martes, 17 de julio de 2012

Aún estás a tiempo, pero decídete ¡Ya!... / You still have time, but make up your mind Now!...


"Siempre se puede llegar a ser la persona que te hubiera gustado ser".

"You can always become the person you would have liked to be."


Napoleon Hill (26 de octubre de 1883 en Pound River, Wise County, Virginia, EE. UU.; † Carolina del Sur, EE. UU., 8 de noviembre de 1970) Escritor estadounidense. Considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso de todo el mundo. Su libro PIENSE Y HÁGASE RICO  (Librería Gandhi) (orig. THINK AND GROW RICH) es considerado como uno de los libros más vendidos del mundo. Al morir Hill en 1970 se habían vendido más de 20 millones de copias.

Napoleon Hill (October 26, 1883 – November 8, 1970) was an American author who was one of the earliest producers of the modern genre of personal-success literature. He is widely considered to be one of the great writers on success. His most famous work, THINK AND GROW RICH (1937), is one of the best-selling books of all time (at the time of Hill's death in 1970, THINK AND GROW RICH had sold 20 million copies).

  .
 

lunes, 16 de julio de 2012

¡Piensa y hazte rico!... / You can think and grow rich!...


"El dinero fluye a una idea. Y todas las riquezas empiezan en la mente. El punto de partida es ver lo que otros desean y pensar en la forma de proveerlo. La gente pagará por un producto o servicio que desea. La idea atraerá al dinero que le sigue. ¡Piensa y hazte rico!"

“Money flows to an idea. And all riches begin in the mind. The starting point is to see what others want and to think of how to provide it. People will pay for a product or service they want. The idea will attract the money which follows. You can think and grow rich!”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

   .

domingo, 15 de julio de 2012

Hoy Haré la Diferencia... / Today I Will Make A Difference...

Hoy te comparto una guía para ser feliz cada día...

Today I share a guide to be happy every day...
(You can find this story below the Spanish version)

Hoy voy a hacer la diferencia.

Voy a empezar controlando mis pensamientos.
Una persona es el resultado de sus pensamientos.
Quiero ser feliz y esperanzado.
Por lo tanto, voy a tener pensamientos que son felices y lleno de esperanza.
Me niego a ser víctima de mis circunstancias.
No voy a dejar que pequeños inconvenientes, como semáforos, largas filas, y embotellamientos de tráfico me gobiernen.
Voy a evitar el negativismo y el chisme.
El optimismo será mi acompañante, y la victoria será mi sello distintivo.
Hoy voy a hacer la diferencia.

Seré agradecido por las veinticuatro horas que tengo por delante.
El tiempo es un bien muy preciado.
Me niego a permitir que el poco tiempo que tengo esté contaminado por la autocompasión, la ansiedad o el aburrimiento.
Enfrentaré este día con la alegría de un niño y la valentía de un gigante.
Beberé cada minuto como si fuera el último.
Cuando llegue el mañana, hoy se habrá ido para siempre. Mientras esté aquí, lo voy a utilizar para amar y dar.
Hoy voy a hacer la diferencia.

No voy a dejar que los errores del pasado me persigan.
A pesar de que mi vida está marcada de errores, me niego a hurgar en el basurero de los fracasos. Voy a aceptarlos. Voy a corregirlos. Voy a seguir adelante. Victorioso. Ningún fracaso es fatal.
Está bien tropezar ... Me levantaré. Está bien fallar... Me levantaré me de nuevo.
Hoy voy a hacer la diferencia.

Voy a pasar tiempo con aquellos a quienes amo. Mi esposa, mis hijos, mi familia. Un hombre puede ser dueño del mundo, pero ser pobre por la falta de amor. Un hombre puede no poseer nada y sin embargo ser rico en amistades. Hoy voy a pasar por lo menos cinco minutos con las personas importantes en mi mundo. Cinco minutos de calidad para charlar o abrazar o agradecer o escuchar. Cinco minutos concentrados en mi pareja, hijos y amigos.

