viernes, 26 de febrero de 2016

Las dos caras de la moneda que compra el éxito… / The two sides of the coin that buys success…

“Determinación y perseverancia es lo que mueve al mundo; pensar que otros lo harán por ti es un camino seguro al fracaso.”

"Determination and perseverance move the world; thinking that others will do it for you is a sure way to fail."


Marva Collins (nació el 31 de agosto 1936) es un educadora norteamericana que inició en 1975 la escuela preparatoria Westside en Garfield Park, un barrio pobre de Chicago, Illinois, E.U.A. la que dirigió por más de 30 años hasta 2008.
Se hizo famosa en 1981 gracias a la película biográfica para la televisión: “The Marva Collins Story” protagonizada por  Cicely Tyson y Morgan Freeman.

Marva Collins (born August 31, 1936) is an American educator who in 1975 started Westside Preparatory School in Garfield Park, an impoverished neighborhood of Chicago, Illinois. She ran the school for more than 30 years until 2008.
She was most widely publicized in the 1981 biographical TV movie The Marva Collins Story starring Cicely Tyson and Morgan Freeman.

jueves, 25 de febrero de 2016

¿Tienes miedo…? / Are you afraid?...

"Tus temores no son murallas, sólo obstáculos. El valor no es la ausencia de miedo, sino conquistarlo."

“Your fears are not walls, but hurdles. Courage is not the absence of fear, but the conquering of it.”


Dan Millman Autor y orador norteamericano, es un ex atleta campeón del mundo, maestro de artes marciales, entrenador y catedrático universitario. Su obra mas conocida es el libro “El Guerrero Pacífico” misma que también fue llevada a la pantalla con el título de: Peaceful Warrior y titulada en México como: El Camino del Guerrero. En los roles estelares: Scott Mechlowicz como: Dan Millman; y Nick Nolte como: Socrates.

Dan Millman Dan Millman is a former world champion athlete, university coach, martial arts instructor, and college professor. After an intensive, twenty-year spiritual quest, Dan's teaching found its form as the Peaceful Warrior's Way, expressed fully in his books and lectures. His work continues to evolve over time, to meet the needs of a changing world.
Dan's thirteen books, including Way of the Peaceful Warrior, have inspired and informed millions of readers in 29 languages worldwide. The feature film, "Peaceful Warrior," starring Nick Nolte, was adapted from Dan's first book, based upon incidents from his life.

miércoles, 24 de febrero de 2016

¿Quieres tener riqueza?... / Want to have wealth?...

“Nunca lo olvides: El secreto para crear riqueza para uno mismo, es crearla para los demás.”

"Never forget: the secret of creating riches for oneself is to create them for others."


Sir John Templeton, (Winchester, Tennessee, 29 de noviembre de 1912 - Nassau, Bahamas, 8 de julio de 2008), fue un financiero y multimillonario filántropo estadounidense, nacionalizado británico.

Sir John Marks Templeton (November 29, 1912 – July 8, 2008) was an American-born British stock investor, multimillionaire, businessman and philanthropist.

martes, 23 de febrero de 2016

Aprender del error trae sabiduría… / Learning from errors brings wisdom…

"Tu vida es un proceso de aprendizaje - sólo se puede llegar a ser más sabio mediante el aprendizaje. Algunas veces puedes provocar el cometer un error doloroso para aprender algo importante, pero tras el error tendrás mucha mayor sabiduría. La sabiduría no se puede comprar con dinero - sólo puede ser adquirida a través de vivir la vida. Con la sabiduría viene la fuerza, el valor, el conocimiento, y una paz cada vez mayor."

“Your life is a learning process - you can only become wiser from learning. Sometimes you might have to attract making a painful mistake to learn something important, but after the mistake you have far greater wisdom. Wisdom cannot be bought with money - it can only be acquired through living life. With wisdom comes strength, courage, knowing, and an ever-increasing peace.”


Rhonda Byrne (12 de marzo de 1951) es una guionista y productora de televisión australiana, conocida por El Secreto, una película y un libro sobre la ley de la atracción (uno de los principales postulados de la corriente místico-filosófica llamada Nuevo Pensamiento) que vendieron casi dos millones de DVD y cuatro millones de copias respectivamente en menos de seis meses.

Rhonda Byrne (born 12 March 1951) is an Australian television writer and producer, best known for her New Thought works, The Secret -a book and a film by the same name. By the spring of 2007 the book had sold more than 19 million copies and the DVD more than 2 million.

lunes, 22 de febrero de 2016

¡Es un hecho!... / It is a fact!...

“Actúa sin pensar, y ¡casi seguro vas a fallar!”

“Acts without thinking, and you'll almost certainly fail!!


Andrés Bermea

Andrés Bermea (Diciembre 9 de 1952) Monterrey, NL, México. Conferencista; Blogger; Periodista, Reportero internacional, Productor y Conductor de televisión y radio.

