lunes, 15 de mayo de 2017

Éxito y excelencia van de la mano… / Success and excellence go hand in hand...

“Ir más allá de lo que es la obligación, haciendo más de lo que los demás esperan – de esto se trata la excelencia.
Y proviene de esforzarse, manteniendo los más altos estándares, cuidando el más mínimo detalle, y hacer un esfuerzo extra.
Excelencia significa cuidar - significa hacer un esfuerzo especial para hacer más.”

“Going far beyond the call of duty, doing more than others expect—this is what excellence is all about. And it comes from striving, maintaining the highest standards, looking after the smallest detail, and going the extra mile. Excellence means caring—it means making a special effort to do more.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 14 de mayo de 2017

Libera al superhéroe que hay en ti... / Unleash The Superhero In You...

La sensacional historia de Mike Berkson y su amigo Tim Wambach para hoy domingo también es una caso de la vida real, en verdad que me inspiró y me animó a seguir adelante y a ver mis limitaciones y los obstáculos como maravillosas herramientas para lograr el éxito. Sinceramente te recomiendo leerla completa...

The sensational story for today of Mike Berkson and his friend Tim Wambach is also a case of real life, really inspired me and encouraged me to go ahead and watch my limitations and obstacles as wonderful tools for success. I sincerely recommend you read it in full...

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish story)

Libera al superhéroe que hay en ti

Dentro de cada ser humano, existe una fuente infinita de creatividad, fuerza y asombro.

Eres capaz de más de lo que te imaginas.

Déjame platicarte de un Superhéroe de la vida real que conozco. Se llama Mike Berkson.

Mike Berson nació unos minutos después que su hermano gemelo David, el 4 de febrero de 1989. Poco después de su nacimiento, Mike fue diagnosticado con parálisis cerebral. Los médicos les dijeron a sus papás que nunca sería capaz de hablar y que nunca sería un estudiante en un salón de clases regular. Para cuando Mike tenía 3 años, no solo hablaba hasta por los codos, sino que tenía sed de más vocabulario. Mike se puso GRANDES metas. Sobresale en Inglés e Historia, es creativo escribiendo historias y tiene ambiciones cinematográficas.

Mike vive en un suburbio de Chicago y actualmente acude a la secundaria. Le encanta el rap, las repeticiones del programa Seinfeld, las películas, las muchachas, y muchas otras cosas en las que los adolescentes están interesados. Mike es único al tener que trabajar frente a obstáculos que se le presentan en el día a día y que tú y yo nunca enfrentaremos.

Como está confinado a una silla de ruedas, y tiene uso limitado de sus brazos y piernas, hace equipo con alguien que lo ayude durante el día para que pueda acudir a la escuela y obtener la calidad de la educación que merece. Por algunos años, mi amigo Tim fue lo suficientemente afortunado para vincularse con Mike y servirle como ayudante.

Valora las cosas que haces cada día e imagina que fueras físicamente incapaz de hacerlas. Tim era responsable de tomar notas para Mike, asistirlo para comer, para ir al baño, para transportarse y todas las cosas que hacemos sin siquiera pensar.

Como Tim y Mike se volvieron muy cercanos y Tim se convirtió en miembro de la familia de Mike, Tim sintió el anhelo de compartir con el mundo la increíble actitud de Mike, y como Mike se enfrenta a prejuicios, ignorancia e inconvenientes a pesar de las circunstancias.

Tim estaba tan inspirado por el Superhéroe que hay dentro de Mike, que el año pasado se puso la meta de escribir un libro sobre Mike y correr 1,200 millas (1,900 kilómetros) desde Florida hasta Chicago para promoverlo.

Sólo había un pequeño problema... en ese momento Tim muy apenas podía correr 30 minutos y con el fin de lograr sus objetivos dentro de 4 meses, tendría que escribir el libro a una gran velocidad y lograr el tipo de condición física que le permitiera mantener un ritmo para correr 40 millas por día durante 31 días consecutivos.

¿Pensarías que es imposible? Pues no. Recuerda que te dije que eres más poderoso de lo que crees. Verás, Tim tenía una singular fuente de motivación para impulsar sus objetivos. Tenía a Mike. Tenía los ejemplos de años de ver a Mike mostrar las características de un Superhéroe de la vida real. Tim tenía la inspiración de haber hecho una promesa a un joven excepcional. Tenía la motivación de un propósito más grande que él.

Tim tenía el anhelo de ir tras una serie de objetivos más grandes que cualquier cosa que hubiera hecho antes, y tenía que intentarlo. Como un tributo a Mike, Tim tenía que esforzarse más allá de lo que había hecho anteriormente, tal como Mike lo hace cada día.

Algunas personas creen que en la vida sólo debes buscar metas que sabes que puedes lograr. Otros creen que el éxito radica en el crecimiento que ocurre al esforzarte más allá de tus logros anteriores, y que todo crecimiento es un éxito.

¿Cómo defines el éxito?