Hoy voy a hacer la diferencia.

Max Lucado
Copyright, Derechos Reservados (Tyndale Publishing, 1985) Max Lucado

Con más de 28 millones de libros impresos, Max Lucado ha tocado a millones con su estilo tan personal para escribir. Premios y galardones siguen a Max con cada libro que escribe. Puedes visitar su sitio web en:


Publicado el 24 de septiembre de 2010 en “Insight of the Day” de Bob Proctor.

..........................................................................................................

Here the English version

Today I will make a difference.

I will begin by controlling my thoughts.
A person is the product of his thoughts.
I want to be happy and hopeful.
Therefore, I will have thoughts that are happy and hopeful.
I refuse to be victimized by my circumstances.
I will not let petty inconveniences such as stoplights, long lines, and traffic jams be my masters.
I will avoid negativism and gossip. Optimism will be my companion, and victory will be my hallmark.
Today I will make a difference.

I will be grateful for the twenty-four hours that are before me.
Time is a precious commodity.
I refuse to allow what little time I have to be contaminated by self-pity, anxiety, or boredom.
I will face this day with the joy of a child and the courage of a giant.
I will drink each minute as though it is my last.
When tomorrow comes, today will be gone forever. While it is here, I will use it for loving and giving.
Today I will make a difference.

I will not let past failures haunt me.
Even though my life is scarred with mistakes, I refuse to rummage through my trash heap of failures. I will admit them. I will correct them. I will press on. Victoriously. No failure is fatal.
It's OK to stumble...I will get up. It's OK to fail...I will rise again.
Today I will make a difference.

I will spend time with those I love. My spouse, my children, my family. A man can own the world but be poor for the lack of love. A man can own nothing and yet be wealthy in relationships. Today I will spend at least five minutes with the significant people in my world. Five quality minutes of talking or hugging or thanking or listening. Five undiluted minutes with my mate, children, and friends.

Today I will make a difference.

Max Lucado
From "On The Anvil"
Copyright (Tyndale Publishing, 1985) Max Lucado.

With more than 28 million books in print, Max Lucado has touched millions with his signature storytelling writing style. Awards and accolades follow Max with each book he writes. You can visit his web site at: www.maxlucado.com


Posted by Bob Proctor on “Insight of the Day” September 24/2010.

  .


 

sábado, 14 de julio de 2012

Lo que cuesta el éxito… / The Cost of Success...


"Todos tenemos sueños. Sin embargo, a fin de convertir los sueños en una realidad, se necesita una enorme cantidad de determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo."

"We all have dreams. But in order to make dreams come into reality, it takes an awful lot of determination, dedication, self-discipline, and effort."


James Cleveland "Jesse" Owens (Oakville, 12 de septiembre de 1913 - Tucsón, 31 de marzo de 1980) fue un popular atleta estadounidense de origen afroamericano. Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde consiguió fama internacional al conseguir cuatro medallas de oro: 100 metros lisos, 200 metros lisos, salto de longitud y como participante del equipo ganador en la carreras de relevos 4x100 metros. Fue el atleta más exitoso de los juegos Olímpicos del verano del año 1936. En su nombre, fue instituido el premio Jesse Owens por la importancia de su carrera.

Jesse Owens James Cleveland "Jesse" Owens (September 12, 1913 – March 31, 1980) was an American track and field athlete who specialized in the sprints and the long jump. He participated in the 1936 Summer Olympics in Berlin, Germany, where he achieved international fame by winning four gold medals: one each in the 100 meters, the 200 meters, the long jump, and as part of the 4x100 meter relay team. He was the most successful athlete at the 1936 Summer Olympics, a victory more poignant and often noted because Adolf Hitler had intended the 1936 games to showcase his Aryan ideals and prowess.

En nuestra semblanza de hoy queremos destacar a un hombre que inició de manera muy modesta a construir su sueño, pero que gracias a su determinación y empeño, logró construir un imperio, se trata de...

