestras vidas, se volverán más grandes que nuestra idea. Sin importar lo mal que se puedan ver las cosas, mantener la concentración en la solución, no en el problema. Una forma de lograr ello es, cada vez que surja un problema, preguntarse: ¿esto es una alerta o una catástrofe?, una catástrofe es un terremoto, un tsunami o una guerra, mientras todo lo demás es sólo una alerta; al responder esta pregunta, se tendrá la perspectiva correcta y el equilibrio de uno será restaurado.

5. Ver una oportunidad, por lo que realmente es: una oportunidad

Ser conciente de todas las oportunidades que se puedan presentar, cada día preguntarse: ¿qué puedo aprender hoy día, que no sepa?, abrirse a nuevas ideas, crear las propias oportunidades. Y en cuento éstas aparezcan, aprovecharlas.

6. Aprender todo lo que se pueda sobre lo que uno hace

Buscar siempre reforzar las bases de lo que uno hace o de aquello a lo que se dedica, buscar aprender cada día algo nuevo sobre ello, buscar dominar y ser un experto en ello.

7. Ser afortunado

Para ser afortunado, uno debe ser apasionado y llegar a amar lo que hace, sólo así llegará a triunfar en ello. Si a uno no le gusta lo que hace, debe buscar otras cosas, o dedicarse a ellas a tiempo parcial hasta que pueda hacerlas a tiempo completo. Uno nunca será exitoso, saludable y feliz si no hace lo que ama. Hacer lo que uno ama y hacerlo con pasión.

8. Verse a uno mismo siendo victorioso

Ello anula la negatividad y le da un giro positivo a los problemas. Ver los problemas como desafíos, hasta llegar al punto en que uno disfrute encontrándolos y resolviéndolos. Saber que no importa lo que uno haga, siempre encontrará problemas y, en esos casos, uno debe tomarlos como desafíos y saberse capaz de manejarlos. Por ejemplo, antes de entrar en una negociación, mantener la mente abierta a lo que pueda pasar, pero tener una actitud victoriosa, sabiendo que de todas maneras habrá un buen acuerdo.

9. Ser inteligente (Astuto)

Saber que uno siempre tiene algo valioso que ofrecer, y que siempre contará con las herramientas necesarias para ello. Buscar siempre la manera de usar y aprovechar las ventajas que uno posee. Saber que uno siempre tendrá lo necesario para triunfar.

10. Por sobre todas cosas, nunca rendirse

La única vez en que uno habrá fracasado será cuando deje de intentar. Sólo los perdedores abandonan, los ganadores siguen adelante, así que haga lo que se haga, nunca rendirse.


10 keys to success of Donald Trump

Donald Trump, American billionaire, owner of several businesses and investments in different parts of the world, is best placed to give us clues or advice on business and on how to achieve success, then we see 10 of them, taken from one of his recordings:

1. Be conscientious

Before deciding to be large, we must build a good foundation, that is, we must analyze things well, take account of even the smallest detail and leave nothing to chance. Never say “well it might work, maybe not, but let’s try” but minimize any possible risk and make sure that things will work out.

2. Generate momentum and keep it moving

Not only are there that have good ideas, but also the energy needed to make them come true, even if this could be time consuming. Patience is not enough, we must create the momentum and keep it moving, this is what it takes to make things happen.

3. Staying focused

As soon as you lose concentration, also lost momentum, both sides go together and should have them working together for you. We must stay focused long enough to make things happen. In these times may be difficult to stay focused, but this is necessary, one way is to always ask what should I be thinking or doing now?, This simple question can restore focus instantly.

4. Look at the solution, not the problem

No matter what you do, you always have problems from time to time, problems are part of life, business and everything worth doing, but if we let them get into our lives, will become more larger than our idea. No matter how bad things can be seen, keeping the concentration in the solution, not the problem. One way to achieve this is, every time there is a problem, ask: Is this a warning or a disaster?, A catastrophe is an earthquake, tsunami or a war, while everything else is just a warning, to answer this question, we have the right perspective and balance one will be restored.

5. See an opportunity, so it really is: an opportunity

Be aware of all opportunities that may arise, each day asking: what I can learn today, you do not know?, Open to new ideas, create their own opportunities. And they show up story, benefit.