Entrevisté recientemente a Tim en mi programa de radio. Él explicó cómo encontró a un entrenador de resistencia y lo transformó de ser un costal de papas en un ultra campeón de resistencia. Tim no logró su objetivo de correr 40 millas al día. Verás, su plan era defectuoso. Cometió muchos errores. Su horario para la carrera era tan ajustado que no le permitía ningún margen de error, como el clima, recursos económicos, o los peligros de correr junto con el tráfico. Su método para recaudar dinero había sido limitado. Tenía una tripulación mínima de uno que lo acompañara durante la carrera.

Tenía que regresar a su casa en una fecha determinada, independientemente de lo lejos que estuviera, por lo que tenía que conducir algunas millas para ponerse al día cuando él se quedaba atrás. Poco después de empezar su viaje, se dio cuenta de que no sería capaz de alcanzar las 1.200 millas y regresar a tiempo a casa. Pero él siguió corriendo de todos modos, él quería mantenerse en el intento. Prefería dar todo de sí a pensar siquiera en renunciar.

¿Por qué el viaje de Tim es considerado un éxito para muchos? Porque, en primer lugar, se atrevió a seguir. Porque terminó de escribir el libro sobre Mike en tiempo record. Porque tuvo éxito en transformar su cuerpo en una Máquina de Ultra Resistencia para esos días. Porque TUVO éxito en correr un promedio de 24 millas por día para un total de 700 millas. Porque no renunció, aun cuando se dio cuenta de que no iba a poder alcanzar cada meta que se había impuesto. Porque tocó el corazón de un joven que lo admiraba. Porque inspiró a mucha gente a ir más allá de lo que pensaban que podían hacer.

Debido a que por un momento en el tiempo sacó al superhéroe que había dentro de él, liberó aún más su propio potencial.

Elevándose sobre las circunstancias como un campeón que inspira a otras personas.

Debemos de re-evaluar nuestra perspectiva en cuanto a lo que realmente es el éxito.

¿Eres exitoso si juegas a lo seguro toda tu vida y nunca se atreves a nada a menos que esté garantizada la victoria?

Al establecer GRANDES metas, es importante establecer muchas metas más pequeñas que coincidan con ellas. Incluso si no puedes llegar a la fecha límite para una meta, todavía tendrás éxito en muchas otras, y tu confianza llegará a un nivel mucho más alto. Esto te dará razones para poder levantarte cuando te sientas mal.

Hay un Superhéroe dentro de TI.

¿Qué metas te vas poner que te inspirarán para liberarlo?

Mantente intentándolo.
Vive tus sueños.

Jill Koening

Jill Koenig, la "Gurú Meta" es una autor de best sellers, capacitadora y oradora motivacional. Ella es una experta en los temas de establecer objetivos, gestión del tiempo y éxito empresarial.

Visite su sitio web en: www.GoalGuru.com

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Te invito a ver un magnífico video (En Inglés) con Mark y Tim, para verlo da “Clic” sobre la pantalla...



Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea

Here the English version…

Unleash The Superhero In You

Within every human being, exists an infinite supply of creativity, strength and wonder.

You are capable of more than you know.

Let me tell you about a real life Superhero I know. His name is Mike Berkson.

Mike Berkson was born a few minutes after his twin brother David, on February 4th, 1989. Shortly after birth, Mike was diagnosed with cerebral palsy. Doctors told his parents that he would not be able to talk and he would never be a student in a regular classroom. By the time Mike was 3, he was not only talking up a storm but had a thirst for vocabulary. Mike sets BIG goals. Mike excels in English and History, is creative in writing short stories and has ambitions in film making.

Mike lives in a Chicago suburb and now attends high school. He loves rap music, Seinfeld reruns, movies, girls, and many other things most teenagers are interested in. Mike is unique in that he has to work around some obstacles in his day to day life that you and I will never be faced with.

Because he is confined to a wheelchair, and has limited use of his arms and legs, he is paired with someone to help him through the day so he can attend school and get the quality of education he deserves. For a few years, my friend Tim was fortunate enough to be paired with Mike and serve as Mike's aid and helper.

Ponder the things you do every day and imagine being physically unable to do them. Tim was responsible for taking notes for Mike, assisting him with eating, the bathroom, transportation and all the things that we do without thinking about.

As Tim and Mike grew closer and Tim became a member of Mike's family, Tim felt a yearning to share with the world Mike's awesome attitude, and how Mike deals with prejudices, ignorance and inconveniences despite his circumstances.

Tim was so inspired by the Superhero within Mike, that last year he set a goal to write a book about Mike and run 1,200 miles from Florida to Chicago to promote it.

Just one tiny problem...at the time, Tim could hardly run 30 minutes and in order to achieve his goals within 4 months, he would have to write the book at blazing speed AND get into the kind of physical condition to maintain a pace of running 40 miles per day for 31 straight days.

Impossible you might think? No. Remember I told you that you are more powerful than you think you are.
You see Tim had a unique source of motivation to fuel his goals. He had Mike. He had the examples from years of watching Mike display the traits of a real life Superhero. Tim had the inspiration of making a promise to an exceptional young man. Tim had the motivation of a purpose greater than himself.

Tim had the yearning to pursue a series of goals so much bigger than anything he had ever done before, that he just had to try. As a tribute to Mike, Tim had to push himself beyond anything he ever previously did, as Mike does every single day.