Adi Dassler el hombre que puso el éxito en sus zapatos…

Compilado por Graciela Sepúlveda

Siguiendo con el tema de las Olimpiadas, un accesorio fundamental para la mayoría de las competencias son los tenis, pero ¿Quién los diseña? ¿Quién los hace tan eficientes? Hoy les quiero compartir la historia del fundador y diseñador de los tenis Adidas, los cuales, desde 1972 son los zapatos oficiales usados en los eventos Olímpicos alrededor del mundo. Veamos como inició todo...

Adolf “Adi” Dassler nació el 3 de noviembre de 1900 en Herzogenaurach, Bavaria, Alemania. Su papá trabajaba en una fábrica de zapatos y su mamá tenía una pequeña lavandería. Adolf inició fabricando su propio calzado deportivo, pues le gustaba mucho jugar futbol, y esto lo hacía en la cocina de la lavandería de su mamá cuando regresó de la Primera Guerra Mundial a los 20 años. –Como ven, se puede iniciar la construcción de un gran sueño aún de manera modesta-. 

Utilizó su propia experiencia deportiva, así como el aporte de médicos, instructores, entrenadores y atletas para el diseño de los zapatos. En julio de 1924 se unió a él su hermano Rudolf, y juntos iniciaron la aventura de un negocio de zapatos deportivos. En esa época la electricidad no era confiable, así que muchas veces tuvieron que utilizar el poder de una bicicleta estacionaria para hacer funcionar su equipo. La nueva empresa se llamó Dassler Brothers Shoe Factory y fue exitosa pues Adi Dassler estaba comprometido con la calidad, poniendo a los Hermanos Dassler como productores de zapatos de alta calidad, por lo que a menudo fueron utilizados por atletas legendarios.- La calidad fue el principio que siempre guió a Adolf Dassler toda su vida, y esto hizo que triunfara, muchas veces se piensa que lo barato es lo que se va a vender mejor, sin embargo, si no se ofrece calidad, tarde o temprano se sabe y lo que se creía haber logrado se derrumba-.

En el verano de 1936 Adi manejó desde Bavaria a Berlín por una de las primeras autopistas del mundo y con una maleta llena de zapatos para correr, llegó a la villa Olímpica en Berlín y convenció a Jesse Owens, justo antes de las competencias, a usar sus zapatos, siendo el primer patrocinador para un atleta afro-americano. Con las victorias de Jesse Owens en los cuatro eventos donde participó ganando cuatro medallas de oro, la marca de los zapatos de Adi ganó una excelente reputación y fama entre los deportistas más famosos del mundo, y que ironía, la marca que hizo ganar a Estados Unidos fue alemana, no americana, y a un afro-americano, raza no muy querida por Hitler. Cartas de todo el mundo empezaron a llegar al escritorio de los hermanos, entrenadores de otros equipos nacionales estaban interesados en los zapatos. El negocio prosperó y los Dassler estaban vendiendo 200,000 pares de zapatos cada año antes de la Segunda Guerra Mundial- Seguro Adi de la calidad de sus zapatos quiso proveer a un atleta prometedor con lo mejor, y fue el único que lo hizo, así que al mismo tiempo que ayudó a Owens, Owens lo ayudó a él a cimentar la marca de sus zapatos. Lo que das, recibes, bueno o malo. Supo construir su oportunidad, y no espero a que nadie se la diera, ya que esto rara vez sucede.-

Los hermanos se separaron en 1947, con Rudi formando una nueva empresa llamada “Ruda” (por Rudof Dassler) pero como se escuchaba mal lo cambió por Puma. Adi formó la compañía “Adidas” (de Adi Dassler) el 18 de agosto de 1949.

