lunes, 23 de abril de 2012

¿Quieres ser libre?... / Do you want freedom? ...


"Libertad es el valor de sacrificarnos por lo que queremos. Y todo lo que queremos tiene un precio. Hay un precio para cada libertad, algo que debemos dar a cambio por esa libertad. Depende de nosotros sopesar el precio que debemos pagar por cada una de nuestras libertades."


“Freedom is the courage to sacrifice for what we want. And everything we want has a price. There’s a price for every freedom, something to be given up for every liberty. It’s up to us to weigh the price we must pay for each of our freedoms.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

  .

domingo, 22 de abril de 2012

¿Para qué sirvo, para qué soy bueno?...


¿Los talentos son naturales o adquiridos?

Hoy les comparto este video con Miguel Ángel Cornejo, ponlo en práctica y verás resultados sorprendentes. Si no estás a gusto con quien eres, lo qué haces o lo que tienes; para tener resultados diferentes, tienes que hacer algo diferente, no puedes esperar cambios si sigues haciendo lo mismo de siempre.




Miguel Ángel Cornejo es uno de los líderes latinoamericanos más escuchado a nivel mundial, para muchos el iniciador de la cultura de excelencia. En su extensa trayectoria profesional ha dictado más de tres mil quinientas conferencias en América, Asia y Europa, que lo destacan como el experto número uno en las materias de liderazgo, alta dirección y productividad.

  . 

sábado, 21 de abril de 2012

El hombre con la voluntad de hierro...


"Dicen que tiempos pasados fueron mejores tiempos, yo creo que no es cierto, que no es cierto que tiempos pasados hayan sido mejores tiempos, lo que pasa es que en aquellos tiempos no sabíamos el verdadero valor del tiempo y por eso nos gustaba perder el tiempo.
Pero hoy, que ha pasado el tiempo y nos damos cuenta que la vida es tiempo y el tiempo es vida, no debemos perder el tiempo porque perdemos vida. 
Debemos aprovechar cada instante, cada minuto, cada segundo, cada hora, cada día, cada noche, cada tormenta, cada amanecer, cada atardecer, cada crepúsculo, cada flor, cada árbol, cada animal, cada ser humano.
Debemos aprovecharlo y exprimir de el su esencia, lo mejor que tenga, para nutrirnos.
Y no debemos perder el tiempo por una simple razón; porque la vida y el tiempo se acaban al mismo tiempo"


Julio Alemán


En semblanzas hoy presentamos a 


El hombre con la voluntad de hierro...


Compilado por Graciela Sepúlveda


Como un homenaje a un gran y talentoso actor mexicano, un gran hombre que supo hacer de su vida todo un éxito haciendo lo que tanto amaba y que recientemente falleció, les comparto una parte de su vida…


Julio Méndez Alemán nació en Morelia, Michoacán el 29 de noviembre de 1933, su padre era banquero, fue el octavo de once hermanos. Cuando tenía dos meses de edad se mudaron a Torreón, Coahuila.


Julio tuvo una infancia muy feliz en medio de una economía holgada, su papá se propuso que cada uno de sus hijos tocara algún instrumento y practicara algún arte, Julio eligió la guitarra y la escultura. Sus padres eran muy caritativos, y frecuentemente iban a algún orfanatorio a llevar comida y regalos a los huerfanitos, al terminar de cenar, el papá les decía a los niños: “Ahora todos siéntense porque mis hijos les van a hacer el show” y todos tocaban, cantaban y bailaban, los niños les aplaudían mucho, y esto le gustó a Julio, y empezó a crecer con la idea de ser artista. A su papá no le gustó la idea de la “artisteada” y lo obligó a estudiar Ingeniero Agrónomo Textil, al terminar de estudiar trabajó en el Banco de la Propiedad de la Industria Textil, donde clasificaba pacas de algodón para las fábricas que hacen telas y también calibraba los telares. Un día decidió que eso no le gustaba, fue a hablar con su jefe y le pidió que lo corriera por favor, el jefe le dijo que no tenía motivos, que él era ingeniero, que a que se iba a dedicar, Julio le dijo que quería ser actor, su jefe le dijo que estaba loco, en fin, Julio siguió unos días más en su trabajo con el fin de darle motivos para que lo corriera, y así fue, envió un pedido que no debía de muchas pacas equivocadas, su jefe lo mandó llamar y Julio le dijo: “Ahora si me va a correr?” el jefe se rió y lo despidió, en esa época tenía 21 años.- Julio ya sabía lo que quería desde muy pequeño, lo que le faltaba era decidirse, y cuando fue independiente se atrevió y dejó lo que le estorbaba en el camino y le impedía dirigirse a su meta, a su objetivo bien definido-.