Some people in life believe you should only pursue goals you know you can achieve. Others believe the success lies in the growth that occurs from stretching beyond your previous wins, and that all growth is success.

How do you define success?

I interviewed Tim recently on my radio show. Tim explained how he found an endurance coach and transformed himself from a couch potato into an ultra endurance champion. Tim did not reach his goal of running 40 miles a day. You see, his plan was flawed. He made a lot of mistakes. His schedule for the run was so tight, that he did not allow himself any room for error, like weather, funding, or the hazards of running alongside traffic. His approach for raising money was limited. He had a skeleton crew of one to accompany him on the run.

He had to return home by a certain date, regardless of how far behind he was, so he had to drive the distances to catch up when he fell behind. Shortly after he started his journey, he realized he would not be able to achieve the 1,200 miles and still make it home on time. But he kept running anyways, he wanted to Keep On Keeping On. He would rather continue stretching himself than consider quitting.

Why is Tim's journey considered a success by many? Because he dared to pursue it in the first place. Because he did finish his book about Mike in record time. Because he succeeded in transforming his body into an Ultra Endurance Machine for that time. Because he DID succeed in running an average of 24 miles per day for a total of 700 miles. Because he didn't quit, even when he realized he could not reach every goal he set for himself. Because he touched the heart of a young man who looked up to him. Because he inspired a lot of people to go beyond what they previously thought they could do.

Because for a moment in time, he taped into the Superhero inside himself and unleashed more of his own potential.

Rising above circumstances like a champion inspires other people.

We must re-evaluate our perspective on what success really is.

Are you a success if you play it safe your whole life and never dare anything unless you are guaranteed victory?

When you set BIG Goals, it is important to set many smaller goals that coincide with it. Even if you fail to reach your deadline for one Goal, you will still succeed at many, and you will build your confidence to a much higher level. Give yourself empowering reasons for getting up when you feel down.

There is a Superhero inside YOU.

What Goals can you set that will inspire you to unleash it?

Keep On Keeping On.
Live Your Dreams.

Jill Koenig

Jill Koenig, the "Goal Guru" is a bestselling author, coach and motivational speaker. She is an expert on the subjects of Goal Setting, Time Management and Business Success.


“Click” on the screen to see a sensational video with Mark and Tim…



Visit her website at: www.GoalGuru.com

Originally published on Insight Of The Day from Bob Proctor

sábado, 13 de mayo de 2017

Nacido para cantar



Compilado por Graciela Sepúlveda



La película británica One Chance (y titulada en México como Mi Gran Oportunidad) que narra como el hoy famoso cantante de ópera Paul Potts llega a serlo gracias a un momento de decisión y determinación, a un ¡Sí! al llamado de su vocación. La película es muy emotiva, divertida e inspiradora y narra muchos de los momentos decisivos en la vida de Paul. Se las recomiendo ampliamente y me pareció una buena oportunidad para recuperar aquí algo de la semblanza de Paul Potts y algunos videos. Les invito a leer y a ver…

Paul Robert Potts nació el 13 de octubre de 1970 en Bristol, Inglaterra. Su papá era conductor de autobús y microbús, y su mamá, cajera de un supermercado, tiene dos hermanos y una hermana. Paul encontró y desarrolló su amor por el canto cuando asistía a la escuela St. May Redcliffe. De pequeño participó como soprano en el coro de la Iglesia de Cristo, ubicada en el centro de la ciudad de Bristol, tenían que ponerlo en donde iba el órgano, pues cantaba más alto que los demás niños.

Desde los seis años, a Paul lo molestaban sus compañeros, sufría de bullying, y esto duró hasta los 18 años, si le decía algo a los maestros era peor, o solo le decían que los ignorara, que pronto lo dejarían, pero nunca lo dejaron. Para escapar de quienes lo hostigaban, Paul se unió a clubes de música y se refugió aún más en su cantar, pues era la única forma de sentirse seguro y donde podía ser él mismo. A pesar del estímulo de sus padres y de su profesor de música, la confianza de Paul en sí mismo disminuyó considerablemente.

La primera experiencia de Paul con la música clásica ocurrió a los 11 años cuando escuchó la banda sonora de la película E.T., el extraterrestre y quedó encantado, de esto Paul cuenta: “Me envolvió. Ahorré mi dinero para comprar el disco (disco de vinilo) y lo dirigía con una de las agujas de coser de mi mamá”.

A los 14 años, mientras corría a la escuela para la práctica de coro, Paul se estrelló contra un andamio, dañando gravemente un diente y dejándolo con una sonrisa imperfecta. Cuatro años más tarde, una semana antes de sus exámenes  para entrar a al universidad, un coche lo atropelló, rompiéndole una vértebra y ocasionándole severas contusiones. Como consecuencia, Paul suspendió sus exámenes y tuvo que permanecer un año más en la escuela.

Paul estudió filosofía, teología, cine y estudios de televisión en la Plymouth University, titulándose en 1993. Después de graduarse, Paul se puso a trabajar organizando estantes en Tesco (la misma rama de tiendas donde trabajó su madre). Sin embarago, Paul tenía una ilusión, él quería cantar. Pero no música Pop o Rock, no… él quería ser cantante de Ópera.