Puma y Adidas entraron en una feroz y amarga rivalidad después de la separación. El pueblo de Herzogenaurach se dividió en cuanto a este tema, se le apodaba “la ciudad de los cuellos torcidos” pues la gente miraba hacia abajo para ver que zapatos llevaban los extranjeros. Incluso los dos clubes de futbol se dividieron: el ASV Herzogenaurach usaba Adidas y el 1 FC Herzogenaurach con Puma. Los dos hermanos nunca se reconciliaron, y aunque ambos están enterrados en el mismo cementerio, están separados lo más posible.
En los 70’s Adidas era la marca de calzado deportivo número uno, la más vendida en Estados Unidos. Muhammad Ali y Joe Frazier estaban usando zapatos Adidas para boxeo durante “La pelea del Siglo” en 1971. Adidas fue nombrado el proveedor oficial para los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.

Las tres franjas en los zapatos Adidas en un principio tenían el fin de soportar el pie, más tarde se convirtieron en su logotipo conocido en todo el mundo.
En 1997 Adidas adquirió el Grupo Salomón que se especializaba en ropa de ski, y su nombre cambió a Adidas-Salomon AG, con esta adquisición Adidas también compró la Taylormade Golf company y Maxifli, lo cual les permitía competir con Nike Golf

En el 2006 Adidas compró a su competidor Reebok con el fin de reforzar su posición frente a Nike. Actualmente Adidas es el segundo en ventas a nivel mundial, por debajo de Nike. La sede de Adidas continua en la ciudad natal de Adi Dassler.

En el momento de su muerte en 1978, Dassler tenía más de 700 patentes relacionadas con el calzado y otros equipos deportivos. En 1978, fue ingresado al American Sporting Goods Industry Hall of Fame como uno de los fundadores de la moderna industria de bienes deportivos.
Adidas is all in” es la estrategia actual de mercadeo global de Adidas. El eslogan pretende vincular todas las marcas y etiquetas en conjunto, presentar una imagen unificada a los consumidores interesados en los deportes, la moda, la música y la cultura pop, ya que no solo se dedican a la ropa y calzado deportivo, pues ofrecen también una gran serie de productos como anteojos, bolsas, relojes, sandalias, perfumes, lociones, etc.

Adidas es patrocinador de una gran cantidad de celebridades de todos los deportes como futbol, basquetbol, rugby, hockey, lacrosse, beisbol, criquet, golf, tenis, box, patineta, gimnasia, ski, etc. En noviembre de 2009 el tenista Andy Murray fue confirmado por Adidas como la estrella más bien pagada con un contrato de 5 años por la cantidad de 24.5 millones de dólares.

La historia de éxito de Adolf Dassler estuvo basada principalmente en su compromiso con la calidad y en buscar siempre la excelencia en el deporte, ofreciendo a todos los deportistas la posibilidad de jugar, de jugar más, de ganar. Supo encontrar el camino de la excelencia poniendo en su trabajo pasión, autenticidad, innovación, honestidad y compromiso, y al buscar el bien para los demás lo obtuvo también para el mismo. Adidas, una empresa que empezó en una pequeña lavandería y es ahora una de las marcas más reconocidas y utilizadas en todo el mundo. El principio “Ningún atleta se quede atrás” inspiró a Adi toda su vida.


  .


 

viernes, 13 de julio de 2012

Decide lo que quieres hacer de tu vida… / Decide what you want to make of your life...


"Mi filosofía de vida es que si nos hacemos a la idea de lo que vamos a hacer de nuestras vidas, y luego trabajamos duro para alcanzar esa meta, nunca perdemos, de alguna manera saldremos ganando."

"My philosophy of life is that if we make up our mind what we are going to make of our lives, then work hard toward that goal, we never lose - somehow we win out."


Ronald Reagan Ronald Wilson Reagan (6 de febrero de 1911 - 5 de junio de 2004) fue el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y el trigésimo tercer gobernador del estado de California (1967-1975). Antes fue actor de cine, radio y televisión.