6. Learn everything you can about what you do

Always look for strengthening the foundation for what you do or what to what is spent, seeking to learn every day something new about it, seek to dominate and be an expert on it.

7. Be lucky

To be successful, one must be passionate and come to love what you do, only then will succeed in it. If you do not like what he does, should look for other things, or engage in them part time until you can make them full time. You will never be successful, healthy and happy if he does what he loves. Do what you love and do it with passion.

8. Seeing oneself being victorious

This overrides the negativity and gives a positive spin on the problems. View problems as challenges, to reach the point where you find and fix enjoyment. Knowing that no matter what you do, you’ll find problems, and in such cases, one should take them as challenges and able to handle knowing. For example, before entering a negotiation, keep an open mind to what might happen, but having a winning attitude, knowing that in any case there will be a good deal.

9. Being smart

Knowing that you always have something valuable to offer, and you always have the tools necessary to do so. Always look for ways to use and take advantage one has. Knowing that you always have what it takes to succeed.

10. Above all things, never give up

The only time you will have failed is when you stop trying. Only losers drop out, the winners go forward, so do what you do, never surrender.

sábado, 29 de octubre de 2011

¿Eres de los que ven hacer o de los que hacen?...

La vida no es un espectáculo deportivo. Si vas a pasar toda tu vida en la tribuna sólo viendo lo que sucede, en mi opinión, estás desperdiciando tu vida.”

“Life is not a spectator sport. If you're going to spend your whole life in the grandstand just watching what goes on, in my opinion you're wasting your life.”


Jack Roosevelt Robinson ( *Cairo, Georgia (Estados Unidos de América), 31 de enero de 1919 – †Stanford , Connecticut , 24 de octubre de 1972) fue nieto de un esclavo y un beisbolista que jugó la mayor parte de su carrera profesional para los Brooklyn Dodgers. Fue el primer jugador negro en ingresar a las Ligas Mayores de Béisbol. Aparte de su destacada carrera como jugador, realizó una firme actividad política y comunitaria por la igualdad de derechos y la lucha contra la discriminación.



Jackie Robinson el hombre que venció la adversidad... 

Compilado por Graciela Sepúlveda 

Aprovechando la emoción de la Serie Mundial de Béisbol hoy quiero compartirles la biografía de Jackie Robinson un gran jugador de béisbol, pero sobre todo la de un gran ser humano y que fue pieza clave para que los jugadores negros fueran aceptados en los equipos deportivos profesionales en los que jugaban sólo blancos, Jackie siempre luchó por la justicia y porque lo trataran a él y a su gente igual que a todos los seres humanos, y después de mucho esfuerzo y muchos tragos amargos lo logró…

Jack Roosevelt (en honor del presidente Roosevelt) Robinson fue el más pequeño de cinco hermanos que crecieron con muchas dificultades económicas junto a su madre, pues su padre los abandonó poco después de que Jackie nació. Desde pequeño se interesó mucho en los deportes y una gran inspiración para ello fue su hermano mayor Mathew, que ganó la medalla de plata en los 200 metros planos en los juegos Olímpicos de Berlín de 1936, alcanzando la meta justo detrás de Jesse Owens. Durante sus estudios de High School fue un excelente atleta y jugador de cuatro deportes: Futbol Americano, básquetbol, béisbol y atletismo. En 1938 fue nombrado el jugador más valioso de béisbol de la región, teniendo 19 años de edad pues había nacido el 31 de enero de 1919.

Su educación universitaria la hizo en la Universidad de California (UCLA) donde fue el primer estudiante en ganar el reconocimiento “Varsity Letters” en cuatro deportes, desafortunadamente tuvo que dejar los estudios por problemas económicos, así que se fue a Hawaii a jugar futbol americano semi-profesional con los Osos de Honolulu, pero su temporada fue truncada cuando ingresó al ejército para apoyar a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Sirvió por dos años como segundo teniente hasta que fue arrestado por resistirse a ocupar los asientos de atrás de un autobús de soldados blancos, tuvo un altercado con el chofer y lo juzgaron en una corte marcial, poco después fue absuelto de todo cargo y recibió “Baja con Honores”. –Se empieza a ver su coraje y objeción moral a la segregación, que más adelante tendrían un gran impacto en las ligas mayores-.