Andrés Bermea (December 9 de 1952) Monterrey, NL, Mexico. Speaker; Blogger; Journalist, International reporter, producer and host (anchor) of television and radio shows.


************************************************************************
COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA
( As a Man Thinketh )

Taller - Día 29

Iniciemos la semana avanzando en el 5° capítulo del libro. Aquí Allen nos dice cómo puede influir en uno  la perspectiva desde la cual nos veamos a nosotros mismos. ¿Hay esclavos porque hay tiranos? O ¿Hay tiranos porque muchos son esclavos? En realidad no existe el uno sin el otro. ¿Es más fuerte el tirano opresor? ¿Es más débil el esclavo? ¿Hay salida de estas condiciones? ¿Cómo lograr el éxito?...

Todas esta preguntas son el tema. Vayamos al libro…

5. El factor pensamiento en el éxito

Ha sido habitual para el hombre pensar y decir. “Muchos hombres son esclavos porque uno es opresor, odiemos al opresor.” Actualmente, sin embargo, hay una pequeña y creciente tendencia de invertir dicho juicio y decir, “Un hombre es opresor porque muchos son esclavos; despreciemos a los esclavos.”

La verdad es que opresor y esclavo cooperan en su ignorancia, y, mientras parece que se afligen el uno al otro, se afligen en realidad a ellos mismos. Un conocimiento perfecto percibirá la acción de la ley en la debilidad del oprimido y en el poder mal aplicado del opresor; un Amor perfecto, al ver el sufrimiento que ambos estados implica, no condena a ninguno; una Compasión perfecta abraza a ambos, opresor y oprimido.

Aquel que ha conquistado a la debilidad, y ha alejado de sí pensamientos egoístas, no pertenece a opresores ni a oprimidos. Él es libre.

Un hombre sólo puede elevarse, conquistar y alcanzar el éxito, elevando sus pensamientos. Sólo puede permanecer débil, abatido y miserable al negarse a elevar sus pensamientos.

Antes de que un hombre pueda lograr cualquier meta, aun metas terrenales, debe elevar sus pensamientos por encima del esclavismo animal y la indulgencia. No ha de rendirse, si quiere triunfar, ante su animalidad ni egoísmo, de ninguna manera; pero una parte de él debe, al menos, ser sacrificada. Un hombre cuyo pensamiento principal es de indulgencia animal no puede pensar claramente, ni planear metódicamente; Si no empieza a controlar con valentía sus pensamientos, no está en capacidad de controlar otros asuntos y adoptar responsabilidades serias. No está preparado para actuar de forma independiente y por sí solo. Pero sólo lo limitan los pensamientos que él escoge.

No puede haber progreso ni logro sin sacrificio, y el éxito terrenal de un hombre se logrará en la medida que sacrifique sus pensamientos animales y confusos, y concentre su mente en el desarrollo de planes, y el fortalecimiento de su resolución y auto-confianza. Y mientras más elevados sean sus pensamientos, se convertirá en alguien más valeroso, grande y correcto, mayores serán sus logros, benditos y duraderos serán sus éxitos.

COMENTARIOS:

James Allen nos abre hoy los ojos, y nos alerta tal vez de manera no fácil, a cuestionarnos sobre cómo nos estamos viendo a nosotros mismo y a nuestras circunstancias, a preguntarnos si de manera inconsciente o deliberada nos hemos permitido ser víctimas de una situación que no nos gusta, que nos agobia y hace sentir frustrados. Si nos sentimos víctimas o esclavos de la situación que estamos viviendo o mejor dicho  padeciendo, es así por una elección personal, aunque no seamos conscientes de ello. Pero la buena noticia es que sea esta la que sea y por más pantanosa e insalvable que pueda parecer, tenemos la opción de salir, nadie dice que sea fácil, pero sí posible.

¿Cómo? Preguntarás. Allen escribe: “Aquel que ha conquistado a la debilidad, y ha alejado de sí pensamientos egoístas, no pertenece a opresores ni a oprimidos. Él es libre.” ¡Ahí está! Conquistando nuestras debilidades. Ejercitándonos en mejorar la selección y calidad de nuestros pensamientos, en que estos sean sanos y positivos, no egoístas, viles o pecaminosos. En fortalecer nuestra voluntad y determinación. Eso nos lleva a dónde queremos ir, eso nos hace libres y la libertad de ser es úno de los regalos más valiosos que podemos tener. Elegir libremente quien se quiere ser y lo que se quiere hacer y tener. Éxito dicho de una manera corta pero suficiente es: Ser feliz con lo que haces…

Mira lo que el autor afirma: “Un hombre sólo puede elevarse, conquistar y alcanzar el éxito, elevando sus pensamientos. Sólo puede permanecer débil, abatido y miserable al negarse a elevar sus pensamientos.” La duda, el miedo, los pensamientos viciosos como la codicia, la lujuria, la soberbia, el coraje, la envidia a los demás, el deseo desmedido de dinero y poder, la flojera, apatía y tolerancia a todo; son lastres que nos mantienen atados y sin poder elevarnos. Son peso muerto. Conforme nos vayamos deshaciendo de ese lastre innecesario, iremos siendo cada vez más ligeros e irnos elevando sobre la miseria, la tristeza, la frustración y todo eso que nos hace infelices.