Después de esto Julio se informó que obras se estaban ensayando y se iba todos los días a ver los ensayos, esto era a escondidas porque no se permitía, entonces le daba algo al de la puerta para que lo dejara entrar y se escondía entre las butacas para que no lo vieran, así pasó el tiempo. Un día uno de los actores no llegó al ensayo pues había tenido un accidente en la carretera, así que dijeron que no iba a haber ensayo, Julio se levantó de su escondite y se dirigió a la salida, el director lo vio y le preguntó que quién era, qué hacía ahí, que si sabía leer, entonces lo puso a leer el papel del actor faltante, no se suspendió el ensayo y como el actor no se recuperó pronto Julio estrenó la obra.- No cabe duda, hay que ponerse en el “tocadero” para que te toque, cuando tienes tan definido tu objetivo las oportunidades tarde o temprano van a llegar-.


Siguió presentándose en teatro hasta que un día lo vio el productor Gregorio Wallerstein y lo contrató como artista exclusivo. Su primera película fue “Una abuelita atómica” que se estrenó en 1958, aunque algunos consideran como su primer trabajo “El Zarco” en 1959.


Julio se enteró que iban a filmar la película “Los Hermanos del Hierro” del escritor Ricardo Garibay y él quería el papel de Martín del Hierro; le dijeron que no daba el tipo, que no era un papel para él. Julio quería mucho ese papel pero se lo dieron a Gastón Santos. Poco después se entera de que Gastón no podía actuar en la cinta pues tenía trabajo, así que hicieron un casting para encontrar a Martín del Hierro, ahí no le podían impedir acudir aunque dijeran que no era para él. La consigna para los participantes era leer y encontrar la psicología del personaje de Martín, así lo hicieron los participantes, pero Julio estudió todos los personajes y la psicología de cada uno, al acudir al casting, Ismael Rodríguez, con desgano, pues no lo quería para el papel, le dijo que hiciera su parte, Julio empezó a hablar y describir a los personajes, sus motivos, etc. Ismael lo detuvo, pero Ricardo Garibay le pidió que continuara, al final dijo Garibay: “Este muchacho conoce mejor la obra que yo que la escribí”, Julio se quedó con el papel y la película fue nominada a un Globo de Oro por la dirección.- Esto se llama dar más de lo que se te pide, generalmente cuando se hace esto se obtiene el éxito, y más en estos tiempos en que vivimos la cultura del menor esfuerzo ya que son pocos los que lo hacen-.


Julio Alemán no sólo hizo teatro y cine, también participó  en radio, televisión, cabaret, presentaciones personales, grabó discos, hizo doblaje, trabajó en centros nocturnos, todo esto recorriendo Centro y Sudamérica. Julio participó en la primera telenovela que se hizo en México “Senda Prohibida”. El decía que siempre dirigió sus decisiones en base a una frase que siempre decía su papá: “El que no vive para servir, no sirve para vivir; el que no da, no recibe; el que no siembra, no cosecha, y depende de lo que quieras recibir, tendrás que darlo primero”.


Hizo más de 150 películas, actuó en más de 30 obras de teatro y en 32 telenovelas. En su vida siempre luchó por lo que creía justo, trabajando y disfrutando los muchos momentos que le brindó su carrera y su familia. En sus últimos años y en paralelo a su profesión se dedicó a la política, siendo diputado local en el D.F. además de fungir como Secretario General de la ANDA.


Su última presentación en teatro fue en la obra “Perfume de Gardenia”. Su carrera duró 55 años ininterrumpidos.