Escena de la película
En 1999, con 28 años, Paul se vistió como Luciano Pavarotti y ejecutó su primera ópera en un evento de karaoke donde dejó a todos con la boca abierta, después apareció en el programa de talentos My Kind of Music ("Mi Clase de Música"), conducido por Michael Barrymore. A pesar de que Paul no ganó el concurso, obtuvo 8,000 libras, y en el 2000, con las ganancias obtenidas en el programa y junto con sus ahorros de toda la vida, pagó tres meses de lecciones de canto de ópera en Italia, así como tres semanas más en 2001. Durante su segunda visita le dieron la oportunidad de cantar frente a su héroe, el legendario tenor Luciano Pavarotti, mientras atendía su clase maestra, Paul comenta de esta gran oportunidad: “Canté un aria de Rodolfo, de La Bohème, y me quedé sin aliento. Pavarotti me dijo: 'Rodolfo no se quedaría sin aliento, debes cantarme algo más'. Fui el único al que pidió cantar otra vez, así que lo tomé como un gran elogio".

Entre 1999 y 2003, Paul apareció en cuatro producciones para la compañía de Opera de Bath, incluyendo Las bodas de FígaroDon GiovanniDon Carlos y Turandot. También actuó con la Royal Philharmonic Orchestra delante de 15,000 personas.

El año 2002 fue un poco difícil para Paul pues fue internado en un hospital por quejas de persistentes dolores estomacales. Le diagnosticaron una apendicitis y tuvieron que extirparle el apéndice. No mucho después de su tratamiento tuvo que ser readmitido en el hospital y los doctores descubrieron un tumor benigno en su glándula suprarrenal. Los doctores quisieron operar inmediatamente pero Paul estaba a mitad de camino con los ensayos para un papel en una producción aficionada de Aida y los persuadió a esperar. “Padecía muchísimo dolor, pero estaba decidido a tomar el papel. Había gastado 10,000 libras de mis ahorros de vida en dos escuelas de verano en Italia y no quería que todo ese dinero se perdiera” comenta Paul.

Después de su interpretación en Aida, Paul envió CD’s a varios agentes de ópera, sin embargo no recibió respuestas, seguía padeciendo por su falta de confianza y comenzó a preguntarse si todo eso valía la pena.

Escena de la película
Paul había empezado a trabajar en una tienda de teléfonos celulares,  y apenas cuatro días después de volver al trabajo, después de pasar meses en recuperación de su tumor, fue atropellado por un coche mientras volvía a su casa en bicicleta. En el accidente se fracturó la clavícula y su cuello resultó lesionado. Nuevamente, tuvo que dejar su empleo durante varios meses. Incapacitado para trabajar, Paul acumuló 30,000 libras en deudas y no volvió a cantar durante ese tiempo, estuvo recostado en el sofá viendo pasar el tiempo.

Por fin, ya en el 2004 Paul continuó con su trabajo en The Carphone Warehouse, obteniendo tiempo después un ascenso al llegar a ser  el "líder de equipo" en la sucursal localizada en Bridgend, pero Paul no era feliz, algo le faltaba. En el 2003 se había casado con una gran mujer que lo apoyaba incondicionalmente, pero no era del todo feliz.

En febrero de 2007, Paul se tropezó con el anuncio en internet para el concurso Britain’s Got Talent ("Gran Bretaña Tiene Talento"). Paul completó el formulario anhelando, solamente, la oportunidad de participar en el casting en el Cardiff’s Millenium Centre. No obstante, inseguro de su talento y apartado del canto durante cuatro años, estuvo a punto de no enviar el formulario de inscripción. Al cabo de una hora, según contó, decidió jugarse la decisión a cara o cruz. “Si salía cara me inscribía, si salía cruz no lo hacía. ¡Gracias a Dios que salió cara!”.

Su primera aparición en los castings para Britain's Got Talent fue el 4 de marzo de 2007, en la que cantó a capella. Su actuación demostró lo suficiente para verlo en la siguiente ronda, donde cantó una versión condensada del "Nessun dorma" de Giacomo Puccini frente al jurado seleccionador, incluyendo a Simon Cowell, y un público asistente de 2,000 personas. Paul estaba sumamente nervioso y por su cabeza pasó el pensamiento de retirarse antes de salir al escenario, pero no lo hizo, pues su interpretación recibió la ovación del público de pie y se encuentra, actualmente, entre los videos más vistos de todos los tiempos en el portal de YouTube.