Ronald Reagan Ronald Wilson Reagan (February 6, 1911 – June 5, 2004) was the 40th President of the United States (1981–89). Prior to that, he was the 33rd Governor of California (1967–75), and a radio, film and television actor.

  .
 

jueves, 12 de julio de 2012

Da el primer paso ahora mismo… / Take the first step right now...


"Crea un plan preciso para llevar a cabo tu deseo y empieza de inmediato, estés o no estés listo, para poner ese plan en acción."

"Create a definite plan for carrying out your desire and begin at once, whether you're ready or not, to put this plan into action."


Napoleon Hill (26 de octubre de 1883 en Pound River, Wise County, Virginia, EE. UU.; † Carolina del Sur, EE. UU., 8 de noviembre de 1970) Escritor estadounidense. Considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso de todo el mundo. Su libro PIENSE Y HÁGASE RICO  (Librería Gandhi) (orig. THINK AND GROW RICH) es considerado como uno de los libros más vendidos del mundo. Al morir Hill en 1970 se habían vendido más de 20 millones de copias.

Napoleon Hill (October 26, 1883 – November 8, 1970) was an American author who was one of the earliest producers of the modern genre of personal-success literature. He is widely considered to be one of the great writers on success. His most famous work, THINK AND GROW RICH (1937), is one of the best-selling books of all time (at the time of Hill's death in 1970, THINK AND GROW RICH had sold 20 million copies).

  .
 

miércoles, 11 de julio de 2012

Al final de cada día ríndete cuentas de tus propios resultados… / At the end of each day gives an account of your own results...


Gary Ryan Blair
Considera lo que implica esta idea...

¿Qué pasaría si yo te siguiera con un equipo de televisión las 24 horas del día, 7 días a la semana durante los próximos 100 días mientras que tú buscas lograr tus objetivos?

Apuesto a que sucederían 3 cosas...

1) EMPEZARÍAS a hacer las cosas que dices que tienes que hacer.
2) DEJARÍAS de hacer las cosas que sabes que no deberías estar haciendo.
3) LOGRARÍAS avances gigantescos en tu desempeño y cambiaría tu vida.

TODO esto es posible a través de la disciplina de la rendición de cuentas.

Rendir cuentas fortalece y afianza tu carácter, credibilidad y tus compromisos, ya que garantiza que lo que quieres lograr, lo logras.

El problema está en que la ausencia de rendición de cuentas es uno de los mayores obstáculos que te impide el logro de tus metas.

Verás, que en cada área de tu vida, es importante reconocer que TODAS las metas inconclusas, proyectos y malas relaciones son el resultado de promesas incumplidas, compromisos no cumplidos y la falta de rendición de cuentas...”


Quieres aprender más sobre este tema, da "Clic aquí" para ir a la página oficial de Gary Ryan Blair 

Consider the implication of this idea...

“What would happen if I were to follow you with a camera crew 24 hours a day 7 days a week for the next 100 days while you went for your goals?

I bet 3 things would happen....
1) You would START doing the things you say you need to do.
2) You would STOP doing the things you know you shouldn't be doing.
3. You would MAKE monumental performance gains and change your life.

This is ALL possible through the discipline of accountability.

Accountability serves and protects your character, credibility and commitments as it ensures that what you want to accomplish gets accomplished.

The problem however is that the lack of accountability is one of the biggest constraints you have which prevents goal achievement.
 
You see, throughout every area of your life it's important to acknowledge that ALL unfinished goals, projects and relationships are the result of broken promises, unfulfilled commitments, and lack of accountability.”…

Wanto learn more, visit Gary Ryan Blair

  . 

martes, 10 de julio de 2012

¿A qué esperas?... / What are you waiting?...


“Quienes logran grandes cosas localizan rápidamente las buenas oportunidades, toman rápido las decisiones importantes y pasan a la acción de inmediato. Sigue estos principios y harás que tus sueños se hagan realidad."

"High achievers spot rich opportunities swiftly, make big decisions quickly, and move into action immediately. Follow these principles and you can make your dreams come true."