Se casó con Esperanza de la Paz con la que tuvo cuatro hijos, después de muchos años de matrimonio se divorció y se casó con una mujer más joven con quien tuvo dos hijos. A los diez años de casado se divorció y regresó con su primera esposa, tiene nueve nietos
Julio decía: “He aprendido que primero hay que ser, luego hay que hacer, para así ganarse el derecho a tener; hay que sembrar y cultivar para poder cosechar".


Julio Alemán murió el 11 de abril de 2012 de cáncer de pulmón, los especialistas atribuyeron el desarrollo de la enfermedad a que empezó a fumar desde muy joven, aunque también dicen que pudo deberse a su trabajo como clasificador de algodón que desempeñó antes de incursionar en la actuación.- Toda conducta tiene su consecuencia y muchas veces podemos evitar lo que nos hace daño para tener una vida mejor-.


Julio Alemán, un hombre que siempre tuvo su meta bien definida, luchó por ella, ayudó a los demás en su paso por la vida, un gran señor, sencillo y atento con los demás y que supo hacer de su vida un éxito haciendo lo que amaba: actuar.

  .

viernes, 20 de abril de 2012

En tiempos de crisis… / In difficult times…


"Los tiempos difíciles se pueden soportar más fácilmente si mantenemos la convicción de que nuestra existencia tiene un propósito - Una causa que seguir, una persona a quien amar, una meta que alcanzar."

"A difficult time can be more readily endured if we retain the conviction that our existence holds a purpose - a cause to pursue, a person to love, a goal to achieve."


John C. Maxwell  (nacido en 1947) es un autor cristiano evangélico, orador y pastor, quien ha escrito más de 60 libros, centrándose principalmente en el liderazgo. Los títulos incluyen Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo y Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted. Sus libros han vendido más de diecinueve millones de copias, con algunos en la lista del New York Times Best Seller, y traducidos a más de cincuenta idiomas. Para sus libros en Español De “clic” aquí.

John Calvin Maxwell (born 1947) is an evangelical Christian author, speaker, and pastor who has written more than 60 books, primarily focusing on leadership. Titles include The 21 Irrefutable Laws of Leadership and The 21 Indispensable Qualities of a Leader: Becoming the Person Others Will Want to Follow. His books have sold more than nineteen million copies, with some on the New York Times Best Seller List, and translations in over fifty languages.

  .
 

jueves, 19 de abril de 2012

Deja tu huella en el mundo… / Make a difference…


“Hagas lo que hagas, deja tu huella. Gánate el derecho de mirar hacia atrás a ver algo y decir: ¡Eso yo lo hice!”

"Whatever you do, make a difference. Earn the right to look back at something and say, 'I did that.'"


Michael Josephson (10 de diciembre de 1942) es un ex profesor de derecho y el abogado que fundó la organización no lucrativa Instituto de Ética Joseph y Edna Josephson situado en Los Ángeles, California, E.U.A. desde donde desarrolla su actividad como conferenciante y profesor en la materia de ética. El instituto lleva el nombre de sus padres.

Michael Josephson (born December 10, 1942) is a former law professor and attorney who founded the nonprofit Joseph and Edna Josephson Institute of Ethics located in Los Angeles, California, out of which he operates as a speaker and lecturer on the subject of ethics. The institute is named after his parents.

  .

miércoles, 18 de abril de 2012

Esto hace la diferencia… / This makes the difference...

"Hoy voy a hacer lo que otros no, así que mañana podré lograr lo que otros no pueden."

"Today I will do what others won't, so tomorrow I can accomplish what others can't."


Jerry Rice es ex jugador de fútbol americano de la NFL. Uno de los mejores wide receivers de la historia. Lo caracterizaron durante toda su carrera, su ética de trabajo, esfuerzo y su excepcional desempeño en el campo.

Jerry Lee Rice (born October 13, 1962) is a retired American football wide receiver. He is widely considered to be the greatest wide receiver of all time and is considered by many to be the best NFL player to ever play football. On November 4, 2010, Rice was chosen by NFL Network's NFL Films production The Top 100: NFL's Greatest Players as the greatest player in NFL history.