Para la semifinal del 14 de junio, Paul representó "Time to say Goodbye”. Tres días después, obtuvo la victoria de la final con una segunda interpretación de "Nessun dorma". Por su triunfo, Potts recibió la suma de 100,000 libras, un contrato discográfico de Simon Cowell y una actuación en el programa del Royal Variety Performance (un prestigioso evento musical y artístico al que asiste la Reina de Inglaterra). Gracias al acto de valor que tuvo para la primera presentación, su confianza en él mismo aumentó muchísimo y se pudo dar cuenta de que podía lograr cosas, lo único que tenía que hacer era confiar…

A partir de su triunfo en el programa, Paul ha recibido la aclamación mundial con el debut de su primer álbum “One Chance” ("Una oportunidad"), pautado para ser lanzado en 15 países. El disco, que apareció el 16 de julio de 2007 en el Reino Unido, se posicionó como número uno de la cartelera, vendiendo más que la suma total del resto de los diez primeros álbumes de la lista. En el 2009 salió a la venta el álbum “Passione” y en el 2012 el álbum “Cinema Paradiso”, desde que ganó el concurso Paul ha estado en constante movimiento a través de todo el mundo y ahora vive en una lujosa casa en Port Talbot, Inglaterra. Sin embargo sigue siendo el tipo bueno que ha sabido asimilar el éxito sin que se le suba a la cabeza. Para él es muy importante regresar algo de lo mucho que ha recibido y está en constante ayuda donde ve alguna necesidad, como por ejemplo para las víctimas del terremoto en Nueva Zelanda recaudó $115,000 dólares, para un centro de rehabilitación en Gales donó 48,000 libras, 20,000 libras para las víctimas del terremoto de Haití, y muchas, muchas causas más. ¿Y que pasó con sus acosadores?, ahora, por Facebook, le piden disculpas por todo lo que le hicieron en el pasado, y le preguntan que si se va a vengar, el les contesta: “la venganza no es nunca, nunca dulce. Siempre es amarga. Y les contesté: no hay nada que perdonar. Eso fue hace 30 años – lo cual ¡me hace sentir viejo! - Y no se puede permitir que las cosas que te pasaron entonces controlen tu futuro. Porque eso es permitir que el lado oscuro gane".

Con la Reina de Inglaterra
Cuanto me ha enseñado la historia de Paul Potts, o más bien me ha recordado cosas que tenía empolvadas, por ejemplo que no puedo dejarme llevar por las apariencias, cuántos se burlaron de él cuando lo vieron entrar al escenario tímido y humilde, con su traje viejito. También que lo que me haya sucedido en el pasado no puede controlar mi futuro, y que la venganza solo causa amargura y dolor. Me recordó que hay que tener confianza en uno mismo, que hay que aventarse a hacer las cosas que uno quiere, al fin y al cabo, que es lo peor que puede pasar, es mucho peor no haberlo intentado nunca, y recordé también la importancia de regresar a la sociedad algo de lo mucho que recibimos, ser agradecidos, y no dejarse vencer por las adversidades. Paul Potts, un gran tipo que logró el éxito haciendo lo que más le gusta: cantar ópera.

Te invitamos ahora a ver estos videos (Subtítulos en Español) con los momentos en que Paul Potts audiciona para el programa Britain's Got Talent. ¡Realmente muy emotivo! Una prueba de que cuando seguimos el llamado de nuestra vocación, tarde o temprano el éxito llega…

La primera audición…


La final del concurso

Paul Potts, Final - parte2/3 (subtitulos - español)


Paul Potts, Final parte3/3 (subtitulos - español)




viernes, 12 de mayo de 2017

¡El momento de actuar es ahora!... / The time to act is now!

“Si esperas al momento perfecto cuando todo esté impecable y seguro, puede que ese momento nunca llegue. Las montañas quedarán sin escalar, las carreras sin ganar, ni alcanzada la felicidad duradera.”

“If you wait for the perfect moment when all is safe and assured, it may never arrive. Mountains will not be climbed, races won, or lasting happiness achieved.”


Maurice Chevalier  (París, 12 de septiembre de 1888 – ibídem, 1 de enero de 1972) fue un célebre intérprete francés de películas musicales de los años 1920 y 1930, y una figura emblemática de la cultura francesa del siglo XX.

Maurice AugusteChevalier (September 12, 1888 – January 1, 1972) was a French actor, cabaret singer and entertainer. He is perhaps best known for his signature songs, including "Louise", "Mimi", "Valentine", and "Thank Heaven for Little Girls" and for his films, including The Love Parade and The Big Pond. His trademark attire was a boater hat, which he always wore on stage with a tuxedo.

jueves, 11 de mayo de 2017

¡Sí puedes!... / Yes! You can!...

Puedes vencer casi cualquier temor si te haces a la idea de que puedes hacerlo. Recuerda, el miedo no existe en ninguna parte más que en tu mente.”

“You can conquer almost any fear if you will only make up your mind to do so. For remember, fear doesn't exist anywhere except in the mind.”


Dale Carnegie (Seudónimo de Dale Breckenridge Carnegie, 24 de noviembre de 1888 - 1 de noviembre de 1955) fue un empresario y muy exitoso escritor estadounidense de libros de auto ayuda. Entre sus libros más populares: Como Suprimir LasPreocupaciones Y Disfrutar De La Vida ; Como Ganar Amigos EInfluir En Las Personas.

Dale BreckenridgeCarnegie (originally Carnagey until 1922 and possibly somewhat later) (November 24, 1888 – November 1, 1955) was an American writer, lecturer, and the developer of famous courses in self-improvement, salesmanship, corporate training, public speaking, and interpersonal skills. Born in poverty on a farm in Missouri, he was the author of How to Win Friendsand Influence People (1936), a massive bestseller that remains popular today. He also wrote How to StopWorrying and Start Living (1948), Lincoln the Unknown (1932), and several other books.
One of the core ideas in his books is that it is possible to change other people's behavior by changing one's reaction to them.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Estamos hechos para vencer… / We are built to conquer…

“Estamos hechos para conquistar el medio ambiente, resolver problemas, alcanzar metas, y no encontraremos verdadera satisfacción o felicidad en una vida sin obstáculos a vencer y metas a lograr.”