Para lograr nuestras metas, eso que queremos, debemos elevarnos sobre la esclavitud de nuestras pasiones y dejar de hacernos “de la vista gorda” y permisivos, es decir dejarnos llevar por la corriente, aún a sabiendas de que nos llevará a donde no queremos ir. A otra parte distinta a le que elegimos.  No debemos rendirnos ni quedarnos sólo en el intento. Recuerda al atleta que para ganar el maratón, se ejercita diariamente para fortalecer su cuerpo, su mente y su espíritu. ¿Quieres tener éxito? ¡Debes ser valiente! Debemos ya controlar con valentía nuestros pensamientos. Elegirlos nosotros de manera voluntaria, deliberada y no ser víctimas tampoco de pensar lo que otros quieren que pensemos.

“No puede haber progreso ni logro sin sacrificio” Todo en esta vida tiene un precio, pero te digo algo: El éxito, la salud, la alegría, la realización personal y trascendente ¡lo valen!!

ACCIONES:

Elijamos cada día de esta semana detectar alguno de esos pensamientos que son lastre, que nos impiden elevarnos (La duda, el miedo, los pensamientos viciosos como la codicia, la lujuria, la soberbia, el coraje, la envidia a los demás, el deseo desmedido de dinero y poder, la flojera, apatía y tolerancia a todo) elije uno y trabaja en ello cada día. Vamos evitar de manera valiente y determinada el permitirnos ese tipo de pensamiento. Elije uno, el que aparezca con más frecuencia… seguramente tu sabes cual… Repite el ejercicio mañana, si hoy no fue suficiente, o elije otro de esos pensamientos que te tienen atado al piso de la angustia y la frustración.

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga:



domingo, 21 de febrero de 2016

¿Cómo Amas Tú?... / How Do You Love?...

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)

¿Cómo Amas Tú?

Ayer rompí un jarrón de cristal que era muy importante para mí. Alguien que quiero me lo dio, y estaba muy molesta con mi torpeza.

Mi marido, hombre muy calmado y tranquilo, al ver mi angustia me dijo: "Déjame ver qué puedo hacer con esto”. Mientras yo seguía despotricando contra mí misma, tomó tranquilamente las piezas y se las llevó, hizo su magia y lo dejó como nuevo otra vez. Cuando me lo trajo de regreso, su rostro estaba lleno de dulzura, y me di cuenta que este jarrón reparado fue un regalo de amor.

Empecé a pensar en todas las maneras en las que me demuestra que me ama. Las palabras son agradables, pero sus acciones dicen mucho más, y soy muy bendecida de tenerlo en mi vida. Entonces recordé a una mujer que conozco que se queja de que su marido y sus hijos no la quieren. Ella dice que nunca se lo dicen, y siente que no le importa a nadie. Sin embargo, cuando veo a su familia, me doy cuenta de que hay una gran amor de por medio. Ella no es capaz de reconocerlo, así que no sabe cómo recibirlo.

Cuando su marido sale a trabajar en un empleo que no disfruta, es para que ella pueda hacer lo que quiera, quedarse en casa y educar a los niños, ese es un regalo de amor. Cuando su hijo adolescente se ofrece a recoger algo en la tienda para que ella no tenga que salir con los niños más pequeños, esa es su forma de decirle que la ama.

El amor está en todo lo que nos rodea, pero a menudo somos como mi amiga, que  espera que llegue de una forma específica. Cuando no es así, nos lo perdemos y no nos sentimos amados.

Así es que este mes estoy reflexionando en estar al tanto de todas las formas en que la gente me muestra amor, y ser feliz de recibirlo en cualquier forma que se de. ¿Y tú?

Sandra Abell

Sandy es la autora de “La Autoestima: Un Trabajo Interno”. Ella es educadora, oradora y Consejera Profesional. Se especializa en el trabajo con los ejecutivos, propietarios de negocios, profesionales, empresarios y personas en transición. Sandy publica un boletín mensual gratuito titulado Centrándose en su éxito. Por favor, visita a Sandy en su sitio web en www.insidejobscoach.com
Puedes escribirle a Sandy a esta dirección: sandy@insidejobscoach.com
Teléfonos en USA: 541-772-3470
Fax 541-608-2708

Publicada originalmente en Internet en InsightOf The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español:
Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

How Do You Love?

Yesterday I broke a crystal vase that was important to me. Someone I love gave it to me, and I was really upset with my clumsiness.