  .

martes, 17 de abril de 2012

La diferencia entre tener éxito y fracasar… / The difference between being successful and failure…

"A menudo la diferencia entre una persona de éxito y quien fracasa no es que uno tiene mejores habilidades o ideas, sino el valor que tiene para apostar por las ideas propias, para tomar un riesgo calculado - y actuar."

"Often the difference between a successful person and a failure is not one has better abilities or ideas, but the courage that one has to bet on one's ideas, to take a calculated risk - and to act."


Maxwell Maltz (10 de marzo 1899 - 07 de abril 1975) fue un cirujano plástico estadounidense y autor de Psico-Cibernética (1960), un sistema de ideas que según él mejorarían la imagen personal de uno mismo. A cambio, la persona llevará una vida mucho más exitosa y plena.

Maxwell Maltz (March 10, 1899 – April 7, 1975) was an American cosmetic surgeon and author of Psycho-Cybernetics (1960), which was a system of ideas that he claimed could improve one's self-image. In turn, the person would lead a more successful and fulfilling life. He wrote several books, among which Psycho-Cybernetics was a long-time bestseller — influencing many subsequent self-help teachers. His orientation towards a system of ideas that would provide self help is considered the forerunner of the now popular self help books.

  .
 

lunes, 16 de abril de 2012

Aprende a ver lo que no se ve… / Learn to see what do not see...


 "La fe se basa en algo - la convicción de lo que no se ve. Para tener fe, debemos tener la evidencia. La fe no es ciega. Podemos conocer lo invisible al ver lo visible. Vemos que los árboles se doblan y sabemos que hay viento. Vemos a la luna reflejando luz y sabemos que el sol está brillando. Vemos al hombre, y sabemos que hay algo más allá."

“Faith is based upon something—the evidence of things not seen. To have faith, we must have evidence. Faith is not blind. We can know the invisible by seeing the visible. We can see he trees bend and know there is wind. We can see the moon reflect light and know the sun is shining. We can see man, and know there is something beyond.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

  .
 

domingo, 15 de abril de 2012

¿Sabes lo que quieres?...

“Cuando tenemos claro que es lo que queremos, aumentan nuestras probabilidades de éxito en un 1,000 %”

David Laurence

David Laurence
Tuve hace unos días la oportunidad de responder a la invitación que me hiciera mi querida amiga Alma Rosa Beltrán a un seminario impartido por David Laurence –a quien yo no conocía- y a quien hoy considero un buen amigo.  Sé que el resultado fue muy bueno y les agradezco a los dos por esta gran experiencia sobre el poder tan enorme que da la claridad de metas y el poder de la mente a tal grado que uno sí así lo desea es capaza de caminar sin quemarse sobre carbones encendidos.
Hoy les quiero compartir este video que prueba lo que les digo, me verán hacerlo, caminar sobre brasas ardiendo y más abajo podrán encontrar la liga para información del siguiente seminario al que podrán asistir.

¡Una semana de mucho éxito!!

Andrés Bermea


( Si no puedes ver el video da "clic" en esta liga y vuelve a dar clic sobre la pantalla)

Para más información sobre el seminario de David Laurence da “clic” en la siguiente liga:
 Enciende tu fuerza


sábado, 14 de abril de 2012

Haz tuya esta manera de pensar y el éxito te visitará…


“Soy una perfeccionista empedernida...
¿Por qué voy a hacerlo mal si puedo hacerlo bien?
¿Por qué voy a hacerlo bien si puedo hacerlo muy bien?
¿Por qué voy a hacerlo muy bien si puedo hacerlo grandioso?”


Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, compositora, productora discográfica y bailarina colombiana del género pop rock latino en español e inglés.






Hoy nuestra semblanza está dedicada a una mujer genuina triunfadora en lo personal y lo profesional y que se desborda en los demás con la misma pasión...

...ella es Shakira, la música, la voz, la figura del éxito...

Compilado por Graciela Sepúlveda

Una mujer latina que admiro mucho porque ha sabido poner su talento y su éxito al servicio de los demás al ser portavoz frente a mandatarios y dirigentes de diferentes países en busca de una mejor educación y por lo tanto una mejor vida para los más desamparados, he aquí cómo empezó todo

Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia. Es hija única de una familia de clase media. Sus padres son William Mebarak, de ascendencia libanesa, y Nidia Ripoll, colombiana, le pusieron  Shakira  que significa "Diosa de la Luz" en hindú y "Mujer llena de Gracia" en árabe. Tiene ocho medios hermanos de un matrimonio previo de su papá.

Shakira escribió su primer poema “La Rosa de Cristal” cuando tenía cuatro años. A medida que crecía se fascinaba viendo a su papá escribir historias en su máquina de escribir, a los siete años recibió una en Navidad y continuó escribiendo poemas, que más tarde se convertirían en canciones. Cuando tenía dos años, un medio hermano mayor murió en un accidente de motocicleta y a los ocho años escribió su primera canción “Tus gafas oscuras” inspirada en su padre, quien por años usó lentes oscuros para ocultar su dolor.

A los cuatro años estando con su papá en un restaurante de comida Oriental escuchó por primera vez el “doumbek”, un tambor usado en la música árabe y que acompaña al Belly dance, antes de que se dieran cuenta ya estaba bailando sobre una mesa, fue ahí cuando supo que quería bailar. También le gustaba mucho cantar para sus compañeros y maestros de la escuela Católica en la que estudiaba, pero en segundo año fue rechazada del coro del colegio porque su vibrato era demasiado fuerte, el maestro de canto le dijo que sonaba “como una cabra”. En el colegio se le conocía como “la niña del Belly dance”  pues cada viernes bailaba un número que había aprendido. “Así fue como descubrí mi pasión por la actuación en vivo” dice.

Cuando Shakira tenía ocho años, su papá se declaró en bancarrota, mientras las cosas se estabilizaban ella se quedó con familiares en Los Ángeles. Cuando regresó a Barranquilla fue un impacto muy grande para ella encontrar que lo que sus padres tenían había sido vendido, más tarde diría “En mi mente infantil esto era el fin del mundo”. Para mostrarle que las cosas podrían ser peores, su papá la llevó a un parque para que viera a unos huérfanos que vivían ahí. Las imágenes se quedaron con ella y se dijo: “Un día  voy a ayudar a estos niños, cuando sea una artista famosa”.- Muchas veces tendemos a pensar que “es el fin del mundo” y no vemos a nuestro alrededor, tanto lo bueno que tenemos mientras que otros están pasándola peor, esto puede ayudar a que salgamos más pronto adelante de lo que lo haríamos si nos quedamos enfrascados en nuestros problemas sin ver más allá, además, como en el caso de Shakira, sembró en ella el deseo de ayudar a los demás, y más adelante lo haría-.

Entre los diez y trece años Shakira fue invitada a varios eventos en Barranquilla y ganó algo de reconocimiento en el área. Fue en esta época en que conoció a la productora teatral Mónica Ariza quien quedó impresionada con Shakira y empezó a tratar de ayudarla en su carrera. Ariza convenció a un ejecutivo de la Sony en Colombia, Ciro Vargas, que tuviera una audición con Shakira en el lobby de un hotel. Vargas tenía a Shakira en alta estima y regresando a su oficina le dio un cassette con canciones de Shakira a un director artístico. Sin embargo, el director no estaba muy entusiasmado y pensó que Shakira era algo como “un caso perdido”. Vargas no se desalentó pues seguía convencido del talento de Shakira y preparó una audición en Bogotá. Arregló que los ejecutivos de la Sony de Colombia llegaran a la audición con la idea de sorprenderlos con la  ejecución de Shakira. Ella cantó tres canciones para los ejecutivos y quedaron tan impresionados que la firmaron para la grabación de tres álbumes.- Ella creía en sus talentos y encontró a alguien que también creía en ella, buscando oportunidades se pueden encontrar.-