“We are built to conquer environment, solve problems, achieve goals, and we find no real satisfaction or happiness in life without obstacles to conquer and goals to achieve.”


Maxwell Maltz (10 de marzo 1899 - 07 de abril 1975) fue un cirujano plástico estadounidense y autor de Psico-Cibernética (1960), un sistema de ideas que según él mejorarían la imagen personal de uno mismo. A cambio, la persona llevará una vida mucho más exitosa y plena.

Maxwell Maltz (March 10, 1899 – April 7, 1975) was an American cosmetic surgeon and author of Psycho-Cybernetics (1960), which was a system of ideas that he claimed could improve one's self-image. In turn, the person would lead a more successful and fulfilling life. He wrote several books, among which Psycho-Cybernetics was a long-time bestseller — influencing many subsequent self-help teachers. His orientation towards a system of ideas that would provide self help is considered the forerunner of the now popular self help books.

martes, 9 de mayo de 2017

No te conformes con menos… / Do not settle for less...

"En el momento en que te conformes con menos de lo que mereces, obtendrás incluso menos de aquello con que te conformaste."

"The minute you settle for less than you deserve, you get even less than you settled for."


Maureen Dowd Maureen Dowd Bridgid (nacida el 14 de enero 1952) es una columnista de Washington DC, a principios de los 70 y 80s trabajó para Time magazine y el Washington Star, hoy escribe para el prestigiado diario The New York Times y es autora de varios best-seller.

Maureen Dowd (born January 14, 1952) is an American columnist for The New York Times and best-selling author. During the 1970s and the early 1980s, she worked for Time magazine and the Washington Star, where she covered news as well as sports and wrote feature articles. Dowd joined the Times in 1983 as a metropolitan reporter and eventually became an Op-Ed writer for the newspaper in 1995. In 1999, she was awarded a Pulitzer Prize for her series of columns on the Monica Lewinsky scandal in the Clinton administration.

lunes, 8 de mayo de 2017

Dime con quién andas… / Tell me who you get together...

“Llegamos a ser como nuestro medio ambiente y nuestro medio ambiente llega a ser como nosotros. Todo a nuestro alrededor nos moldea y da forma.
Por lo tanto, es importante elegir nuestro medio ambiente con cuidado: uno que sea positivo, que nos eleve y nos dé alas para volar.”

“We become like our environment, and our environment becomes like us. Everything around us molds and shapes us. So it is important to choose our environment with care: one that is positive, one that lifts us up and gives us wings to soar.”

Wynn Davis

Wynn Davis es el autor de la compilación The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.


Wynn Davis is the author of the compilation The Best of Success: A Treasury of Success Ideas.

domingo, 7 de mayo de 2017

Un Gran Salto / One Giant Leap

Tenemos una historia que contarte…
We have a story to tell...
(Please read this story below the Spanish version)


Un Gran Salto

Era un lunes por la noche en octubre de 2008 cuando sentí un extraño dolor en el pecho. Mi cuerpo me estaba diciendo algo y necesitaba escucharlo. Por cinco años había sido un mandamás en una gran compañía de coaching (asesoría). Tenía un prestigioso título, toneladas de reconocimientos, había asesorado a personas increíbles, y estaba ganando muy buen dinero con todo y que la economía de los Estados Unidos caía por un resbaladero y sin tocar baranda.

El problema era que ya no me sentía en consonancia con la compañía. Bueno, estoy siendo amable. La verdad es que la compañía tenía una dirección deprimente de parte de los dueños y era muy doloroso trabajar allí. Era un ambiente patético, triste, basado en el miedo, y me sentiría con un cero en integridad si me quedaba. Todo el prestigio, reconocimiento y dinero pueden haber satisfecho mi ego, pero no significaban nada para mi cuerpo y mi alma. Es por eso que me sentí como si estuviera presentando un tumor canceroso.

Aunque era la primera vez que mi cuerpo reaccionaba tan intensamente, en mi corazón sabía que había estado en un callejón sin salida desde hace años. Aún así, me quedé. Me quedé llamada tras llamada, hora tras hora, día tras día, semana tras semana, mes tras mes, y año tras año aunque no me sentía del todo bien.

¿Por qué me quedé tanto tiempo en una situación en la me sentía tan mal? ¿Por qué me quedé cuando no podía cambiarla y veía que sería cada vez peor? En pocas palabras, me quedé por miedo. En esa época no tenía un plan de respaldo. Recientemente había iniciado mi propio negocio de consultoría “por  fuera”, pero apenas si producía algún ingreso. Cada vez soñaba más frecuentemente con ser el amo de mi destino, mi entusiasmo se elevaba, pero entonces las dudas llegaban para desanimarme. “¡Debía estar loco al siquiera considerar abandonar el barco en una mala economía!”