Robert H. Schuller

Robert H. Schuller (nacido el 16 de septiembre 1926, en Alton, Illinois) fue un tele-evangelista estadounidense, pastor, conferencista, motivador y autor. Él es principalmente conocido por el programa semanal de televisión “La Hora del Poder” que él inició en 1970. Él es también el fundador de la Catedral de Cristal en Garden Grove, California, donde “La Hora del Poder” se origina.

Robert H. Schuller (born September 16, 1926, in Alton, Iowa) was an American televangelist, pastor, speaker, motivator and author. He is principally known for the weekly Hour of Power television program which he began in 1970. He is also the founder of the Crystal Cathedral in Garden Grove, California, where the Hour of Power program originates.

  .
 

lunes, 9 de julio de 2012

Un objetivo principal y pequeñas metas que te acerquen a lograrlo… / A main goal and small targets that get you closer to your primary objective...


"Las metas son lo que nos mantiene en marcha. Estar continuamente trabajando no es suficiente. Debemos ver claramente el paso siguiente. Para seguir avanzando tras lograr una meta, debemos establecer una nueva. La clave para el impulso es siempre tener algo que buscar. "

“Goals are what keep us going. To be continually working is not enough. We must see clearly the next step. To keep moving after achieving one goal, we must set a new one. The key to momentum is always having something to look forward to.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


 .
 Reportaje especial: 


Embajadores de la UANL en el extranjero
 
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León son representantes de la juventud mexicana en 40 países del mundo, como parte de la movilidad internacional de la UANL; programa en el que participan 668 alumnos de facultades, preparatorias, escuelas técnicas y centros de idiomas de la Máxima Casa de Estudios.

La Universidad Autónoma de Nuevo León ha consolidado su Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional al ubicar a 668 estudiantes en instituciones de educación superior de 40 países del mundo: África, América Latina, Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía.

Esta cifra récord, que aumentará a cerca de mil alumnos al cerrar este año 2012, ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación UANL, instancia que a través del Sorteo de la Siembra Cultural logra inversiones importantes para aumentar cada vez más el número de universitarios con posibilidad de realizar estancias académicas con duración de seis meses hasta dos años.

El Rector Jesús Ancer Rodríguez, explicó que para el 2013 se quiere aumentar esta cifra a  mil 600 estudiantes en el extranjero y así tener el envidiable indicador del 2 por ciento de alumnos con una experiencia académica internacional “es una labor muy importante de la Universidad, estamos trabajando mucho para consolidar este programa y beneficiar a más jóvenes”.

Vivirán experiencia internacional

La maestra Emma Melchor Rodríguez, Directora de Intercambio Académico, explicó que desde los ochenta funciona esta dirección e inició con el apoyo a cuatro alumnos; cuando se crea le Fundación UANL ofrece recursos económicos para el Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional y las cifras aumentaron en forma considerable, hasta el día de hoy que indica 668 jóvenes beneficiados.

Ha sido un esfuerzo sostenido de muchas instancias involucradas: la Máxima Casa de Estudios, la Fundación  UANL y las agencias de cooperación de los diferentes países a los que viajan los alumnos; aunado a la gestión de los directores y el respaldo de los padres de familia de cada estudiante.

“Esta experiencia académica internacional es una acción de responsabilidad social, ustedes van como embajadores de la Universidad en el mundo, representarán las acciones de lo que esta institución ha realizado desde hace décadas; los convoco a que lo hagan dignamente para que le abran las puertas a nuevas generaciones”, exhortó el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

El Ejecutivo universitario destacó que la Visión UANL 2020 tiene un enfoque de formación de alumnos planetarios, “ciudadanos con una visión clara de mejora, pero que no se les olvide que esas buenas prácticas que van a aprender hay que traerlas a nuestras tierras y ponerlas en práctica, para integrar una institución que transforme a la sociedad”.