My husband, seeing my distress, was soothing and calm, and said, "Let me see what I can do with this." While I continued to rant at myself, he quietly took the pieces away, worked his magic and made it like new again. When he brought it back to me his face was filled with sweetness, and it occurred to me that this repaired vase was a gift of love.

I began thinking about all the ways he shows me he loves me. Words are nice, but his actions speak volumes, and I'm so very blessed to have him in my life.
I then thought of a woman I know who complains that her husband and children don't love her. She says they never say it, and she feels that nobody cares. However, when I look at her family I realize that there is a lot of love being given. She just doesn't recognize it so doesn't know how to receive it.

When her husband goes to work at a job he doesn't like, so that she can do what she wants, which is stay home and raise the children, that's a gift of love. When her adolescent son offers to pick up something at the store so she won't have to pack up the smaller kids to go out, that is his way of telling her he loves her.

Love is all around us, but we're often like my friend who expects it to come in a specific form. When it doesn't, we miss it and feel unloved.

So this month I'm reflecting on being aware of ALL the ways people show me love, and being happy to receive it in whatever form it's given. How about you?

Sandra Abell

Sandy is the author of Self-Esteem: An Inside Job. She is an educator, speaker and a Licensed Professional Counselor. She specializes in working with executives, business owners, professionals, entrepreneurs and people in transition. Sandy publishes a free monthly newsletter entitled Focusing On Your Success. Please visit Sandy on her website at www.insidejobscoach.com
Sandy can be reached at sandy@insidejobscoach.com
Telephone 541-772-3470
Fax 541-608-2708

Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor

sábado, 20 de febrero de 2016

10,000 cosas que podemos hacer


W. Mitchell

Compilado por Graciela Sepúlveda

Que maravilloso es conocer personas a las cuales las adversidades “les hacen los mandados”, y no solo eso, sino que sacan lo mejor de ellos en todos sentidos, por supuesto que esto no es nada fácil, a muchos nos parece hasta imposible, sin embargo, si ellos pueden, nosotros también. Hoy les comparto la semblanza de W. Mitchell, un hombre que logró salir adelante de dos terribles accidentes, y después de ellos, se convirtió en alcalde de su pequeño pueblo, salvó una montaña, es un empresario millonario, viaja por todo el mundo dando conferencias, y 9,000 cosas más…

William John Schiff III nació el 11 de abril de 1943 en Pennsylvania, Estados Unidos, dentro de una familia de la clase media alta. Ya siendo mayor cambió su nombre a W. Mitchell en honor de su padrastro Luke Mitchell.

Después de abandonar la escuela Mitchell sirvió en la Marina de los Estados Unidos, después fue taxista y posteriormente conductor de los tranvías de San Francisco, California. Mitchell era un joven con buena apariencia, a quien le gustaba el estilo de vida rápido. Tiene una gran pasión por el esquí, los aviones y todo lo que tenga motor. Esa pasión por la velocidad fue lo que lo llevó a los eventos que cambiaron drásticamente su vida. El 19 de julio de 1971 conducía por la carretera a ciento veinte kilómetros por hora en su motocicleta cuando se distrajo con algo que estaba al margen del camino, cuando volvió a mirar al frente, apenas le quedaba un segundo para reaccionar. Era casi demasiado tarde. Un camión salió de una calle transversal. Para salvar su vida tumbó la motocicleta iniciando un patinazo angustioso, que le pareció eterno. Se vio a sí mismo en cámara lenta, pasando por debajo del camión. Pero sucedió lo peor: el depósito de gasolina perdió el tapón, y el combustible se derramó y encendió. Cuando volvió en sí se halló en la cama de un hospital, traspasado por el dolor, incapaz de moverse y sin atreverse casi a respirar. Las tres cuartas partes de su cuerpo estaban cubiertas de horribles quemaduras de tercer grado. Pero él se negó a rendirse. Luchó por salvar la vida, vivió momentos muy duros de intenso dolor. Estuvo cuatro meses en el hospital y no lo dejaban verse en un espejo, sufrió muchas operaciones para hacerle injertos y tratar de reconstruirle la cara, perdió todos los dedos de sus manos, en fin, no hay palabras para describir por lo que pasó este hombre.

Y no todo terminó ahí, al tratar de regresar a la sociedad donde había vivido, se encontró con la crueldad de las personas, sobre todo los niños, que le gritaban al pasar ¡monstruo, monstruo!, entonces, para evitar que la gente lo torturara se cambió a vivir a un pequeño pueblo de esquiadores en Colorado, Crested Butte, donde no tuvo problemas en hacer nuevos amigos que veían más allá de las apariencias, y con el apoyo de ellos empezó a reconstruir su vida. Inició un negocio exitoso de estufas de leña de bajo consumo, y volvió a perseguir sus antiguas pasiones, entre ellas pudo obtener su licencia de piloto aviador.