Avanzando y retrocediendo pasé varios meses luchando sobre la decisión, con mis lazos con el dinero y la seguridad venciendo sobre mi deseo, y con mi autoestima cayendo en picada. Avancé unos cuantos pasos, para luego detenerme en seco preguntándome: “¿Cómo va a funcionar esto?” No tenía idea en ese entonces de como responder a esa pregunta.

Sin embargo, en el momento en que sentí ese terrible dolor en mi cuerpo, supe lo que tenía que hacer. Mi miedo estaba siendo sobrepasado por mi biología. Completé todas mis llamadas de asesoría de la semana, después llamé a mi jefe y respetuosamente renuncié. Decidí que mi vida era demasiado valiosa para seguir haciendo ese trabajo. Recuerdo que pensé que si perdía hasta el último centavo que tenía en perseguir mi pasión y construir mi propio negocio, no importaría.

Con eso, di un gran salto de fe hacia un abismo incierto. Y tengo que decirte ¡Que fue lo más asombroso que he hecho! La sensación fue emocionante.

El dolor en mi cuerpo desapareció.

Mirando atrás, me di cuenta que renunciando estaba simplemente practicando lo que predicaba. Tomé el consejo que les había estado dando a mis clientes y lo puse en práctica. Estar en la compañía no me hacía bien, y sentirse bien debe ser una prioridad en la vida y en el trabajo. Como no podía cambiar la forma en que la compañía me hacía sentir, tenía que salirme.

Más importante aún, yo quería, no necesitaba, estirar mis alas y ver lo que podía llevar a cabo utilizando las habilidades y los conocimientos que había estado perfeccionando, de tal manera que sería un ganar-ganar-ganar- haciendo lo que me gusta todos los días, creando libertad financiera para mí, y ser increíblemente feliz siendo yo mismo ante los demás.

Después de unas muy merecidas vacaciones, seguí adelante y creé una visión de lo que quería y como podía lograr esa diferencia que sentí que estaba aquí para realizar. En mi corazón y mis entrañas supe que tenía mucho más que dar en la vida. Tenía una enorme cantidad de energía, pasión y amor dentro de mí que estaba lista para explotar como una bomba nuclear. Sabía que el propósito de mi vida era el servicio y que la asesoría era el vehículo. Afortunadamente eso me quedó claro en mi antiguo T-R-A-B-A-J-O.

A continuación tomé acciones y muchas. Inmediatamente mejoré mi sitio web. Creé productos que podrían ser vendidos en línea. Establecí alianzas y empresas conjuntas. Construí mi base de datos de correos electrónicos. Ofrecí llamadas gratis de asesoría para obtener nuevos clientes. A decir verdad, trabajé muchísimo por varios meses seguidos.

También, trabajé en mí. Me ejercité intensamente, mejoré mi nutrición, y trabajé diariamente para fortalecer mi auto-confianza. Sabía que mi éxito dependía tanto de lo que estaba haciendo como de quien estaba yo siendo como persona. Evalué mis decisiones pasadas para ver donde mi vida había tomado la dirección equivocada, descubriendo en el proceso que cada trabajo que había tenido en el pasado era algo “seguro” que garantizaba el estilo de vida que quería, a pesar de que el precio había sido vender mi pasión.

Hoy me siento afortunado de que la energía de mi trabajo anterior era tan desgastante que me vi obligado a abandonar de la situación. Si la dinámica hubiera sido mejor, probablemente no estaría en el camino que estoy ahora. En el momento en que di mi gran salto, estaba listo para tomar el control de mi vida y empezar a hacer una gran aportación. Estaba listo para crear una situación en la que no notaría la diferencia entre trabajar y jugar. Había hecho prosperar económicamente otras personas mientras ponía mis propios sueños en espera. Dejé de preocuparme por lo que otros pudieran pensar o decir sobre mis decisiones. Estaba listo para encontrar la verdadera felicidad, ponerle fin a la tolerancia, y vivir la vida al nivel más alto posible. Estaba listo para vivir la vida que quería y merecía.

Para mí, la pasión es un estilo de vida. Mi vida consiste en el equilibrio entre ganar tanto como sea posible en el menor tiempo, para que así pueda disponer de un tiempo para mí y enfocarme en las relaciones más importantes de mi vida. Nada me hace más feliz que la creatividad. Mis días incluyen tomar videos para mi blog, escribir libros, y desarrollar contenidos para mi siguiente tele seminario. El resto del tiempo, me siento en la playa “trabajando” en mi bronceado mientras diseño el plan maestro para mi negocio.

Escucha, yo no afirmo que sé mucho, pero si sé una cosa: nadie va a salir de este juego vivo. Vamos a morir algún día. Así que necesitamos preguntarnos ¿Cuándo vamos a vivir realmente? ¿Por qué nos quedamos en situaciones que no queremos? En mi caso me quedé por miedo. Pero tan pronto como decidí dar el salto, tan pronto como dije: “este es el paso que estoy dando”, el miedo se desvaneció.

Di el gran salto, y la red protectora apareció.

Rich German

Nuestra historia para hoy domingo la publicó originalmente Bob Proctor en su blog “Insight of theDay” y está basada en el libro de su amigo Rich German Monetize Your Passion (Haz dinero con tu pasión).