Después de dejar el ejército empezó a jugar béisbol profesional, por este tiempo (1944) en el deporte había mucho racismo, así que había liga de jugadores blancos y otra de negros, Jackie jugaba en la liga negra, pero un día lo mandó llamar el manager de los Dodgers de Brooklyn para invitarlo a jugar con ellos, le dijo que iba a ser una prueba muy dura convivir con jugadores blancos y que le tenía que prometer que no iba a pelear cuando lo insultaran por su color, Jackie sabía que iba a ser muy difícil, pero aceptó. Lo enviaron primero a jugar a Florida con un equipo filial de los Dodgers, los Royals de Montreal, todo lo malo que le habían anticipado se hizo realidad, los jugadores lo insultaban, los periódicos hablaban muy mal de él, no lo dejaban entrar a los estadios de béisbol, todo esto lo hería profundamente y sentía ganas de devolver el golpe, pero recordaba la promesa hecha y mantenía la calma. En su primer juego con los Royals salió a batear y todos las miradas estaban puestas en él, le temblaban las piernas, sin embargo golpeó la pelota con todas sus fuerzas y ésta salió volando por el muro más lejano, entonces se dieron cuenta que era un jugador extraordinario. A pesar de todo el abuso sufrido tuvo una temporada extraordinaria y esto lo llevó al año siguiente a las ligas mayores.

Por fin, el 15 de abril de 1947 hizo su debut con los Dodgers (Brooklyn) siendo la primera vez que un jugador afro-americano jugaba en las ligas mayores, sin embargo los problemas aumentaban, sus compañeros se sentaban lejos de él, el público lo abucheaba y amenazaba, los pitchers le lanzaban las bolas para golpearlo, los catchers le escupían, los jugadores que llegaban a primera base donde él jugaba lo pisaban, pero no perdió la calma y jugó maravillosamente, por soportar todos estas humillaciones con silencio se ganó el respeto de sus compañeros y eventualmente, de sus contrincantes. Fue elegido como el Novato del Año. Sin embargo, mientras sufría se encontró gente buena en su camino, y un día en que recibía muchos insultos, su compañero Pee Wee Reese cruzó el campo y puso su brazo en el hombro de Jackie en gesto amistoso, el mensaje estaba claro, había jugadores blancos que sabían que Jackie era un gran jugador y querían tenerlo en el equipo, no les importaba el color de su piel.- es impresionante como la calma y paciencia tienen su recompensa y que siempre hay gente buena a nuestro alrededor de la que podemos recibir apoyo cuando más lo necesitamos-.

Durante su carrera con los Dodgers que duró una década, Jackie y su equipo ganaron varias veces la Liga Nacional y finalmente, en 1955, los ayudó a lograr la gran victoria: La Serie Mundial. Después de esta victoria ganaron otra Liga Nacional y la siguiente temporada fue adquirido por los Gigantes de Nueva York, sin embargo, se retiró un mes después, el 5 de enero de 1957, con un impresionante promedio de bateo de .311, un record admirable en su carrera fue el de 19 robos de home.

Jackie llegó a ser un héroe en los deportes, aun para los que antes lo criticaban y su éxito en las grandes ligas le abrió la puerta a otros atletas afro-americanos, también llegó a ser el jugador mejor pagado de los Dodgers.

Fue el primer afro-americano en ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1962. En 1972, los Dodgers retiraron el número 42 que Jackie usaba en su uniforme.

Después de su retiro continuó activo como empresario y en su trabajo como activista para el cambio social. Trabajó como ejecutivo para el “Chock Full O’Nuts coffee company” y en una cadena de restaurantes y ayudó a establecer el “Freedom National Bank”. Sirvió en la mesa directiva del NAACP (National Association for de Advancement of Colored People’s) por 10 años, fue el primer comentarista negro en la ABC television, se encargó de proyectos para mejorar la vivienda de la gente de color. Trató con personalidades como Martin Luther King e influenció a presidentes con su actividad, entre ellos Eisenhower, Kennedy y Nixon.