Sin embargo su vida iba a ser interrumpida otra vez. El 11 de noviembre de 1975 al hacer un vuelo en su avioneta, ésta sufrió una avería y al hacer un aterrizaje forzoso se rompió la espalda y quedó paralizado de la cintura para abajo. Fueron 2 años en los que se dedicó a buscar una cura, después de ese tiempo se dio cuenta de que iba a continuar su vida en una silla de ruedas, y así fue, continuó con su vida, con coraje y mucha voluntad inspiró a muchos de sus amigos y vecinos mientras luchaba por recobrar su vida y nuevos retos, él dice, “antes del accidente podía hacer 10,000 cosas, ahora solo 9,000, me puedo enfocar el resto de mi vida en las mil cosas que ya no puedo hacer o hacerme cargo de esas nueve mil, que puedo hacer todo el tiempo”.

Mitchell continuó su vida conviviendo con sus amigos, y se sintió atraído por la política, pues, atraído por la belleza de Colorado, inició una batalla para salvar el Pico de Crested Butte de las garras de la Compañía Minera más grande del país que quería destruir la frágil belleza y ecología de su nuevo hogar, y se convirtió en un líder de su pueblo, tanto, que lo eligieron alcalde del mismo, y así, utilizando toda su resistencia y determinación luchó contra sus oponentes, la compañía minera, haciendo que los ojos del mundo voltearan a Crested Butte, e iniciando una batalla de David contra Goliat en la que Mitchell pidió ayuda de Washington, finalmente logró ganar la pelea. La satisfacción de Mitchell es muy grande, pues “salvó una montaña”, además él ha logrado hacer cosas que nunca antes nadie había logrado en ese pueblito. Al terminar su periodo de alcalde fue reelegido, después se lanzó en el Congreso, en donde usó el slogan: “Voten por mí para el Congreso y no seré sólo un guapo más”, pero le faltaron algunos votos para ganar. Sin embargo, su demanda como conferencista creció muchísimo y ahora viaja por todo el mundo, literal, llevando un inspirador mensaje de esperanza, fuerza y perseverancia. También se convirtió en escritor de dos libros: “It's Not What Happens to You, It's What You Do About It” (No es lo que te sucede, sino lo que tú haces con lo que te sucede) que es además su lema, y “The Man Who Would Not Be Defeated” (El hombre que no sería vencido).

Mitchell dice que es imposible saber que sería de su vida si no se hubiera quemado, si no hubiera sufrido de parálisis, si no hubiera tenido los padres y el padrastro que tuvo, pero lo más seguro es que esto que le sucedió es lo que le dio la fuerza y lo ayudó a entenderse más a él mismo. También dice que lo que aprendió no lo cambiaría por nada en el mundo, que jamás se hubiese convertido en la persona que es, ni hubiese tenido esa gran actitud positiva en la vida si no hubiese pasado por todo aquello.

Mitchell tiene un sentido del humor maravilloso junto a su actitud positiva, les comparto esta anécdota que lo demuestra: en una ocasión en un vuelo, el comandante del avión avisó por el micrófono que el avión había sufrido una avería y que tendrían que realizar un aterrizaje de emergencia, pero para evitar riesgos, iban a volar en círculo hasta agotar todo el combustible que llevaba el aparato. La mayoría de los viajeros se quedaron aterrorizados, mientras Mitchell simplemente se giró hacia su compañero de asiento y le dijo: “Espero que todas estas millas que vamos a estar volando me cuenten para mi tarjeta de puntos”…jajaja ¡Genio y figura!

W. Mitchell, un hombre quien después de sus accidentes se convirtió en alcalde de renombre internacional que salvó una montaña, en un hombre de negocios exitoso que le dio empleo a miles de personas, en un candidato del congreso de Colorado, y en un ecologista muy respetado. Incluso continúa su amor por pilotear aviones y por el canotaje. Sus logros han recibido el reconocimiento en Good Morning America, el Today Show, NBC Nightly News, la revista Time, USA Today y muchos otros. Ha sido invitado a muchos programas de radio y televisión, es escritor de éxito, y es el tema de un especial de televisión llamado “Super Humans”. Su vida nos ilustra claramente su filosofía de que la mayoría de las limitaciones son autoimpuestas. Después de conocer a W. Mitchell ¿de qué nos podemos quejar?, aprovechemos al máximo las 10,000 cosas que podemos hacer y derribemos las barreras que nosotros mismos nos ponemos, así seguramente lograremos todo lo que nos propongamos.

viernes, 19 de febrero de 2016

La fuente de la juventud… / The fountain of youth…

“Hay una fuente de la juventud: es tu mente, tus talentos, la creatividad que pongas a tu vida y a las vidas de tus seres queridos. Cuando  aprendas a aprovechar esta fuente, realmente habrás derrotado a la edad.”

“There is a fountain of youth: it is your mind, your talents, the creativity you bring to your life and the lives of people you love. When you learn to tap this source, you will truly have defeated age.”