Publicada originalmente en Internet en Insight Of The Day de Bob Proctor

Adaptación al Español: Graciela Sepúlveda y Andrés Bermea


Here the English version…


One Giant Leap

It was a Monday night in October 2008 when I felt a strange pain inside my chest. My body was telling me something and I needed to listen. For five years, I had been a top dog at a major coaching company. I had a prestigious title, got a ton of recognition, coached incredible people, and was making good money even as the U.S. economy was sliding down the tubes without touching the sides.

The problem was that I no longer felt aligned with the company energetically. Okay, I am being nice. The truth was that the company had dismal direction from its owners and it was extremely painful to work there. This was a pathetic, sad, fear-based environment, and I felt like I had zero integrity staying. All the prestige, recognition, and money may have satisfied my ego, but they meant nothing to my body and soul. That's why I felt like I was manifesting a cancerous tumor.

Though this was the first time my body had reacted so intensely, in my heart I knew I was in a dead-end situation for a few years. Even so, I stayed.
I stayed call after call, hour after hour, day after day, week after week, month after month, and year after year even though it didn't feel good at all.

Why did I stay so long in a situation that felt so bad? Why did I stay when I could not change it and saw that it would only get a lot worse? Quite simply, I stayed out of fear. At that time, I did not have a solid backup plan in place. I had recently started my own coaching business "on the side," but it was barely producing any income. As I dreamed more often of being the master of my destiny, my excitement level would rise, but then doubt would kick in to discourage me. "I must be crazy even to consider jumping ship in a bad economy!"

Back and forth I went for months wrestling over the decision, with my ties to money and security winning out over my desire and my self-respect taking a nose dive. I'd take small steps forward, and then halt in my tracks wondering, "How is this going to work?" I had no idea back then how to answer that question.

Still, the moment I felt the awful feeling in my body, I knew what I had to do. My fear was being overridden by my biology. I completed all my coaching calls for the week, then called my employer and respectfully quit. I decided my life was too valuable to do that job anymore. I remember thinking that if I lost every dime I had on pursuing my passion and building my own business it would not matter.

With that, I took a giant leap of faith into an uncharted abyss. And I have to tell you, it was the most amazing thing I ever did! The feeling was exhilarating.

The pain in my body vanished.

Looking back, I realized that by quitting I was simply practicing what I preach. I took the advice I had been giving to my clients and did it. The organization did not feel good and feeling good has got to be a top priority in life and in business. Since I couldn't change the way that company was going to feel, I had to get out.

More importantly, I wanted, no needed, to stretch my wings and see what I could accomplish using the skills and insights I'd been honing in a way that would be a win-win-win-doing what I loved every day, creating financial freedom for myself, and being insanely happy making a difference for other people.

After a well-deserved vacation, I went ahead and created a vision of what I wanted and how I could make the difference that I felt I was here to make. In my heart and gut I knew there was so much more for me to do in life. I had a crazy amount of energy, passion, and love inside me that was ready to explode like a nuclear bomb. I knew my life's purpose was to be of service and that coaching was the vehicle. Fortunately that much had become clear to me at my old J-O-B.

Next, I took action-and lots of it. I immediately improved my website. I created products that could be sold online. I developed alliances and set up joint ventures. I built up my email database. I offered free coaching calls to get new clients. Truthfully, I worked my butt off for several months in a row.

Also, I worked on myself. I exercised intensively, stepped up my nutrition, and worked daily to strengthen my self-confidence. I knew my success was contingent upon both what I was doing and who I was being as a person. I evaluated my past choices to see where my life had turned in a wrong direction, discovering in the process that every job I'd taken in the past was a "safe" one that guaranteed me the lifestyle I wanted, even though the price had been selling my passion short.

Today I feel fortunate that the energy of my former job was so draining that I was forced out of the situation. If the dynamic had been better I probably would not be on the path I am on now. By the time I took my giant leap, I was ready to take control of my life and begin making a huge contribution. I was ready to create a situation in which I would not know the difference between work and play. I was also done making other people wealthy while I put my own dreams on hold. I was no longer concerned about what people might think or say about my choices. I was ready to find real happiness, end toleration, and live life at the highest level possible. I was ready to live the life I wanted and deserved.

For me, passion is a lifestyle. My life is about having balance and earning as much as possible in as little time as possible so I have time to take of myself and to focus on the most important relationships in my life. Nothing makes me happier than creativity. My days include shooting videos for my blog, writing books, and developing content for my next teleseminar. The rest of the time, I am sitting on the beach "working" on my tan while devising the master plan for my business.

Listen, I don't claim to know too much, but I do know one thing: none of us are getting out of this game alive. We are going to die one day. So we really need to ask, when are we going to really live? Why do we stay in situations we don't love?
In my case, I stayed because of fear. But as soon as I made the decision to leap, as soon as I just said, "This is the move I am making," that fear melted away.
I took one giant leap. And the net appeared.

Rich German

Today's story is from Rich German's brand new book, Monetize Your Passion. In an effort to raise money for homeless children,

Posted by Bob Proctor on “Insight of theDay”.