En sus últimos años continuó presionando para una mayor integración en los deportes. Murió por problemas cardiacos y complicaciones por la diabetes el 24 de octubre de 1972. Le sobrevivieron su esposa y tres hijos. Después de su muerte su esposa fundó la “Jackie Robinson Foundation” que otorga becas escolares con el objetivo de ayudar a la juventud necesitada para concederles educación y hacer de ellos ciudadanos útiles. En vida, Robinson comentó a un periodista deportivo de Nueva Orleans: "No pretendemos nada especial. Solo pretendemos que nos permitan vivir como viven ustedes, como nuestra Constitución lo demanda".

Jackie Robinson, definitivamente un hombre de éxito, que supo hacer de su vida una obra de amor al prójimo, de paciencia, de perseverancia, de justicia, de lucha por los derechos humanos, exigiendo solo lo que debía ser.

  .

viernes, 28 de octubre de 2011

El éxito verdadero tiene un precio…

"Logramos en la medida en que podemos superar lo negativo. Los triunfadores están dispuestos a pagar el precio de sus logros. Ellos se sacrifican, luchan, trabajan, tal vez solos, fatigados y desalentados, y sin embargo, en cada paso superando lo negativo. Sobreponerse a lo negativo es el precio de la realización -el precio de la grandeza."

“We achieve to the degree that we overcome the negative. Achievers are willing to pay the price of achievement. They sacrifice, struggle, work on, perhaps alone, weary, and discouraged, and yet at each step overcome the negative. Overcoming the negative is the price of achievement – the price of greatness.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas  

jueves, 27 de octubre de 2011

El éxito es algo más que tener dinero…

"Hasta hoy el dinero nunca ha hecho feliz a un hombre, ni lo hará. Entre más tiene un hombre, más quiere. En lugar de llenar un vacío, produce uno."

“Money never made a man happy yet, nor will it. The more a man has, the more he wants. Instead of filling a vacuum, it makes one.”


Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706 - Filadelfia, 17 de abril de 1790) fue un político, científico e inventor estadounidense. Fue uno de los Padres Fundadores de Los Estados Unidos.

  .  

miércoles, 26 de octubre de 2011

Si quieres vencer el miedo a intentar algo…

“Haz eso que temes hacer y continúa haciéndolo... esa es la manera más rápida y segura que se haya descubierto para vencer el miedo.”

“Do the thing you fear to do and keep on doing it... that is the quickest and surest way ever yet discovered to conquer fear.”

Dale Carnegie

Dale Carnegie (Seudónimo de Dale Breckenridge Carnegie, 24 de noviembre de 1888 - 1 de noviembre de 1955) fue un empresario y muy exitoso escritor de libros de auto ayuda, estadounidense. Libros: COMO SUPRIMIR LAS PREOCUPACIONES Y DISFRUTAR DE LA VIDA ; otro muy popular es COMO GANAR AMIGOS E INFLUIR EN LAS PERSONAS

  .

martes, 25 de octubre de 2011

¿Te limitas sólo a lo que tus ojos pueden ver?...

"Algunas cosas hay que creerlas para poder verlas."

“Some things have to be believed to be seen.”

Ralph Hodgson

Ralph Hodgson (9 9no, 1871 hasta noviembre 03, 1962), distinguido con la Orden del Sol Naciente (Japón), fue un poeta Inglés, muy popular en su tiempo gracias a la fuerza de un pequeño número de antologías como El Toro. Él fue uno de los más "pastorales" entre los poetas georgianos. En 1954, fue galardonado con la Medalla de Oro de la Reina a la Poesía.

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Ves el vaso medio vacío o medio lleno?...

“La diferencia entre la grandeza y la mediocridad es a menudo cómo una persona ve un error.”

“The difference between greatness and mediocrity is often how an individual views a mistake.”

Nelson Boswell

Nelson Boswell es un autor de tres  conocidos libros. Uno de los libros es Inner Peace, Inner Power (Paz interior, fuerza interior), que presenta un método para resolver conflictos, al explicar cómo la meditación creativa y positiva de programación se pueden utilizar para romper los malos hábitos, eliminar el estrés, aliviar la culpa, y aumentar la energía, la creatividad y la perspicacia. TA for Busy People: How to Use Transactional Analysis at Home and at Work (Cómo utilizar el Análisis Transaccional en el hogar y en el Trabajo) y Successful Living Day by Day (Una vida exitosa, día por día) para todos los que quieran alcanzar la paz interior, el éxito y buenas relaciones amorosas.