Sophia Loren nacida Sofia Villani Scicolone (20 de septiembre de 1934, Roma, Italia), más conocida como Sofía Loren, es una actriz italiana ganadora del premio Óscar. Su carrera inició en 1950, cuando fue descubierta por el productor Carlo Ponti, más tarde su marido. Desde entonces ha actuado en decenas de películas, algunas de ellas aclamadas por la crítica cinematográfica, entre las que destacan producciones como El pistolero de Cheyenne, Dos mujeres y El Cid.

Sophia Loren, OMRI (born Sofia Villani Scicolone; 20 September 1934) is an Italian actress. In 1962, Loren, among 21 other awards, won the Academy Award for Best Actress for her role in Two Women, becoming the first actress to win an Academy Award for a non-English-speaking performance. Loren has won 50 international awards, including one Golden Globe Award, a Grammy Award, a BAFTA Award and a Laurel Award. Her other films include: Houseboat (1958), El Cid (1961), Yesterday, Today and Tomorrow (1963), Marriage Italian-Style (1964), and A Special Day (1977).

*****************************************************************************

Por causa de fuerza mayor, el taller COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES, continuará el próximo lunes 22.

jueves, 18 de febrero de 2016

¿Qué decisiones tomarás hoy?... / What choices will you make today?...

“¡Las opciones que elija hoy determinarán el resto de mi vida!”

“The choices I make today will determine the rest of my life!”


Ginny Dye es una autora norteamericana con al menos 18 libros publicados y es fundadora y Presidente de varias compañías.

Ginny Dye Born in North Carolina, I am a wanderer at heart.  In the last 25 years (since college graduation) I have lived all over the United States, exploring every state and having wonderful adventures along the way.   I have managed horse ranches in Texas and Oregon; worked with teenagers all over the country (I love them!), and I have hiked, biked, rafted and played in every locale I could.  I love all the beaches,  deserts,  woods, and  mountains I have traveled through but when I discovered Washington I discovered home.

**************************************************************************

Reportaje especial…


Impulsará UANL cultivo y consumo del nopal


La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó el proyecto "El cultivo del nopal verdura como estrategia de organización social para el desarrollo de agricultura urbana", que fomentará en diversos municipios del Estado.

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, impulsará en el nivel básico de educación el cultivo del nopal verdura, desde la preparación de la tierra hasta su comercialización.

El doctor Rubén Luján Rangel, investigador de la Máxima Casa de Estudios, presentó el proyecto "El cultivo del nopal verdura como estrategia de organización social para el desarrollo de agricultura urbana", en acto encabezado por el alcalde Pedro Alonso Casas, el Rector Rogelio G. Garza Rivera, y el doctor Ramón Guajardo Quiroga, Secretario de Desarrollo Agropecuario de la UANL.

"Con este proyecto se promueve la investigación y creatividad científica para la industrialización de alimentos en etapas tempranas, también el trabajo en equipo; se fortalece la convivencia familiar y se trabaja en la construcción del tejido social", explicó Luján Rangel.

El académico compartió imágenes que muestran a estudiantes, maestros y padres de familia de preescolar, primaria y secundaria en donde ya se inició con este programa, mismo que se podrá replicar en los planteles de cada municipio en Nuevo León.

"La Universidad tiene mucho talento para fortalecer el campo y para que la gente se transforme en productores, es un aprendizaje muy importante, el conocimiento de un producto cien por ciento mexicano y a veces da tristeza que otros países aprovechan más el nopal que nosotros; esa es la gran labor que tiene la institución, reposicionar el cultivo, producción, valor nutricional y comercialización de este alimento", expuso Garza Rivera.

El Ejecutivo universitario reiteró el compromiso de la UANL por fortalecer el campo en la entidad, y una de las acciones que realiza en este rubro fue la creación de la Facultad de Agronomía hace ya 60 años que hoy es un referente nacional.

"Ahora contamos con cuatro dependencias vinculadas a este sector y recientemente constituimos la Secretaría de Desarrollo Económico, porque queremos darle un segundo empuje a este sector, para aprovechar el recurso humano que tenemos, vamos a hacer un frente en común a favor del campo", refirió el Rector de la Máxima Casa de Estudios.

En esta sinergia que se presentó el 10 de febrero, involucra al Centro de Investigación y Producción Agropecuaria (Linares), el Centro Regional de Fomento Ganadero (Vallecillo), el Centro de Desarrollo en Agronegocios (General Escobedo), y el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud (Monterrey), así como las facultades de Medicina, Agronomía y Salud Pública y Nutrición.

"Con esta primera etapa podremos identificar recurso humano que ya se interesó en el proyecto, e iniciar una segunda fase que será llevar otros tipos de servicios y comenzar a trabajar en la elaboración de composta y fertilizar de manera orgánica las plantas", explicó Luján Rangel.