Destacó que la tarea es fortalecer los intercambios académicos, para consolidar el proyecto institucional de insertarse en el terreno internacional.

Y así como la Máxima Casa de Estudios envía representantes estudiantiles al mundo, así también recibe a jóvenes con las mismas ambiciones: este año auspicia a 386 alumnos de 21 países, “la inseguridad no disminuyó el proceso de intercambio académico, esto es una imagen positiva; me siento muy satisfecho de este programa que es de beneficio para los estudiantes, que en cinco años hemos duplicado su crecimiento”.

Ancer Rodríguez aplaudió la intensa labor de las agencias de cooperación de los diferentes países como Francia, Alemania, Inglaterra, España; la Agencia de la Comunidad Europea, la Agencia de Asia Pacífico, de Sudamérica, Estados Unidos que ya muestra más apertura y en Canadá, lo que facilita el proceso de intercambio.

Cabe señalar la manera en que se sostiene el programa: el país a donde van les ofrece hospedaje y alimentación, la Máxima Casa de Estudios paga el costo de los boletos de traslado y otorga una beca para mantenimiento, a través de convenios bilaterales.

El ingeniero Fausto Ibarra de la Garza, Presidente de la Fundación UANL, explicó que esta instancia apoya a la Máxima Casa de Estudios a través de dos programas específicos: Movilidad Académica y Equipamiento e Infraestructura para las dependencias.

“El obtener más recursos, significa más trabajo, pero contamos con el apoyo de la comunidad; Monterrey está muy consciente de que la existencia de la Universidad y su aportación al desarrollo del estado es importante… sí, es mucho trabajo, pero ahora estamos iniciando un programa de becas para alumnos de escasos recursos para que no abandonen la carrera porque la economía familiar anda muy apretada”, explicó.

Adelantó que el programa iniciará con el otorgamiento de 300 becas con apoyos económicos que van de 750 a mil 200 pesos mensuales; durante la ceremonia compartieron sus experiencias Nataly Vidal, alumna de la Facultad de Arquitectura que viajó a China para perfeccionar el idioma chino mandarín, y Víctor Hugo Ibarra Lozano, quien estuvo en Francia.

Países a donde viajarán los Universitarios: Argentina (35), Alemania (89), Estados Unidos (106), España (142), Canadá (8), Brasil (14). Noruega (3), Suecia (2), Chile (43), Francia (77), Holanda (1), Japón (8), República Checa (22), Irlanda (3), Irlanda (3), Cuba (11), China (13), Austria (4), Egipto (1), El Salvador (2), Perú (7), Eslovaquia (3), Turquía (2), Polonia (4), Portugal (2), Serbia (3), Eslovenia (1), Bélgica (1), Puerto Rico (2), Australia (4), Colombia (2), México (28), Croacia (1), Dinamarca (4), Grecia (1), Hungría (2), Italia (12), Rumania (2), Rusia (1), Bulgaria (1).

Dependencias involucradas 30: Agronomía (7), Arquitectura (46), Artes Escénicas (2), Artes Visuales (13), Ciencias Biológicas (11), Ciencias de la Tierra (1), Ciencias de la Comunicación (27), Ciencias Físico-Matemáticas (7), Ciencias Forestales (6), Ciencias Políticas (6), Ciencias Químicas (29), Contaduría Pública (104), Derecho (26), Economía (6), Enfermería (45), Filosofía y Letras (18), Ingeniería Civil (13), FIME (75), Medicina (98), Veterinaria (3), Música (1), Odontología (3), Organización Deportiva (10), Psicología (28), Salud Pública y Nutrición (31), Preparatoria ”Álvaro Obregón” (22), CALE (13), CIDEB (6) y Dirección de Imagen Institucional (1).

Por: Esperanza Armendáriz
Fotografías: José Luis Macías Nicanor / Efraín Aldama Villa

Jesús Eduardo Loredo Rivera
© Departamento de Prensa, UANL