Su primer álbum fue “Magia” grabado en 1990 cuando solo tenía 13 años, a pesar de que le fue bien en la radio colombiana y de dio mucha exposición en el mercado, no le fue bien comercialmente, solo 1,200 copias fueron vendidas. El segundo álbum de Shakira se grabó inmediatamente después, pero Shakira no quedó muy complacida con el resultado, fue recibido mejor que el anterior aunque se consideró un fracaso comercial debido a que Shakira no quiso promocionarlo. Después de esto ella decidió tomar un receso para graduarse de High School, además de participar en la serie “El Oasis” en Colombia. Estos álbumes fueron retirados y no se consideran oficiales sino más bien promocionales.- A veces hay que alejarnos un poco o un tiempo para tener otra perspectiva, madurar la idea o madurar nosotros y alcanzar el objetivo que nos estará esperando-.

Pies descalzos” es el disco con el que Shakira comenzó a obtener reconocimiento internacional. El álbum se lanzó el 6 de octubre de 1995 en Colombia y el 13 de febrero del año siguiente en el resto de Latinoamérica. El álbum superó los cinco millones de copias vendidas en todo el mundo.


De aquí en adelante ya nada la detendría, su éxito fue cada vez mayor logrando grandes ventas en los discos que grababa y las giras que hacía. Ha recibido gran cantidad de premios y reconocimientos, en total ha sido nominada 332 veces a diferentes premios, desde Grammys hasta MTVAwards, y ha ganado 301, además es la primera colombiana que tiene su estrella en el paseo de la fama de Hollywood, sin embargo, además de cantar y de dar alegría a los demás con su música, a ella le interesan mucho los demás, se preocupa porque la pobreza sea erradicada y dice que esto sólo se puede hacer dando una educación digna a todos los niños así como una buena alimentación, ya que ¿cómo se puede aprender con el estómago vació?, así que entre todas las actividades filantrópicas que desempeña sola o unida con otros artistas, su más importante contribución al humanitarismo es su fundación “Pies Descalzos” que fue iniciada por ella en Barranquilla, Colombia, en los 90´s cuando solo tenía 18 años y decidió asumir el deber social de colaborar en los esfuerzos por mejorar la educación, la nutrición y la salud de las personas más vulnerables: los niños. 

La Fundación consiste en programas de apoyo para niños y sus familias y ofrecerles soluciones reales para aumentar su calidad de vida y darles la oportunidad de ejercer sus derechos a una educación, la cual más adelante determinará su crecimiento y desarrollo en la sociedad.- Me impresiona como una jovencita de 18 años toma este compromiso con la sociedad tratando de elevar la calidad de vida de las personas, cuando la mayoría de los jóvenes de esa edad solo piensan en ir al antro, chatear, jugar video juegos, etc., muy loable su labor y más a esa edad-.

Shakira también ha apoyado otras organizaciones de caridad como: ALAS, Children´s Defense Fund, Global Campaign for Education, Habitat for Humanity, Live Earth, ONE Campaign, Treatment Action Campaign y UNICEF, de la que es embajadora de buena voluntad.- Después de ver esto ¿Cómo podemos decir que nos falta  tiempo para hacer cosas?....-.

Precisamente la fundación “ALAS”  (América Latina en Acción Solidaria) que fue creada para luchar contra la pobreza y fue concebida por Shakira y apadrinada por Gabriel García Márquez además de contar con el apoyo de estrellas de la música, multimillonarios y organismos internacionales, inicia este año 2012 con la entrega de 4premios a la excelencia en desarrollo infantil temprano, se postularon 700 personas e instituciones de América Latina y el Caribe y la mexicana Martha Ivette Rivera Alanis obtuvo el premio ALAS-BID al mejor educador, ella es la maestra regiomontana cuyo video dio la vuelta al mundo cuando calmaba a sus alumnitos durante una balacera y mientras cantaban una canción infantil, ella recibió el premio de manos de Shakira en Cartagena de Indias en Colombia el 12 de abril. Shakira comentó que este concurso es una oportunidad de reconocer y replicar iniciativas de desarrollo infantil de alta calidad en América Latina y así lograr alinear más esfuerzos y avanzar en la meta de lograr condiciones óptimas de vida para los niños latinoamericanos.

Me quedo con muchas cosas que decir de esta talentosa y caritativa mujer, es todo un ejemplo a seguir para lograr un mundo mejor, con mejores oportunidades para todos y una vida digna para todos los niños latinoamericanos y sus familias, ojala nunca desista de esta labor tan importante ya que gracias a su éxito tiene la oportunidad de ser escuchada por los que dirigen y tienen el poder en sus manos. Shakira, una mujer que ha logrado en éxito haciendo lo que más le gusta: cantar, bailar y ayudar a los demás.
 


  .


 

viernes, 13 de abril de 2012

La fórmula del éxito… / The formula for success…


"¿Quieres que te dé una fórmula para el éxito? Es muy sencillo, de verdad. Duplica el número de fracasos. Estás pensando en el fracaso como el enemigo del éxito. Pero no lo es en absoluto... Puede que te sientas desalentado por el fracaso - o puedes aprender de él. Así que adelante, ve y comete errores. Haz todo los que puedas. Porque, recuerda que és donde encontrarás el éxito. En el otro extremo "

"Would you like me to give you a formula for success? It's quite simple, really. Double your rate of failure. You're thinking of failure as the enemy of success. But it isn't at all... You can be discouraged by failure - or you can learn from it. So go ahead and make mistakes. Make all you can. Because, remember that's where you'll find success. On the far side."


Thomas John Watson fue el presidente de IBM que supervisó el crecimiento de la empresa hasta convertirla en una multinacional de los años veinte a los años cincuenta. Nació en el seno de una familia humilde, pero llegó a ser uno de los hombres más ricos de su tiempo. Desarrolló su efectivo estilo de dirección y convirtió a IBM en una de las empresas más efectivas en ventas gracias a las tarjetas perforadas que fabricaba.

Thomas John Watson, Sr. (February 17, 1874 – June 19, 1956) was the chairman and CEO of International Business Machines (IBM), who oversaw that company's growth into an international force from 1914 to 1956. Watson developed IBM's distinctive management style and corporate culture, and turned the company into a highly-effective selling organization, based largely around punched card tabulating machines. A leading self-made industrialist, he was one of the richest men of his time and was called the world's greatest salesman when he died in 1956.

  .
 

jueves, 12 de abril de 2012

Tu vista en tu meta… / Your view on your goal...


"Tienes que caminar directamente hacia lo que quieres y no distraerte con lo que no quieres. Mantente concentrado en la meta."

"You've got to walk right into what you want and not look at what you don't want. Stay focused on the goal."


Calvin LeHew Piloto, empresario, promotor inmobiliario, visionario, líder de en su comunidad, defensor de los derechos de los animales, en busca de la espiritualidad, autor y conferencista Calvin LeHew, ha vivido una vida muy plena. Su sueño ahora es compartir con los demás lo que ha aprendido.

Calvin LeHew Pilot, entrepreneur, real estate developer, visionary, community leader, animal rights advocate, spiritual seeker, author and lecturer—Calvin LeHew has lived a very full life. His dream now is to share what he’s learned with others.

  .
 

miércoles, 11 de abril de 2012

Concentra toda tu energía… / Focus your whole energy...

"Pocas personas toman realmente en serio las metas. Ponen un esfuerzo promedio en demasiadas cosas, en lugar de poner lo mejor de su mente y esfuerzo en pocas cosas importantes. Las personas de mayores logros son selectivas, así como perseverantes."

"Few people take objectives really seriously. They put average effort into too many things, rather than superior thought and effort into a few important things. People who achieve the most are selective as well as determined."


Richard Koch (1950) es un ex consultor gerencial, empresario y escritor de varios libros sobre cómo aplicar el principio de Pareto (El principio 80/20) en todos los ámbitos de la vida. Koch también ha utilizado sus conceptos para hacer una fortuna con varias inversiones de capital privado realizadas personalmente.

Richard Koch (born 1950) is a former management consultant, entrepreneur, and writer of several books on how to apply the Pareto principle (80/20 rule) in all walks of life. Koch has also used his concepts to make a fortune from several private equity investments made personally.

  .