El investigador adelantó que en esta segunda fase se podría abrir una convocatoria para que los estudiantes diseñen su propio sistema de riego por goteo, "sin necesidad de técnica, queremos que reciclen y mejorar así la ecología, que se involucren los niños y sus padres, podemos organizar el trabajo de campo organizando pequeñas parcelas experimentales, grupos de trabajo y diseñen el riego".

El Programa incluye la impartición de pláticas referentes a las propiedades nutricias y beneficios en el consumo del nopal, sobre reforestación, productos derivados del nopal e incluso otros temas de interés orientados a la cuestión Agropecuaria.

Por Esperanza Armendáriz Chávez

Fotografía: Jonathan Monsiváis Gaytán y Cortesía: Secretaría de Desarrollo Agropecuario



  

miércoles, 17 de febrero de 2016

El origen del éxito radica en tres cosas... / The origin of success lies in three things...

“Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones están hechos de algo que tienen muy adentro de ellos – el deseo, un sueño y una visión. Deben resistir hasta el último minuto, deben ser un poco más rápidos, deben de tener la destreza y la voluntad. Pero la voluntad debe ser más poderosa que la destreza.”

“Champions aren't made in gyms. Champions are made from something they have deep inside them-a desire, a dream, a vision. They have to have last-minute stamina, they have to be a little faster, they have to have the skill, and the will. But the will must be stronger than the skill.”



Muhammad Ali (nacido Cassius Marcellus Clay Jr., Louisville, 17 de enero de 1942) es un ex boxeador estadounidense que fue tres veces campeón del mundo de los pesos pesados, categoría en la que está considerado como una de las grandes figuras de la historia del boxeo. La International Boxing Research Organization (IBRO) lo clasificó entre los 10 mejores pesos pesados de la historia y la revista The Ring lo colocó el número 2 de la lista de los mejores boxeadores históricos libra por libra.

Muhammad Ali (born Cassius Marcellus Clay, Jr., January 17, 1942) is an American former professional boxer, philanthropist and social activist. Considered a cultural icon, Ali has both been idolized and vilified.
Originally known as Cassius Clay, at the age of 22 he won the world heavyweight championship from Sonny Liston.


**************************************************************************************
COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA
( As a Man Thinketh )

Taller - Día 28

¿Cómo te va con tu ejercicio de vencer miedos?...

La única forma de lograrlo es practicándolo, hasta que acabe por hacerse un hábito y que ese hábito, también acabe por limpiar la cantidad de "telarañas mentales" que podemos traer en la mente. Ningún atleta se convierte en campeón de la noche a la mañana, todos se ejercitan y van subiendo las metas a lograr. Lo mismo podemos hacer. Empezar con cosas que nos pueden ser más fáciles e ir luego subiendo la intensidad.

Para lograrlo el músculo más importante a ejercitar es nuestra mente y los pensamientos que pongamos en ella. recuerda, el miedo paraliza, nos deja inmóviles haciendo espacio para que otros vayan y logren lo que nosotros deseamos lograr.

Hoy puedes hacer una lista de esos pequeños o grandes miedos que te gustaría vencer, elige uno y ¡ve por él! Créeme que generalmente es más fácil de lo que imaginamos, si pensamos en lo que finalmente queremos lograr. Vencer dudas y miedos nutre a nuestra mente, pero sobre todo a nuestro espíritu. ¿Quieres tener éxito, ser feliz? El éxito difícilmente te caerá del cielo, ni brotará por generación espontánea, decídete ahora mismo, en este preciso instante y ponte a trabajar en ello... ¿Qué miedo vas a enfrentar ahora?...

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga:


martes, 16 de febrero de 2016

Hay que ocuparse, no preocuparse… / Worry is rust upon the blade…

"No es el trabajo lo que mata a los hombres, son las preocupaciones. El trabajo es saludable; difícilmente se puede poner más carga en un hombre de la que puede soportar. Pero la preocupación enmohece el filo de la navaja. No es el movimiento lo que destruye a la maquinaria, sino la fricción."

"It is not work that kills men, it is worry. Work is healthy; you can hardly put more on a man than he can bear. But worry is rust upon the blade. It is not movement that destroys the machinery, but friction."


Henry Ward Beecher (24 de junio de 1813, Litchfield, Connecticut - 8 de marzo de 1887, Brooklyn, Nueva York) fue un clérigo congregacionalista estadounidense.
Hijo del ministro Lyman Beecher, era hermano de la famosa escritora Harriet Beecher Stowe y de Catharine Beecher. Después de graduarse en el Colegio Amherst y de estudiar posteriormente en el Seminario Teológico Lane, prestó servicio como pastor de las congregaciones de Indianápolis. En 1847 fue convocado a la Plymouth Church of the Pilgrims en Brooklyn. Fue un orador famoso y uno de los predicadores más influyentes de su tiempo.

Henry Ward Beecher (June 24, 1813 – March 8, 1887) was a prominent Congregationalist clergyman, social reformer, abolitionist, and speaker in the mid to late 19th century.

*********************************************************************************************
COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA
( As a Man Thinketh )

Taller - Día 27

¡Hoy hay que felicitarnos!!… Iniciamos ya el 5° capítulo de este libro y que está orientado de manera más específica a cómo influye nuestra forma de pensar en el éxito. Espero que tú como yo a estas alturas ya tengas pleno consentimiento de que el éxito depende de nosotros. En el primer párrafo y que es nuestra materia para este día veremos que el éxito o el fracaso es sólo responsabilidad nuestra y de nada o nadie más. Vayamos al libro…

5. El factor pensamiento en el éxito

Todo lo que el hombre logra y todo en lo que falla es resultado directo de sus pensamientos. En un universo gobernado con justicia, en el que la falta de equidad significaría la destrucción total, la responsabilidad individual ha de ser absoluta. La debilidad y fortaleza de un hombre, su pureza e impureza, son suyas, y de nadie más; son labradas por él mismo, y no por otro, y pueden ser alteradas sólo por él, nunca por otro. Su condición es también suya y de nadie más. Su sufrimiento y su felicidad emanan de adentro. Como él piense, así es él; como siga pensando, así seguirá siendo.

Un hombre fuerte no puede ayudar a uno débil a menos que el débil desee ser ayudado, más aún, el débil ha de hacerse fuerte por sí mismo; debe, con su propio esfuerzo, desarrollar la fortaleza que admira en otro. Nadie más que él puede alterar su condición.

COMENTARIOS:

El autor James Allen sintetiza en menos de dos líneas lo que hemos visto hasta ahora: “Todo lo que el hombre logra y todo en lo que falla es resultado directo de sus pensamientos.” Nuestros pensamientos construyen de manera constante y permanente sea el éxito o el fracaso. Una u otra cosa es el fruto de la semilla que plantamos en nuestra mente. La noticia importante y ya lo sabes, es que nosotros somos los sembradores y por la tanto quienes decidimos qué semilla sembrar, y que en última instancia por miedo o negligencia, si no sembramos buena semilla, simplemente estamos dejando voluntaria y deliberadamente que crezca hierba, porque recuerda que la mente es como un jardín destinado a producir. Para que la vida funcione adecuadamente debe haber un equilibrio entre todas las cosas y creo que no es difícil entender  que cuando falta el equilibrio, todo se viene abajo. Basta con pensar un poco en el equilibrio del universo, en nuestro sistema solar, son una muestra del orden y del balance. Es como nuestro primer ejemplo, es como la mano de la maestra que en nuestros primeros días escolares, escribía la primera plana como una muestra de cómo debíamos hacer las cosas. Mantener el equilibrio de nuestras vidas es una responsabilidad individual de cada uno de nosotros, nadie puede hacerlo por nosotros, porque nadie más puede vivir nuestra vida, como tampoco nosotros podemos vivir la vida de alguien más. ¿Quieres tener éxito, ser feliz y trascendente? Tienes que hacerte cargo de tu vida.

Como señala el autor, nuestras debilidades y fortalezas son nuestras, lo mismo que nuestros vicios o virtudes; nosotros los cultivamos; dependen de nosotros y sólo nosotros podemos modificarlas, nadie más puede hacerlo. Por eso y a fin de cuentas lo que suframos o lo que gocemos viene de nuestro interior, es el fruto de lo que sembramos. Creo que ahora podemos entender claramente el título del libro y su significado: Cómo pensemos, somos; como sigamos pensando así seremos.

Para salir adelante primero debes desearlo, y luego poner toda tu voluntad y determinación en ello, nosotros nos hacemos fuertes por nosotros mismos, por nuestro propio esfuerzo. Es como un atleta, que debe entrenarse personalmente, nadie más puede entrenarse por él, ni correr la carrera por él. Así es la vida, nadie puede vivirla por ti, tú eres el autor, intérprete y el director de tu vida. Nadie más.

ACCIONES:

Hoy continúa con la tarea que nos impusimos ayer. Ir venciendo nuestras dudas y miedos. Piensa para cada uno de ellos “Yo puedo vencer esta duda, este miedo, porque ahora yo tengo el control de mi vida, y mis dudas y temores sólo viven en mi pensamiento y en este momento decido echarlos fuera.”

Déjanos un comentario o escríbeme a mi correo que está a tu disposición: andresbermea@vitaminasparaelexito.com  (Resalta y copia por favor la dirección de correo y pégala en tu navegador de correo). Te invito a escribir y que nos compartas tus pensamientos y comentarios. Me será muy valioso.

Si quieres descargar el libro de James Allen COMO EL HOMBRE PIENSA, ASÍ ES SU VIDA sólo da Clic en la siguiente liga: